001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    1/27

    PLANIFICACIÓN UNIDAD I SEGUNDO BASICO

    ASIGNATURA: ARTES VISUALES PROFESORA: CLAUDIA GUTIERREZ ROA

    CURSO: SEGUNDO BASICO MARZO ABRIL MAYO 2016OBJETIVOS APRENDIZAJE POREJE (BASES)

    HABILIDADES OBJ DE APRENDIZAJES DE ACTITUDES EJES

    AR02OA01AR02OA03

    AR02OA05

    ExpresiónCreación

    Manejo de materiales, herramientas yprocedimientosAnlisis criticoCom!nicación"

    OAaOA#

    OAcOAdOAeOA$OA%

    Expresar y crear &is!almente"

    OA1OA2OA3

    Apreciar y responder $rente al ar

    OA'OA5

    A!"#$ V%$&'#$ 2 *+$%,- U.%/'/ 1 1 -!'$ #/'343%,'$

    Reali(ación de tra#ajos de pint!ra y colla%e, centrados en las personas )!e los rodean y los paisajes chilenos" *esarrollo de la apreciación y las pre$erencias personales"

    +ropósito

    Esta !nidad tiene por propósito central )!e los est!diantes expresen creati&amente s!s intereses e ideas, por medio de la reali(ación de tra#ajos de arte acerca de la $i%!ra h!mana, las personas )!e los rodean y de otros m#itos y de paisajes chilenos" E#s)!eda de este propósito res!lta $!ndamental )!e los est!diantes o#ser&en, de manera directa y-o a tra&.s de im%enes, di$erentes paisajes de chile y sit!aciones $amiliares, escolares y del m#ito social, expresndose a tra&.s de di$erentes medios&is!ales como pint!ra y colla%e" /a o#ser&ación, j!e%a tam#i.n !n rol importante en el desarrollo de la capacidad de los est!diantes de apreciar s! tra#ajo personal y el de s!s pares, y de dar c!enta de cómo las o#ras de arte se relacionan con impresionepre$erencias personales" +ara ello es necesario )!e desc!#ran y manejen di$erentes elementos de len%!aje &is!al, tanto para com!nicar s!s apreciaciones como para aplicarlos en s!s propios tra#ajos"

    Conocimientos pre&ios

    +rocedimientos de pint!ra t.mpera, papeles, lpices, pl!mones e impresión" +rocedimientos de esc!lt!ra constr!cción con material de reciclaje, papel mach. y cartones modelado en %reda y plasticina" +rocedimientos de di#!jo di%ital !so de so$tares di#!jo" Elementos de len%!aje &is!al text!ras l4nea, color y text!ras &is!ales y tctiles" O#ras de arte y $oto%ra$4as con los temas de animales marinos, im%enes microscópicas, text!ras &is!ales y tctiles, $r!tos y plantas"

    +ala#ras cla&es

    +ersonas del entorno personal $amilia, pro$esores, directi&os, a!xiliares, otros"

    http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.htmlhttp://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    2/27

    CODIGO(OA) OBJETIVOS DE APRENDIZAJES(OA)

    INDICADORES DE EVALUACIÓN SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

    AR02 OA 01 Expresar y crear tra#ajos de arte apartir de la o#ser&ación del entornonat!ral $i%!ra h!mana y paisajeschilenos entorno c!lt!ral personas ypatrimonio c!lt!ral de Chile entorno

    art4stico o#ras de arte local, chileno,latinoamericano y del resto del m!ndo"

    6 *escri#en o#ser&aciones deim%enes y o#ras de arte de personas,del entorno, de otros m#itos ypaisajes chilenos"6 Expresan emociones e ideas pormedio de esc!lt!ras y colla%es, entre

    otros, con los temas de personas"6 Crean pint!ras, esc!lt!ras y colla%esexpresi&as con el tema de personas,del entorno, de otros m#itos ypaisajes chilenos"

    7i%!ra h!mana1 /os est!diantes o#ser&an $oto%ra$4as personales de di&ersas sit!aciones por ejemplo ceremonias escolares, paseos con la$amilia, haciendo al%n deporte, otros" /!e%o 6 relatan lo )!e s!cede en las $oto%ra$4as y descri#en oralmente las emociones yrec!erdos )!e .stas le %eneran 6 seleccionan !na de las sit!aciones descritas, la di#!jan y pintan, !sando pasteles %rasos y-olpices de cera 6 explican por medio de m4mica y expresión corporal s! tra#ajo de arte y los compa8eros la comentan por ejemcómo esta#an parados o se mo&4an, los %estos del rostro, )!e hac4an, otros

    2 /os est!diantes o#ser&an $oto%ra$4as personales de s!s $iestas de c!mplea8os, cele#raciones $amiliares y las comentan" /!eel pro$esor los in&ita a ima%inar )!e enc!entran !na lmpara m%ica con !n %enio )!e hace los mejores c!mplea8os del m!ndlos )!e p!eden in&itar a personajes de c!entos, ami%os, parientes y otros" En %r!pos de mximo c!atro est!diantes, descri#enoralmente como ser4a ese c!mplea8os" El docente los estim!la con pre%!ntas como 6 9a )!i.n in&itarn a s! c!mplea8os: 6 9)!. l!%ar lo cele#rar4an: 6 9)!. comer4an: 9cómo ser4a la torta: 6 9ha#r4a j!e%os: 9c!les: +ara $inali(ar, los al!mnos di#!ja$iesta de c!mplea8os, !sando pl!mones"

    3 A partir de la acti&idad anterior, descri#en emociones personales $rente a s!s tra#ajos de arte, respondiendo pre%!ntas como9)!. esta#a pensando expresar c!ando hice mi tra#ajo: 9lo%r. expresarlo: 6 9)!. expresaron mis compa8eros en s!s tra#ajo9en )!. ha#rn estado pensando c!ando lo hicieron: 6 9al%!ien cree otra cosa: Orientación

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    3/27

    El pro$esor in&ita a los al!mnos a experimentar con so$tare de di#!jo para crear tra#ajos de arte" /es indica cómo insertar $orml4neas de di$erentes tipos y l!e%o les explica cómo p!eden colorearlas y aplicar di$erentes tipos de text!ras"

    5 Al comen(ar la clase, el pro$esor los in&ita a mencionar a las personas )!e se p!eden encontrar en !n cole%io y a descri#ir s!$!nciones y s! apariencia $4sica pro$esores, director, inspector, a!xiliares, #i#liotecario, entre otros" /!e%o, cada al!mno seleca !no de ellos y lo di#!ja, !tili(ando so$tare de di#!jo" +ara $inali(ar, exponen s!s tra#ajos y adi&inan a )!. personascorresponden los di#!jos"

    ; A partir de tra#ajos anteriores exp!estos en la sala, los al!mnos explican cómo !saron los elementos de len%!aje &is!al en s!tra#ajo para transmitir s!s ideas e ima%inación, respondiendo pre%!ntas como 6 9por )!. !s. esos colores en mi tra#ajo: 6 9pha#er !sado otros, )!. h!#iera pasado: por ejemplo se h!#iera &isto triste, de ese color no son los !ni$ormes de

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    4/27

    creación art4stica so#re !no de los paisajes, en !n cartón $orrado con material de reciclaje y procedimiento de colla%e y pint!ra t.mpera" >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    +ar)!es Iacionales 6 http--"chile3;5"cl-par)!esDnacionalesDchile"php 6 http--"r!taschile"com-par)!es-+ar)!esDnacionales"php

    11 O#ser&an pint!ras de paisaje chileno de +edro /ira, !an 7rancisco ?on(le(, Orre%o /!co y alen(!ela /lanos y comentancaracter4sticas por ejemplo monta8oso, des.rtico, mar4timo, lac!stre, campestre" El docente %!4a la con&ersación con pre%!ncomo 6 9)!. elementos t4picos del paisaje chileno &emos en estas pint!ras: 6 9)!. tipo de paisaje les %!sta ms desierto, ma

    #os)!e o cordillera: 6 9)!. colores se !san en estas pint!ras: /os est!diantes pintan s! propio paisaje con t.mpera y pastele%rasos, eli%iendo los elementos )!e ms les llamen la atención de las im%enes o#ser&adas" >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias@ociales

    +edro /ira http--es"iGipedia"or%-iGi-+edro/ira !an 7rancisco ?on(le( http--es"iGipedia"or%-iGi-!an 7rancisco?on(C3A1le( Al#erto Orre%o /!co http--es"iGipedia"or%-iGi-Al#ertoOrre%o/!co Al#erto alen(!ela /lanoshttp--es"iGipedia"or%-iGi-Al#erto alen(!ela/lanos

    E5'&',%4. .cnicas• Exposición de tra#ajos• 7ichas de tra#ajo• C!estionarios 

    C!adernos7ichas de a!toe&al!ación

    AR02 OA 03 Expresar emociones e ideas en s!stra#ajos de arte, a partir de laexperimentación conmateriales demodelado, de reciclaje, nat!rales,papeles, cartones, pe%amentos,

    6 Experimentan y !san &ariadosprocedimientos t.cnicos en pint!ra,esc!lt!ra y relie&e para crear tra#ajosde arte"6 +roponen $ormas inno&adoras paraaplicar di$erentes materiales,

    Colla%e1 /os est!diantes ela#oran !n colla%e, !sando papel &olant4n" +ara esto 6 di#!jan li#remente con lpi( %ra$ito so#re !na cart!lcartón 6 cortan papeles de &olant4n de di$erentes colores y $ormas en tiras, c!adrados, c4rc!los, entre otros y los pe%an conpe%amento en #arra so#re s!s di#!jos 6 pasan s!a&emente !n pincel con a%!a so#re el tra#ajo y dejan )!e el papel se desti8aarr!%!e

    http://www.rutaschile.com/parques/Parques-nacionales.phphttp://www.rutaschile.com/parques/Parques-nacionales.phphttp://www.rutaschile.com/parques/Parques-nacionales.phphttp://www.rutaschile.com/parques/Parques-nacionales.phphttp://www.rutaschile.com/parques/Parques-nacionales.php

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    5/27

    lpices, pint!ras, textiles e im%enesdi%itales herramientas para di#!jar,pintar, cortar, modelar, !nir ytecnoló%icas pincel, tijera, mirete,comp!tador, entre otrasprocedimientos de di#!jo, pint!ra,colla%e, esc!lt!ra, di#!jo di%ital, entreotros"

    herramientas y procedimientos"6 Qsan di$erentes materiales yherramientas para reali(ar colla%es yesc!lt!ras" papel crep., &olant4n,%reda, arcilla, cartón, papel al!minio,cola $r4a, entre otros" 6 Expresanemociones, ideas y s! propiaima%inación por medio de colla%es yesc!lt!ras"

    2 Ela#oran !n colla%e, !sando papel crep." +ara esto 6 di#!jan li#remente con lpi( %ra$ito so#re cart!lina o cartón 6 cortan el crep. de di$erentes colores y $ormas en tiras, c!adrados, c4rc!los, entre otros 6 lo pe%an con cola $r4a a%!ada

    3 O#ser&an s!s experimentaciones colla%e con papel &olant4n y crep. de clases anteriores y comentan s!s res!ltados en relacon 6 9cómo inter&iene el a(ar en s! o#ra: 6 9)!. me(clas de colores se prod!jeron: 6 9)!. desc!#rieron en los materiales areali(ar estas acti&idades: Esc!lt!ra

    ' En %r!pos pe)!e8os, ela#oran la esc!lt!ra de !na ca#e(a !sando papel mach. y crep." +ara esto 6 in$lan !n %lo#o, lo c!#recon papel de diario impre%nado con cola $r4a y lo dejan secar esto representa la ca#e(a, )!e p!ede montarse so#re !n cilindro

    cartón como c!ello 6 $a#rican los ras%os del rostro con papel de diario torcido o arr!%ado, y pe%ado con cola $r4a so#re la estr!canterior 6 c!ando est seca, la c!#ren con tro(os de papel crep. )!e pe%an con cola $r4a a%!ada 6 aplican materiales y pe%ano#jetos a s! elección para las terminaciones por ejemplo %litter, lanas, materiales de reciclaje, papel crep. arr!%ado, otros

    5 Exponen s!s tra#ajos y explican cómo !saron los elementos de len%!aje &is!al para transmitir emociones, respondiendopre%!ntas como6 9)!. emociones trat. de expresar en mi tra#ajo de arte: 6 9por )!. !s. esos colores, )!. emociones transmiten: 9+!de ha#!sado otros: 6 9por )!. !s. esos materiales, )!. emociones transmiten: 9+!de ha#er !sado otros: S O#ser&aciones al docenEn esta acti&idad, en &e( de ca#e(as, se p!eden constr!ir mscaras, !sando #sicamente el mismo procedimiento" /a di$erencest en )!e el %lo#o se re&ienta y se corta por la mitad"

