280
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

 · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

  • Upload
    lamnhu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo León.

Apodaca, Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

Page 2:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo León.

CONTENIDO Págs.

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y 4 resultados generales de la revisión practicada

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 14 desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la 18 revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 18

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las 61 disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 62 mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VII. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, 136 recomendaciones al desempeño que se formularán ver Anexo A

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

136

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 137

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones 137 promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

Page 3:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera del Municipio de Apodaca, Nuevo León, al31 de diciembre de 2015 y los Estados de Actividades, de Variaciones en la Hacienda Pública/ Patrimonio y el de Cambios en la Situación Financiera, que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público.Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoría.Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Municipio de Apodaca, Nuevo León al 31 de diciembre de 2015, el resultado de sus actividades, las variaciones en la hacienda pública/patrimonio y los cambios en la situación financiera por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera, del resultado de sus actividades, de las variaciones en la hacienda pública/ patrimonio y de los cambios en la situación financiera. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los estados financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.Monterrey, N.L. a 13 de agosto de 2016

Page 4:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2/140

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado,1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Municipio de Apodaca, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Municipio de Apodaca, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, de las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Gilberto Mireles Rivera, Auditor Especial de Municipios, el 13 de agosto de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;• Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las

disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Page 5:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/140

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/140

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Municipio de Apodaca, Nuevo León presentó el 18 de marzo de 2016 ante el H. Congreso del Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado, el día 22 de abril de 2016.

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Apodaca, Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo, con los comentarios que consideré más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO $6,456,743,484

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante 176,497,433Activo no circulante 6,280,246,051Total $ 6,456,743,484

ACTIVO CIRCULANTE $176,497,433

Este rubro se integra principalmente de los conceptos siguientes:

Rubro Importe

Efectivo y equivalentes 136,588,085Derecho a recibir efectivo o equivalentes 514,589Derechos a recibir bienes o servicios 36,558,122Almacenes 2,836,637Total $ 176,497,433

Corresponde principalmente a la administración cincuenta y cuatro cuentas bancarias de recursos propios y federales utilizados para sufragar los diferentes gastos del Municipio, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2015.

Page 7:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/140

ACTIVO NO CIRCULANTE $6,280,246,051

Este rubro se integra de los siguientes conceptos:

Rubro ImporteBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 6,395,796,956Bienes muebles 136,336,441Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes (251,887,346)Total $ 6,280,246,051

Corresponde a las adquisiciones de terrenos, edificios, construcciones en proceso y equipo de transporte entre otros, además de la depreciación de los mismos.

PASIVO $400,032,337

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante 270,152,318Pasivo no circulante 129,880,019Total $ 400,032,337

PASIVO CIRCULANTE $270,152,318

Se integra por los conceptos siguientes:

Rubro Importe

Cuentas por pagar a corto plazo 222,519,448Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 47,632,870Total $ 270,152,318

Corresponde principalmente a los adeudos por pagar a proveedores y contratistas por obras públicas, impuesto retenido por sueldos y honorarios pendiente de transferir a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

PASIVO NO CIRCULANTE $ 129,880,019

Page 8:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/140

Se integra por préstamos de la deuda pública interna por pagar a largo plazo así como la reserva de fondo de pensiones y jubilaciones de los trabajadores.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $6,056,711,146

Representa el patrimonio generado y se integra como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Resultados del ejercicio ahorro/desahorro 144,051,368Resultados de ejercicios anteriores 5,806,888,610Rectificaciones de resultado de ejercicios anteriores 105,771,168Total $ 6,056,711,146

INGRESOS Y ORTOS BENEFICIOS $ 1,479,132,844

Los ingresos recaudados en el ejercicio 2015 se detallan a continuación:

Concepto Importe

Ingresos de gestión 464,525,439Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 1,009,089,358Otros ingresos y beneficios 5,518,048Total $ 1,479,132,845

Este concepto corresponde principalmente a los ingresos por participaciones y aportaciones recibidas del Gobierno federal y estatal, que están conformadas de acuerdo al origen de sus recursos por diferentes fondos; así como la recaudación de los ingresos propios por impuestos. Derechos, productos y aprovechamientos de tipo corriente.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $ 1,335,081,475

Se clasifican en los capítulos siguientes:

Concepto ImporteGastos de funcionamiento 1,093,058,455Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 47,244,488Participaciones y aportaciones 12,249,188Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 9,728,802Otros gastos y pérdidas extraordinarias 172,800,542Total $ 1,335,081,475

Page 9:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/140

Los gastos del funcionamiento se integra por los capítulos de servicios personales que corresponden principalmente a las remuneraciones pagadas al personal de carácter permanente y transitorio y otras prestaciones por $589,867,088; materiales y suministros integrado por los gastos de combustibles, lubricantes y aditivos, materiales y artículos de construcción y de reparación, herramientas, refacciones y accesorios menores, materiales y suministros para seguridad, materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales, vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos, alimentos y utensilios, productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio, materias primas y materiales de producción y comercialización por $136,020,360; y servicios generales se integran por los gastos de servicios de instalación , reparación, mantenimiento y conservación, servicios básicos, servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios, servicios, servicios oficiales, servicios de comunicación social y publicidad, servicios de arrendamiento, otros servicios generales, servicios financieros, bancarios y comerciales y servicios de traslado y viáticos por 367,171,007.

Los otros gastos y pérdidas extraordinarias corresponden principalmente a los gastos por la deuda con proveedores de ejercicios anteriores por valor de $131,486,728; otros gastos varios por $67,005; y estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolencia y amortizaciones por $41,246,809.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 10:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/140

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 11:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/140

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 19 0 7 0 0 12 0 0

FinancieraB 3 801,298 0 0 0 3 801,298 0

EconómicaC 1 63,828 0 59,621 0 1 4,207 4,207Control InternoE

Control Interno/ ObligacionesContractualesF

2 0 2 0 0 0 0 0

2 0 2 0 0 0 0 0

Page 12:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/140

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

Subtotal 27 865,126 11 59,621 0 16 805,505 4,207OBRA PÚBLICA

NormativaA 86 0 73 0 0 13 0 0

EconómicaC 1 69,316 0 0 69,316 1 0 0

TécnicaD 4 0 4 0 0 0 0 0Subtotal 91 69,316 77 0 69,316 14 0 0

PROFISNormativaA 2 0 1 0 0 1 0 0

EconómicaC 1 174,039 0 174,039 0 1 0 0Subtotal 3 174,039 1 174,039 0 2 0 0

LABORATORIONormativaA 3 0 3 0 0 0 0 0

EconómicaC 1 342,466 1 342,466 0 0 0 0

TécnicaD 5 0 2 0 0 3 0 0Subtotal 9 342,466 6 342,466 0 3 0 0

DESEMPEÑOSubtotal 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 130 1,450,947 95 576,126 69,316 35 805,505 4,207

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (montos expresados en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

F Control Interno/Obligaciones Contractuales: Control Interno/Obligaciones Contractuales.

Notas:1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

Page 13:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11/140

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA, PEFCF6 Normativa 0 PFRA, PEFCF

16 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA

10 Normativa 0 PFRA11 Normativa 0 PFRA12 Financiera 324,337 RG8 Financiera 47,539 RG

13 Financiera 429,422 RG2 Económica 4,207 PPR, PFRA, RG

Subtotal 805,505OBRA PÚBLICA

17 Normativa 0 PFRA, RG18 Normativa 0 PFRA, RG19 Normativa 0 PFRA, RG20 Normativa 0 PFRA, RG21 Normativa 0 PFRA, RG22 Normativa 0 PFRA, RG23 Normativa 0 PFRA, IASF, RG24 Normativa 0 PFRA, RG25 Normativa 0 PFRA, RG26 Normativa 0 PFRA, RG27 Normativa 0 PFRA, RG28 Normativa 0 PFRA, RG30 Normativa 0 PFRA29 Económica 0 PFRA, RG

Subtotal 0PROFIS

32 Normativa 0 PFRA31 Económica 0 PFRA

Subtotal 0LABORATORIO

33 Técnica 0 PFRA34 Técnica 0 PFRA35 Técnica 0 RG

Subtotal 0

Page 14:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesTotal 805,505

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (montos expresados en pesos)

Nota: Para ver el detalle de las observaciones de Desempeño, consulte el anexo correspondiente.

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo de Obs. Acciones Recomendaciones Total Monto noauditoría PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8 acciones solventado

$GESTIÓN FINANCIERA

16 1 13 2 4 20 805,505

OBRA PÚBLICA 14 14 1 13 28 0PROFIS 2 2 2 0LABORATORIO 3 2 1 3 0DESEMPEÑO 0 0

Total 35 1 31 2 1 18 53 805,505Monto no

solventado por tipo de acción $

4,207 4,207 0 0 0 0 805,505 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Page 15:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Acciones

1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones 7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio de 2016, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de Apodaca, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2015

AuditoríaFinanciera1

AuditoríaTécnica a la

Obra Pública2

Auditoría enDesarrollo

Urbano3Laboratorio de

4Obra Pública

Auditoría deEvaluación alDesempeño5

Auditoría aRecursosFederales6

Total

Apodaca, Nuevo León 1 1 - 1 1 1 5

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya

observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Entidad

Fondo / Ramo / ProgramaFondo de Aportacionespara la Infraestructura

Social Municipal (FISM)

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimientode los Municipios y de las Demarcaciones

Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF)

Fondo dePavimentación y

Desarrollo Municipal (FOPADEM)

Total

Apodaca, Nuevo León - - 1 1

Page 17:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 15/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

• Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Municipio de Apodaca, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en elPresupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

Page 18:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 16/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

b) Recabar las muestras y practicar las pruebas necesarias para la comprobación de la calidad de los materiales conforme a las especificaciones de la obra pública auditada, con el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

V. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a), de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron

Page 19:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 17/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 18/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que el Municipio de Apodaca, Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto consideramos que la información proporcionada por el Municipio de Apodaca, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2015 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este informe.

Los Estados Financieros presentados en pesos por el Municipio de Apodaca, Nuevo León al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 21:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 19/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

MUNICIPIO DE APODACA NUEVO LEON CUENTA PUBLICA EJERCICIO 2015

Estado de Situación FinancieraDel 1 de enero al 31 de diciembre de 2015

(En pesos)

ACTIVO 2015 PASIVO 2015Activo Circulante Pasivo CirculanteEfectivo y Equivalentes 136,588,085.09 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 222,519,448.07Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 514,589.06 Documentos por Pagar a Corto Plazo 0.00

Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública aDerechos a Recibir Bienes o Servicios 36,558,121.82 Largo Plazo 47,632,869.56Inventarios 0.00 Títulos y Valores a Corto Plazo 0.00Almacenes 2,836,636.61 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 0.00Estimación por Pérdida o Deterioro deActivos Circulantes 0.00

Fondos y Bienes de Terceros en Garantíay/o Administración a Corto Plazo 0.00

Otros Activos Circulantes 0.00 Provisiones a Corto Plazo 0.00Otros Pasivos a Corto Plazo 0.00

Total de Activos Circulantes 176,497,432.58 Total de Pasivos Circulantes 270,152,317.63

Activo No Circulante Pasivo No CirculanteInversiones Financieras a Largo Plazo 0.00 Cuentas por Pagar a Largo Plazo 0.00Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentesa Largo Plazo 0.00 Documentos por Pagar a Largo Plazo 0.00Bienes Inmuebles, Infraestructura yConstrucciones en Proceso 6,395,796,955.33 Deuda Pública a Largo Plazo 129,147,551.18Bienes Muebles 136,336,440.73 Pasivos Diferidos a Largo Plazo 0.00

Fondos y Bienes de Terceros en GarantíaActivos Intangibles 0.00Depreciación, Deterioro y Amortización

y/o en Administración a Largo Plazo 0.00

Acumulada de Bienes (251,887,345.40) Provisiones a Largo Plazo 732,468.00Activos Diferidos 0.00Estimación por Pérdida o Deterioro deActivos no Circulantes 0.00 Total de Pasivos No Circulantes 129,880,019.18Otros Activos no Circulantes 0.00

Total de Activos no Circulantes 6,280,246,050.66

Total del Activo 6,456,743,483.24

Total del Pasivo 400,032,336.81

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIOHacienda Pública/Patrimonio Contribuido 0.00Aportaciones 0.00Donaciones de Capital 0.00Actualización de la HaciendaPública/Patrimonio 0.00Hacienda Pública/Patrimonio Generado 6,056,711,146.43Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 144,051,368.40Resultados de Ejercicios Anteriores 5,806,888,610.20Revalúos 0.00Reservas 0.00Rectificaciones de Resultados de EjerciciosAnteriores 105,771,167.83Exceso o Insuficiencia en la Actualizaciónde la Hacienda Pública/Patrimonio 0.00Resultado por Posición Monetaria 0.00Resultado por Tenencia de Activos noMonetarios 0.00Total Hacienda Pública /Patrimonio 6,056,711,146.43Total del Pasivo y HaciendaPública/Patrimonio 6,456,743,483.24

Page 22:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

MUNICIPIO DE APODACA NUEVO LEON CUENTA PUBLICA EJERCICIO 2015

Estado de ActividadesDel 1 de enero al 31 de diciembre de 2015

(En pesos)2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSIngresos de la Gestión 464,525,438.50Impuestos 303,708,543.39Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social - Contribuciones de Mejoras 28,649,767.69Derechos 85,635,189.02Productos de Tipo Corriente 1 9,442,129.00Aprovechamientos de Tipo Corriente 37,089,809.40Ingresos por Venta de Bienes y Servicios -Ingresos no Comprendidos en las Fracciones de la Ley de Ingresos Causados en Ejercicios - Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o PagoParticipaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,009,089,357.82Participaciones y Aportaciones 762,732,493.55Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 246,356,864.27Otros Ingresos y Beneficios 5,518,047.53Ingresos Financieros 2,124,283.80Incremento por Variación de Inventarios - Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia - Disminución del Exceso de Provisiones - Otros Ingresos y Beneficios Varios 3,393,763.73Total de Ingresos y Otros Beneficios 1,479,132,843.85GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de Funcionamiento 1,093,058,454.83Servicios Personales 589,867,087.96Materiales y Suministros 136,020,359.66Servicios Generales 367,171,007.21Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 47,244,487.86Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público - Transferencias al Resto del Sector Público - Subsidios y Subvenciones - Ayudas Sociales 46,075,887.86Pensiones y Jubilaciones - Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos - Transferencias a la Seguridad Social - Donativos 1,168,600.00Transferencias al Exterior -Participaciones y Aportaciones 12,249,188.49Participaciones - Aportaciones - Convenios 12,249,188.49Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública 9,728,802.46Intereses de la Deuda Pública 9,730,756.03Comisiones de la Deuda Pública 6,668.96Gastos de la Deuda Pública -8,622.53Costo por Coberturas - Apoyos Financieros -Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias 172,800,541.81Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones 41,246,809.08Provisiones - Disminución de Inventarios - Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro y Obsolescencia - Aumento por Insuficiencia de Provisiones - Otros Gastos 131,553,732.73Inversión Pública -Inversión Pública no Capitalizable -Total de Gastos y Otras Pérdidas 1,335,081,475.45Resultado del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 144,051,368.401 No se incluyen: Utilidades e Intereses. Por regla de presentación se revelan como IngresosFinancieros.

