8

014 brochure maestria06 de abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

014 brochure maestria06 de abril

Citation preview

Page 1: 014 brochure maestria06 de abril
Page 2: 014 brochure maestria06 de abril

CITECCátedra CONCYTEC en TIC’s

Page 3: 014 brochure maestria06 de abril

Maestría en

INFORMÁTICA

Aspiración a la excelencia

Transformación de la investigación en el Perú

www.citec.unsa.edu.pe

ESCUELA DE POSGRADO / UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

CÁTEDRA CONCYTEC EN TIC’S DE LA UNSA

Universidad Nacional UNSA

de San Agustín

Page 4: 014 brochure maestria06 de abril

Contacto

Universidad Nacional de San AgustínEscuela de Posgrado

CITECFrancisco Velasco 125 Parque Industrial de ArequipaTeléfono: (054) 285298

Departamento de Ingeniería de Sistemas (2do Piso)Av. Venezuela 400 - UNSA Teléfono: (054) 282700

Correo electró[email protected]

www.citec.unsa.edu.pe

Page 5: 014 brochure maestria06 de abril

CÁTEDRA CONCYTEC EN TIC’S DE LA UNSA

Comisión

Dr. Jose Herrera QuispeCoordinador General Subvención

Dr. Juan Carlos Gutiérrez CáceresCoordinador Investigación

Dr(c). Alexander Victor Ocsa MamaniCoordinador Académico

Autoridades

Dr. Víctor Hugo Linares HuacoRector de la Universidad

Dr. Howard Pinto AranaVicerrector Académico

Dr. Luis Alfaro CasasVicerrector Administrativo

Dra. Teresa Cano de TerronesDirector Escuela Posgrado

Ms. Cesar Guzmán NeiraDirector Unidad Posgrado FIPS

¿Quiénes somos?

Page 6: 014 brochure maestria06 de abril

Ser egresado en las carreras profesionales de ingenieria de sistemas, ciencia de la computación y de otras carreras con base informática.

Tener las capacidades necesarias para integrarse en un grupo de investigación.

Tener firme interés por emplear sus conocimientos para alcanzar la excelencia académica y profesional.

Se requiere cumplir con los siguientesrequisitos:

Perfil del postulante

El plan de estudios de la Maestría está compuesto de 14 cursos. En total, los alumnos deben completar 48 créditos a ser desarrollados en 04 semestres académicos.

Plan de estudios

Cursos

Continuar estudios de doctorado.

Integrarse a la industria como un especialista con excelencia.

Formar su propia empresa de Base Tecnológica

El egresado estará capacitado para:

Perfil del egresado

Redacción de artículos científicos 4266

Tecnología y sociedadTópicos de programación avanzadaTecnología web/móvilMinería de datosInteracción Humano ComputadorDiseño de video juegosComputación en la nubeProcesamiento multimediaTecnología educativaTópicos especiales de investigación ISeminario de Tesis I

Tópicos especiales de investigación IISeminario de Tesis II

CICLO

I

II

III

IV

CURSOS CRÉDITOS

6666664646

CÁTEDRA CONCYTEC EN TIC’S DE LA UNSA

Page 7: 014 brochure maestria06 de abril

CÁTEDRA CONCYTEC EN TIC’S DE LA UNSA

Un programa de estudios Basado en Líneas de Investigación.

Una subvención del CONCYTEC, la misma que ha sido ganada por concurso en el programa de Generación científica de CIENCIA ACTIVA.

Un centro de oportunidades que cuenta con alianzas con el ISPJAE de Cuba, ENSEIIHT de Francia, la Universidad de Chile e integrada a la RPU de la PUCP, generando que nuestros alumnos puedan realizar intercambios y pasantías.

1. Formación de Maestros especialistas en informática con capacidad de INVESTIGACIÓN Los alumnos deberán presentar 1 artículo en una revista indexada internacional y 2 artículos en Conferencias Nacionales o internacionales.

2. Formación de Maestros especialistas en informática con capacidad INNOVACIÓN

Los alumnos deberán proponer, diseñar y desarrollar un proyecto de investigación que dé solución a un problema de la industria, del sector productivo, educativo o algún sector crítico.

Se presenta la maestría en Informática como:HCI & DISEÑODE JUEGOS

PROCESAMIENTOMULTIMEDIA

COMPUTACIÓN DEALTO DESEMPEÑO

MINERÍADE DATOS

1010101010

Líneas de investigación

Objetivos

Programa de Maestría

Page 8: 014 brochure maestria06 de abril

CÁTEDRA CONCYTEC EN TIC’S DE LA UNSA

La Cátedra CONCYTEC en TIC’s de la Universidad Nacional de San Agustín (CITEC), se define como unidad académica lograda por concurso y busca la transformación total en la forma de hacer ciencia en el PERÚ, dejando atrás el modelo tradicional. En este contexto la Maestría en Informática propone la generación de científicos innovadores como recurso básico para el logro de esta transformación.

Presentación

Ser la cátedra líder en ciencia del Péru, principal referente técnico en la formulación de propuestas de desarrollo innovador e investigación, así como ser un formador de especialistas de excelencia en tecnologías de información, contribuyendo al desarrollo nacional.

Visión

Posicionar al PERÚ a la vanguardia del desarrollo científico-tecnológico a través del desarrollo descentralizado y sostenible de la ciencia e investigación peruana, promoviendo la generación de valor agregado, el desarrollo de competencias y capacidades profesionales en busca de la excelencia. Gestionando la innovación y competitividad del sector con responsabilidad.

Misión