    ; /os est!diantes reali(an relie&es en %reda, arcilla o pasta de modelar en )!e expresan !n tema personal" +ara esto 6 $orman#ase rectan%!lar, c!adrada circ!lar, otro de 1 o 2 cent4metros de espesor 6 modelan rollos del%ados con el material 6 con los r$orman $i%!ras li#remente so#re la #ase 6 para cerrar la acti&idad, rellenan las $ormas res!ltantes con pelotitas ! otros

    = A partir de tra#ajos anteriores exp!estos en la sala, explican cómo !saron los elementos de len%!aje &is!al en los tra#ajos derespondiendo pre%!ntas como 6 9c!l es el tema de mi tra#ajo de arte y por )!. lo ele%4: 6 9por )!. !s. esas $ormas:

    O#ser&aciones al docente /a %reda y la arcilla p!eden reciclarse en cajas o tam#ores de plstico ! otro material para esto, sea%!a en la caja o tam#or, se a%re%a la %reda o arcilla y se deja reposar por lo menos !na semana para )!e se torne moldea#len!e&amente" En caso de no contar con el material %reda, arcilla o pasta para modelar, se p!ede rempla(ar por papel mach.papel de diario y cola $r4a o en%r!do"

     B A partir de tra#ajos anteriores exp!estos en la sala, descri#en emociones e ideas personales $rente a s! o#ra y la de los otrorespondiendo pre%!ntas como 6 9)!. sentimientos me prod!ce mi o#ra: 9eso era lo )!e )!er4a lo%rar: 6 9)!. sentimientos mprod!cen las o#ras de mis compa8eros: 6 si t!&iera )!e ponerle !n nom#re relacionado con sentimientos, 9)!. nom#re le pon9+or )!.:

    10 Ela#oran !n relie&e con di$erentes alt!ras, !sando cartón corr!%ado" +ara esto, cortan tiras de di$erentes anchos y las enrol

    so#re s4 mismas, pe%ando s!s extremos" Qna &e( )!e tienen &arios rollos, los pe%an so#re !na #ase de cartón, $ormando $i%!r/!e%o o#ser&an y comentan s!s creaciones, respondiendo pre%!ntas como 6 9)!. $i%!ras o $ormas lo%ró al or%ani(ar los rolloel espacio: 6 9)!. $i%!ras n!e&as p!ede ima%inar, !sando el mismo procedimiento: 6 9)!. otro material nos ser&ir4a para reali!n tra#ajo parecido:

    11 /os est!diantes modelan !na esc!lt!ra acerca de !n tema )!e ellos elijan, !sando papel de al!minio" +ara esto 6 con tijeracortan tro(os de papel de al!minio, lo arr!%an y aprietan para modelar es$eras, cilindros y otras $i%!ras 6 !nen las $i%!ras concola$r4a ! otro pe%amento y dan $orma a s! esc!lt!ra 6 a%re%an !na capa de papel de al!minio so#re toda la esc!lt!ra,

    AR02 OA 05 Explicar s!s pre$erencias $rente altra#ajo de arte personal y de s!s pares,!sando elementos del len%!aje &is!al"

    6 *escri#en las emociones personales$rente a s! tra#ajo de arte y el de s!scompa8eros"6 Com!nican s!s pre$erencias $rente altra#ajo personal y de otros, !sando laexpresión oral y corporal"6 Explican cómo aplicaron loselementos de len%!aje &is!al en s!stra#ajos de arte y el de s!scompa8eros"6 Respetan los comentarios ypre$erencias )!e hacen s!s

    compa8eros de tra#ajos de arte"6 Comparan tra#ajos en relación conlas emociones )!e estos %eneran"6 Comparan tra#ajos de arte, !sandocriterios relacionados con la aplicaciónde len%!aje &is!al"

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    6/27

    presionndola y dndole mo&imiento por medio de torsiones +ara $inali(ar, descri#en emociones personales $rente a s! tra#ajode los otros" El docente los p!ede estim!lar por medio de pre%!ntas como 6 9)!. representa mi tra#ajo y )!. sensaciones meprod!ce: 6 9)!. representan los tra#ajos de mis compa8eros y )!. sensaciones me prod!cen:

    O#jeti&os de Aprendi(aje de Actit!des

    AR02 OAA A *is$r!tar de mltiples expresiones art4sticas

    " AR 02 OA A P * em ost ra r di sp osi ci ón a e xpr es ar a rt 4st ic ame nt e l as pr op ia s i de as y s ent im ie nt os"E5'&',%4. .cnicas

    +r!e#a %r$ica

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    7/27

    PLANIFICACIÓN UNIDAD II SEGUNDO BASICO

    ASIGNATURA: ARTES VISUALES PROFESORA: CLAUDIA GUTIERREZ ROA

    CURSO: SEGUNDO BASICO MARZO ABRIL MAYO 2016OBJETIVOS APRENDIZAJE POREJE (BASES)

    HABILIDADES OBJ DE APRENDIZAJES DE ACTITUDES EJES

    AR02OA01AR02OA03AR02OA0'AR02OA05

    ExpresiónCreaciónManejo de materiales, herramientas yprocedimientosAnlisis criticoCom!nicación"

    OAaOA#OAcOAdOAeOA$OA%

    Expresar y crear &is!almente"

    OA1OA2OA3

    Apreciar y responder $rente al ar

    OA'OA5

    A!"#$ V%$&'#$ 2 *+$%,- U.%/'/ 2 1 -!'$ #/'343%,'$

    ra#ajos so#re el patrimonio c!lt!ral de Chile y la $i%!ra h!mana, como pint!ra, esc!lt!ra o colla%e" O#ser&ación de a!torretratos y retratos indi&id!ales y colecti&os"

    +ropósito

    Esta !nidad tiene por propósito central )!e los est!diantes expresen creati&amente s!s intereses e ideas, ya sea indi&id!al o colecti&amente por medio de la reali(ación de tra#ajos de arte #asados en temas de personas y patrimonio c!lt!ral de chile, con tema de la $i%!ra h!mana !sando di$erentes medios de expresión &is!al como pint!ra, esc!lt!ra y colla%e" Asimismo se espera )!e en esta !nidad los est!diantes o#ser&en y com!ni)!en s!s primeras impresiones de lo )!e sienten y piensan acerca de

    pint!ras y esc!lt!ras de a!torretratos, retratos indi&id!ales y colecti&os de Chile, /atinoam.rica y en el resto del m!ndo" @e pretende adems lo%rar )!e los est!diantes sean capaces de explicar s!s pre$erencias $rente a s! tra#ajo personal y de s!s pares#ase a las sensaciones y emociones )!e estos transmiten y la aplicación de elementos de len%!aje &is!al"

    Conocimientos pre&ios

    http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.htmlhttp://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    8/27

    +rocedimientos de pint!ra lpi( %ra$ito, pasteles %rasos y lpices de cera pint!ra al a%!a, " +rocedimientos de esc!lt!ra papel mach., material de reciclaje, modelado en %reda, cartones, al!sa $oil"" Elementos de len%!aje &is!al color y $orma" +ersonasentorno"

    +ala#ras cla&es

    7oto%ra$4a, a!torretrato, retrato, elementos de len%!aje &is!al l4nea, color, $orma"

    CODIGO(OA) OBJETIVOS DE APRENDIZAJES(OA)

    INDICADORES DE EVALUACIÓN SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

    AR02 OA 01 Expresar y crear tra#ajos de arte apartir de la o#ser&ación delentorno nat!ral $i%!ra h!mana ypaisajes chilenos entorno c!lt!ralpersonas y patrimonio c!lt!ral deChile entorno art4stico o#ras dearte local, chileno, latinoamericanoy del resto del m!ndo"

    6 *esarrollan ideas para s!s tra#ajospersonales #asados en la o#ser&aciónde im%enes, o#ras de arte,experiencias personales eima%inación"6 Tdenti$ican caracter4sticas personalesy aspectos de s! propia identidad y lasexpresan en pint!ras y esc!lt!ras"6 *escri#en o#ser&aciones deim%enes y de o#ras de arte con

    temas patrimoniales, y de $i%!rah!mana"6 @eleccionan entre materiales dadospor el pro$esor para desarrollar s!stra#ajos de arte"6 Expresan emociones e ideas enpint!ras y colla%es con el tema delretrato persona, $amiliar y colecti&o"6 Crean pint!ras, esc!lt!ras y colla%escon el tema de D retrato y a!torretrato Dpatrimonio c!lt!ral de Chile

    O#ras de arte chileno, latinoamericano y del resto del m!ndo1 /os est!diantes o#ser&an a!torretratos de an ermeer, El ?reco, *ie%o els)!e(, incent &an ?o%h, +a#lo +icasso o AndyFarhol, entre otros" +or medio de la expresión corporal, imitan y representan las o#ras y com!nican s!s apreciaciones en $ormaoral" El docente estim!la a los al!mnos con pre%!ntas como 6 9por )!. se les llama a!torretratos a estas pint!ras: 6 9c!les de laposiciones, ropas o %estos )!e o#ser&an en los a!torretratos les llaman ms la atención: 6 9en )!. se di$erencian los a!torretratos)!e estn o#ser&ando: 6 9c!les de las posiciones, ropas o %estos !sar4an para hacerse !n a!torretrato:

    2 A partir de la acti&idad anterior, miran $oto%ra$4as personales y se o#ser&an a s4 mismos por medio de !n espejo" /!e%o se di#!janen !na de las posiciones o#ser&adas en las o#ras de $rente, de per$il, de espaldas, de medio c!erpo o c!erpo entero reali(andoal%!na acti&idad, otros" +intan s!s a!torretratos con t.mperas, lpices de cera, pasteles %rasos o t.cnicas mixtas" Explican cómo

    !saron los elementos de len%!aje &is!al en s!s tra#ajos de arte, respondiendo pre%!ntas como 6 9por )!. !saron esos colores: 69por )!. !saron esas $ormas:

    S O#ser&aciones an ermeer El Arte de +intar A!torretrato 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Rem#randt A!torretrato @on&arios 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm *ie%o els)!e( /as Meninas 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm incent &an?o%h A!torretrato @on &arios 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm +a#lo +icasso A!torretrato @on &arios 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Andy Farhol A!torretrato @on &arios 6 http--"arhol"or%-andyorG"aspx:idK;'

    3 O#ser&an pint!ras de escenas $amiliares de /o!is /e Iain, 7rancisco de ?oya, Ed%ar *e%as, Cla!de Monet, incent an ?o%h,>enri Matisse, +a#lo +icasso o 7ernando Potero, entre otros" /!e%o las comentan en !na con&ersación %!iada por el docente conpre%!ntas como 6 9en )!. se di$erencian las escenas )!e o#ser&amos: 6 9notan di$erencias en relación con el &est!ario, los

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    9/27

    am#ientes y las personas presentes en las o#ras: 9c!les: 6 si !n artista )!isiera hacer !n retrato de las $amilias de !stedes, 9a)!i.nes incl!ir4an: 9por )!.: 6 9)!. les %!star4a estar haciendo c!ando el artista los retratara: 6 se%n los artistas )!e aca#amosde &er, 9)!i.n les %!star4a )!e los retratara: 9por )!.:

    ' /os est!diantes traen !na $oto%ra$4a de s! $amilia y la comentan a s!s compa8eros" En %r!pos de mximo c!atro inte%rantes,representan posi#les retratos de s!s $amilias por medio de la expresión corporal por ejemplo tomados de las manos, a#ra(ados,!nos de pie y otros a%achados, entre otros" /!e%o los di#!jan y pintan con lpices de cera o pastel %raso y reali(an lasterminaciones de s!s retratos $amiliares con materiales a s! elección" Orientación

    5 A partir de los tra#ajos exp!estos en la sala, los al!mnos descri#en emociones personales $rente a s!s tra#ajo de arte y el de losotros, respondiendo pre%!ntas como 6 9)!. sentimientos me prod!ce mi tra#ajo de arte: 6 9)!. sentimientos me prod!cen lostra#ajos de arte de mis compa8eros:

    S O#ser&aciones /o!is /e Iain 7amilia de paisanos, 7amilia $eli( 6 http--artsplasti)!es"acD#ordea!x"$r-ele&es-a!pl!spres-site&idal#r!yere-index"htm 6 http--en"iGipedia"or%-iGi-/eIain 7rancisco de ?oya El cometa, /a $amilia del d!)!e de Os!na, CarlosT y s! $amilia 6 http--"a#c%allery"com-?-%oya-%oyaD="html 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Ed%ar *e%as /a $amiliaPellelli, +la(a de la Concordia 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6 http--"a#c%allery"com-*-de%as-de%as"html Cla!de MonetEl alm!er(o 1;, /a comida, En la playa de ro!&ille, El paseo 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6http--"a#c%allery"com-M-monet-monetD;"htmlMarie Cassat M!jer y ni8a paseando, El #a8o, >.lUne de @epte!il 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6http--"a#c%allery"com-C-cassatt-cassattD2"html >enri Matisse /a $amilia del pintor, res hermanas 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6 http--"a#c%allery"com-M-matisse-matisseD'"html +a#lo +icasso /a tra%edia, het!m#lers, 7amilia de saltim#an)!is, Madre y ni8o 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6http--"a#c%allery"com-+-picasso-picassoD;"html 7ernando Potero 7amilia colom#iana, Qna $amilia 6

    http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6 http--"artelatino"com-#otero-%aleria-oleo-oleos"asp 6es"iGipedia"or%-iGi-7ernandoPotero