Page 23:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

MUNICIPIO DE APODACA NUEVO LEÓN CUENTA PUBLICA EJERCICIO 2015

Estado de Variaciones en la Hacienda PúblicaDel 1 de enero al 31 de diciembre de 2015

(En pesos)

ConceptoHacienda Pública/

Patrimonio Contribuido

Hacienda Pública/

Patrimonio Generado de

Ejercicios Anteriores

Hacienda Pública/

Patrimonio Generado del

Ejercicio

Ajustes por Cambios de

ValorTotal

Rectificaciones de Resultados de Ejercicios AnterioresPatrimonio Neto InicialAjustado del Ejercicio

105,777,474.32 105,777,474.32

- -

Aportaciones - -Donaciones de Capital - -Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del EjericicoResultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores

- -

5,719,709,727.89 87,178,882.31 5,806,888,610.20

87,178,882.31 87,178,882.31

5,719,709,727.89 5,719,709,727.89

Revalúos - - Reservas - -Hacienda Pública/PatrimonioNeto al final del Ejercicio2014

5,825,487,202.21 87,178,882.31 5,912,666,084.52-

Cambios en la Hacienda - - Pública/Patrimonio Neto delEjercicio 2015Aportaciones - - Donaciones de Capital - -Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del EjercicioResultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores

- -

87,178,882.31 56,872,486.09 144,051,368.40

56,872,486.09 56,872,486.09

87,178,882.31 87,178,882.31

Revalúos - - Reservas - -Rectificaciones deResultados de EjerciciosAnterioresSaldo Neto en la HaciendaPública/Patrimonio 2015

- 6,306.49 - 6,306.49

- 5,912,666,084.52 144,051,368.40 -6,306.49 6,056,711,146.43

Page 24:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 22/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

MUNICIPIO DE APODACA NUEVO LEON CUENTA PUBLICA EJERCICIO 2015

Estado de Cambios en la Situación FinancieraDel 1 de enero al 31 de diciembre de 2015

(En pesos)

ACTIVOOrigen

0.00Aplicación

289,356,062.79Activo Circulante 126,985,137.80 0.00Efectivo y Equivalentes 97,305,384.16 0.00Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 1,021,878.65 0.00Derechos a Recibir Bienes o Servicios 26,245,465.73 0.00Inventarios 0.00 0.00Almacenes 2,412,409.26 0.00Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes 0.00 0.00Otros Activos Circulantes 0.00 0.00

Activo No Circulante 0.00 416,341,200.59Inversiones Financieras a Largo Plazo 0.00 0.00Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo 0.00 0.00Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso 0.00 441,475,603.88Bienes Muebles 0.00 15,154,719.86Activos Intangibles 0.00 0.00Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes 40,289,123.15 0.00Activos Diferidos 0.00 0.00Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes 0.00 0.00Otros Activos no Circulantes 0.00 0.00

PASIVO 145,311,000.88 0.00Pasivo Circulante 187,472,272.00 0.00Cuentas por Pagar a Corto Plazo 205,619,276.26 0.00Documentos por Pagar a Corto Plazo 0.00 0.00Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo 0.00 18,147,004.26Títulos y Valores a Corto Plazo 0.00 0.00Pasivos Diferidos a Corto Plazo 0.00 0.00Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a Corto Plazo 0.00 0.00Provisiones a Corto Plazo 0.00 0.00Otros Pasivos a Corto Plazo 0.00 0.00

Pasivo No Circulante 0.00 42,161,271.12Cuentas por Pagar a Largo Plazo 0.00 0.00Documentos por Pagar a Largo Plazo 0.00 0.00Deuda Pública a Largo Plazo 0.00 42,893,739.12Pasivos Diferidos a Largo PlazoFondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o en Administración a LargoPlazo

0.00

0.00

0.00

0.00Provisiones a Largo Plazo 732,468.00 0.00

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO 144,045,061.91 0.00Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido 0.00 0.00Aportaciones 0.00 0.00Donaciones de Capital 0.00 0.00Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio 0.00 0.00

Hacienda Pública/Patrimonio Generado 144,045,061.91 0.00Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 56,872,486.09 0.00Resultados de Ejercicios Anteriores 87,178,882.31 0.00Revalúos 0.00 0.00Reservas 0.00 0.00Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores 0.00 6,306.49

Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la HaciendaPública/Patrimonio 0.00 0.00Resultado por Posición Monetaria 0.00 0.00Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios 0.00 0.00

Page 25:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 23/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre del 2015 se mencionan a continuación:

Con c ep t o I m po r te a) Activo $ 6,456,743,484b) Pasivo 400,032,337c) Hacienda pública/patrimonio 6,056,711,146d) Ingresos y otros beneficios 1,479,132,844e) Gastos y otras pérdidas 1,335,081,475

RES UL T A DOS DE L A REV IS IÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) A C T I V O $6,456,743,484

Este rubro se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Activo circulante $ 176,497,433Activo no circulante 6,280,246,051

Total $ 6,456,743,484

A C T I V O CIRCU LA N TE

Se integra por los conceptos siguientes:

$176,497,433

Con c ep t o I m po r te Efectivo y equivalentes $ 136,588,085Derechos a recibir efectivo o equivalentes 514,589Derechos a recibir bienes o servicios 36,558,122Almacenes 2,836,637

Total $ 176,497,433

E f e cti vo y e q u i v a l en t es $136,588,085

Este rubro se integra de la manera siguiente:

Page 26:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 24/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te

Efectivo $ 488,000Bancos/tesorería 13,793,680Inversiones temporales (hasta 3 meses) 106,115,156Fondos con afectación específica 6,382,010Depósitos de fondos de terceros en garantía y/o administración

9,809,239

Total $ 136,588,085

E f e cti v o $488,000

Esta cuenta está integrada por 29 fondos fijos para gastos menores asignados a diversas dependencias municipales.

Para su revisión se examinaron los Manuales de Políticas y Procesos Generales Administrativos para el fondo fijo, así como cartas custodias, practicando ocho arqueos.

Ban c o s /t e s o r e r í a $13,793,680

Esta cuenta se integra por los saldos contables de los fondos bancarios siguientes:

Con c ep t o I m po r te Programas de Gobierno del Estado $ 2,446,985Recursos propios 11,346,695

Total $ 13,793,680

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2015, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables.

I n v e r si ones t e m p o r a l e s ( ha sta 3 m e s e s) $106,115,156

Esta cuenta se integra por los saldos contables de los fondos bancarios siguientes:

Cuent a Im por teRecursos propios $ 61,886,658Programas de Gobierno del Estado 21,946,176Subsemun 14,266,979Fondo para el Fortalecimiento 8,015,343

Total $ 106,115,156

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2015, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso

Page 27:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 25/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables.

F ondos c on a f e ct a ci ó n e s pe c í f ica $6,382,010

Esta cuenta se integra por los saldos contables de los fondos bancarios siguientes:

Conc ept o Im por teFondo de Contingencias $ 1,797,935Hábitat 774,370Fondo de Fortalecimiento Municipal 702,963Fondos Descentralizados Seguridad Pública 588,114Espacios Públicos 529,578Fondo de Infraestructura Social 468,599Fondos Descentralizados 455,727Consejo Nacional Agropecuario 270,086Atlas de Riesgos Federal 245,525Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 184,046Programa Regional 145,780Proyecto de Desarrollo Regional 93,560Subsemun 74,471Fondo de Desarrollo Regional 20,210Red de Puntos para Mover a México 19,779Empleo Temporal 8,152Programa Vida Digna 1,811Fondo de Pavimentación de Parque Industrial 1,304

Total $ 6,382,010

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2015, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con auxiliares contables.

D epó sit os de f o n dos d e t e r c e r os en g a r an t í a y /o ad m i n ist r a c i ó n $9,809,239

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Cuen t a I m po r te Depó si tos en ga r a ntía Fianzas (Arrendamiento Afirme) $ 656,966

Depó si to d e F o ndos d e Fi d e i c o m i s os Man d atos y C ont r a t os A n á l ogos Banorte 3,585,916Banamex 5,566,357

Total $ 9,809,239

Page 28:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 26/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Se revisaron los contratos simples con las instituciones bancarias y el contrato del fideicomiso con IXE Casa de Bolsa, S. A. de C.V., verificando que se realizaran las aportaciones de las participaciones a las cuentas bancarias señaladas en el fideicomiso.

D e r e c ho s a r e ci b ir e f e cti v o y e q u i v a l en t e s $514,589

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $ 391,004Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo

123,585

Total $ 514,589

D eudo r es d i v e r s os por c ob r ar a c o r to p l a z o $391,004

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Deudores presidencia $ 140,000Otros deudores diversos por cobrar(daños al patrimonio)

121,474

Deudores guardería IMSS 60,000Cheques devueltos 40,000Deudores gastos por comprobar 24,030Deudores presidencia gastos representación 5,500

Total $ 391,004

Se verificó que los importes adeudados fueran los correctos mediante la confirmación de saldos a algunos deudores y de las demás cuentas se realizó un análisis de saldos de los mismos.

Otros de re chos a re cibir e fe ctivo o e qu iva len tes a co rto p la zo

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Otras cuentas por cobrar a corto plazo $ 19,266Otras cuentas por cobrar cajas deudores 1,577ISR retenido por cobrar a bancos 26,252Subsidio para el empleo 73,655Cuentas por cobrar por préstamos al personal 2,835

Total $ 123,585

Page 29:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

D e r e c ho s a r e ci b ir b i e nes o s e r v ici o s $36,558,122

Está integrado por los anticipos otorgados a contratistas por la realización de obras públicas a corto plazo de los cuales se verificaron los contratos, pólizas de egresos, así como documentación comprobatoria.

A l m a c ene s $2,836,637

Está integrado por la cuenta Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio registrando en la misma las entradas y salidas de medicamentos para la atención médica del personal Municipal.

A C T I V O NO CIRCU L A N T E $6,280,246,051

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Conc ept o Im por teBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $ 6,395,796,956Bienes muebles 136,336,441Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes (251,887,346)

Total $ 6,280,246,051

Para su revisión se analizó la integración de los activos adquiridos durante el ejercicio, verificando en forma selectiva pólizas de cheque y documentación comprobatoria, en cumplimiento a la normatividad establecida.

Adicionalmente se llevó a cabo inspección física en forma selectiva de los activos adquiridos durante el 2015, verificando sus respectivos resguardos.

B i enes i n m ueb l e s, i n f r ae st r u c t u r a y c on st r u c ci ones en p r o c e so $6,395,796,956

Este rubro se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Terrenos $ 5,144,813,713Edificios no habitacionales 439,991,933Construcciones en proceso en bienes de 775,264,101dominio públicoConstrucciones en proceso en bienes propios 35,727,209

Total $ 6,395,796,956

Page 30:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

T e rr e n o s $5,144,813,713

Está integrado por plazas, camellones, terrenos baldíos, entre otros; incluidos en el saldo hasta el ejercicio 2015 y la revaluación de Bienes inmuebles por los valores catastrales.

Ed i f ici os n o h ab it a ci on a l e s $439,991,933

Cumpliendo con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y tomado como base la integración proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal en el ejercicio 2015, se registró en la contabilidad la inversión de edificios no habitacionales propiedad del Municipio de Apodaca, Nuevo León, como a continuación se detalla:

Con c ep t o I m po r te Archivo de desarrollo social (1) $ 1,489,839Bibliotecas (49) 39,865,036Capillas de velación (1) 4,302,576Casas clubs (4) 36,768,902Centro antirrábico (1) 2,066,520Centros cívicos (12) 40,030,518Centro comunitario (1) 17,893,632Centro de desarrollo juvenil (1) 3,369,643Centro de rehabilitación (3) 13,135,774Centro dental U.H. Independencia (1) 1,790,984Centro down (1) 8,796,892Centro odontológico (1) 2,592,145Comedor popular (1) 2,499,517Consejería jurídica (1) 6,012,033Cruz roja (2) 4,695,214Delegación (7) 10,208,933DIF (22) 71,429,385Dirección de cultura (1) 5,336,646Escuela de música (1) 1,530,197Gimnasio (16) 78,478,164Guardería (4) 6,336,763Maquiladora (1) 983,420Micro empresa vientos de esperanza (1) 5,591,760Obras públicas (1) 4,916,697Panadería (1) 1,298,018Parque (1) 4,919,128Protección civil (1) 1,463,582Secretaria de policía (1) 19,706,335Servicios públicos (1) 13,188,125Sindicato municipal (1) 6,183,352Taller de serigrafía de centro down (1) 1,120,135Unidad deportiva (1) 21,992,068

Total $ 439,991,933

Page 31:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

C on st r u cci o n es e n p ro c e so e n b i e nes de d o m i n io púb lico $775,264,101

Se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Edificación no habitacional en proceso $ 15,634,581Construcción de obras para el abastecimiento de agua,petróleo, gas, electricidad y telecomunicaciones en proceso 46,819,678División de terrenos y construcción de obras de urbanizaciónen proceso 101,581,782Construcción de vías de comunicación en proceso 463,829,376Otras construcciones de ingeniería civil u obra pesada enproceso 145,863,647Trabajos de acabados en edificaciones y otros trabajosespecializados en proceso 1,535,037

Total $ 775,264,101

C on st r u cci o n es e n p ro c e so e n b i e nes p r op i o s $35,727,209

Se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te E d i f ic a ci ó n n o h a b i t a c i on al en p r o ceso Obra de construcción para edificios no habitacionales en proceso $ 35,135,589Mantenimiento y rehabilitación de edificios no habitacionales en proceso 591,620

Total $ 35,727,209

B i enes m ueb l e s $136,336,441

Este rubro se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Mobiliario y equipo de administración $ 33,597,437Mobiliario y equipo educacional y recreativo 2,410,644Equipo e instrumental médico y de laboratorio 179,242Equipo de transporte 87,834,475Equipo de defensa y seguridad 1,284,668Maquinaria, otros equipos y herramientas 11,029,975

Total $ 136,336,441

Para su revisión se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheque y documentación comprobatoria, en cumplimiento a la normatividad establecida. Adicionalmente, se seleccionaron las adquisiciones más importantes para su inspección física.