    ; /os est!diantes o#ser&an retratos c!#istas de +a#lo +icasso, ?eor%es Pra)!e, !an ?ris ! otros" /os comentan, %!iados por eldocente con pre%!ntas como 6 9)!. elementos no&edosos tienen estos retratos: 6 9son retratos reales: 9por )!.: 6 9)!. coloresy l4neas !san los pintores:

    = Reali(an !n retrato con estilo c!#ista, con colla%e" +ara esto 6 di#!jan !n ó&alo con $orma de rostro 6 lo rellenan con papelesrecortados de di$erentes colores encontrados en re&istas 6 recortan ojos, #ocas, narices, pelos y otros ras%os $aciales y componen!n rostro so#re el ó&alo 6 en %r!pos de mximo c!atro inte%rantes, cada !no de#e presentar s! tra#ajo y narrar la historia de s!personajeO#ser&aciones +a#lo +icasso A!torretrato 1B0=, Retrato de M!jer, Retrato de 7ernando Arle)!4n, Retrato de tres msicos, *oraMaar, Retrato de Mar4a eresa, M!jer llorando, Retrato de m!jer jo&en 6 http--"a#c%allery"com-+-picasso-picassoD5"html 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm ?eor%es Pra)!e M!jer con mandolina, M!jer con %!itarra, /a paciente 6http--"a#c%allery"com-P-#ra)!e-#ra)!eD;"html 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm !an ?ris Retrato de +icasso, Arle)!4n en!na mesa, Arle)!4n con !na %!itarra 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm

    /os est!diantes o#ser&an retratos del $a!&ista >enri Matisse y comentan acerca del !so del color en s!s pint!ras, %!iados por eldocente con pre%!ntas como6 9)!. elementos no&edosos tiene estos retratos: 6 9son retratos reales: 9por )!.: 6 9)!. colores !sa el pintor: 6 en la realidad,9las personas son de esos colores: 6 si t!&iera )!e pintar a !n compa8ero, 9de )!. color lo har4a y por )!.:

    AR02 OA 0' Com!nicar y explicar s!simpresiones de lo )!e sienten ypiensan de o#ras de arte por&ariados medios" O#ser&aran!almente al menos 10 o#ras dearte local o chileno, 10latinoamericanas y 10 de arte!ni&ersal"

    6 Com!nican oralmente, por escrito o!sando la expresión corporal, lo )!esienten sentimientos y emociones ypiensan de las o#ras de arte" 6Explican s!s impresiones de las o#rasde arte oralmente o !sando laexpresión corporal" 6 O#ser&an ydescri#en en las o#ras de arte D loselementos $orma y colores y o#jetos

    )!e contienen D las escenas,personajes y temas D s!s aspectosori%inales y posi#les si%ni$icados

    http://www.abcgallery.com/M/monet/monet-6.htmlhttp://www.abcgallery.com/M/monet/monet-6.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    10/27

    B Pasados en la o#ser&ación de retratos de la acti&idad anterior, hacen !n retrato de !n compa8ero, !sando el color a la manera$a!&ista, pintando con t.mpera, y l!e%o comentan s!s tra#ajos, !sando como criterio el !so del color"

    S O#ser&aciones >enri Matisse Madame Matisse, he ?reen /ine, Foman ith a >at, +ortrait o$ Andr. *erain, @el$D+ortrait in a@triped D@hirt 6 http--"a#c%allery"com-M-matisse-matisse"html Andre *erain Retrato de Matisse, Arle)!4n y +ierrot 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm +ersonas y patrimonio c!lt!ral de Chile

    10 /os est!diantes seleccionan $oto%ra$4as de ni8os en re&istas o diarios y las comentan en pe)!e8os %r!pos, en$ati(ando aspectocomo el tipo de &est!ario y las acti&idades representadas"

    11 A partir de la experiencia anterior, o#ser&an y comentan retratos y escenas con ni8os de pintores chilenos de di$erentes .pocas,como ?il de Castro, Cosme @an Mart4n, +edro /ira, Al$redo alen(!ela +!elma, !an 7rancisco ?on(le(, Penito Re#olledo oAl$redo >els#y, entre otros" El docente %!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9)!. estn haciendo los ni8os en las pint!ras: 9en )!. se di$erencian con los ni8os de ahora: 6 9)!. hac4an anti%!amente los ni8os los $ines de semana: 9)!. hacemosnosotros: 6 9a )!. j!%a#an los ni8os en tiempos pasados: 9a )!. j!%amos ahora:

    12 En %r!pos de mximo c!atro inte%rantes, di#!jan !na escena so#re medio plie%o de cartón, acerca del tema Vni8os reali(andoal%!na acti&idadW" +intan con t.mpera y reali(an terminaciones con materiales a s! elección" +ara $inali(ar la acti&idad, comparantra#ajos de arte de di$erentes al!mnos, !sando como criterios 6 los sentimientos y emociones )!e representan 6 la manera de !sarlos colores y las $ormas 6 lo )!e )!isieron expresar y -o transmitir

    O#ser&aciones ?il de Castro @r" Ramón Mart4ne( de /!co y Caldera y s! hijo os. 7a#in Mart4ne( de /!co y de Andia y arela 6http--="!c"cl-$a#a-ARE-MQ@EO-M!seoExpo?ilT"html Cosme @an Mart4n o#ra /a lect!ra 6"ed!carchile"cl-+ortal"Pase-Fe#-erContenido"aspx:T*K;010 +edro /ira o#ra El ni8o en$ermo 6

    "portaldearte"cl-a!tores-lirapedro"htm Al$redo alen(!ela +!elma /a clase de %eo%ra$4a, Mi hijo Ra$ael, @o#re la al$om#ra 6http--arteninona"$iles"ordpress"com-200-02- so#relaal$om#ra&alen(!ela"jp% !an 7rancisco ?on(le( El ni8o dormido 6http--es"iGipedia"or%-iGi-!an7rancisco?on(C3A1le( Penito Re#olledo /a #risa del mar, Ca#e(a de ni8a 6http--"portaldearte"cl-a!tores-re#olledo"htm 6 http--"ceoniric"cl-spanol-%aleria-Penito20Re#olledo20 Correa"htm Al$redo>els#y El paseo AtGinson 6 http--"ci!dadde&alparaiso"cl-inicio-patrimexpresartelist" php:idcate%oriaK1Lids!#cate%oriaK

    13 /os est!diantes o#ser&an retratos y escenas con ni8os de esc!ltores de di$erentes .pocas, como esc!lt!ra colonial americana,os. Mi%!el Planco, /ily ?ara$!lic, os. +erotti, Ed%ar *e%as o oan Miró, entre otros" Comentan las di$erencias y semejan(asentre las esc!lt!ras" El docente %!4a la con&ersación de los est!diantes con pre%!ntas como 6 9c!les son las di$erencias entre lasdi&ersas representaciones de los ni8os colores y $ormas: 6 si t!&iera )!e representar ni8os en !na esc!lt!ra, 9cómo lo har4a:9)!. material !sar4a:

    1' /os al!mnos modelan !na esc!lt!ra de %reda o arcilla de !n ni8o-a" /!e%o la pintan con t.mpera y reali(an terminaciones conmateriales a s! elección"

    O#ser&aciones al docente Esc!lt!ra colonial americana 7anales 6 http--"!andes"cl-ima%es-extension-2012-m!seo-pie(as-Catalo%oFEP$anales"pd$ 6 http--"m!seolamerced"cl- os. Mi%!el Planco El tam#or en reposo 6http--"portaldearte"cl-o#ras-eltam#or"htm /ily ?ara$!lic C!ne#!nda 6http--%acetainterc!lt!ral"ordpress"com-2010-12-13-lily%ara$!licDso#reDlaDinspiracion- os. +erotti +anchita 6http--"pro$esorenlinea"cl-#io%ra$ias-+erottiose"htmEd%ar *e%as /a #ailarina 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-Ed%ar*e%as oan Miró +ersonaje, /a caricia de !n pjaro 6

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    11/27

    http--$!ndaciomiroD#cn"or%-coleccioo#ra" php:o#raK;;5LidiomaK;

    15 /os est!diantes o#ser&an im%enes o $oto%ra$4as so#re patrimonio c!lt!ral chileno por ejemplo mon!mentos, ar)!itect!ra,o#jetos históricos, ar)!eoló%icos y art4sticos, m!seos y comentan acerca de s! importancia c!lt!ral, %!iados por el docente conpre%!ntas como 6 9tienen en s!s casa o#jetos )!e enc!entran &aliosos y no les %!star4a perder: 6 9c!les son y cómo los c!idan:6 9hay en el #arrio al%!na esc!lt!ra, m!ral o edi$icio importante para la com!nidad: 6 9lo han &isitado, )!e les pareció: 6 9conocenal%n mon!mento importante: 6 9han &isitado al%!na &e( !n m!seo, cómo son: 6 9)!. o#jetos encontramos en los m!seos: 69cómo les parece )!e hay )!e c!idar los #ienes patrimoniales: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    1; *i#!jan !n o#jeto )!e ellos consideren )!e es !n #ien patrimonial con pasteles %rasos so#re cart!lina #lanca" /!e%o se j!ntanen %r!pos de c!atro inte%rantes, pe%an los di#!jos so#re !n cartón $orrado y reali(an terminaciones con materiales a s! elección"+ara $inali(ar la acti&idad, exponen en la sala todos los tra#ajos como si $!era !n m!seo y comentan el tra#ajo con los si%!ientescriterios 6 los sentimientos y emociones )!e representan 6 por )!. seleccionaron esos o#jetos 6 lo )!e )!isieron expresar y-otransmitir

    1= O#ser&an im%enes o $oto%ra$4as de artesan4a tradicional chilena como patrimonio c!lt!ral" Comentan las im%enes, %!iados poel docente con pre%!ntas como 6 9han estado en !na $eria de artesan4a: 6 9)!. tipo de artesan4a conocen: 6 9por )!. la artesan4tradicional se considera patrimonio c!lt!ral: 6 9)!. elementos no&edosos &emos en estos o#jetos: 6 9)!. &emos de di$erente conlos o#jetos ind!striales: 6 9)!. materiales !san los artesanos: 6 9)!. colores !san: 6 si t!&iera )!e ele%ir !n o#jeto de artesan4a,9c!l ele%ir4a y por )!.: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    1 A partir de la acti&idad anterior, se or%ani(an en parejas y crean !n o#jeto artesanal in&entado con materiales de reciclaje" +ara$inali(ar la acti&idad, presentan s! o#jeto al c!rso y explican por )!. eli%ieron esos o#jetos y esos materiales"

    E5'&',%4. .cnicas• Exposición de tra#ajos• 7ichas de tra#ajo• C!estionarios  C!adernos

    7ichas de a!toe&al!ación

    AR02 OA 03 Expresar emociones e ideas ens!s tra#ajos de arte, a partir de laexperimentación conmateriales demodelado, de reciclaje, nat!rales,papeles, cartones, pe%amentos,lpices, pint!ras, textiles eim%enes di%itales herramientas

    para di#!jar, pintar, cortar, modelar,!nir y tecnoló%icas pincel, tijera,mirete, comp!tador, entre otrasprocedimientos de di#!jo, pint!ra,colla%e, esc!lt!ra, di#!jo di%ital,entre otros"

    6 Experimentan y !san di$erentesmateriales y herramientas para reali(arpint!ras, colla%es y esc!lt!raspasteles %rasos, tintas, t.mpera,elementos nat!rales, material dereciclaje, %lo#os, entre otros"6 +roponen $ormas inno&adoras paraaplicar di$erentes procedimientos

    t.cnicos" 6 Expresan emociones, ideasy s! propia ima%inación en pint!ras,colla%es y esc!lt!ras"

    +int!ra

    1 /os est!diantes experimentan con t.mpera y t.cnicas de impresión so#re papel o cart!lina" +ara esto 6 seleccionan o#jetosnat!rales como hojas, p.talos, $lores, ramitas, &erd!ras ! otros tam#i.n p!eden !sar corchos, t!ercas, tro(os de pl!ma&it ! otros pintan !na s!per$icie de los o#jetos seleccionados con t.mpera 6 presionan la s!per$icie so#re el papel o cart!lina Comentan losres!ltados de s!s impresiones, respondiendo pre%!ntas como 6 9cómo enc!entran )!e les )!edó el tra#ajo: 9)!. p!edenmejorar: 6 9c!les tra#ajos estn mejor hechos: 9por )!.: 6 9c!les son los ms ori%inales: 9por )!.: 6 9cómo podr4an mejorars!s tra#ajos:

    2 A partir de la t.cnica de impresión practicada en la acti&idad anterior, reali(an !na pint!ra con el tema de personas haciendodeporte" +ara esto, con !n pincel y ac!arelas o t.mpera a%!ada, pintan !n $ondo y so#re .ste imprimen los detalles, !sando lostim#res"