Page 32:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/140

M ob ili a r io y e q u i po de ad m i n ist r a ci ó n $33,597,437

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2015, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Muebles de oficina y estantería $ 4,782,526Muebles, excepto de oficina y estantería 970,466Equipo de cómputo y de tecnologías de la información 21,565,686Otros mobiliarios y equipos de administración 6,278,759

Total $ 33,597,437

M ob ili a r io y e q u i po e d u c a ci o n al y r e c r ea ti v o $2,410,644

De acuerdo a las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2015, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Equipos y aparatos audiovisuales $ 151,799Aparatos deportivos 2,137,249Cámaras fotográficas y de video 76,356Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo 45,240

Total $ 2,410,644

E q u i po e i n st ru m e n t al m éd i c o y de l a bo r a t o r io $179,242

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2015, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Equipo médico y de laboratorio $ 75,868Instrumental médico y de laboratorio 103,374

Total $ 179,242

E q u i po d e t r an s po r t e $87,834,475

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2015, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Conc ept o No. d eUnid ades I m po r te

V e h íc u l o s y E qu i p o d e T r a n s po r te Adquisiciones de ejercicios anteriores $ 80,509,022

A d q u i s i c i o n es en el e j e rc i ci o 2 0 15 Chrysler 200 Limited 2015 4 cilindros. (Seguridad Pública) 10 3,700,000Ram 2500 regular cab ST/V8 6AT 4X2 (fleet) 2014. 8 cilindros. (Secretaria de Servicios Públicos)

3 1,820,871

Page 33:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o No. d e Un i d ades I m po r te

Ram 2500 crew cab SLT trabajo/V8 6AT 4X2 (fleet) 2014 8cilindros. (Seguridad Pública)

4 981,000

Un automóvil usado marca Ford. E-450 Súper Duty 2007.paratransporte de personas con discapacidad (DIF Municipal)

1 719,200

Matiz (Fomento Económico) 1 104,401Baja de 19 unidades por donación a Municipios del área rural (19)

Total $ 87,834,475

E q u i po d e de f e n sa y s e g u r i da d $1,284,668

En esta cuenta se incluye el registro de equipo para defensa consistente en armamento, adquirido con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) 2015.

M a q u i na r i a, o t r os e q u i pos y he rr a m i en t a s $11,029,975

En esta cuenta se registraron las adquisiciones siguientes:

Con c ep t o I m po r te

Equipo de comunicación y telecomunicación $ 3,796,188Herramientas y máquinas‐herramienta 7,233,787

Total $ 11,029,975

D ep r e ci a ci ó n , d e t e r i o r o y a m o r ti z a ci ón a c um u l ada de b i e n e s $(251,887,346)

Este concepto corresponde a la aplicación de la depreciación efectuada a los distintos activos del Municipio, durante el ejercicio, por el uso de los mismos, en base a su vida útil mediante el método de línea recta siendo su integración la siguiente:

Con c ep t o I m po r te Depreciación acumulada de bienes inmuebles $ (168,134,591) Depreciación acumulada de bienes muebles (83,752,755)

Total $ (251,887,346)

Nuestra revisión consistió en verificar en forma selectiva los cálculos de la depreciación de algunos de los activos fijos a través de una integración del activo fijo, en el que se reflejan los importes correspondientes a cada uno, montos originales de cada inversión y fecha de adquisición, entre otros.

b) PAS I V O $400,032,337

Este rubro se integra como sigue:

Page 34:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te

Pasivo circulante $ 270,152,318Pasivo no circulante 129,880,019

Total $ 400,032,337

Corresponde principalmente a los adeudos por pagar a proveedores y contratistas por obras públicas, impuesto retenido por sueldos y honorarios pendiente de transferir a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

PAS I V O CIRCU LA N TE $270,152,318

Se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te

Cuentas por pagar a corto plazo $ 222,519,448Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

47,632,870

Total $ 270,152,318

C uen t as por pa g ar a c o r to p l a z o $222,519,448

Se integran de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Servicios personales por pagar a corto plazo $ 9,804,255Proveedores por pagar a corto plazo 127,602,749Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo 61,520,435Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo 132,546Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 10,739,928Otras cuentas por pagar a corto plazo 12,719,535

Total $ 222,519,448

Se r v ici os pe r s ona l es p or pa g ar a c o r to p l a z o $9,804,255

Esta cuenta se integra como se detalla a continuación:

Con c ep t o I m po r te Otras prestaciones sociales y económicas por pagar a corto plazo $ 8,020,836Remuneración por pagar al personal de carácter permanente a corto plazo 1,783,419

Total $ 9,804,255

P r o v eedo r es por p a g ar a c o r to p l a z o $127,602,749

Esta cuenta se integra por los saldos pendientes de pagar a diferentes proveedores de bienes y servicios, como se detalla a continuación:

Page 35:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Conc ept o Im por teDeudas por adquisición de bienes y contratación de servicios por pagar a corto plazo

$ 127,298,965

Otras deudas comerciales por pagar a corto plazo 303,784Total $ 127,602,749

Como procedimiento adicional de auditoría se efectuó confirmación en forma selectiva de algunos proveedores.

C on t r a tist as por ob r as púb lic as por p a g a r a c o r to p l a z o $61,520,435

Esta cuenta se integra por los saldos al 31 de diciembre de 2015 pendientes de pagar a diferentes contratistas de obras públicas.

T r an s f e r en c i as o t o rg adas p or pa g ar a c o r to p l a z o $132,546

Esta cuenta se integra por ayudas sociales a instituciones de beneficencia y adquisiciones de artículos o servicios para apoyos a personas de escasos recursos pendientes de pago.

R e t en ci o nes y c on t r i bu ci ones por p a g ar a c o r t o p l a z o $10,739,928

Esta cuenta se integra por los saldos pendientes de transferir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concepto del impuesto retenido sobre sueldos, honorarios, arrendamiento y retenciones a contratistas del mes de diciembre, como se detalla a continuación:

Con c ep t o I m po r te

Reten c i o n es de i m pue s tos por p a gar a c o r t o p l a z o ISPT retenido al personal pendiente de pago $ 11,354,94510% ISR Retenido por honorarios 2,359

O t r as r eten c i o nes y c ont r i b u c i o n es por p agar a c o r to p l a z o Retenciones del 0.2% sobre obras (224,890) Retenciones del 0.5% sobre obras (295,789) Retenciones del 0.1% sobre obras (96,697)

Total $ 10,739,928

Como procedimiento adicional se revisó que se cumpliera con los pagos provisionales de los impuestos del ejercicio.

Ot r a s c u e n t a s por pa g ar a c o r t o p l a z o $12,719,535

Esta cuenta se integra por los adeudos pendientes de pagar al cierre del ejercicio 2015, de acuerdo con los conceptos siguientes:

Page 36:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o

Crédito a la vivienda pendiente de pago

I m po r te

$ 1,043,069Servicio crédito por pagar 1,065,608Mueblerías por pagar 3,242,228Ópticas por pagar 11,780Daños a patrimonio pendientes de pago 11,868Deducción préstamos Fonacot por pagar 510,586Acreedores diversos pendiente de pago 392,326Acreedores diversos por pagar 6,442,070

Total $ 12,719,535

Se verificó el registro contable de las retenciones a los trabajadores por diversos conceptos y del fondo de pensiones de acuerdo a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo 2015.

Po r ci ón a c o r to p l a z o d e la d eu d a p úb lica a l arg o p l a z o $47,632,870

Se integra por la porción de los adeudos a largo plazo con instituciones financieras, las cuales se detallan a continuación:

In s t i tu c i ón I m po r te

Gobierno del Estado $ 2,000,000

Pr és tam os de Ins tit uc io nes F ina nc ier asBanco Regional del Monterrey, S.A. Institución de Banca Múltiple, Banregio Grupo Financiero

21,000,000

Banco Nacional de México, S.A. 18,260,870

Pr és tam os de Uni ones de Cr édit oBanco Mercantil del Norte, S.A. Institución deBanca Múltiple, Grupo Financiero Banorte

6,372,000

Total $ 47,632,870

Se verificaron los importes proporcionales de deuda para el ejercicio 2016 según contratos por préstamos otorgados de instituciones de crédito, elaborando con base a la documentación comprobatoria (contratos, estados de cuenta de amortizaciones de capital e intereses devengados, entre otros documentos), un análisis de los movimientos del año hasta determinar el saldo de cada préstamo al cierre del ejercicio, conciliando éste contra los registros contables.

PAS I V O NO CIRCU L A N T E $129,880,019

Este rubro se integra como se detalla a continuación:

Con c ep t o I m po r te Préstamos de la deuda pública interna por pagar a largo plazo $ 129,147,551Provisión para pensiones a largo plazo 732,468

Page 37:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Total $ 129,880,019

Page 38:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

P r é st a m os de la d e u d a p ú b lica i n t e r na por p a g ar a l a rg o p l a z o $129,147,551

Esta cuenta se integra por los préstamos de Instituciones Financieras como se detalla a continuación:

In s t i tu c i ón I m po r te

P r é s ta m os de In s t i t u c i o nes F i n a n c i e r as Banco Nacional de México, S.A. $ 33,478,261

Pr és tam os de Uni ones de Cr édit oBanco Mercantil del Norte, S.A. Institución deBanca Múltiple, Grupo Financiero Banorte

95,669,290

Total $ 129,147,551

La deuda pública corresponde a los adeudos conformados por préstamos otorgados de instituciones de crédito, la cual se verificó en su totalidad, elaborando con base a la documentación comprobatoria (contratos, estados de cuenta de amortizaciones de capital e intereses devengados, entre otros documentos), un análisis de los movimientos del año hasta determinar el saldo de cada préstamo al cierre del ejercicio, conciliando este contra los registros contables.

P r o v isi ón pa ra p en si on es a l a rg o p l a z o $732,468

En esta cuenta se registraron las aportaciones de los empleados al Fondo de Pensiones descontadas en el pago de la nómina de la segunda quincena de abril y la primera y segunda quincena del mes de mayo de 2015.

b) H A CI E NDA P Ú BL IC A/ P A T RI M ONIO $6,056,711,146

Representa el patrimonio generado y se integra como se detalla a continuación:

Con c ep t o I m po r te Resultados del ejercicio ahorro/desahorro $ 144,051,368Resultados de ejercicios anteriores 5,806,888,610Rectificaciones de resultado de ejercicios anteriores 105,771,168

Total Hacienda Pública/Patrimonio $ 6,056,711,146

La Hacienda Pública y Patrimonio se integra por el Patrimonio generado que representa la acumulación de la gestión de ejercicios anteriores, resultado del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 39:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

1,572,804,37 109 0 $

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

c) INGR ES OS Y O T ROS BE N E FICI O S $1,479,132,844

A n á li s is y pro ce dimi e n t os de l a r e v i s ión de Ingr es o s

Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2015 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2015 por rubros, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2014:

Rub r os 2015Ing r e s os R e a l es

% 2014 %V a ri a c i ón Importe %

Impuestos $ 303,708,543 21 $ 320,476,612 21 $ (16,768,069) (5)

Contribuciones de mejoras 28,649,768 2 78,000 - 28,571,768 36,630

Derechos 85,635,189 6 67,365,914 4 18,269,275 27Productos de tipo corriente 9,442,129 1 19,825,469 1 (10,383,340) (52)Aprovechamientos de tipo corriente 37,089,809 2 43,323,017 3 (6,233,208) (14)Participaciones y aportaciones 762,732,494 51 802,247,738 51 (39,515,244) (5)Transferencias, asignaciones,subsidios y otras ayudas 246,356,864 17 195,092,518 12 51,264,346 26

Ingresos financieros 2,124,284 - - 2,124,284 -Otros ingresos y beneficios varios 3,393,764 - 24,395,111 2 (21,001,347) (86)

Financiamiento - - 100,000,000 6 (100,000,000) (100)

Total $ 1,479,132,844 100 $ (93,671,535) (6)

A continuación se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes de alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en algunos casos, se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

Page 40:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

I M P U ES TOS $303,708,543

Este rubro representa el 21% de los ingresos totales y se integra por los conceptos de impuestos sobre los ingresos, impuestos sobre el patrimonio y accesorios de impuestos en los cuales se registraron las operaciones de los impuestos del predial y adquisición de inmuebles, como a continuación se detalla:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Impuestos sobre los ingresos $ 45,755 - $ 15,069 33Impuestos sobre el patrimonio 293,856,769 97 40,716,544 14Accesorio de impuestos 9,806,019 3 363,402 4

Total $ 303,708,543 100 $ 41,095,015 14

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para el otorgamiento de subsidios para el ejercicio 2015, aprobadas por el R. Ayuntamiento en Acta Cuadragésima novena Sesión Ordinaria celebrada el 11 de noviembre de 2014.

I m p ue s t os s o b r e l os i ngr e s o s $45,755

En este concepto se registraron cobros del 5% sobre las entradas a eventos en el AutódromoMonterrey que se realizaron en el ejercicio.

I m p ue s t os s o b r e el pa t r i m on io $293,856,769

Se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Impuesto predial $ 142,034,895 48 $ 5,510,422 4Impuesto sobreadquisición de inmuebles

151,821,874 52 35,206,122 23

Total $ 293,856,769 100 $ 40,716,544 14

I m p ue s t o p re d i a l $142,034,895

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado, recaudando la Administración Municipal un 30%.

Adicionalmente, se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la AdministraciónMunicipal, confrontando el valor de las facturaciones enviadas por el Instituto Registral y Catastral

Page 41:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

del Estado, contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro, verificando que se hayan efectuado las gestiones de cobranza, así como las medidas necesarias y convenientes realizadas por la Tesorería Municipal para incrementar los ingresos por este concepto.

I m p ue s t o s o b r e a d q u isici ón de i n m u e b l e s $151,821,874

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados de operaciones de compra venta de bienes inmuebles.

Como procedimiento de auditoría se revisó en forma selectiva las partidas más representativas cotejando los recibos oficiales de ingresos contra las notas declaratorias para determinar la base del impuesto y verificar su cálculo de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

A cc e s o r io de i m p u e st o s $9,806,019

En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones del impuesto del predial y adquisición de inmuebles.

CON T RI B UCIÓN DE M E JOR A S $28,649,768

Este rubro representa el 2% de los ingresos totales y corresponde a las aportaciones de las empresas instaladas en el Parque Industrial Monterrey para el proyecto reconstrucción de pavimento asfáltico y drenaje pluvial en la avenida del mismo nombre, en conjunto con el municipio de Apodaca.

Como procedimiento de auditorías se verificaron los convenios celebrados con las empresas participantes en el Proyecto y se verificaron los recibos oficiales de ingresos contra los depósitos en el estado de cuenta de la institución bancaria.

D E R E CHOS $85,635,189

Este rubro representa el 6% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público

$ 1,811,369 2 $ 648,522 36

Derechos por prestación de servicios 80,828,835 94 18,787,550 23Accesorios de derechos 2,994,985 4 220,895 7

Total $ 85,635,189 100 $ 19,656,967 23

Page 42:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida.

D e r e c hos por el u s o , g o c e, ap r o v e c ha m i en t o o e x p l o t a ci ó n d e b i e n e s de d o m i n io p úb lico $1,811,369

En este concepto se registraron los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Estacionamientos exclusivos $ 491,749 27 $ 118,156 24Instalaciones fijas y semifijas 372,873 20 372,873 100Material en la vía pública 1,099,019 61 157,493 14Subsidio (cargo)instalacionesfijas y semifijas

(152,272) (8) - -

Total $ 1,811,369 100 $ 648,522 36

D e r e c hos por p r e s t a c i ón d e s e r v ici o s $80,828,835

En este concepto se registraron ingresos por cobro de derechos por servicios municipales y se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Por construcciones y urbanizaciones $ 60,212,837 74 $ 16,666,970 28Por expedición de licencias 6,488,538 8 1,000,189 15Por revisión, inspección y servicios 6,032,153 7 41,766 1Por anuencia municipal 4,838,411 6 809,532 17Por limpia y recolección de desechosindustriales y comerciales

1,410,522 2 30,636 2

Por servicios públicos 875,730 1 42,000 5Por certificaciones, autorizaciones,constancias y registros

515,876 1 17,229 3

Por inscripción y refrendo 454,768 1 179,228 39Total $ 80,828,835 100 $ 18,787,550 23

Como procedimiento de auditoría se revisaron los servicios prestados por el Municipio en las tramitaciones de desarrollo urbano, y se verificó que los cobros se efectuaran en base a las cuotas establecidas en la normatividad aplicable.