    3 A partir de la acti&idad anterior, comentan los res!ltados de s!s tra#ajos de arte, respondiendo pre%!ntas como 6 9los tra#ajos se&en di$erentes o parecidos: 9por )!.: 6 9c!les son los tra#ajos ms ori%inales: 9por )!.: 6 9c!les son los mejores tra#ajos:

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    12/27

    Expli)!e s! decisión"

    ' Mediante manchas de tintas y di$erentes l4neas, los al!mnos reali(an !n tra#ajo de arte )!e exprese ideas personales" +ara esto6 h!medecen !n papel y dejan caer %otas de tinta china de di$erentes colores so#re .l 6 c!ando se han secado las manchas, lea%re%an l4neas con pl!mones, trans$ormndolas en $i%!ras y di#!jos 6 completan s!s tra#ajos, di#!jando y pintando el $ondo contintas o pl!mones

    5 A partir de la acti&idad anterior, explican por escrito lo )!e trataron de transmitir en s! tra#ajo" +ara $inali(ar la acti&idad, descri#enoralmente los posi#les si%ni$icados de los tra#ajos de los otros, respondiendo pre%!ntas como 6 9)!. trataron de representar mis

    compa8eros con s!s tra#ajos de arte: 6 9cómo tra#ajaron las manchas: 6 9por )!. ha#rn pintado de esa manera:

    ; /os est!diantes esc!chan la narración de !n mito pasc!ense acerca de los hom#res pjaro, o#ser&an esc!lt!ras de .stos y lascomentan, %!iados por el docente con pre%!ntas como 6 9)!. sintió c!ando les cont. el mito: miedo, asom#ro, no creo )!e sea&erdad, otros 6 9)!. partes son de hom#re y c!les de pjaro: 6 9)!. material !saron para hacer estas esc!lt!ras: 6 @i !stedes$!eran mitad hom#re, mitad animal, 9)!. animal ser4an y por )!.: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    = El pro$esor in&ita a los est!diantes a crear s! hom#reDanimal y presentarlo a s!s compa8eros" +ara esto 6 di#!jan s! hom#reDanimal so#re X de cartón $orrado 6 lo pintan con pasteles %rasos y lpices de cera 6 le pe%an materiales de reciclaje y textiles, comolanas, peda(os de %.nero y otros materiales )!e deseen /os est!diantes presentan s! hom#reDanimal al c!rso y c!entan lo )!ehace, s!s c!alidades y dónde &i&e"Esc!lt!ras de Rapa I!i >om#re pjaro an%ata Man! 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-an%ataMan! RapaDI!i, la isla del hom#repjaro 6 http--"yo!t!#e"com-atch:&KI!s/BYtDRe &ideo Esp4rit!s 6 http--"m!seolamerced"cl-:pK=

    Esc!lt!ra

    En parejas, constr!yen !na esc!lt!ra de !n personaje in&entado, !sando como #ase al%n tipo de en&ase #otella, lata, caja !otros" +ara constr!ir la estr!ct!ra, de#en 6 pe%ar s!s materiales con scotch o h!incha em#aladora, dndole $orma a s! esc!lt!ra 6c!#rir la estr!ct!ra con papel de diario con cola $r4a 6 !na &e( )!e .sta se seca, pintar con t.mpera 6 reali(an terminaciones conmateriales a s! elección

    B Pasados en el tra#ajo de la acti&idad anterior, ha#lan acerca de s! personaje en %r!pos de seis a ocho al!mnos y explican cómo!saron los elementos de len%!aje &is!al en s!s tra#ajos, respondiendo pre%!ntas como 6 9cómo se llama y )!. hace mipersonaje: 9por )!. lo ele%4: 6 9por )!. !saron esos colores en el tra#ajo de arte: 6 9por )!. !saron esas $ormas en el tra#ajo dearte:

    10 O#ser&an esc!lt!ras map!ches llamadas chemamZll y comentan s!s $ormas y el material con )!e han sido ela#oradas" Eldocente explica s! $!nción y los l!%ares donde estn !#icadas" /!e%o los in&ita a crear s! propio chemamZll con material dereciclaje" +ara esto 6 se renen en %r!pos de c!atro a cinco al!mnos y, !sando !n %lo#o in$lado, lo c!#ren con tiras de papel dediario con cola $r4a para $ormar la ca#e(a, )!e dejan secar para )!e se end!re(ca 6 para $ormar la estr!ct!ra de s! esc!lt!ra,$orman !na torre con c!atro cajas i%!ales )!e pe%an con cola $r4a 6 en la parte s!perior pe%an s! %lo#o ya seco 6 pe%an o#jetos dereciclaje, como tapas de #e#idas, en&ases de yo%!rt, #otellas plsticas cortadas y otros, para reali(ar las $acciones del rostro y otrodetalles 6 pintan la estr!ct!ra con t.mpera con cola $r4a 6 para $inali(ar, a%re%an tro(os de %.neros, lanas y otros materiales )!e lespare(can adec!ados 6 exponen s!s esc!lt!ras en la sala o en !n l!%ar de esta#lecimiento" >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    O#ser&aciones ChemamZll 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-Chemam!ll 6 http--"precolom#ino"cl-exposiciones-exposicionDitinerantemap!chesDsemillasDdeDchile-

    AR02 OA 05 Explicar s!s pre$erencias $rente altra#ajo de arte personal y de s!spares, !sando elementos dellen%!aje &is!al"

    6 *escri#en s!s tra#ajos de arte enrelación con las emociones ysensaciones )!e les transmiten"6 *escri#en &er#almente o por escritoel !so de elementos de len%!aje &is!alen s!s tra#ajos de arte y el de s!scompa8eros" 6 Explican lo )!e trataron de transmitir

    con s!s tra#ajos de arte"6 Explican &er#almente o por escritos!s pre$erencias $rente al tra#ajopropio y el de s!s pares"

    http://www.museolamerced.cl/?p=87http://www.museolamerced.cl/?p=87

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    13/27

    11 /os est!diantes o#ser&an %eo%li$os, petro%li$os y pint!ra r!pestre chilena con el tema de la $i%!ra h!mana y los comentan,%!iados por el docente con pre%!ntas como 6 las $i%!ras h!manas )!e !stedes o#ser&an en estas o#ras, 9son reales, por )!.: 69)!. les rec!erdan s!s $ormas: 6 9)!. nom#res les pondr4an: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    12 omando como #ase las im%enes o#ser&adas, ela#oran relie&es de personajes in&entados por ellos" +ara esto 6 di#!jan a s!personaje so#re !n cartón $orrado y lo recortan 6 ela#oran el relie&e del personaje con plasticina 6 exponen y comentan acerca delas emociones e ideas )!e trataron de representar

    O#ser&aciones ?eo%li$o 6 http--"clinamen"cl-Iorte%rande-ArteDR!pestre"htm 6 http--"exploreD

    atacama"com-esp-$otos-%eo%li$osD&alleDdea(apa"htm +etro%li$o +etro%li$os en allenar, Atacama, Chile 6http--"yo!t!#e"com-atch:&Kxn[(jliC%A &ideo +etro%li$os del Cerro +ata%!al Chile 6 http--"yo!t!#e"com-atch:&Kh$cJyPMYhYoL$eat!reKrelated &ideo 6 http--r!pestree#2"tripod"com-tarapaca"html +int!ra r!pestre aira" Arte R!pestre del r4/oa" Iorte de Chile 6 http--"yo!t!#e"com-atch:&K#Y/0lJIE 6 http--"scielo"cl-pd$-#mchap-&1'n2-art0'"pd$

    Colla%e13 /os est!diantes o#ser&an textiles andinos con moti&os de $i%!ra h!mana y los comentan, %!iados por el docente con pre%!ntascomo 6 9)!i.nes son las personas )!e aparecen en estos textiles: %!erreros, personajes importantes, otros 6 9con )!. tipo del4nea estn reali(ados estos personajes: 6 si )!isi.ramos poner en !na polera a !n personaje, 9a )!i.n pondr4amos: 6 9cómo lohar4amos !sando solo l4neas rectas: l4neas hori(ontales, &erticales y dia%onales 6 9cómo ser4a el m!ndo donde &i&e el personajesi solo !samos l4neas rectas: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    1' Qsando solo l4neas rectas y en %r!pos de tres a c!atro al!mnos, crean a !no de los personajes pre$eridos y s! m!ndo" +araesto 6 /o di#!jan so#re \ plie%o de papel o cart!lina 6 pe%an palos de $ós$oros, ramitas ! otro material similar so#re el #orde deldi#!jo del personaje y s! m!ndo 6 pintan con pasteles %rasos y t.mperas 6 exponen s!s tra#ajos al c!rso y los comentan, !sando

    criterios como ori%inalidad del personaje y en el !so de l4neas rectas

    15 O#ser&an textiles andinos con moti&os de animales y a&es y los comentan, %!iados por el docente con pre%!ntas como 6 9)!.animales y a&es aparecen en estos t extiles: peces, ja%!ares, serpientes, otros 6 9con )!e colores estn hechos estos animales:>istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    1; A partir de la o#ser&ación de $i%!ras de animales y a&es en textiles precolom#inos, reali(an s! propio animal con procedimientosde colla%e, !sando papeles de colores y pasteles %rasos"O#ser&acionesextiles precolom#inos http--"precolom#ino"cl-

    O#jeti&os de Aprendi(aje de Actit!des

    A R02 OA A C a lor ar y c !id ar el pa tr imo ni o ar t4 st ic o d e s ! c om! ni da d, re% ió n, pa 4s y de l a h !ma nid ad "

    AR02 OAA * *emostrar dispos ic ión a desarrol la r s! creat i& idad, exper imentando, ima%inando y pensando d i&er%entemente"E5'&',%4. .cnicas

    http://www.scielo.cl/pdf/bmchap/v14n2/art04.pdfhttp://www.scielo.cl/pdf/bmchap/v14n2/art04.pdfhttp://www.precolombino.cl/http://www.scielo.cl/pdf/bmchap/v14n2/art04.pdfhttp://www.precolombino.cl/

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    14/27

    +r!e#a %r$ica

    PLANIFICACIÓN UNIDAD III SEGUNDO BASICO

    ASIGNATURA: ARTES VISUALES PROFESORA: CLAUDIA GUTIERREZ ROA

    CURSO: SEGUNDO BASICO MARZO ABRIL MAYO 2016OBJETIVOS APRENDIZAJE POREJE (BASES)

    HABILIDADES OBJ DE APRENDIZAJES DE ACTITUDES EJES

    AR02OA01AR02OA02AR02OA03AR02OA0'

    AR02OA05

    ExpresiónCreaciónManejo de materiales, herramientas yprocedimientos

    Anlisis criticoCom!nicación"

    OAaOA#OAcOAd

    OAeOA$OA%

    Expresar y crear &is!almente"

    OA1OA2

    OA3

    Apreciar y responder $rente al ar

    OA'OA5

    A!"#$ V%$&'#$ 2 *+$%,- U.%/'/ 1 -!'$ #/'343%,'$

    ra#ajos so#re paisajes de Chile y la $i%!ra h!mana, como pint!ra, esc!lt!ra y colla%e" *e#en com!nicar lo )!e sienten y piensan, y descri#ir los elementos representados"

    +ropósito

    Esta !nidad tiene por propósito central )!e los est!diantes expresen creati&amente s!s intereses e ideas, ya sea indi&id!al o colecti&amente por medio de la reali(ación de tra#ajos de arte #asados en la ima%inación y con temas de acti&idades y emocioneacerca de paisajes de Chile y $i%!ra h!mana !tili(ando di$erentes medios de expresión &is!al como pint!ra, esc!lt!ra y colla%e" Asimismo se espera )!e en esta !nidad los est!diantes o#ser&en y com!ni)!en s!s primeras impresiones de lo )!e sienten ypiensan acerca de o#ras de arte y descri#an escenas, personajes y elementos representados en .stos" En relación al len%!aje &is!al se espera )!e cono(can y apli)!en n!e&os elementos de len%!aje &is!al de manera intencionada en s!s tra#ajos de art)!e los relacionen con s!s propósitos expresi&os"

    http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.htmlhttp://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    15/27

    Conocimientos pre&ios

    +rocedimientos de pint!ra pint!ra al a%!a, manchas con papeles y t.cnica mixta lpi( %ra$ito, pasteles %rasos, lpices de cera e impresión" +rocedimientos de esc!lt!ra material de reciclaje, papel mach. modelado en %reda y plasticina" +rocedimientoscolla%e" Elementos de len%!aje &is!al l4nea, color y $orma" A!torretrato y retrato, retrato %r!pal o colecti&o" Apreciación de o#ras de arte de di$erentes .pocas y c!lt!ras de retrato y a!torretrato"

    +ala#ras cla&es

    +ersonajes importantes, t4picos chilenos, act!ales y anti%!os

    CODIGO(OA) OBJETIVOS DE APRENDIZAJES(OA)

    INDICADORES DE EVALUACIÓN SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

    AR02 OA 01 Expresar y crear tra#ajos de arte apartir de la o#ser&ación delentorno nat!ral $i%!ra h!mana ypaisajes chilenos entorno c!lt!ralpersonas y patrimonio c!lt!ral deChile entorno art4stico o#ras dearte local, chileno, latinoamericano

    y del resto del m!ndo

    6 *escri#en o#ser&aciones de o#ras de artecon temas de paisajes chilenos y $i%!rah!mana"6 @eleccionan materiales para desarrollars!s tra#ajos de arte"6 +intan #asados en la o#ser&ación deo#ras de arte y $oto%ra$4as de personajes dedi$erentes .pocas y c!lt!ras"

    6 Reali(an pint!ras y esc!lt!ras con temaspersonales y #asadas en la o#ser&ación deo#ras de arte y $oto%ra$4as con temas depaisajes chilenos y $i%!ra h!mana"6 Expresan emociones e ideas por medio depint!ras y esc!lt!ras con los temas de$i%!ra h!mana y paisaje chileno"

    7i%!ra h!mana1 /os est!diantes o#ser&an pint!ras de personas de los artistas $a!&istas y nai$ >enri Matisse, Rao!l *!$y, >enri Ro!ssea!, Ed>icGs, Cndido /ópe(, ?randma Moses y otros" El docente %!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9son i%!ales a las$oto%ra$4as estas pint!ras, por )!.: 6 9cómo son, )!. hacen y sienten las personas )!e aparecen en las pint!ras: 6 9)!.acti&idades estn reali(ando: 6 9)!. acti&idades son las )!e nos %!sta ms reali(ar y dónde lo hacemos: 6 9con c!l de estasacti&idades nos %!star4a hacer !na pint!ra y cómo la har4amos:

    2 En %r!pos pe)!e8os y #asados en las acti&idades descritas anteriormente, seleccionan !na o#ra, la di#!jan en \ plie%o de c

    $orrado y la pintan con t.mpera"

    3 /os est!diantes explican oralmente o por escrito lo )!e trataron de transmitir mediante s! tra#ajo de arte y descri#en oralmenlos propósitos expresi&os de s!s compa8eros" *eterminan si se han lo%rado los propósitos expresi&os y explican por )!."

    O#ser&aciones >enri Matisse /a se8ora Matisse, M!jer en la terra(a, Armon4a en rojo, /a m!jer ar%elina, Tnterior con &aso etry Msica 6 http--"a#c%allery"com-M-matisse-matisseD'"html 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Rao!l *!$y Re%ata en >y eatro callejero 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm >enri Ro!ssea! A!torretrato en !n paisaje, Centenario de laTndependencia, Artiller4a, Ca(a de i%re, Matrimonio en el campo, /os j!%adores de $t#ol, Old !niere]s Cart 6http--"a#c%allery"com-M-matisse-matisse"html 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Edard >icGs ratado de Filliam +encon los indios, Reino +ac4$ico y /a residencia del hermano *a&id 6 http--"epdlp"com-pintor"php:idK21 6http--es"iGipedia"or%-iGi-Edard>icGs Cndido /ópe( +asaje del arroyo @an oa)!4n y *esem#arco del Ej.rcito Ar%entino$rente a las trincheras de C!r!(6 http--"ima%eandart"com-t!toriales-#io%ra$ias-candido lope(-ima%enes-detalle3"htm 6http--"paseosima%inarios"com-IOA@-candidolope(-1"htm ?randma Moses Qn #ello m!ndo, enemos !n pa&o y @tone #

    http--%ardeno$praise"com-art'3"htm 6 http--"artnet"com-artorG-'2;1'=0-'21-%randmamosesDstoneD#oatDD%randmaDmospropertiesDcoDneyorGD1B5;"html 

    ' /os est!diantes o#ser&an y comentan acerca pint!ras de personajes importantes, como reyes, reinas, princesas, h.roes dedi$erentes .pocas y c!lt!ras, en m!rales e%ipcios, esc!lt!ras %rie%as y romanas, pint!ra medie&al, renacentista, #arroca, otrosdocente %!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9de )!. tipo de personas son estos retratos, sern importantes y por )!.:9)!. nos indica la ropa de los personajes retratados: importancia, .poca en )!e &i&ieron, otros 6 9)!i.nes son personas

    AR02 OA 0' Com!nicar y explicar s!simpresiones de lo )!e sienten ypiensan de o#ras de arte por&ariados medios" O#ser&aran!almente al menos 10 o#ras dearte local o chileno, 10latinoamericanas y 10 de arte

    !ni&ersal"

    6 Com!nican lo )!e sienten y piensan deo#ras de arte oralmente, por escrito o!sando la expresión corporal" 6 O#ser&an ydescri#en escenas, personajes y temas deretratos y paisajes de Chile" 6 *escri#enmateriales !sados en o#ras de arte" 6*escri#en s!s impresiones so#re o#ras dearte" 6 *escri#en l4neas, colores y $ormas

    presentes en retratos y paisajes de Chile" 6Esta#lecen relaciones entre colores ysentimientos"

    http://www.artnet.com/artwork/426147088/421/grandmamoses-stone-boat--grandma-moses-properties-co-newyork-1956.htmlhttp://www.artnet.com/artwork/426147088/421/grandmamoses-stone-boat--grandma-moses-properties-co-newyork-1956.htmlhttp://www.artnet.com/artwork/426147088/421/grandmamoses-stone-boat--grandma-moses-properties-co-newyork-1956.htmlhttp://www.artnet.com/artwork/426147088/421/grandmamoses-stone-boat--grandma-moses-properties-co-newyork-1956.htmlhttp://www.artnet.com/artwork/426147088/421/grandmamoses-stone-boat--grandma-moses-properties-co-newyork-1956.htmlhttp://www.artnet.com/artwork/426147088/421/grandmamoses-stone-boat--grandma-moses-properties-co-newyork-1956.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    16/27

    importantes hoy: 6 si p!di.ramos &ol&er al pasado, 9)!. personaje importante le %!star4a ser, cómo se &estir4a, )!. joyas !sar/en%!aje y Com!nicación

    5 /os est!diantes se retratan a s4 mismos como !n personaje m!y importante" +ara esto 6 imprimen !na $oto%ra$4a de s! rostrope%an so#re !n peda(o de cartón $orrado de X de plie%o, dejando espacio para el c!erpo 6 di#!jan s! c!erpo con el &est!ariocorrespondiente, los o#jetos y elementos )!e los caractericen como personajes importantes 6 a%re%an relie&e al di#!jo, !sandot.cnica de papel mach. para dar &ol!men al a!torretrato 6 di#!jan el $ondo de s! a!torretrato 6 pintan el $ondo y el relie&e cont.mpera o ltex 6 a%re%an otros materiales a s! elección

    ; Exponen s!s tra#ajos de arte y explican cómo !saron los elementos de len%!aje &is!al para transmitir s!s ideas y s! propiaima%inación, respondiendo pre%!ntas como 6 9por )!. !saron esos colores en el tra#ajo de arte: 6 9por )!. !saron esas $orm9)!. ima%in. y trat. de transmitir con mi tra#ajo de arte:

    O#ser&acionesM!rales e%ipcios Ie$ertari, el $araón @eti y la diosa >athor, +reparati&os para la eternidad +tha, El dador de &id!m#a de aemaset e >ijo de Rams.s TTT" 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-+int!radelAnti%!oE%ipto 6http--so#ree%ipto"com-200-0-23-preparati&o6 http--"e%iptolo%ia"com-arte-35Dartic!losDhistoriaDepocasEsc!lt!ras %rie%as Atenea, 7risos del +artenón, Apolo del Pel&edhttp--"artehistoria"jcyl"es-historia-contextos-55="htm 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Esc!lt!ras romanas A!%!sto coarmad!ra, @arcó$a%o y Matrona 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-Esc!lt!radelaAnti%!aR+int!ra medie&al Matrimonio Arnol$ini, /a ir%en con Canon &an der +aele, Mes y /i#ro de las ricas horas de los hermanos/im#o!r% 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6 http--"artecontacto"net-site-mod!les-content-index" php:idK'1 +int!rarenacentista /a Monalisa de /eonardo *a inci, Eleanora di oledo y s! hijo de Pron(ino y A!torretrato a los 2; de *!rero 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm +int!ra #arroca Tn$anta Mar%arita de els)!e(, Carlos T de Tn%laterra de an *ycG yCoronación de la ir%en de /ippi 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 

    = /os est!diantes o#ser&an esc!lt!ras y mon!mentos presentes en pla(as o par)!es cercanos al esta#lecimiento" Tn&esti%anacerca de estos personaje representado y la#or )!e reali(ó el personaje" Comentan la experiencia, respondiendo pre%!ntas c6 9)!i.n o )!i.nes son las personas representadas en las esc!lt!ras o#ser&adas: 6 9)!. importancia tienen para la com!nidapa4s: 6 9)!. sintieron al o#ser&arlas: 6 @i !stedes, c!ando %randes, $!eran tan importantes como ellos, 9cómo les %!star4a serrepresentados: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    /os est!diantes modelan !na esc!lt!ra de s4 mismos como si $!eran !n personaje importante" Qsan %reda o arcilla y palitos ddi$erentes tipos o herramientas constr!idas por ellos mismos"

    B /os est!diantes o#ser&an s!s esc!lt!ras y las comentan en relación con 6 el parecido entre la esc!lt!ra y s! a!tor 6 las di$eremaneras de tra#ajar el &ol!men

    10 /os est!diantes o#ser&an o#ras de esc!ltores contemporneos como >!%o Mar4n, oan Miró, >enry Moore, T&n *ai#er, Al#?iacometti y otros, y las comentan #asados en pre%!ntas como 6 9c!les son los temas de estas esc!lt!ras: 6 9)!. materiale

    han !sado los artistas: 6 9)!. nos )!ieren decir los artistas en s!s o#ras: 6 9)!. nom#res le pondr4amos a las esc!lt!raso#ser&adas:6 @i yo t!&iera )!e hacer !na esc!lt!ra, 9)!. materiales !sar4a, )!. colores le pondr4a, cómo se llamar4a, )!e tratde transmitir con ella:

    11 /os est!diantes crean !na esc!lt!ra con !n tema seleccionado por ellos y material de reciclaje" +ara esto, di#!jan y pintan clpices de colores !n #oceto de s! esc!lt!ra en s! c!aderno de arte o cro)!era" /e ponen !n nom#re, explican lo )!e tratan detransmitir y especi$ican el material de reciclaje )!e !sarn para constr!irla" Qsando el material seleccionado y masGin% tape o

    http://sobreegipto.com/2008/08/23/preparativohttp://www.artchive.com/ftp_site.htmhttp://www.artchive.com/ftp_site.htmhttp://www.artchive.com/ftp_site.htmhttp://sobreegipto.com/2008/08/23/preparativohttp://www.artchive.com/ftp_site.htm

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    17/27

    h!incha em#aladora, constr!yen la estr!ct!ra para s! esc!lt!ra, )!e c!#ren con papel de diario o toalla no&a con cola $r4a y desecar" /a pintan con t.mpera o ltex y reali(an terminaciones con materiales a s! elección"

    12 Exponen s!s tra#ajos de arte y explican cómo !saron los elementos de len%!aje &is!al para transmitir s!s ideas y s! propiaima%inación, respondiendo pre%!ntas como 6 9por )!. !saron esos colores en el tra#ajo de arte: 6 9por )!. !saron esas $orm9)!. ima%in. y trat. de transmitir:

    O#ser&aciones >!%o Mar4n Ca#e(as 6 http--"%aleriaisa#elaninat"cl-artistas"html oan Miró *ona i ocell, +jaro l!nar, /!nay !na estrella y M!jer pjaro 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-oanMirC3P3 6 http--$!ndaciomiroD#cn"or%-coleccioo#ra" php:

    o#raK;5BLidiomaK; >enry Moore ?r!po $amiliar, 7i%!ra reclinada y Madre e hijo 6 http--es"iGipedia"or%-iGi->enryMoore 6http--"moma"or%-collection-artist"php:artistidK'0=1 T&n *ai#er ordo TTT, El sart.n por el man%o y Madera y #ronce 6http--"portaldearte"cl-a!tores-dai#er"htm 6 http--"c!lt!rallascondes"cl-home-i&anDdai#er"html 6 http--"ma&i"cl-:pK51Al#erto ?iacometti res hom#res caminando, ?ato, /a mesa s!rrealista y /a nari( 6 http--en"iGipedia"or%-iGi-Al#erto?iacomhttp--"artchi&e"com-artchi&e-?-%iacometti"html