Po r c on s t r u cci o n es y u r ban i z a ci one s $60,212,837

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Licencia de uso de suelo $ 24,913,593 41 $ 5,343,928 21Por factibilidad y lineamientos 13,016,167 22 378,082 3

Page 43:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Examen y aprobación de planos de construcción 8,030,260 13 1,030,083 13Regularización y ordenamiento urbano en fraccionamientos y en licencia de uso de suelo o edificacionesPermiso para la introducción subterránea de conductores en bienes de uso común

7,104,970 12 3,400,077 48

6,391,040 11 5,460,323 85

Carátulas 4,993,263 8 780,275 16Inicio de trámite de licencia de uso de suelo 987,226 2 131,227 13Lote o fracción 382,633 1 65,193 17Factibilidad y autorización de regímenes en condominio

349,390 - 264,390 76

Otros 95,998 - 72,343 75Asignación de números oficiales 76,502 - 19,384 25Información de alineamiento a la vialidad 2,624 - - -Subsidio (cargo) examen y aprobación de planos de construcción

(6,130,829) (10) (278,336) 5

Total $ 60,212,837 100 $ 16,666,969 28

Po r e x ped ici ón de lic e n ci a s $6,488,538

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Anuncios $ 6,580,414 101 $ 998,689 15Licencias simulacros 23,000 - 1,500 7Subsidio (cargo) anuncios (114,876) (2) - -

Total $ 6,488,538 100 $ 1,000,189 15

Po r r e v isi ón, i n s pe cci ó n y s e r v i c i o s $6,032,153

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Servicios para expedición de licencias de manejo $ 1,153,518 19 $ 1,128 - Servicio de examen médico 1,145,201 19 140 - Servicio de examen de pericia para aprobación de licencia 1,145,341 19 280 - Servicio trámite de pasaportes 1,197,340 20 32,640 3Permiso provisional p/circular en zona prohibida 1,446,007 24 7,578 1Permiso p/circular con exceso de dimensiones 36,592 1 - - Subsidio (cargo)servicios para expedición de licencias de manejo (91,846) (2) - -

Total $ 6,032,153 100 $ 41,766 1

Po r a n uen c i a m un ici pa l $4,838,411

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Page 44:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Anuencia municipal de licencia y/o autorizaciones $ 559,501 11 $ 178,097 32Revalidación anual de la anuencia municipal 5,406,128 112 630,891 12Subsidio (cargo)anuencia municipal de licencia y/oautorizaciones de cambio de giro o domicilio

(1,127,218) (23) 544 -

Total $ 4,838,411 100 $ 809,532 17

Po r li m p ia y r e c o l e cci ó n de de s e c hos i n d u st r i a l es y c o m e r ci a l e s $1,410,522

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Servicio de limpia $ 2,426,405 172 $ 30,636 1Subsidio (cargo)servicio de limpia (1,015,883) (72) - -

Total $ 1,410,522 100 $ 30,636 2

Po r s e r v ici os púb lic o s $875,730

Este concepto se registró los ingresos por cuotas de inhumaciones y exhumaciones.

Po r c e r t i f ic a ci o ne s, au t o r i z a ci one s, c on s t an c i as y r e g ist r o s $515,876

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Expedición de certificados y constancias $ 484,772 94 $ 17,211 4Constancias de no infracción Vo.Bo. 30,258 6 18 -Diversas constancias y certificaciones 846 - - -

Total $ 515,876 100 $ 17,229 3

Po r i n sc r i p ci ón y re f r e n d o $454,768

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Refrendos $ 529,070 116 $ 179,228 34Subsidio (cargo) inscripciones por inicio de actividades

(74,302) (16) - -

Total $ 454,768 100 $ 179,228 39

A cc e s o r i o s de d e r e c ho s $2,994,985

Este concepto se integra por los recargos, gastos y sanciones por ocupaciones de la vía pública, para su revisión se verificó la correcta aplicación de los porcentajes de recargos y sanciones, revisando el 7% del total de los ingresos por este concepto.

Page 45:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

P RODUC T OS DE TI P O CORRI E N T E $9,442,129

Este rubro representa el 1% de los ingresos totales y se integra por los conceptos de productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes y otros productos que generan ingresos corrientes, los cuales se clasifican como se detalla a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Productos derivados del uso y aprovechamiento debienes no sujetos a régimen de dominio público

$ 9,287,097 98 $ 992,343 11

Otros productos que generan ingresos corrientes 155,032 2 1,052 1Total $ 9,442,129 100 $ 993,395 11

Como procedimiento de auditoría se revisaron las enajenaciones de bienes muebles e inmuebles del Municipio y se verificó que se verificó que los cobros se efectuaran en base a las cuotas establecidas en la normatividad aplicable.

P r odu c t os de r i v ados d el u so y ap r o v e c h a m i e n to de b i e nes no s u j e t os a r é g i m en d e d o m i n i o pú b lico

$9,287,097

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Enajenación de bienes muebles e inmuebles $ 7,274,972 78 $ 782,343 11Depósito de escombros y desechos vegetales 148,000 2 10,000 7Enajenación de bienes muebles e inmuebles(lotes de panteón)

1,864,125 20 200,000 11

Total $ 9,287,097 100 $ 992,343 11

Ot r o s p ro du c t os q ue g ene ra n i n gr e s os c o rr i e n t e s $155,032

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Servicios de fotografía $ 203,106 131 $ 1,052 1Subsidio (cargo) eventos municipales (48,074) (31) - -

Total $ 155,032 100 $ 1,052 1

AP RO VE CH A M I E N T O S DE T I PO CORRI E N T E $37,089,809

Este rubro representa el 2% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Page 46:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Multas $ 14,607,150 39 $ 476,908 3Indemnizaciones 4,500,787 12 1,835,550 41Otros aprovechamientos 17,981,872 49 16,045,994 89

Total $ 37,089,809 100 $ 18,358,452 49

Como procedimiento de auditoría se revisaron los las multas, daños a bienes municipales, donativos y estímulos fiscales, entre otros y se verificó que los cobros se efectuaran en base a las cuotas establecidas en la normatividad aplicable y a los convenios celebrados.

M u lt a s $14,607,150

En este concepto se registraron cobros de multas, sanciones por incumplimiento a los Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia hacendaría aplicables, las cuales se integran como sigue:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Multas de desarrollo urbano $ 127,967,332 876 $ 2,527,000 2Multas de tránsito cobradas municipio 9,900,758 68 376,608 4Policía y buen gobierno 1,497,048 10 100,300 7Establecimientos con venta y/o consumo de alcohol 9,204 - - -Ecología 3,604 - - -Subsidio (cargo) multas de desarrollo urbano - - - -Subsidio (cargo) tránsito (124,770,796) (854) (2,527,000) (2)

Total $ 14,607,150 100 $ 476,908 3

I nd e m n i z a ci o n e s $4,500,787

En este concepto se registraron ingresos por recuperación por daños a diversos bienes propiedad del Municipio, los cuales se detallan a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Dictaminado por servicios públicos(daños en la vía pública)

$ 2,674,063 59 $ 716,027 27

Daños a vehículos 1,563,994 35 1,119,523 72Daños a bienes municipalespatrimoniales

262,730 6 - -

Total $ 4,500,787 100 $ 1,835,550 41

Ot r o s ap r o v e c ha m i en t o s $17,981,872

En este concepto se registraron los siguientes conceptos:

Page 47:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o Subsidio estímulo fiscal del SAT Diversas sanciones a empleados Donativos

I m po r te % Al c an c e %$ 7,625,123 42 $ 7,625,123 100

5,725,781 32 5,725,780 1004,008,509 22 2,430,830 61

Convenios de colaboración administrativos 622,459 4 264,261 42Total $ 17,981,872 100 $ 16,045,994 89

De la selección de las partidas para su revisión se solicitaron documentos que amparen los registros así como evidencia documental de la entrega recepción de las donaciones, a fin de acreditar la efectiva aplicación de los recursos. En el caso de diversas sanciones a empleados los ingresos consisten en las deducciones a empleados por servicio médico, registrándose en esta cuenta por la automatización en un proceso del sistema contable SAP.

PA R T IC I PA CION E S Y AP O R T A CION E S $762,732,494

Este rubro representa el 51% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Participaciones $ 457,062,393 60 $ 457,062,393 100Aportaciones 305,670,101 40 300,098,820 98

Total $ 762,732,494 100 $ 757,161,213 99

Pa r tici pa ci o n es

Las participaciones recibidas se clasifican en los conceptos siguientes:

$457,062,393

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %P a r t i c i pa ci ones F ede r a l es Participaciones $ 299,221,617 66 $ 299,221,617 100Fondo nacional de fomento municipal 38,272,633 8 38,272,633 100Fondo de fiscalización 13,778,557 3 13,778,557 100Impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN) 10,116,759 2 10,116,759 100Impuesto especial sobre producción y servicios 12,220,994 3 12,220,994 100Ventas final de diésel y gasolina 17,034,235 4 17,034,235 1000.136 % de la recaudación federal participable 1,103,141 - 1,103,141 100ISR participable 24,824,081 5 24,824,081 100

Participaciones estatales 40,490,376 9 40,490,376 100Total $ 457,062,393 100 $ 457,062,393 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones y aportaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

Page 48:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Apo r t a c i one s $305,670,101

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %A po r t a c i o n es f ede r a l es Ramo 33 Fism aportación federal $ 28,862,564 9 $ 23,291,284 81Ramo 33 Fism intereses 106,149 - 106,149 100Ramo 33 Fortamun aportación federal 276,604,554 91 276,604,554 100Ramo 33 Fortamun intereses 96, 8 34 - 96, 8 34 100

Total $ 305,670,101 100 $ 300,098,821 98

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por aportaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

T R A N S F E R E NCI A S, AS IGN A CION E S, S U B S IDIOS Y O T R AS A Y UD A S $246,356,864

Este rubro representa el 17% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %S ub si d i os y s u b v en ci ones Otras aportaciones federales(ramos administrativos)

$ 116,297,567 47 $ 111,018,039 95

Subsidios estatales 130,059,297 53 130,059,297 100Total $ 246,356,864 100 $ 241,077,336 98

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones transferidas por otras aportaciones de fondos efectuadas por Gobierno Federal al Municipio con el monto establecido en los convenios celebrados.

Ot r a s a p o r t a ci o nes f e d e r a l es (r a m os a d m i n ist r a ti v o s) $116,297,567

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Fondo Metropolitano $ 44,156,105 38 $ 44,156,105 100Fondo de Contingencias Económicas 38,000,000 33 36,000,000 95Programa Hábitat 11,600,000 10 11,600,000 100Fopadem 9,990,000 9 9,990,000 100Subsidio en materia de Seguridad Pública a 9,837,523 8 6,558,349 67Entidades federativas, Municipios y el DFPrograma Rescate de Espacios Públicos 1,750,000 2 1,750,000 100Programas Regionales Intereses 371,133 - 371,133 100

Page 49:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te %Al c an c e % Interés CNA 2013 272,902 - 272,902 100Fondo de Contingencias Económicas Intereses 104,297 - 104,297 100Puntos Mover a México 75,000 - 75,000 100Proyectos de Desarrollo Regional Intereses 41,311 - 41,311 100Fopadem Intereses 34,142 - 34,142 100Subsemun Intereses 32,716 - 32,716 100Programa Hábitat Intereses 24,041 - 24,041 100Programa Rescate de Espacios Públicos intereses 7,300 - 7,300 100Prevención de Riesgos Asentamientos HumanosAtlas Intereses

743 - 743 100

Puntos Mover a México Intereses 302 - - - Programas Regionales 37 - - - Programa PET Intereses 15 - - -

Total $ 116,297,567 100 $ 111,018,039 95

Sub si d i os e s t a t a l e s $130,059,297

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Subsidios Estatales $ 87,979,656 68 $ 87,979,656 100Intereses Fondos Descentralizados 84,035 - 84,035 100Otros Subsidios Estatales 13,994,187 11 13,994,187 100Fondos Descentralizados paraSeguridad Pública

27,983,996 21 27,983,996 100

Fondos Descentralizados paraSeguridad Pública Intereses

17,423 - 17,423 100

Total $ 130,059,297 100 $ 130,059,297 100

INGR ES OS FIN A NC IE ROS $2,124,284

Este rubro se integra por ingresos de intereses bancarios, revisando el 2% del importe total de este rubro.

Se revisaron los intereses generados y se verificó que dichos importes se reflejaran en los estados de cuenta bancarios.

O T ROS INGR ES O S Y BE N E FICI O S VA R IO S $3,393,764

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Otros ingresos $ 3,400,014 100 $ 1,906,473 56Subsidio (cargo) otros ingresos (6,250) - - -

Total $ 3,393,764 100 $ 1,906,473 56

Page 50:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Como procedimiento de auditoría se revisaron cheques cancelados, cobros por vistos buenos, estacionamientos exclusivos y cuotas a carretoneros y se verificó los cobros se efectuaran en base a las cuotas establecidas en la normatividad aplicable.

d) G A S T OS Y O T R A S P É RDID A S $1,335,081,475

An á lis is y proce dimie ntos de la re vis ión de gas tos

Del total de los egresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del1 de enero al 31 de diciembre de 2015, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva comprobando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables, comprobantes fiscales, órdenes y requisiciones de compra, contratos entre otra documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto.

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado por programas, los cuales señalan objetivos y metas, mismos que se cumplieron en forma general.

A continuación se presenta cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2015 por capítulo, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2014:

Capí t u l o 2015E g r e s os R e a l es

% 2014 %V a ri a c i ón

I m po r te %Gastos de funcionamiento $ 1,093,058,455 82 $ 943,646,433 56 $ (149,412,022) (16)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Participaciones y aportaciones

47,244,488

12,249,188

3

1

51,657,814

8,648,642

3

1

4,413,326

(3,600,546)

9

(42)Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública Otros gastos y pérdidas

9,728,802

172,800,542

1

13

75,443,074

355,180

4

-

65,714,272

(172,445,362)

87

(48,552)extraordinariasBienes muebles - - 32,207,428 2 32,207,428 100Inversión Pública - - 579,636,844 34 579,636,844 100

Total $ 1,335,081,475 100 $ 1,691,595,415 100 $ 356,513,940 21

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Capítulos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

Page 51:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

P r o v ee d or Con c ep t o I m po r te Red Recolector, S.A. de C.V. Traslado de residuos sólidos $ 63,744,410Comisión Federal de Electricidad Consumo de energía eléctrica 61,971,103Constructora Moyeda, S.A. de C.V. Parque lineal 41,641,840Pico Infraestructura Urbana, S.A. de C.V. Reconstrucción de pavimento Parque

Industrial40,876,296

Constructora Coexsa, S.A. de C.V. Pavimento asfáltico en diversas avenidas delMunicipio

40,572,890

Construcciones y Servicios del Norte, S.A. deC.V.

Bacheo mayor, menor y recarpeteo enHuinalá

31,539,319

Roma Refinados, S.A. de C.V. Consumo de combustible 27,529,653Bioenergía de Nuevo León, S.A. de C.V. Consumo de energía eléctrica 25,303,279Tiendas Soriana, S.A. de C.V. Bonos de despensa 24,404,550Inmobiliaria y Construcciones Genera, S.A. deC.V.

Reconstrucción de pavimento asfálticoen varias calles municipales

21,600,908

Guajardo y Asociados Constructora, S.A. deC.V.

Construcción de puente inferior en AvenidaConcordia

20,928,635

Clínica los Ángeles, S.A. de C.V. Servicio de hospitalización médica 20,536,693Construcciones Avifer, S.A. de C.V. Construcción de drenaje pluvial

18,623,705Combustibles Regionales, S.A. de C.V. Diésel y gasolina

15,756,728Construcciones y Urbanizaciones Villa, S.A.de C.V.

Reconstrucción de pavimento asfáltico14,908,054

Segora Construcciones, S.A. de C.V. Drenaje pluvial Zona Centro13,988,425

Caminos y Urbanizaciones Nacionales, S.A.de C.V.

Bacheo mayor, menor y recarpeteo enAvenida Miguel Alemán 13,410,242

Universidad Autónoma de Nuevo León Servicios médicos13,196,018

Hisa Farmacéutica, S.A. de C.V. Compra de medicamentos12,678,396

Gas Económico Metropolitano, S.A. de C.V. Gas L.P.12,081,707

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto, presentando los alcances de la revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se explican procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

G A S T OS D E FUNCION A M I E N T O $1,093,058,455

Este capítulo representa el 82% de los egresos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Servicios personales $ 589,867,088 54 $ 452,213,332 77Materiales y suministros 136,020,360 12 15,457,757 11Servicios generales 367,171,007 34 46,573,684 13

Total $ 1,093,058,455 100 $ 514,244,773 47

Page 52:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Se r v ici os pe r s ona l e s $589,867,088

Esta cuenta se integra por los gastos siguientes:

Cuent a Im por te % Alc anc e %Remuneraciones al personal de carácter permanente

$ 342,291,105 58 $ 329,011,766 96

Otras prestaciones sociales y económicas 146,583,178 25 45,851,622 31Remuneraciones adicionales y especiales 65,097,250 11 56,801,640 87Pago de estímulos a servidores públicos 24,348,790 4 15,107,963 62Seguridad social 11,546,765 2 5,440,341 47

Total $ 589,867,088 100 $ 452,213,332 77

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectúo prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago y se verificó el cálculo del Impuesto sobre la Renta de algunos empleados, entre otros procedimientos aplicados.

Además, se efectuó prueba selectiva de las prestaciones más importantes pagadas al personal, verificando los lineamientos normativos, así como los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

R e m u ne r a ci o nes al p er s onal d e c a r á c t er p e r m a n en t e $342,291,105

Las remuneraciones al personal de carácter permanente corresponden a las remuneraciones pagadas a los integrantes del R. Ayuntamiento, así como a personal de base por concepto de sueldos, como se detalla a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Sueldos a personal base $ 330,684,867 97 $ 323,864,595 98Dietas 11,606,238 3 5,147,171 44

Total $ 342,291,105 100 $ 329,011,766 96

Ot r as p r e s t a ci o n es s o c i a l es y e c on ó m ic a s $146,583,178

Se integra por las prestaciones siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Hospitalizaciones $ 26,326,035 18 $ 3,514,646 13Bonos de despensas 23,032,311 16 3,839,500 17Medicamentos 17,903,749 12 566,715 3Pensiones y jubilaciones 17,573,063 12 3,858,966 22Otras prestaciones contractuales 12,567,109 9 11,067,913 88Alimentos seguridad publica 10,968,629 8 970,920 9Fondo para pensiones y jubilaciones 8,020,836 5 8,020,836 100

Page 53:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Pensión por viudez 6,920,598 5 5,129,282 74Consultas médicas 4,092,342 3 141,302 3Bonos compensatorios 3,559,473 2 1,694,670 48Aportación Subsemun 3,279,175 2 3,279,175 100Eventos sociales a los servidores públicos 2,918,237 2 581,868 20Capacitación a servidores públicos 2,291,013 2 97,335 4Bonos de despensa 1,973,144 1 275,050 14Becas empleados sindicalizados 1,700,770 1 895,370 53Becas empleados no sindicalizados 901,200 1 888,300 99Liquidaciones 891,932 1 192,059 22

ISR absorbido 606,511 - 606,511 100Medicamentos por desguace 595,136 - 176,344 30Aparatos y accesorios médicos 433,093 - 52,396 12Medicamentos LC 28,822 - 2,466 9

Total $ 146,583,178 100 $ 45,851,624 31

R e m u ne r a ci o nes ad ic i ona l es y e s pe ci a l e s $65,097,250

Se integra por las prestaciones siguientes:

Conc ept o Im por te % Alc anc e %Aguinaldo (gratificación de fin de año) $ 49,981,285 77 $ 44,800,812 90Prima vacacional 10,727,659 16 10,313,813 96Prima de antigüedad 1,704,372 3 252,828 15Compensaciones 1,052,975 2 707,042 67Premios de antigüedad (quinquenios) 1,029,500 1 661,200 64Tiempo extra 601,459 1 65,945 11

Total $ 65,097,250 100 $ 56,801,640 87

Pa g o de e st í m u l os d e l os s e r v i do r es p ú b lic o s $24,348,790

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a las compensaciones otorgadas al personal por concepto de bonos de productividad, puntualidad y estímulos a personal de policía y tránsito; los cuales se detallan a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Personal seguridad pública $ 14,328,000 59 $ 9,177,000 64Bonos de puntualidad 9,641,190 40 5,576,113 58Bono efectivo secretaria 303,600 1 278,850 92Bono apoyo a secretarias 76,000 - 76,000 100

Total $ 24,348,790 100 $ 15,107,963 62

Se g u r i dad s o ci a l $11,546,765

Se integra por las remuneraciones siguientes:

Page 54:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Seguro de vida $ 7,650,367 66 $ 2,156,604 28Aportaciones a fondo de vivienda 3,896,398 34 3,283,737 84

Total $ 11,546,765 100 $ 5,440,341 47

i n ist ro s $136,020,360

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Ma te ria les y sum

Este rubro se integra por los gastos siguientes:

Cuen t a I m po r te % Al c an c e %Combustibles, lubricantes y aditivos $ 68,275,765 50 $ 2,742,726 4Materiales y artículos de construcción yde reparación

46,305,783 34 3,086,953 7

Herramientas, refacciones y accesoriosmenores

6,655,680 5 1,662,214 25

Materiales y suministros para seguridad 6,160,814 5 6,160,815 100Materiales de administración, emisión dedocumentos y artículos oficiales

5,316,865 4 297,724 6

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos

2,903,964 2 1,468,316 51

Alimentos y utensilios 389,623 - 39,009 10Productos químicos, farmacéuticos y delaboratorio

11,513 - - -

Materias primas y materiales deproducción y comercialización

353 - - -

Total $ 136,020,360 100 $ 15,457,757 11

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustibles y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como para su inspección física.

C o m b u sti b l e s, l ub r ic a n t es y ad iti v o s $68,275,765

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Gasolina $ 34,231,875 50 $ 939,058 3Gas L.P. 23,941,737 35 1,100,632 5Diésel 8,648,773 13 414,233 5Aceites y lubricantes 1,406,220 2 288,803 21Carga de acetileno, oxígeno y material de soldadura

34,719 - - -

Otros 12,441 - - -

Total $ 68,275,765 100 $ 2,742,726 4

Page 55:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

M a t e r i a l es y a r t í c u l os de c o n st r u cci ó n y de r epa r a ci ó n $46,305,783

Los gastos registrados en esta cuenta se detallan a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Material eléctrico $ 29,425,011 64 $ 1,002,124 3Material p/pavimentación, recarpeteo y rehabilitación

12,130,916 26 1,282,150 11

Pintura 3,019,429 7 354,670 12Artículos metálicos para la construcción 1,121,792 2 313,936 28Material de plomería 284,234 1 134,073 47Material de ferretería 122,289 - - - Productos minerales no metálicos 92,946 - - - Material de construcción 84,292 - - - Madera 10,610 - - - Materiales complementarios 8,758 - - - Vidrio 4,657 - - -Cal, yeso y productos de yeso 849 - - -

Total $ 46,305,783 100 $ 3,086,953 7

H e rr a m i en t a s, re f a cci o nes y a cc e s o r i os m e n or e s $6,655,680

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Refacciones $ 4,869,405 73 $ 1,380,551 28Llantas 855,014 13 184,672 22Herramientas menores 312,804 5 66,576 21Accesorios menores 201,794 3 - - Acumuladores 175,324 3 10,637 6Refacciones y accesorios menores de edificios

128,220 2 19,778 15

Materiales y suministros de cómputo 86,326 1 - - Refacciones equipo pesado 17,064 - - -Refacciones y accesorios menores de equipo e instrumentación.

8,720 - - -

Señalamientos y nomenclaturas. 568 - - -Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo.

441 - - -

Total $ 6,655,680 100 $ 1,662,214 25

M a t e r i a l es y s u m i n ist ro s pa r a s e g u r i da d $6,160,814

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Page 56:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Equipo de protección y seguridad $ 5,979,656 97 $ 5,979,656 100Materiales de seguridad pública 181,158 3 181,158 100

Total $ 6,160,814 100 $ 6,160,814 100

M a t e r i a l es de ad m i n ist r a ci ón, e m isi ón d e do c u m e n t os y a r t í c u l os o f ici a l e s

$5,316,865

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a consumos de papelería, material fotográfico y artículos para aseo y limpieza:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Papelería y artículos de oficina $ 2,425,944 46 $ 42,654 2Artículos para aseo y limpieza 1,832,391 34 179,670 10Formas impresas 1,045,637 20 75,400 7Material fotográfico y cinematografía 5,604 - - -Materiales, útiles y equipos menores de tecnología 4,829 - - -Periódicos y revistas 1,346 - - -Material didáctico 1,114 - - -

Total $ 5,316,865 100 $ 297,724 6

Ve st u a r i o, b l a n c o s, p re ndas de p r o t e cc i ón y ar t í c u l os depo r ti v o s $2,903,964

En este concepto se registraron las erogaciones siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Uniformes $ 2,514,191 87 $ 1,329,261 53Uniformes de seguridad pública y accesorios

306,469 11 139,055 45

Blancos 58,615 2 - - Productos textiles 14,129 - - - Material deportivo y trofeos 10,003 - - - Accesorios 557 - - -

Total $ 2,903,964 100 $ 1,468,316 51

A li m e n t o s y u t e n sili o s $389,623

En este concepto se registraron las erogaciones siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Consumo de alimentos del personal $ 355,779 91 $ 39,009 11Gastos de cafetería 3,851 1 - -Utensilios para el servicio dealimentación

29,993 8 - -

Total $ 389,623 100 $ 39,009 10

Page 57:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/140

P r odu c t os q u í m ic o s, f ar m a c é u tic os y de l a bo r a t o r io $11,513

En este concepto se registraron erogaciones por adquisiciones de fertilizantes y fungicidas por$7,471, materiales, accesorios y suministros médicos por $4,042.

M a t e r i as p r i m as y m a t e r i a l es de p r o d u cci ón y c o m e r ci a li z a ci ó n $353

En este concepto se registraron erogaciones por adquisiciones de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio.

Se r v ici os g ene r a l e s $367,171,007

Esta cuenta se integra por los gastos siguientes:

Cuent a Im por te % Alc anc e %Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

$ 152,709,789 42 $ 21,269,728 14

Servicios básicos 98,202,361 27 5,145,633 5Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

28,980,341 8 4,849,607 17

Servicios oficiales 23,275,351 6 2,461,324 11Servicios de comunicación social y publicidad

19,007,953 5 1,151,010 6

Servicios de arrendamiento 18,970,933 5 2,978,536 16Otros servicios generales 15,707,136 4 4,741,778 30Servicios financieros, bancarios y comerciales

9,179,818 3 3,856,248 42

Servicios de traslado y viáticos 1,137,325 - 119,820 11Total $ 367,171,007 100 $ 46,573,684 13

Adicionalmente, se efectúo prueba global de los servicios prestados al Municipio más importantes registradas contablemente, conciliando estos contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal.

Se r v ici os de i n st a l a c i ó n, r e p a r a ci ón, m an t en i m i en t o y c on s e r v a ci ó n $152,709,789

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Recolección y transportación residuos domiciliarios $ 75,254,529 49 $ 13,358,735 18Deshierbe y limpieza áreas verdes 14,875,924 10 191,029 1Cuotas a Simeprode 13,799,692 9 1,015,443 7Mantenimiento de vehículos 11,910,865 8 791,256 7Barrido manual 11,499,650 8 465,650 4Mantenimiento de plazas y jardines 5,312,375 3 1,021,600 19

Page 58:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Mantenimiento de edificios e instalaciones 3,933,729 3 680,373 17Equipamiento de plazas y jardines 3,689,523 3 638,000 17Mantenimiento de calles y avenidas 3,198,043 2 690,325 22Mantenimiento señales y nomenclaturas 2,061,218 1 1,105,577 54Mantenimiento de alumbrado público 1,755,559 1 331,547 19Cuotas a red recolector 1,299,046 1 145,181 11Mantenimiento de centros deportivos 1,079,494 1 206,478 19Mantenimiento de equipo de cómputo 944,759 1 564,862 60Mantenimiento a panteones 467,119 - - -Mantenimiento a otros mobiliarios y equipos de administración 418,328 - - -Mantenimiento de drenaje 371,135 - - -Forestación y reforestación 349,121 - 63,672 18Impermeabilizaciones 302,957 - - -Mantenimiento de equipo de comunicación 160,990 - - -Mantenimiento de otros equipos 14,586 - - -Manejo de desechos tóxicos 7,656 - - -Mantenimiento de muebles no de oficina y estantería 2,563 - - -Mantenimiento de muebles de oficina y estantería 928 - - -

Total $ 152,709,789 100 $ 21,269,728 14

Adicionalmente, se efectuó prueba selectiva de los servicios prestados al Municipio por recolección de desechos y mantenimiento de equipos, verificando los lineamientos normativos para su adjudicación, así como los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.Se r v ici o s bá sic o s $98,202,361

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Alumbrado público $ 90,539,059 92 $ 4,570,151 5Servicio de agua y drenaje 4,118,440 4 14,881 -Telum 1,684,044 2 284,224 17Servicio telefónico 905,828 1 119,915 13Servicio celular 798,198 1 156,462 20Gas natural 124,302 - - -Consumo de energía eléctrica 26,843 - - -Servicio de mensajería 5,647 - -

Total $ 98,202,361 100 $ 5,145,633 5

Se r v ici o s p r o f e si ona l e s, ci en t í f ic os y t é c n ic os y o t r os s e r v ici o s $28,980,341

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Análisis clínicos $ 6,020,468 21 $ 196,481 3Servicios de rayos x 5,790,397 20 285,591 5

Page 59:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/140

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Honorarios a terceros 5,301,810 18 208,800 4Asesorías 4,059,696 14 313,101 8Servicios de consultoría administrativa 4,032,767 14 2,016,384 50Dictámenes médicos 838,680 3 307,632 37Servicios de evaluación 800,000 3 800,000 100Servicios de auditoría 500,702 2 41,725 8Topografía 419,572 2 121,800 29Programa de prevención 400,000 1 400,000 100Vigilancia 389,046 1 110,717 28Estudios y proyectos 299,677 1 47,377 16Capacitación 72,140 - - - Servicios gastos notariales 29,842 - - - Servicios de contabilidad 11,200 - - -Servicios de investigación científica y desarrollo

7,540 - - -

Servicios de contratistas por obra 4,995 - - -Servicios de apoyo administrativo, traducción, fotocopiado e impresión

1,809 - - -

Total $ 28,980,341 100 $ 4,849,608 17

Se r v ici o s o f ici a l e s $23,275,351

Las erogaciones registradas en esta cuenta se describen a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Eventos sociales a la comunidad $ 17,678,910 76 $ 649,600 4Atención a funcionarios 2,811,091 12 160,478 6Informe de C. Presidente Municipal 2,785,350 12 1,651,246 59

Total $ 23,275,351 100 $ 2,461,324 11

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisó de manera selectiva que en las partidas existiera la evidencia de la realización de los eventos o de los trabajos realizados, en algunos casos su convocatoria, el material utilizado para la difusión, programa de actividades, trípticos publicitarios, material fotográfico, así como la efectiva entrega recepción de bienes otorgados en los eventos, entre otra información.