    +aisaje chileno13 /os est!diantes o#ser&an y comentan acerca de pint!ras contemporneas de paisaje chileno" El docente %!4a la con&ersaccon pre%!ntas como 6 9)!. colores &emos en este paisaje: 6 9c!les creen !stedes )!e son los elementos ms importantes eeste paisaje: 6 9son distintos los r#oles y las monta8as de los paisajes: 6 si !stedes p!dieran in&entar !n paisaje chileno, 9cóser4a: /os est!diantes tra#ajan en %r!pos de dos o tres al!mnos y reali(an s! propio paisaje chileno in&entado con plasticina erelie&e so#re cartón" >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    1' /os est!diantes o#ser&an s!s tra#ajos de arte y los comentan en relación con 6 los colores !sados por cada %r!po 6 las

    di$erentes maneras de tra#ajar los paisajes 6 los elementos !sados en el paisaje

    O#ser&aciones +a#lo *om4n%!e( 6 http--"portaldearte"cl-portal-pDcontent-!ploads-2011-10- +a#loD*omin%!e(#aja"jp% 6http--"mcart"cl-index"php-&-+int!ras-+a#lo *̂omin%!e(2"jp%" html:)K%allery 6 http--%aleriasalataller"cl-domin%!e(Dpa#lo- oPasso 6 http--"latinamericanart"com-artorGsima%es-1==-im%D01D 215a=2BD53$1D'a$5Da='2D;a#=$ea5e"jp% 6http--"c!lt!rallascondes"cl-home-pDcontent-%allery-lamiradaDpertina(-anti%!oD%alponDdelDp!ertoDdeDjoseD#asso"jp% @er%io http--ser%ioDlay"artenlinea"com-series-o#rasDdeDser%ioDlay @e#astin ?arretón 6 http--%aleriasalataller"cl-%arrtonDse#astian- 6http--se#astian%arreton"#lo%spot"com-20050B01archi&e" html

    15 /os est!diantes o#ser&an y comentan acerca de pint!ras o $oto%ra$4as de paisaje !r#ano chileno" El docente %!4a lacon&ersación con pre%!ntas como 6 9c!l es la di$erencia entre !na ci!dad y !n p!e#lo: 6 9)!. elementos tiene )!e tener !npaisaje !r#ano de ci!dad: 6 9)!. elementos tiene )!e tener !n paisaje !r#ano de p!e#lo: 6 9)!. personajes y animales seenc!entran en los paisajes !r#anos de estas im%enes: 6 9cómo son las &i&iendas en !na ci!dad y cómo son en los p!e#los: partir de la acti&idad anterior, reali(an !n paisaje !r#ano con procedimientos de colla%e y papeles de colores so#re cartón $orra/!e%o exponen s!s tra#ajos en la sala y comentan s!s res!ltados"

    O#ser&aciones@e#astin ?arretón Ioct!rno, alpara4so 6 http--se#astian%arreton"#lo%spot"com-20050B01archi&e" html?on(alo Tla#aca 132, 102, 32 6 http--"re&istalect!ras"cl-%on(aloDila#acaD$otos- _l&aro Pindis Parrio Concha y oro 6http--"portaldearte"cl-calendario-$ascic!lo-1BB'-2'"htm !an 7rancisco ?on(le( Calle de @an 7ernando, Calle de /imachhttp--arteninona"$iles"ordpress"com-200-02- calledesan$ernando%on(ale("jp% 6http--"esc!eladeespectadores"cl-a!dioteca-p!e#lecitoD2- resenaDdeDlaDo#ra-

    http://www.artchive.com/artchive/G/giacometti.htmlhttp://www.artchive.com/artchive/G/giacometti.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    18/27

    E5'&',%4. .cnicas• Exposición de tra#ajos• 7ichas de tra#ajo• C!estionarios  C!adernos

    7ichas de a!toe&al!ación

    AR02 OA 02 Experimentar y aplicar elementosde len%!aje &is!al incl!idos los del

    ni&el anterior en s!s tra#ajos dearte l4nea &ertical, hori(ontal,dia%onal, espiral y )!e#rada colorprimarios y sec!ndarios $ormas%eom.tricas"

    6 Tdenti$ican y dan ejemplos de coloresprimarios, sec!ndarios y $ormas%eom.tricas en s! entorno y en o#ras de

    arte" 6 Experimentan con di$erentesprocedimientos y materiales para o#tenern!e&os colores"6 Aplican colores primarios y sec!ndarios ens!s tra#ajos de arte, !sando di$erentesmateriales por ejemplo papel crep., de&olant4n, t.mperas, entre otros"6 Aplican distintas $ormas %eom.tricas ens!s tra#ajos de arte"6 Aplican elementos de len%!aje &is!al ens!s tra#ajos para expresar emociones"

    Color1 /os est!diantes o#ser&an tres &asos )!e contienen tinta a(!l, roja y amarilla me(clan !n color con otro y o#ser&an los res!ltrojo ̂ a(!l K morado, rojo ̂ amarilloK naranja, amarillo ̂ a(!l K &erde" Esc!chan explicación del docente acerca de los colore

    primarios y sec!ndarios" Experimentan me(clando con t.mpera los colores primarios y comentan s!s res!ltados"

    2 Reali(an !n di#!jo con !n tema de s! inter.s y pintan con t.mpera, !sando los colores primarios y sec!ndarios"

    3 /os est!diantes exponen s!s tra#ajos de arte y o#ser&an los colores )!e han res!ltado de s!s me(clas" El docente %!4a lacon&ersación con pre%!ntas como 6 9son todos los &erdes, naranjas y morados i%!ales y por )!.: 6 9)!. pasa c!ando echamotro color a la me(cla: 6 9)!. pasa c!ando me(clamos los tres primarios: 6 9en c!l de los tra#ajos se prod!jeron ms coloresn!e&os:

    ' !e%an a mirar el m!ndo en colores" +ara ello, cortan tro(os de papel celo$n amarillo, rojo y a(!l y miran a s! alrededor conellos" /!e%o s!perponen papeles de di$erentes colores para prod!cir n!e&os y comentan s!s o#ser&aciones"

    5 >acen !n di#!jo con !n tema seleccionado por ellos y lo pintan, s!perponiendo papel celo$n de di$erentes colores" OA 2Experimentar y aplicar elementos de len%!aje &is!al incl!idos los del ni&el anterior en s!s tra#ajos de arte 6 l4nea &ertical,hori(ontal, dia%onal, espiral y )!e#rada 6 color primarios y sec!ndarios 6 $ormas %eom.tricas

    ; Exponen y comentan s!s tra#ajos de arte y o#ser&an los colores )!e han res!ltado de s!s me(clas con el papel celo$n" Eldocente %!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9)!. s!cede c!ando ponemos m!chas capas de papel celo$n o c!andoponemos !na sola: 6 9)!. s!cede c!ando colocamos solo dos colores primarios: 6 9)!. pasa c!ando me(clamos los tresprimarios: 6 9en c!les de los tra#ajos se prod!jeron ms colores n!e&os:

    = En pe)!e8os %r!pos, di#!jan !n personaje in&entado so#re X de plie%o de cartón $orrado" /o pintan, !sando tro(os de papelcrep. o &olant4n rojo, a(!l y amarillo s!perp!estos y pe%ados con cola $r4a"

    Exponen y comentan s!s tra#ajos de arte y o#ser&an los colores )!e han res!ltado de s!s me(clas con el papel crep. o &olaEl docente %!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9)!. s!cede c!ando ponemos m!chas capas de papel crep. o c!andoponemos !na sola: 6 9)!. s!cede c!ando colocamos solo dos colores primarios: 6 9)!. pasa c!ando me(clamos los tresprimarios: 6 9en c!les de los tra#ajos se prod!jeron ms colores n!e&os:

    B En pe)!e8os %r!pos, in&entan !n c!ento acerca de los colores y lo il!stran con papeles de colores de di$erentes tipos papell!stre, crep., &olant4n, de re&istas, diarios, celo$n, otros"

    10 /os est!diantes intercam#ian s!s c!entos y los comentan, !sando como criterios el color, las $ormas, el inter.s )!e despierotros" /en%!aje y Com!nicación

    11 O#ser&an o#ras de pintores $a!&istas como Matisse, *erain y lamincG y descri#en s!s colores en relación con s!s

    AR02 OA 05 Explicar s!s pre$erencias $rente altra#ajo de arte personal y de s!spares, !sando elementos dellen%!aje &is!al"

    6 *escri#en las emociones personales$rente a s! tra#ajo de arte y el de s!scompa8eros"6 Reconocen y explican la aplicación de

    elementos de len%!aje &is!al en s! tra#ajoy en el de s!s pares"6 Explican si%ni$icados del tra#ajo personal"6 Exponen y ha#lan de s!s tra#ajos de arte,com!nicando s!s pre$erencias"6 Explican pre$erencias $rente a tra#ajos dearte, !sando como criterio la ori%inalidad enel !so de materiales, $ormas y colores"6 Tn$ieren si%ni$icados de tra#ajos de arte des!s compa8eros"6 Respetan los comentarios y pre$erencias)!e hacen s!s compa8eros de tra#ajos dearte"

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    19/27

    conocimientos so#re los colores primarios y sec!ndarios"

    12 +or medio de la experimentación, toman conciencia de )!e hay ms colores )!e los primarios y sec!ndarios" +ara esto, reame(clas con t.mperas o tintas, !sando los primarios, el #lanco y el ne%ro" O#ser&an s!s res!ltados y los comentan"

    13 Reali(an !n di#!jo con !n tema )!e les interese y pintan con t.mpera, !sando los colores desc!#iertos en s!sexperimentaciones"

    1' Comparan entre tra#ajos de arte de di$erentes al!mnos, !sando como criterios 6 lo )!e )!isieron expresar y-o transmitir con

    tra#ajo de arte 6 el !so del color 6 la ori%inalidad en el !so del color

    O#ser&aciones >enri Matisse Iotre *ame en la tarde, he red madras headres, y El est!dio rojo 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Andr. *erain +!ente de Charin%, El p!ente de /ondres y Monta8as en Collio!re 6http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Ma!rice de lamincG Resta!rante de Marie /e Roy, Retrato de *erain y 7lores sin$on4a decolores 6 http--"epdlp"com-pintor"php:idK'03

    7ormas15 /os est!diantes o#ser&an o#ras de YandinsGy de s! etapa expresionista ! otro pintor, y comentan los colores y $ormas !tili(por el artista" Recortan $ormas %eom.tricas de re&istas, diarios o $olletos con los colores primarios y sec!ndarios y reali(an !ncolla%e con los recortes"

    1; Explican cómo !saron los elementos de len%!aje &is!al en s! tra#ajo de arte y cómo los !saron s!s compa8eros, respondiea pre%!ntas como 6 9c!les son los colores )!e predominan en el tra#ajo de arte: 6 9c!les son las $ormas )!e predominan: 9)!. representa el tra#ajo de arte:

    1= /os est!diantes o#ser&an o#ras de +iet Mondrian y comentan los colores y $ormas !tili(adas por el artista" Reali(an !na pincon t.mpera so#re cartón con colores primarios y sec!ndarios" S O#ser&aciones al docente YandinsGy rans&erse /ine, Tn theComposition T[, Composition [ 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm +iet Mondrian Composición con rojo, amarillo y a(!l,Composición A 6 http--"esc!elacima"com-opart"html

    E5'&',%4. .cnicas• Exposición de tra#ajos• 7ichas de tra#ajo  C!adernos

    AR02 OA 03 Expresar emociones e ideas en s!stra#ajos de arte, a partir de laexperimentación conmateriales de

    modelado, de reciclaje, nat!rales,papeles, cartones, pe%amentos,lpices, pint!ras, textiles eim%enes di%itales herramientaspara di#!jar, pintar, cortar, modelar,!nir y tecnoló%icas pincel, tijera,mirete, comp!tador, entre otras

    6 *esarrollan ideas para s!s tra#ajospersonales, #asados en la o#ser&ación deim%enes, o#ras de arte, experienciaspersonales e ima%inación" 6 +roponen$ormas inno&adoras para aplicar di$erentes

    procedimientos t.cnicos"6 Crean pint!ras y esc!lt!ras a partir de laexperimentación con materiales yprocedimientos"6 Qsan di$erentes materiales y herramientaspara reali(ar pint!ras, y esc!lt!ras lpices

    +int!ra1 /os est!diantes esc!chan c!entos de artistas y los comentan, %!iados por el docente con pre%!ntas como 6 9c!l parte delc!ento les %!stó ms: 9por )!.: 6 9)!. personaje del c!ento le %!star4a ser y por )!.: 6 si este personaje $!era real, 9cómo sy )!. har4a:

    2 *i#!jan a s! personaje como ser4a en la act!alidad y lo pintan con lpices pastel o de cera" Comparan s!s tra#ajos, !sando ccriterio la ori%inalidad"

    3 O#ser&an o#ras de Osaldo ?!ayasam4n .poca de la ern!ra y de la Tra" El docente %!4a la con&ersación con pre%!ntas co6 9)!. sentimientos podemos o#ser&ar en estas o#ras, cómo se notan: por el color, la $orma, otros 6 9)!. colores !só el pintpara expresar di$erentes sentimientos: 6 9)!. $ormas !só para expresar di$erentes sentimientos: 6 si yo t!&iera )!e ele%ir !na

    http://www.epdlp.com/pintor.php?id=403http://www.epdlp.com/pintor.php?id=403http://www.epdlp.com/pintor.php?id=403