Se r v ici os de c o m un ic a ci ón s o ci al y p u b lici da d $19,007,953

En esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Conc ept o Im por te % Alc anc e %

Radio, prensa y televisión para difusión de programas.

$ 18,932,939 100 $ 1,151,010 6

Publicaciones, ediciones y rótulos 75,014 - - -

Total $ 19,007,953 100 $ 1,151,010 6

Page 60:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Impuesto sobre nómina $ 13,994,187 89 $ 3,873,662 28Refrendos, placas y tenencias 828,794 6 615,000 74Actualizaciones y recargos 374,974 2 243,314 65Ataúdes y arreglos 207,912 1 9,802 5Seguros de responsabilidad civil 182,110 1 - -Suscripciones y cuotas 100,325 1 - -Multas, sanciones y recargos 13,712 - - -Constancias varias 3,122 - - -Otras erogaciones por 2,000 - - -responsabilidades del municipio

Total $ 15,707,136 100 $ 4,741,778 30

ci e r o s, ban c a r i os y c o m e r ci a le s $9,179,818

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Se r v ici os de a rr en d a m i en to

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

$18,970,933

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Arrendamiento de maquinaria $ 7,475,040 39 $ 1,267,300 17Arrendamiento puro equipo de transporte 5,839,212 31 951,717 16Arrendamiento de instalaciones 2,311,679 12 50,620 2Arrendamiento de edificios 1,279,655 7 124,259 10Arrendamiento de equipo de transporte 1,252,800 7 139,200 11Arrendamiento anuncios panorámicos 417,600 2 417,600 100Arrendamiento de copiadoras 382,971 2 27,840 7Arrendamiento de equipo de sonido 11,426 - - -Arrendamiento de activos intangibles 550 - - -

Total $ 18,970,933 100 $ 2,978,536 16

En los servicios por arrendamiento de inmuebles y maquinaría se revisaron los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Ot r o s s e r v ici os g ene r a l e s $15,707,136

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Conc ept o Im por te % Alc anc e %

Se rvicio s f in an

Las erogaciones de esta cuenta son las siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Seguros de vehículos $ 7,278,378 79 $ 3,571,948 49Fletes y maniobras 769,080 8 53,940 7Comisiones y situaciones bancarias 729,576 8 - -Avaluó de bienes muebles e inmuebles 371,283 5 230,359 62

Page 61:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Otros seguros 15,869 - - - Cemex México 15,632 - - -

Total $ 9,179,818 100 $ 3,856,247 42

Se r v ici os de t r a sl a d o y v i á tic o s $1,137,325

Las erogaciones de esta cuenta son las siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e % Boletos de avión $ 653,412 58 $ 71,796 11Gastos de viaje 341,180 30 48,024 14Boletos transporte terrestre 118,339 10 - - Otros servicios de traslado y hospedaje 24,394 2 - -

Total $ 1,137,325 100 $ 119,820 11

T R A N S F E R E NCI A S, AS IGN A CION E S, S U B S IDIOS Y O T R AS A Y UD A S $47,244,488

Este capítulo representa el 3% de los egresos totales y se integra por la cuenta de ayudas sociales que se clasifica con los gastos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Ayudas sociales $ 46,075,888 98 $ 15,503,567 34Donativos 1,168,600 2 280,000 24

Total $ 47,244,488 100 $ 15,783,567 33

A y uda s s o ci a l e s $46,075,888

Las erogaciones registradas en esta cuenta se describen a continuación:

Cuen t a I m po r te % Al c an c e %Ayudas sociales a instituciones $ 21,280,689 46 $ 7,242,881 34Ayudas sociales a personas 16,006,699 35 4,027,686 25Becas 8,788,500 19 4,233,000 48

Total $ 46,075,888 100 $ 15,503,567 34

Adicionalmente, en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos en especie y económicos otorgados a instituciones de enseñanza, estudiantes y personas de escasos recursos, se revisó de manera selectiva que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como la evidencia de su entrega-recepción.

También, en el caso de los apoyos económicos a personas de escasos recursos, definidos mediante un programa asistencial permanente, se verificó que existieran lineamientos de control

Page 62:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

autorizados para el otorgamiento de este tipo de ayudas y se garantizara de esta manera que los beneficiarios correspondieran a familias carentes de recursos económicos.

D ona ti v o s $1,168,600

En esta cuenta se registraron donativos a instituciones sin fines de lucro revisando el 24% del total de egresos por este concepto.

Adicionalmente, en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos económicos otorgados a instituciones de asistencia social, se revisó de manera selectiva que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como la evidencia de su entrega-recepción.

PA R T IC I PA CION E S Y AP O R T A CION E S $12,249,188

Este capítulo representa el 1% de los egresos totales y se integra por convenios de asignación de recursos de fondos que se mencionan a continuación:

Cuent a Im por te % Alc anc e %Co n v e n i os d e De sc e n t r a li z a c i ón y O t r os Instituto de la Mujer $ 4,402,032 36 $ 4,402,032 100Instituto de la Juventud 2,113,704 17 2,113,704 100

Co n v e n i os d e R e a s i g na c i ó n Convenio con estado (Sedena) 5,623,452 46 5,623,452 100Convenio 1% al millar 110,000 1 - -

Total $ 12,249,188 100 $ 12,139,188 99

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron las ministraciones otorgadas a los Institutos del Municipio así como las aportaciones por convenios, revisando que existiera el soporte documental de las erogaciones entregadas de acuerdo a las cláusulas establecidas en los mismos.

IN T E R E SES, CO M I S I ON ES Y O T R O S G AS T OS DE L A D E UDA P Ú BL ICA $9,728,802

Este capítulo representa el 1% de los egresos totales y se integra por los conceptos que se detallan a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Intereses de la deuda pública $ 9,730,756 100 $ 9,730,756 100Comisiones de la deuda pública 6,668 - 6,668 100Gastos de la deuda pública (8,622) - (8,622) 100

Total $ 9,728,802 100 $ 9,728,802 100

Page 63:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Como procedimiento de auditoría se revisó la deuda pública y sus accesorios y se verificó en su totalidad, contratos, estados de cuenta de amortizaciones de capital e intereses devengados, entre otros documentos.

O T ROS G A S TOS Y P É RDID A S E X T R A O R DIN A RI A S $172,800,542

Este capítulo representa el 13% de los egresos totales y se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Otros gastos $ 131,553,733 76 $ 7,397,596 6Estimaciones, depreciaciones,deterioros, obsolencia y amortizaciones

41,246,809 24 40,289,142 98

Total $ 172,800,542 100 $ 47,686,738 28

Ot r o s g a st o s $131,553,733

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuen t a I m po r te % Al c an c e %Gastos de ejercicios anteriores (Adefas) $ 131,486,728 100 $ 7,384,474 6Otros gastos varios 67,005 - 13,122 20

Total $ 131,553,733 100 $ 7,397,596 6

E sti m a c i one s, d e p r e c i a ci one s , d e t e r i o r o s, o b s o l en cia y a m o r ti z a ci one s $41,246,809

Esta cuenta se integra por la depreciación del ejercicio de los bienes muebles propiedad delMunicipio.

Cuen t a I m po r te % Al c an c e %Depreciación de bienes muebles $ 25,728,533 63 $ 25,728,533 100Depreciación de bienes inmuebles 14,560,609 35 14,560,609 100Estimaciones por pérdidas o deterioro deactivos circulantes

957,667 2 - -

Total $ 41,246,809 100 $ 40,289,142 98

Como procedimiento de auditoria se examinaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al31 de diciembre de 2015 y su adecuado registro contable y se verificó que la depreciación se haya realizado de acuerdo con los métodos y bases razonables.

Page 64:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/140

P res upues to

IN G R E S O S I m po r te

Real %I m po r te

P r e s up u e s to %I m po r te

V a ri a c i ón %

Impuestos $ 303,708,543 21 $ 256,722,397 22 $ 46,986,146 18Derechos 85,635,189 6 62,196,318 5 23,438,871 38Contribuciones de mejoras 28,649,768 2 - - 28,649,768 -Productos 9,442,129 1 12,806,398 1 (3,364,269) (26)Aprovechamientos 37,089,809 2 27,262,418 2 9,827,391 36Participaciones y aportaciones 1,009,089,358 68 776,740,905 65 232,348,453 30Otros ingresos 5,518,047 - - - 5,518,047 -Financiamiento - - 56,786,422 5 (56,786,422) (100)

Total $ 1,479,132,843 100 $ 1,192,514,857 100 $ 286,617,985 24

I m po r te I m po r te I m po r te E G R E S O S Real % P r e s up u e s to % V a ri a c i ón %

Servicios personales $ 589,867,088 44 $ 591,215,852 30 $ 1,348,764 - Materiales y suministros 136,020,360 10 151,019,432 7 14,999,072 10Servicios generales 367,171,007 27 380,301,789 19 13,130,782 3Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Bienes muebles, inmuebles e intangibles

47,244,488 4 54,022,252 3 6,777,764 13

- - 18,614,956 1 18,614,956 100

Inversión pública - - 524,027,560 26 524,027,560 100Participaciones y aportaciones(Convenios)

12,249,188 1 12,249,188 1 - -

Deuda publica - - 128,796,585 6 128,796,585 100Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda públicaAdeudos de ejercicios anteriores(Adefas)Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolencia y amortizaciones

9,728,802 1 - - (9,728,802) -

131,553,733 10 131,486,728 7 (67,005) -

41,246,809 3 - (41,246,809) -

Total $ 1,335,081,475 100 $ 1,991,734,342 100 $ 656,652,867 33

B) Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por los Estados Financieros adjuntos y su Presupuesto, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

Page 65:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/140

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Generales

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Administrativos

a) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles bajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como lo son los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fué publicado en el POE).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

II. Transparencia

a) Publicar para consulta de la población en general, en formatos accesibles, el contenido de la información financiera referida en el artículo 61 de la LGCG, conforme se dispone en su artículo 62, así como la otra información mencionada en sus artículos 66,67,68,72,76,78,79 y 81.

III. Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

Page 66:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/140

a.1) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (fracción I del artículo 70).

a.2) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (fracción II del artículo 70).

a.3) Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificadores de programas y fuentes de financiamiento (fracción III del artículo 70).

a.4) Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos (fracción IV del artículo 70).

b) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquellos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales publicados en el POE).

c) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de las entidades federativas, a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación con el 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"I. Registros Administrativos.

a) Se anexa copia certificada de Oficio TMA350/2016 enviado al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Nuevo León donde se solicita su apoyo, esto con la finalidad de estar en posibilidad de confirmar si efectivamente el municipio cuenta con bienes con la descripción señalada en el Artículo 25 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y así poder dar cumplimiento a ésta disposición.

Page 67:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/140

b) Reconocemos tener dificultades para realizar pagos en forma electrónica, sobre todo en el ámbito de "Asistencia Social", como ejemplos podemos mencionar que Apodaca apoya a miles de becarios al año menores de edad y que para poder cumplir con esta modalidad de pago tendríamos que exigir forzosamente a sus Padres o Tutores la apertura de una Cuenta Bancaria, de igual modo el resto de la Asistencia Social; que también se encauza a un sector de la población con vulnerabilidad económica como personas de la Tercera Edad, Discapacitados, Pobreza Extrema, Madres Solteras, Apoyos para Medicamentos, Luz, etc. Sin embargo, para dar cumplimiento a lo observado, iremos progresivamente realizando pagos electrónicos a Personas Morales y buscando procedimientos alternativos para realizar pagos electrónicos a Personas Físicas.

II. Transparencia.

a) Respecto a este punto nos permitimos comentar que se están desarrollando en el sistema los reportes señalados en los artículos de la Ley en mención, con la finalidad de dar cumplimiento a lo enunciado en los mismos, ya fue solicitado a la Contraloría y Transparencia Municipal, para que sea incluido en la página del municipio el apartado correspondiente al Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental donde serán publicados. Adjunto encontrará impresiones como ejemplo de algunos de los reportes.

El paso siguiente después de estos será el desarrollo de indicadores de evaluación y desempeño.

III. Obligaciones sobre recursos federales transferidos.

a) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

a.1) En el ejercicio 2015 se contaba con el sistema SAP, el cual nos permitía mantener registros específicos de cada Fondo, así como egresos correspondientes plenamente identificados en donde se llevaban controles presupuestales por momento contable. Se anexa ejemplo de reporte presupuestal de los Fondos Federales obtenido del sistema SAP, el cual permite observar a detalle el ejercicio, el fondo y los momentos contables del ejercicio de los recursos.

La documentación original que justifica y comprueba el gasto incurrido se encuentra bajo custodia de la Dirección de Contabilidad, ordenada por cheque, fecha y número consecutivo de cheque, la cual está a su disposición.

a.2) Se anexan ejemplos de cheques con comprobación anexa donde figura el sello con la Leyenda Operado.

Page 68:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/140

a.3) Adjunto encontrará ejemplo del cheque 301 del Fondo de Fortalecimiento de fecha01 de Septiembre de 2015 junto con reporte que muestra los registros presupuestales en la cuenta 8000 de operaciones realizadas con ese recurso.

a.4) Para poder mostrar claramente la identificación de las cuentas que figuran en nuestros registros contables que reflejan los saldos de los depósitos en garantía de las deudas contraídas, adjunto encontrarán reportes que desglosan los importes que integran éstos, así como Estados de Cuenta Bancarios, Estados de Situación Financiera correspondientes a Diciembre 2015 y Agosto 2016 que reportan el rubro de Efectivo y Equivalentes donde se incluyen dichas cifras:

Sistema SAP Diciembre 2015

01 Activo

11 Activo Circulante

0111 Efectivo y Equivalentes

1116 Depósito de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración

1116010001Fianzas

1116040001BANOBRAS

1116040002BANREGIO

1116040003AFIRME

1116040004BANORTE

1116040005BANAMEX

Sistema SIMUN Agosto 2016

01 Activo

11 Activo Circulante

0111 Efectivo y Equivalentes

1116 Depósito de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración

0105 Deudores Diversos

01050004 Depósitos en Garantía

010500040001Depósitos en Garantía

Page 69:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/140

010500040002Fideicomiso

010500040003Arrendamiento Afirme

010500040004Financiamiento BANREGIO

010500040005Financiamiento AFIRME

010500040006Financiamiento BANAMEX

b) y c) Se anexan reportes emitidos en el portal aplicativo de la Secretaría deHacienda y Crédito Público referente a los fondos federales." Anexo 1.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"I. Registros Administrativos.

c) Se anexa copia certificada de Oficio TMA350/2016 enviado al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Nuevo León donde se solicita su apoyo, esto con la finalidad de estar en posibilidad de confirmar si efectivamente el municipio cuenta con bienes con la descripción señalada en el Artículo 25 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y así poder dar cumplimiento a ésta disposición.

d) Reconocemos tener dificultades para realizar pagos en forma electrónica, sobre todo en el ámbito de "Asistencia Social", como ejemplos podemos mencionar que Apodaca apoya a miles de becarios al año menores de edad y que para poder cumplir con esta modalidad de pago tendríamos que exigir forzosamente a sus Padres o Tutores la apertura de una Cuenta Bancaria, de igual modo el resto de la Asistencia Social; que también se encauza a un sector de la población con vulnerabilidad económica como personas de la Tercera Edad, Discapacitados, Pobreza Extrema, Madres Solteras, Apoyos para Medicamentos, Luz, etc. Sin embargo, para dar cumplimiento a lo observado, iremos progresivamente realizando pagos electrónicos a Personas Morales y buscando procedimientos alternativos para realizar pagos electrónicos a Personas Físicas.

II. Transparencia.

b) Respecto a este punto nos permitimos comentar que se están desarrollando en el sistema los reportes señalados en los artículos de la Ley en mención, con la finalidad de dar cumplimiento a lo enunciado en los mismos, ya fue solicitado a la Contraloría y Transparencia Municipal, para que sea incluido en la página del municipio el apartado correspondiente al Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental donde serán publicados. Adjunto encontrará impresiones como ejemplo de algunos de los reportes.

Page 70:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/140

El paso siguiente después de estos será el desarrollo de indicadores de evaluación y desempeño.

III. Obligaciones sobre recursos federales transferidos.

c) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

a.1) En el ejercicio 2015 se contaba con el sistema SAP, el cual nos permitía mantener registros específicos de cada Fondo, así como egresos correspondientes plenamente identificados en donde se llevaban controles presupuestales por momento contable. Se anexa ejemplo de reporte presupuestal de los Fondos Federales obtenido del sistema SAP, el cual permite observar a detalle el ejercicio, el fondo y los momentos contables del ejercicio de los recursos.

La documentación original que justifica y comprueba el gasto incurrido se encuentra bajo custodia de la Dirección de Contabilidad, ordenada por cheque, fecha y número consecutivo de cheque, la cual está a su disposición.

a.2) Se anexan ejemplos de cheques con comprobación anexa donde figura el sello con la Leyenda Operado.

a.3) Adjunto encontrará ejemplo del cheque 301 del Fondo de Fortalecimiento de fecha01 de Septiembre de 2015 junto con reporte que muestra los registros presupuestales en la cuenta 8000 de operaciones realizadas con ese recurso.

a.4) Para poder mostrar claramente la identificación de las cuentas que figuran en nuestros registros contables que reflejan los saldos de los depósitos en garantía de las deudas contraídas, adjunto encontrarán reportes que desglosan los importes que integran éstos, así como Estados de Cuenta Bancarios, Estados de Situación Financiera correspondientes a Diciembre 2015 y Agosto 2016 que reportan el rubro de Efectivo y Equivalentes donde se incluyen dichas cifras:

Sistema SAP Diciembre 2015

01 Activo

11 Activo Circulante

0111 Efectivo y Equivalentes

1116 Depósito de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración

1116010001Fianzas

Page 71:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/140

1116040001BANOBRAS

1116040002BANREGIO

1116040003AFIRME

1116040004BANORTE

1116040005BANAMEX

Sistema SIMUN Agosto 2016

01 Activo

11 Activo Circulante

0111 Efectivo y Equivalentes

1116 Depósito de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración

0105 Deudores Diversos

01050004 Depósitos en Garantía

010500040001Depósitos en Garantía

010500040002Fideicomiso

010500040003Arrendamiento Afirme

010500040004Financiamiento BANREGIO

010500040005Financiamiento AFIRME

010500040006Financiamiento BANAMEX

d) y c) Se anexan reportes emitidos en el portal aplicativo de la Secretaría deHacienda y Crédito Público referente a los fondos federales." Anexo 1.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo debido a lo siguiente:

En relación los Registros Administrativos inciso a) no solventa la observación de aspecto normativo debido a que aún y cuando se anexa Oficio TMA350/2016 enviado al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Nuevo León este es de fecha 14 de octubre de 2016, por lo que en ejercicio 2015 no se había realizado ninguna acción para cumplir con este precepto; en relación al inciso b) no solventa la observación de aspecto

Page 72:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

normativo

Page 73:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/140

debido a que no se realizan en su totalidad los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario lo cual reconocen en su aclaración.

En cuanto a Transparencia, inciso a) aún y cuando se anexan algunos reportes del ejercicio2016, los cuales mencionan que se realizaron con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en los fundamentos señalados, sin embargo este punto no se cumplió durante el ejercicio 2015

En lo relativo a las Obligaciones sobre recursos federales transferidos en relación a los incisos a), b) y c) solventa la observación de aspecto normativo debido a que se anexa evidencia de los registros específicos de cada fondo, debidamente actualizados, identificados y controlados, y evidencia de la documentación original que justifica y comprueba los gastos incurridos con la leyenda "Operado"; reporte que muestra los registros presupuestales de operaciones realizadas con recursos federales; reportes emitidos en el portal aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público referente a los fondos federales como evidencia del cumplimiento de los artículos 71 y 72 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo

Fondos fijos de caja

2. Durante el proceso de la auditoría se realizaron arqueos a fondos fijos de caja en custodia del personal Municipal observando lo siguiente:

a) Del fondo fijo Caja #45 del Centro Espacio SI, a nombre de la C. María Guadalupe Ortíz Zamarrón, Encargada de la unidad, por $10,000.00 no se localizaron comprobantes por $7,364.20, manifestando por escrito mediante el cuestionario de confirmación del importe del Fondo fijo, que tiene una factura y un reembolso pendiente por $3,156.81 y que el resto en efectivo por $4,207.39 lo tiene en su casa.

b) Del fondo fijo Caja #7 DIF a nombre del Lic. José Antonio García Villarreal, Director General del DIF, por $50,000.00 no se localizaron comprobantes por $37,090.50, proporcionando una relación de facturas por $37,090.46, la cual no cuenta con el sello de recibido por la Tesorería Municipal, por lo que no se tiene la certeza de que dichos comprobantes se hayan entregado para su reposición.

Page 74:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/140

c) Del fondo fijo Caja #14 Centro de Rehabilitación a nombre de la C. María TeresaMontiel, Encargada del centro, por $12,000.00 no se localizaron comprobantes por$4,080.50.

d) Del fondo fijo Caja #5 DIF Zona Praderas a nombre de la C. María Candelaria Cano Valverde, Administradora del DIF, por $17,000.00 no se localizaron comprobantes por $15,292.91, proporcionando una relación de facturas por dicho importe, la cual no cuenta con el sello de recibido por la Tesorería Municipal, por lo que no se tiene la certeza de que dichos comprobantes se hayan entregado para su reposición.

Económica - Monto no solventado $4,207

RespuestaDel Ente Público

"Respecto a este punto nos permitimos hacer de su conocimiento el procedimiento para efectuar rembolsos de los Centros DIF.

En el DIF son recepcionados de primera mano todos los reembolsos de los distintos centros, una persona asignada para esto valida si los comprobantes cumplen con los requisitos, confirmando esto, son canalizados a la Dirección de Contabilidad para ser revisados nuevamente, el paso siguiente es contabilizarlos y generar la orden de pago que se envía a la Dirección de Egresos quien emite el cheque del reembolso.

Se hacen las aclaraciones siguientes:

a) Del Fondo fijo Caja # 45 del Centro Espacio SI, a nombre de la C. María GuadalupeOrtiz Zamarrón, encargada de la Unidad.

Se anexa reembolsos del periodo del 06 al 10 de Junio del 2016 por las cantidades de $1,156.81 y $2,000.00 que estaban pendientes por reembolsar en las Oficinas de la Dirección de Egresos.

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por la cantidad de $ 1,156.81

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por la cantidad de $ 2,000.00

Sumando un total de: $ 3,156.81

Así mismo, referente a la cantidad de $4,207.39 que la encargada tenía en su casa, en este punto, al ser cuestionada la maestra María Guadalupe Ortiz Zamarrón, refirió que ella consideró que el Centro no era un lugar seguro para dejar el dinero y cometió el error de resguardarlo en su domicilio. En ese momento se le llamó la atención y se le hizo la observación de que dicho dinero debe permanecer en el Centro; acto seguido se compró

Page 75:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/140

una caja con llave para efecto de resguardar el dinero y desde ese día y a la fecha, permanentemente se encuentra en las oficinas del Centro DIF Espacio SI.

b) Del Fondo fijo Caja # 7 DIF a nombre del Lic. José Antonio García Villarreal, DirectorGeneral del DIF.

Se anexan 2-dos reembolsos que estaban en trámite en la Dirección de Egresos correspondiente a los siguientes periodos:

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por la cantidad de $ 9,436.38

Periodo 13 al 19 de Junio 2016 por la cantidad de $27,654.08

Sumando un total de: $ 37,090.46

c) Del Fondo fijo Caja # 14 Centro de Rehabilitación Integral (CRI)

Se anexan reembolsos que estaban en trámite en la Dirección de Egresos correspondiente a los siguientes periodos:

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por las cantidades de $ 3,035.55 y 1,050.00

Sumando un total de: $ 4,085.55

d) Del Fondo fijo Caja # 5 DIF Zona Praderas

Se anexan reembolsos que estaban en trámite en la Dirección de Egresos correspondiente a los siguientes periodos:

Periodo 27 de Junio al 01 de Julio 2016 por las cantidades de $ 3,295.91, $ 11,997.00

Sumando un total de: $ 15,292.91" Anexo 2.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Respecto a este punto nos permitimos hacer de su conocimiento el procedimiento para efectuar rembolsos de los Centros DIF.

En el DIF son recepcionados de primera mano todos los reembolsos de los distintos centros, una persona asignada para esto valida si los comprobantes cumplen con los requisitos, confirmando esto, son canalizados a la Dirección de Contabilidad para ser revisados nuevamente, el paso siguiente es contabilizarlos y generar la orden de pago que se envía a la Dirección de Egresos quien emite el cheque del reembolso.

Se hacen las aclaraciones siguientes:

Page 76:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/140

a) Del Fondo fijo Caja # 45 del Centro Espacio SI, a nombre de la C. María GuadalupeOrtiz Zamarrón, encargada de la Unidad.

Se anexa reembolsos del periodo del 06 al 10 de Junio del 2016 por las cantidades de $1,156.81 y $2,000.00 que estaban pendientes por reembolsar en las Oficinas de la Dirección de Egresos.

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por la cantidad de $ 1,156.81

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por la cantidad de $ 2,000.00

Sumando un total de: $ 3,156.81

Así mismo, referente a la cantidad de $4,207.39 que la encargada tenía en su casa, en este punto, al ser cuestionada la maestra María Guadalupe Ortiz Zamarrón, refirió que ella consideró que el Centro no era un lugar seguro para dejar el dinero y cometió el error de resguardarlo en su domicilio. En ese momento se le llamó la atención y se le hizo la observación de que dicho dinero debe permanecer en el Centro; acto seguido se compró una caja con llave para efecto de resguardar el dinero y desde ese día y a la fecha, permanentemente se encuentra en las oficinas del Centro DIF Espacio SI.

b) Del Fondo fijo Caja # 7 DIF a nombre del Lic. José Antonio García Villarreal, Director

General del DIF.

Se anexan 2-dos reembolsos que estaban en trámite en la Dirección de Egresos correspondiente a los siguientes periodos:

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por la cantidad de $ 9,436.38

Periodo 13 al 19 de Junio 2016 por la cantidad de $27,654.08

Sumando un total de: $ 37,090.46

e) Del Fondo fijo Caja # 14 Centro de Rehabilitación Integral (CRI)

Se anexan reembolsos que estaban en trámite en la Dirección de Egresos correspondiente a los siguientes periodos:

Periodo 06 al 10 de Junio 2016 por las cantidades de $ 3,035.55 y 1,050.00

Sumando un total de: $ 4,085.55

f) Del Fondo fijo Caja # 5 DIF Zona Praderas

Se anexan reembolsos que estaban en trámite en la Dirección de Egresos correspondiente a los siguientes periodos:

Page 77:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/140

Periodo 27 de Junio al 01 de Julio 2016 por las cantidades de $ 3,295.91, $ 11,997.00

Sumando un total de: $ 15,292.91" Anexo 2

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto económico debido a que aún y cuando se anexaron las comprobaciones correspondientes por $59,620.72 persiste la observación por $4,207.39 al no anexar la comprobación por dicho importe, ni evidencia de la compra de la caja con llave que resguardaría el efectivo como medida de control que implementaron.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer controles para garantizar la recepción de los justificantes por la persona asignada.

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Muebles

Vehículos y Equipo de Transporte

3. Se registraron pólizas de cheque por $6,984,198.98 a favor de Autokam Regiomontana, S.A. de C.V. concepto adquisición de vehículos y equipamiento, no localizando la documentación (que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores), que acredite que la selección de éstos, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, asegurarán al Municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de las referidas adquisiciones y servicios, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en: 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permita determinar el precio máximo a pagar por los bienes o servicios, 3) garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, 4) cotizaciones o propuestas para

Page 78:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/140

obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, 5) contrato en el que se establezcan las condiciones y plazos de entrega, calidad y especificaciones de los bienes o servicios, formas de pago, penalizaciones para el caso de incumplimiento, monto a pagar, y 6) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26,41, 43, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones y 42 al 45 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, las cuales se detallan a continuación:

Fecha Póliza de cheque

Importe Fondo

08-abr-15 466 $ 527,999.00 Forta 201408-abr-15 467 527,999.99 Forta 201408-abr-15 468 527,999.99 Forta 201408-abr-15 469 2,590,000.00 Forta 201422-abr-15 470 24,000.00 Forta 201408-abr-15 717 1,110,000.00 Forta 201307-may-15 34356 319,000.00 Banorte becas25-jun-15 35113 319,000.00 Banorte becas26-jun-15 35179 719,200.00 Banorte becas28-ago-15 36015 319,000.00 Banorte becas

Total $ 6,984,198.98

a) Además se detectó que se utilizó el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas de los ejercicios 2013 por $1,110,000.00 y 2014 por $4,197,998.98 no localizando la autorización del H. Cabildo para aplicar estos remanentes en la tercera modificación al Presupuesto de Egresos del ejercicio 2015.