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    20/27

    procedimientos de di#!jo, pint!ra,colla%e, esc!lt!ra, di#!jo di%ital,entre otros"

    de cera, pasteles %rasos, t.mpera,plasticina, material de reciclaje, entre otros"6 Expresan emociones, ideas y s! propiaima%inación en s!s tra#ajos de arte acercade experiencias y temas personales"

    emoción, 9c!l ele%ir4a y )!. colores y $ormas !sar4a: ale%r4a, risa, pena, ra#ia, otros"

    ' /os est!diantes di#!jan y pintan con t.mpera !na escena )!e re$leje !n sentimiento seleccionado"

    5 *escri#en s!s emociones $rente a s! tra#ajo de arte y el de los otros, respondiendo pre%!ntas como 6 9)!. sentimientos merec!erda y trat. de re$lejar en mi tra#ajo de arte: 6 9)!. sentimientos me rec!erdan al%!nos de los t ra#ajos de arte de miscompa8eros: 6 si t!&iera )!e poner !n nom#re relacionado con sentimientos, 9)!. nom#re le pondr4a a al%!nos tra#ajos de mcompa8eros y por )!.:

    O#ser&an o#ras de Ma%dalena Atria hechas en plasticina y comentan la &ariedad de $ormas )!e se p!eden lo%rar con este maCrean !n relie&e para ello 6 aplanan los rollos de plasticina, poniendo !n color so#re otro 6 enrollan las plasticinas aplastadas,$ormando !n cilindro 6 lo cortan como si $!era !n )!e)!e 6 or%ani(an los tro(os de plasticina so#re !n cartón $orrado, hasta )!eenc!entren !na or%ani(ación )!e les a%rade y la pe%an

    = /os est!diantes o#ser&an los res!ltados y los comentan en relación con el color, la $orma, la or%ani(ación, otros" S O#ser&acioal docente Ma%dalena Atria +atios `!ito y otros 6 http--"artepatios)!ito"com-participanteD="html 6http--"ritnit"com-200=-10-20-ma%dalenaDatriaDsantia%ochileD1B;=- 

    /os est!diantes &isitan !n circo ! o#ser&an im%enes y &ideos al respecto y comentan acerca de los di$erentes personajes, s&est!arios y lo )!e hacen" !e%an a ser personajes de circo payaso, domador, trapecista, director, otros";

    B En %r!pos pe)!e8os, constr!yen !na ma)!eta de !n circo, !sando !na caja de cartón y plasticina" +ara representar la sit!accircense, modelan con plasticina a los personajes y los elementos del circo" En la caja, pintan con lpices de cera o pastel la pa

    interior de !na carpa" erminan s! tra#ajo, poniendo a los personajes en la caja"

    10 Comparan las ma)!etas, !sando como criterio la manera de !sar los elementos de len%!aje &is!al color, $orma, otros en lama)!etas" S

    O#ser&aciones Circ d! @oleil, Circo Chino, Circo de +e)!4n 6 http--"yo!t!#e"com-atch:&K1)MAQNJ&dicL$eat!reKrelated&ideos En esta dirección hay &ideos de di&ersos tipos de circos con di$erente d!ración" Es con&eniente )!e el pro$esor elija a))!e ms se relacione con las caracter4sticas de s!s al!mnos" @e s!%iere )!e, al menos !na &e( al mes, los est!diantes expons!s tra#ajos en la sala de clases, pasillos, patios o en otro l!%ar apropiado del esta#lecimiento" @i el cole%io tiene p%ina e#, p!eden s!#ir los tra#ajos para )!e los aprecien los apoderados y otros miem#ros de la com!nidad escolar"

    AR02 OA 05 Explicar s!s pre$erencias $rente altra#ajo de arte personal y de s!s

    pares, !sando elementos dellen%!aje &is!al"

    6 *escri#en las emociones personales$rente a s! tra#ajo de arte y el de s!scompa8eros"

    6 Reconocen y explican la aplicación deelementos de len%!aje &is!al en s! tra#ajoy en el de s!s pares"6 Explican si%ni$icados del tra#ajo personal"6 Exponen y ha#lan de s!s tra#ajos de arte,com!nicando s!s pre$erencias"6 Explican pre$erencias $rente a tra#ajos dearte, !sando como criterio la ori%inalidad enel !so de materiales, $ormas y colores"6 Tn$ieren si%ni$icados de tra#ajos de arte des!s compa8eros"6 Respetan los comentarios y pre$erencias)!e hacen s!s compa8eros de tra#ajos dearte"

    O#jeti&os de Aprendi(aje de Actit!des

    A R02 OA A E *e mo st ra r d is po si ci ón a tr a# aj ar en e)! ip o, co la #o ra r c on otr os y ac ept ar con se jos y cr 4t ic as "

    AR02 OAA 7 Respetar y &alorar el tra#ajo ri%!roso y el es$!er(o propio y de otros"E5'&',%4. .cnicas

    +r!e#a %r$ica

    http://www.ritnit.com/2007/10/20/magdalena-atria-santiagochile-1967/http://www.ritnit.com/2007/10/20/magdalena-atria-santiagochile-1967/

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    21/27

    "PLANIFICACIÓN UNIDAD IV SEGUNDO BASICO

    ASIGNATURA: ARTES VISUALES PROFESORA: CLAUDIA GUTIERREZ ROA

    CURSO: SEGUNDO BASICO MARZO ABRIL MAYO 2016OBJETIVOS APRENDIZAJE POREJE (BASES)

    HABILIDADES OBJ DE APRENDIZAJES DE ACTITUDES EJES

    AR02OA01AR02OA02

    AR02OA03AR02OA0'AR02OA05

    ExpresiónCreación

    Manejo de materiales, herramientas yprocedimientosAnlisis criticoCom!nicación"

    OAaOA#

    OAcOAdOAeOA$OA%

    Expresar y crear &is!almente"

    OA1OA2OA3

    Apreciar y responder $rente al ar

    OA'OA5

    A!"#$ V%$&'#$ 2 *+$%,- U.%/'/ 7 1 -!'$ #/'343%,'$

    ra#ajos so#re temas relacionados con acti&idades )!e desarrollan las personas, paisajes de chilenos e ideas personales, como pint!ra, di#!jo di%ital y otros medios

    +ropósito

    El principal propósito de esta !nidad es )!e los est!diantes desarrollen s! expresión y creati&idad &is!al por medio de la ela#oración de di$erentes tra#ajos de arte, a partir de temas relacionados con acti&idades )!e desarrollan las personas, paisajes dechilenos e ideas personales" En la #s)!eda de este propósito res!lta $!ndamental )!e los est!diantes o#ser&en de manera directa, a tra&.s de im%enes y o#ras de arte paisajes chilenos y a personas desarrollando di$erentes acti&idades y )!e !tilicendi&ersos medios de expresión como pint!ra, di#!jo di%ital y otros medios" /a ampliación del len%!aje &is!al en esta !nidad est en$ocada a )!e los est!diantes identi$i)!en y apli)!en en s!s tra#ajos de arte di$erentes tipos de l4neas y $ormas %eom.tricasAsimismo, se espera )!e en esta !nidad los est!diantes o#ser&en y com!ni)!en s!s primeras impresiones de lo )!e sienten y piensan acerca de di$erentes o#ras de arte en pint!ra, esc!lt!ra e im%enes di%itales" /a expresión dramtica y m!sical en esta!nidad, se constit!ye en !n medio para crear tra#ajos de arte" @e pretende adems lo%rar )!e los est!diantes sean capaces de explicar s!s pre$erencias $rente a s! tra#ajo personal y de s!s pares en #ase a las sensaciones y emociones )!e estos transmy la aplicación de elementos de len%!aje &is!al"

    Conocimientos pre&ios

    +rocedimientos de pint!ra lpices de cera, pasteles %rasos, t.mpera, y pint!ra con papeles"" +rocedimientos de esc!lt!ra relie&e, material de reciclaje, papel mach., modelado en %reda y plasticina" +rocedimientos de colla%e impresiones y recortes"Elementos de len%!aje &is!al color primarios y sec!ndarios, $ormas $ormas %eom.tricas" +rocedimientos de di#!jo di%ital" Apreciación de pint!ras y esc!lt!ras con los temas de personas y personajes de di$erentes .pocas y c!lt!ras"

    +ala#ras cla&es

    +ersonajes t4picos chilenos, or%allinero, chinchinero , h!aso, &endedor, teatro, t4teres y mscaras elementos de len%!aje &is!al l4neas hori(ontales &erticales dia%onales )!e#radas y en espiral, $ormas %eom.tricas"

    http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.htmlhttp://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-propertyvalue-49423.html

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    22/27

    CODIGO(OA) OBJETIVOS DE APRENDIZAJES(OA)

    INDICADORES DE EVALUACIÓN SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

    AR02 OA 01 Expresar y crear tra#ajos de arte apartir de la o#ser&ación del entornonat!ral $i%!ra h!mana y paisajeschilenos entorno c!lt!ral personas ypatrimonio c!lt!ral de Chile entornoart4stico o#ras de arte local, chileno,latinoamericano y del resto delm!ndo"

    6 *esarrollan ideas para s!s tra#ajos dearte, #asndose en la msica,experiencias, historias e ima%inación 6

    *escri#en o#ser&aciones de o#ras dearte de di$erentes .pocas y c!lt!ras contemas de $i%!ra h!mana y paisajeschilenos"6 +intan creati&amente, #asados en lao#ser&ación de $oto%ra$4as y o#ras dearte de di$erentes .pocas y c!lt!rasacerca de personas"6 Reali(an tra#ajos de arte, #asados entemas personales y en temascontin%entes"

    7i%!ra h!mana1 /os est!diantes o#ser&an im%enes acerca de di$erentes deportes $t#ol, %imnasia art4stica, tenis, otros" Comentan lasim%enes y j!e%an a ser deportistas, adoptando las post!ras de .stos" Ed!cación 74sica y @al!d

    2 @e renen en %r!pos pe)!e8os y seleccionan !no de los deportes o#ser&ados o plantean otro" *i#!jan al deportista en !na dpost!ras o#ser&adas so#re cartón $orrado ! otro material, en $ormato \ medio plie%o" @o#re el di#!jo, hacen !n relie&e con papmach. papel de diario arr!%ado con cola $r4a y lo dejan secar para l!e%o pintar con pint!ra al a%!a t.mperas, tierra de color oy reali(ar terminaciones con materiales a s! elección"

    3 Comparan entre tra#ajos de arte de di$erentes al!mnos, !sando criterios como 6 los sentimientos y emociones )!e represenlo )!e )!isieron expresar y-o transmitir

    ' *escri#en a di$erentes personajes chilenos o#ser&ados en %ra#ados de Cla!dio ?ay, pint!ras de Ma!ricio R!%endas, Reinalillase8or, Art!ro +acheco Altamirano, cermica de ala%ante, $oto%ra$4as, &ideos y otros a%!atero, manicero, pescador, h!asootros" En %r!pos de c!atro a seis al!mnos, seleccionan a al%!nos de los personajes o#ser&ados y escri#en !na historia acercaellos"

    O#ser&aciones al docente Cla!dio ?ay endedores am#!lantes en la calle, Qn machitn, Qna trilla 6http--"memoriachilena"cl-temas-doc!mentodetalle2" asp:idKMC0001'B3 6 #cn"cl-#i#liodi%ital-dhisto-atlasMa!ricio R!%endas Mineros chilenos del s" [T[, El h!aso y la la&andera, /le%ada del +residente +rieto a la +ampilla 6http--"memoriachilena"cl-temas-doc!mentodetalle" asp:idKMC000=3;0 6 http--"portaldearte"cl-o#ras-elh!aso"htm 6http--="!c"cl-$a#a-ARE-7OO@-7Q//-MQ@EOPA-M"15"jp% Reinaldo illase8or P!)!e manicero, Chichinero 6http--"ed!carchile"cl-+ortal"Pase-Fe#-erContenido" aspx:T*K;0''' 6 http--"portaldearte"cl-a%enda-pint!ra-200;-rein&illasenor"html Art!ro +acheco Altamirano En pose para el $otó%ra$o, +aisaje marino 6http--"arcadja"com-a!ctions-es-pachecoaltamirano art!ro-artista-21;2- 6 http--"mac"!chile"cl-&irt!al-p1-1"html Cermde ala%ante C!asimodo, 7amilia, El lechero 6 http--"ed!carchile"cl-+ortal"Pase-Fe#-&erContenido" aspx:T*K1301;5 6http--"memoriachilenaparacie%os"cl-sitiostematicos- doc!mento*etalleI"asp:ima%enK1LidKMC0053'2 6http--"artesaniasdechile"cl-randDcatalo%oDartesaniasDchile" php:cate%oriaK2

    5 /os est!diantes o#ser&an y comentan im%enes de personajes !r#anos como chinchineros, or%anilleros, l!stra#otas, otros">istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    ; Constr!yen !na esc!lt!ra de !n personaje !r#ano, !sando como #ase !na #otella plstica y materiales de reciclaje" +ara estconstr!yen la estr!ct!ra de la esc!lt!ra con papel mach. papel de diario pe%ado con cola $r4a a%!ada" C!ando est. seca, la p!sando t.mpera con cola $r4a y terminan la caracteri(ación del personaje con materiales y o#jetos a s! elección" >istoria, ?eo%y Ciencias @ociales

    = Explican oralmente o por escrito lo )!e trataron de transmitir con s! o#ra"

    AR02 OA 0' Com!nicar y explicar s!s impresionesde lo )!e sienten y piensan de o#ras

    de arte por &ariados medios"O#ser&ar an!almente al menos 10o#ras de arte local o chileno, 10latinoamericanas y 10 de arte!ni&ersal"

    6 Com!nican s!s sensaciones eimpresiones acerca de o#ras de arte,!sando di$erentes medios len%!aje oraly escrito" 6 Com!nican lo )!e sienten ypiensan de o#ras de arte, por escrito o!sando la expresión corporal"6 *escri#en escenas, personajes y temasde di$erentes o#ras de arte"6 *escri#en s!s impresiones re$lejadasen o#ras de arte"6 *escri#en l4neas, colores y $ormaspresentes en las o#ras de arte"

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    23/27

    O#ser&an y comentan $oto%ra$4as e im%enes de di$erentes cele#raciones de n!estro pa4s 1 de septiem#re, Ia&idad, Com#Ia&al de T)!i)!e, $iestas reli%iosas, otras" El docente %!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9c!les son las principales$iestas )!e se cele#ran en n!estro p!e#lo, ci!dad y pa4s: 6 9)!. rec!erdan de ellas, c!les son las )!e ms les %!stan y por )9)!. o#jetos, &est!ario y otros elementos o#ser&amos en ellas: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    B >acen !na ma)!eta de !na de las $iestas con plasticina" +ara esto, modelan a los di$erentes personajes y o#jetos y los pe%aso#re !n cartón pre&iamente c!#ierto con plasticina aplastada"

    10 /os est!diantes adi&inan la $iesta de n!estro pa4s representada en el tra#ajo de arte de s!s compa8eros comentan si el trade arte es representati&o de la $iesta, por medio de la descripción de los personajes, o#jetos, colores y otros"

    11 O#ser&an o#ras de arte acerca de acti&idades )!e reali(a#an las personas en di$erentes .pocas y c!lt!ras m!rales e%ipciode *ie%o Ri&era, il!straciones medie&ales, pint!ras de +ieter Pr!e%hel, Ernst /!di% Yirchner, A!%!ste Renoir y otros" El doce%!4a la con&ersación con pre%!ntas como 6 9)!. acti&idades podemos o#ser&ar en estas o#ras: 6 9c!les de las acti&idadeso#ser&adas reali(an !stedes y c!D les no: 6 9son todas las pint!ras de la misma .poca, en )!. se nota: 6 9en )!. se di$erencse parecen las o#ras entre s4: color $orma, otros

    O#ser&aciones al docente M!rales e%ipcios Ca(a de a&es, ra#ajos a%r4colas 6 http--so#ree%ipto"com-200-0-31-pint!raDm!enDlast!m#as- 6 http--es"iGipedia"or%-iGi-+int!radelAnti%!oE%ipto 6http--"ima%eandart"com-t!toriales-historiaarte-m!ndo anti%!o-e%ipto"html *ie%o Ri&era Tnd!stria de *etroit, El acarread$lores, /4der a%rario, Japata 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm 6 http--"moma"or%-&isit-calendar-exhi#itions-11;Tl!straciones medie&ales o#ra El /i#ro de las #!enas horas del d!)!e de Perry /im#o!r% 6http--"artecontacto"net-site-mod!les-content-index" php:idK'1 +ieter Pr!e%hel !e%os de ni8os, /a pelea entre Carni&al y/ens, +ro&er#ios 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm Ernst /!di% Yirchner /a calle, Cocina alpina 6

    http--"artepint!ray%enios"com-2012-0'-ernstDl!dinGirchnerD!nDalmaDparaDel"html A!%!ste Renoir Pailarina, Escena de plaIi8as en el piano, Oarsmen en Chato! 6 http--"artchi&e"com-$tpsite"htm

    12 /os est!diantes comentan di$erentes tipos de acti&idades )!e reali(an las personas en la act!alidad, di#!jan y pintan !na cot.cnicas mixtas" @e me(clan di&ersos procedimientos como papeles de colores, lpices de cera, pasteles %rasos, pl!mones, o

    13 Explican oralmente o por escrito lo )!e trataron de transmitir con s! tra#ajo de arte y descri#en oralmente los propósitosexpresi&os de s!s compa8eros" *eterminan si los propósitos expresi&os han sido lo%rados en s! tra#ajo de arte y el de los demexplicando por )!."

    1' Comentan acerca de temas contin%entes o )!e les interesan, se ponen de ac!erdo y seleccionan al%!nos deporte $a&orito, j!%!etes o mascotas $a&oritas, la noticia de la semana, esta semana so8., otros" Pasados en los temas seleccionados, reali(adi#!jo con so$tare de di#!jo"

    15 Comentan los res!ltados de s!s tr a#ajos de arte, respondiendo pre%!ntas como 6 9c!les tra#ajos son ms expresi&os y p

    )!.: 6 9los tra#ajos son di$erentes o parecidos entre s4, por )!.: 6 9c!les son los tra#ajos ms ori%inales, por )!.: +aisajechileno

    1; /os est!diantes comentan cómo es el paisaje de s! #arrio y de s! entorno" El docente %!4a la con&ersación con pre%!ntas c6 9cómo es la calle donde &i&e cada !no: 6 9hay edi$icios o casas: 6 9hay al%!na pla(a cerca de mi calle: 6 9hay r#oles y-oespacios &erdes: 6 9)!. es lo )!e ms les %!sta de s! #arrio: 6 9)!. le cam#iar4an: 6 Tma%4nense )!e p!eden hacer !n #arrio%!sto, 9cómo ser4a: >istoria, ?eo%ra$4a y Ciencias @ociales

    http://www.artchive.com/ftp_site.htmhttp://www.artchive.com/ftp_site.htm

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    24/27

    1= A partir de la acti&idad anterior, se renen en %r!pos de c!atro y reali(an !na ma)!eta so#re s! #arrio ideal" 6 Qtili(an materreciclaje para la constr!cción de casas, edi$icios y otros elementos del #arrio" 6 Reali(an los personajes con plasticina 6 Arman ma)!eta so#re cartón o madera, !tili(ando di$erentes pe%amentos como cola $r4a, h!incha de papel o scotch"

    1 O#ser&an s!s tra#ajos de arte y los comentan en relación con 6 los colores !sados por cada %r!po 6 las di$erentes manerastra#ajar los paisajes 6 los elementos !sados en el paisaje

    1B En parejas, comentan las caracter4sticas del paisaje de s! com!na o re%ión, seleccionan los elementos )!e les res!ltan msi%ni$icati&os y reali(an !na pint!ra so#re el paisaje com!nal con t.mpera so#re papel o cartón $orrado"

    20 Exponen s!s tra#ajos y explican las caracter4sticas de s!s pint!ras en relación con los elementos caracter4sticos !tili(ados"

    E5'&',%4. .cnicas• Exposición de tra#ajos• 7ichas de tra#ajo 

    C!adernos

    AR02 OA 02 Experimentar y aplicar elementos delen%!aje &is!al incl!idos los del ni&elanterior en s!s tra#ajos de arte l4nea&ertical, hori(ontal, dia%onal, espiral y)!e#rada color primarios ysec!ndarios $ormas %eom.tricas"

    6 Tdenti$ican di&ersos tipos de l4neas y$ormas %eom.tricas en el entorno y eno#ras de arte"6 Experimentan con di$erentes tipos del4neas y $ormas %eom.tricas en s!stra#ajos de arte"6 Aplican di$erentes tipos de l4neas y

    $ormas %eom.tricas en s!s tra#ajos dearte en $orma intencionada"6 Aplican di$erentes tipos de l4neas y$ormas %eom.tricas en s!s tra#ajos dearte para expresar emociones e ideas"6 Reali(an di#!jos di%itales, !sandodi$erentes tipos de l4neas y $ormas%eom.tricas"

    /4nea1 /os est!diantes o#ser&an o#ras de Op art, textiles precolom#inos y otros con l4neas hori(ontales, &erticales y dia%onales"Comentan los di$erentes e$ectos y $ormas )!e se p!eden lo%rar con este tipo de l4neas" Matemtica

    2 *i#!jan temas personales, !sando solo l4neas hori(ontales, &erticales y dia%onales con so$tare de di#!jo y comentan s!stra#ajos desde el p!nto de &ista de la aplicación de las l4neas en s!s di#!jos"

    3 O#ser&an el !so de l4neas )!e#radas en o#ras de arte de pintores como Ramón er%ara ?re(, Fassily YandinsGy, 7ranG @te4ctor assarelly y otros" Comentan el !so de las l4neas )!e#radas en las o#ras"' *i#!jan !n paisaje cordillerano, !na tormenta ! otro tema adec!ado, !sando l4neas )!e#radas, y pintan !sando pl!mones" /comparan tra#ajos de arte de di$erentes al!mnos, !sando como criterios 6 los sentimientos y emociones )!e se p!eden represpor medio de las l4neas )!e#radas 6 la manera de !sar las l4neas )!e#radas 6 lo )!e )!isieron expresar y-o transmitir

    O#ser&aciones Ramón er%ara ?re( Espacio esceno%r$ico y ?eometr4a andina 6http--"ed!carchile"cl-+ortal"Pase-Fe#-erContenido" aspx:T*K;0133 6 http--"portaldearte"cl-a!tores-&er%ara"htm FasYandinsGy *ecisi&e pinG, Composition TTT" 6 http--"a#c%allery"com-Y-GandinsGy-GandinsGy0"html 6http--"%!%%enheim"or%-neDyorG-collections- collectionDonline-shoD$!ll-piece-:searchKasily20YandinsGyLpa%eK2L$K+eopleLcrK10 7ranG @tella Qntilted 1B;' y otras 6 http--"ricciDarte"com-es-7ranGD@tellaD2"htm 6http--"moma"or%-collection-artist"php:artistidK5;'0 6 http--"n%a"%o&-Gids-stella-stella5"htm 

    5 O#ser&an mol!scos, caracoles, centros de $lores, tallos y otros en los )!e haya l4neas en $orma de espiral, de manera directaim%enes" *escri#en las im%enes en relación con la presencia de este tipo de l4neas"

    ; >acen !n di#!jo con !n tema a s! elección y pintan con t.mpera, !sando l4neas en $orma de espiral" /!e%o exponen s!s tra#y explican cómo !saron las l4neas en $orma de espiral para transmitir ideas"

    = O#ser&an o#ras de arte de incent an ?o%h, 7riedensreich >!ndertasser, ?!sta& Ylimt y otros )!e conten%an l4neas en $ode espiral" *escri#en las im%enes en relación con la presencia de este tipo de l4neas y crean !n relie&e con cartón corr!%ado,!sando l4neas con $orma de espiral" +ara esto, di#!jan ese tipo de l4neas so#re !n cartón" Cortan tiras de cartón corr!%ado de

    AR02 OA 05 Explicar s!s pre$erencias $rente altra#ajo de arte personal y de s!spares, !sando elementos del len%!aje&is!al"

    6 *escri#en las emociones personales$rente a s! tra#ajo de arte y el de s!scompa8eros"6 *escri#en y explican cómo han sido!sados los elementos de len%!aje &is!alen s! tra#ajo y en el de s!s pares"6 Explican si%ni$icados del tra#ajo

    personal" 6 Tn$ieren si%ni$icados de tra#ajos de artede s!s compa8eros"6 Comparan tra#ajos de arte, !sandocomo criterio la ori%inalidad y respetandolos distintos estilos"6 Exponen y ha#lan de s!s tra#ajos de

    http://www.nga.gov/kids/stella/stella5.htmhttp://www.nga.gov/kids/stella/stella5.htmhttp://www.nga.gov/kids/stella/stella5.htmhttp://www.nga.gov/kids/stella/stella5.htm

  • 8/17/2019 001 Artes Visaules Plan Unidades 2do 2016

    25/27

    arte, com!nicando s!s pre$erencias"6 @eleccionan tra#ajos de arte ay!dadospor el pro$esor para ser exp!estos en elesta#lecimiento o en la p%ina e#"

    di$erentes %rosores de manera )!e se p!edan do#lar $cilmente y las pe%an perpendic!larmente a la #ase, si%!iendo las l4neasdi#!jo" Explican cómo !saron las l4neas con $orma de espiral para transmitir ideas, respondiendo pre%!ntas como 6 9da lasensación de mo&imiento el !so de las l4neas en $orma de espiral, por )!.: 6 9c!les son los tra#ajos )!e dan ms sensación mo&imiento, por )!.:

    O#ser&aciones incent an ?o%h /a noche estrellada, *os cipreses, A!torretrato 1B, Cotta%es ith thatched roo$s 6http--"a#c%allery"com--&