Cabe señalar que desde el inicio de la administración 2012-2015 se tenía contemplado el adquirir un mayor número de patrullas y equipo para los cuerpos de seguridad pública y vialidad según el eje III Seguridad Integral, estrategia III.1 Prevención del delito, programa III.1.1 Prevención y vigilancia, meta c) del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"El criterio del procedimiento aplicado para la adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios relacionados con el tema de Seguridad Pública ha estado aplicándose de igual manera que años anteriores sin que éste haya sido motivo de Observación por el Órgano Fiscalización Superior, sujetando estas Adquisiciones al amparo de lo dispuesto en el Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones,

Page 79:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Arrendamientos y la Contratación

Page 80:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/140

de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León en su Artículo 26 Fracción VII;anexándose las cotizaciones.

Los remanentes de los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas por $1;110,000.00 y por $4;197,998.98 correspondientes a los ejercicios 2013 y 2014 respectivamente, fueron aplicados con la autorización del R. Ayuntamiento incluidos en la Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2015.

Para transparentar lo descrito se anexa Acta No.12 correspondiente a la Séptima Sesión Ordinaria del R. Ayuntamiento de fecha 26 de Enero del 2016 donde se aprobó esta Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos del año 2015 para ubicarlo en $1,991;734,342.41, importe en el que se encuentra el concepto denominado Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles por $18;314,955.62, cifra en la que a su vez se integraron los Bienes Muebles referenciados en esta Observación, incluyendo además la siguiente documentación:

a) Publicación de la Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos 2015 en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de Enero de 2016.

b) Cédula que revela la integración del Rubro denominado Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles señalando con sombra dos renglones que describen al Ramo 33, uno por $1;110,000.00 y otro por $4;197,998.98." Anexo 5.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"El criterio del procedimiento aplicado para la adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios relacionados con el tema de Seguridad Pública ha estado aplicándose de igual manera que años anteriores sin que éste haya sido motivo de Observación por el Órgano Fiscalización Superior, sujetando estas Adquisiciones al amparo de lo dispuesto en el Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y la Contratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León en su Artículo 26 Fracción VII; anexándose las cotizaciones.

Los remanentes de los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas por $1;110,000.00 y por $4;197,998.98 correspondientes a los ejercicios 2013 y 2014 respectivamente, fueron aplicados con la autorización del R. Ayuntamiento incluidos en la Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2015.

Para transparentar lo descrito se anexa Acta No.12 correspondiente a la Séptima Sesión Ordinaria del R. Ayuntamiento de fecha 26 de Enero del 2016 donde se aprobó esta Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos del año 2015 para ubicarlo en $1,991;734,342.41, importe en el que se encuentra el concepto denominado Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles por $18;314,955.62, cifra en la que a su vez se integraron los Bienes Muebles referenciados en esta Observación, incluyendo además la siguiente documentación:

Page 81:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/140

a) Publicación de la Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos 2015 en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de Enero de 2016.

b) Cédula que revela la integración del Rubro denominado Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles señalando con sombra dos renglones que describen al Ramo 33, uno por $1;110,000.00 y otro por $4;197,998.98." Anexo 5.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo debido a que mencionan que siempre han aplicado el mismo procedimiento para la adquisición de bienes muebles y contratación de servicios relacionados con el tema de Seguridad Pública, sin embargo lo manifestado no desvirtúa el incumplimiento a los fundamentos señalados; debido a que no se realizó licitación pública.

En relación al inciso a) solventa la observación de aspecto normativo debido a que anexan elActa número doce correspondiente a la Séptima Sesión Ordinaria del R. Ayuntamiento del26 de enero de 2016 donde se aprobó la Tercera Modificación al Presupuesto de Egresos del ejercicio 2015.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS

GENERAL

4. Durante el proceso de la revisión no se localizó la autorización por el R. Ayuntamiento de las cuotas a cobrar en el ejercicio 2015 por concepto de los servicios prestados en Unidades DIF y de Rehabilitación, Centros Cívicos, Guarderías, Gimnasios, Canchas, Campos de béisbol y softbol.

a) Asimismo no se localizó fundamento de cobro ni se exhibió durante la auditoría el tabulador autorizado por el R. Ayuntamiento de los conceptos de ingresos que se detallan a continuación:

Concepto Nombre Importe1649 Simulacros $ 23,000.001830 Permiso provisional para circular en zona prohibida 1,446,006.65Total $ 1,469,006.65

Page 82:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/140

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Hemos continuado los criterios de recepcionar y contabilizar los ingresos a que se refiere está observación incluyendo los Simulacros y Permisos para circular en zonas prohibidas. Aclarando que en breve, serán sometidos a la Aprobación del R. Ayuntamiento en turno."

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Hemos continuado los criterios de recepcionar y contabilizar los ingresos a que se refiere está observación incluyendo los Simulacros y Permisos para circular en zonas prohibidas. Aclarando que en breve, serán sometidos a la Aprobación del R. Ayuntamiento en turno."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido que mencionan que harán lo necesario para someter a autorización las cuotas por el R. Ayuntamiento en turno; por lo que lo manifestado no desvirtúa lo señalado, debido a que en el ejercicio 2015 no estaban las cuotas autorizadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

5. Se registraron recibos oficiales de ingresos por $40,448.00 concepto anuencia municipal, revalidación de anuencia municipal, inscripción y refrendo, cuota anual de basura gastos de papelería refrendos, gastos y sanciones, no localizando los expedientes que contengan la documentación soporte para verificar los cálculos de los importes cobrados, de conformidad con los artículos 58 bis y 65 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, los cuales de detallan a continuación:

Concepto Nombre del concepto Importe Recargos Bonificación Total recibo Campo Pintor Armando reciboNo. 12010016674

501 Anuencia municipal $ 935.00 $ 499.00 $ 873.00 $ 561.00502 Revalidación anual de anuencia

municipal3,032.00 564.00 1,563.00 2,033.00

1716 Inscripción y refrendo 6,051.00 7,894.00 9,997.00 3,948.002201 Cuota anual de basura 13,272.00 0.00 4,594.00 8,678.003149 Sanciones refrendos 21,754.00 0.00 21,754.00 0.00

Page 83:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/140

Concepto Nombre del concepto Importe Recargos Bonificación Total recibo3329 Gastos de ejecución, inscripción

y refrendos2,175.00 0.00 2,175.00 0.00

3448 Gastos de papelería refrendos 1,338.00 0.00 434.00 904.00

Totales del recibo $ 48,557.00 $ 8,957.00 $ 41,390.00 $ 16,124.00

Escareño Leyva Rosalinda recibo No. 120200002730

501 Anuencia municipal $ 935.00 $ 454.00 $ 921.50 $ 467.50502 Revalidación anual de anuencia

municipal1,980.00 431.00 1,356.00 1,055.00

1716 Inscripción y refrendo 2,509.00 2,112.00 3,366.50 1,254.502201 Cuota anual de basura 7,720.00 0.00 3,860.00 3,860.003149 Sanciones refrendos 11,111.00 0.00 11,111.00 0.003329 Gastos de ejecución, inscripción

y refrendos1,111.00 0.00 1,111.00 0.00

3448 Gastos de papelería refrendos 726.00 0.00 363.00 363.00

Totales del recibo $ 26,092.00 $ 2,997.00 $ 22,089.00 $ 7,000.00

Naerita, S.A de C.V. recibo No.120200027167

501 Anuencia municipal $ 5,959.00 $ 0.00 $ 0.00 $ 5,959.002201 Cuota anual de basura 1,682.00 0.00 0.00 1,682.003448 Gastos de papelería refrendos 140.00 0.00 0.00 140.00

Totales del recibo $ 7,781.00 $ 0.00 $ 0.00 $ 7,781.00

Rosales Charles Rosa María recibo No. 120200002425

502 Revalidación anual de anuencia municipal

$ 1,009.00 $ 133.00 $ 133.00 $ 1,009.00

2201 Cuota anual de basura 1,615.00 0.00 807.50 807.503448 Gastos de papelería refrendos 135.00 0.00 0.00 135.00

Totales del recibo $ 2,759.00 $ 133.00 $ 940.50 $ 1,951.50

Rosales Martínez Onario reciboNo. 120100026212

501 Anuencia municipal $ 935.00 $ 544.00 $ 824.50 $ 654.50502 Revalidación anual de anuencia

municipal3,032.00 709.00 1,618.60 2,122.40

2201 Cuota anual de basura 6,347.00 0.00 1,904.10 4,442.903149 Sanciones refrendos 7,971.00 0.00 7,971.00 0.003329 Gastos de ejecución, inscripción

y refrendos797.00 0.00 797.00 0.00

3448 Gastos de papelería refrendos 531.00 0.00 159.30 371.70

Totales del recibo $ 19,613.00 $ 1,253.00 $ 13,274.50 $ 7,591.50

Total general $ 104,802.00 $ 13,340.00 $ 77,694.00 $ 40,448.00

Page 84:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/140

Concepto Nombre del concepto Importe Recargos Bonificación Total recibo ========== ========== ========== ==========

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Se anexan los cinco expedientes solicitados para la verificación de los cálculos de los importes cobrados de conformidad con lo establecido en los artículos 58 bis y 65 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, aclarando que en cada expediente se adjunta cédula que determina e integra el importe de lo cobrado." Anexo 6.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan los cinco expedientes solicitados para la verificación de los cálculos de los importes cobrados de conformidad con lo establecido en los artículos 58 bis y 65 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, aclarando que en cada expediente se adjunta cédula que determina e integra el importe de lo cobrado." Anexo 6.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo debido a que aún y cuando anexan los expedientes de los contribuyentes para la verificación de los cálculos por los cuales se determinan los derechos por inscripciones y refrendos, el concepto de cuota basura no se sujetó a lo establecido en el artículo 65 bis de la citada Ley.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

6. Se registró recibo oficial de ingresos 1202-0007196 del 7 de abril de 2015 a nombre de Operadora de Sueños y Diversiones Win, S.A. de C.V. por revalidación anuencia municipal $17,525.00, gastos de papelería 2015 $140.00 y cuota de basura 2015 $1,682.00, detectando que lo recaudado de anuencia fue de acuerdo a la constancia de revalidación, como negocio con giro de restaurant bar con expendio de cerveza, vinos y licores mayor a 120 m2 (250 cuotas), y según la escritura pública número 23,421 de la empresa en mención señala que su objeto social es prestar servicios de recreación activa por medio de cualquier instrumento legal, inclusive el arrendamiento, la adquisición por cualquier título o forma comercial o mercantil, de toda clase de máquinas y/o aparatos electrónicos,

Page 85:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/140

electromecánicos de juego o de video juegos, juego interactivos, etcétera, observando que de acuerdo a lo anterior se debió cobrar con base a lo establecido en el artículo 58 bis inciso A) numeral 2 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, determinando un importe no recaudado por $180,507.50 lo cual se detalla a continuación:

Determinado por Cuota_Salario mínimo

No. de cuotas

Importe

Municipo 70.10 250 $ 17,525.00ASENL 70.10 2,825 198,032.50

Importe no recaudado $ 180,507.50=========

a) Asimismo, no se localizó el expediente que contenga la documentación soporte para verificar el cálculo del importe cobrado por cuota de basura por $1,682.00 de conformidad con el artículo 65 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Se Anexa expediente con la documentación soporte para la verificación del cálculo del importe cobrado por cuota de basura.

La Anuencia para la venta de consumo de bebidas alcohólicas fue aprobada por la Comisión de Espectáculos y Alcoholes según acuerdo emitido el 08 de Octubre del 2012 con el giro de Restaurant Bar y que según el Plano anexo en el expediente se señala el espacio o superficie que albergaría el Restaurant dentro de la Construcción total que revela el Plano referido.

Conviene aclarar que en este Municipio se tiene prohibido autorizar permisos para Casinos y Centros de Apuestas y se ha tomado hasta hoy la determinación de cobrar solo los derechos correspondientes al giro autorizado." Anexo 7.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se Anexa expediente con la documentación soporte para la verificación del cálculo del importe cobrado por cuota de basura.

Page 86:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/140

La Anuencia para la venta de consumo de bebidas alcohólicas fue aprobada por la Comisión de Espectáculos y Alcoholes según acuerdo emitido el 08 de Octubre del 2012 con el giro de Restaurant Bar y que según el Plano anexo en el expediente se señala el espacio o superficie que albergaría el Restaurant dentro de la Construcción total que revela el Plano referido.

Conviene aclarar que en este Municipio se tiene prohibido autorizar permisos para Casinos y Centros de Apuestas y se ha tomado hasta hoy la determinación de cobrar solo los derechos correspondientes al giro autorizado." Anexo 7.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que aún y cuando mencionan que tienen prohibido autorizar permisos para Casinos de Apuestas no los exime de cumplir la normatividad aplicable; por lo que lo manifestado no desvirtúa el incumplimiento a los fundamentos señalados y en relación al inciso a) el concepto de cuota basura no se sujetó a lo establecido en el artículo 65 bis de la citada Ley.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

PRODUCTOS

Productos Derivados del Uso y Aprovechamiento de Bienes no Sujetos a Régimen deDominio Público

Enajenación de Bienes Muebles e Inmuebles

7. Se registró recibo oficial de ingresos No. 1201-00018290 del 29 de junio de 2015 por$200,000.00 a nombre del C. Juan Fernando López Figueroa concepto adjudicación de la enajenación fuera de remate de bienes muebles depositados en lote oficial, observando que dicho procedimiento no fue el adecuado debido a que el artículo 186 fracción II del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, en el cual se fundamenta dicha enajenación señala que se trate de bienes de fácil descomposición o deterioro, o de materiales inflamables, siempre que en la localidad no se puedan guardar o depositar en lugares apropiados para su conservación; sin embargo los bienes enajenados estuvieron almacenados hasta cinco años por lo que se presume que no son de fácil descomposición o deterioro, o de materiales inflamables y que además si se cuenta con un lugar donde se pueden guardar o depositar;

Page 87:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/140

incumpliendo con lo establecido en el artículo 168 del Código Fiscal del Estado de NuevoLeón.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"En relación a dicha observación. Se anexa a la presente, documento de fecha 17 de marzo del 2015, emitido por la Dirección de Protección Civil del Municipio de Apodaca. Autoridad Municipal en relación a la materia en el presente asunto.

Toda vez que dicho documento, se puede evidenciar la grave situación en la cual se encontraba el Lote Oficial, al estar en un completo estado de vulnerabilidad al no contar con una reja perimetral, aunado a los químicos y solventes altamente flamables que se encuentran en cada uno de los vehículos, esto derivado del documento ya señalado y en el cual se establece en su página tercera una descripción de la situación, misma que me permito trascribir y a la letra señala:

"Durante el recorrido por el área se detecta la ausencia de barda perimetral, haciendo desmedido de vehículos (se anexa grafica) falta de medidas de prevención en general; así como la falta de mantenimiento (maleza y fauna nociva). Se hace de conocimiento que todos los vehículos en su interior albergan gasolina, aceites y químicos derivados del acumulador correspondiente."

Así mismo y tomando en cuenta los hechos sucedidos en fecha 18 de junio del 2011, en el cual el Lote Oficial ubicado en el Municipio de General Escobedo, se incendió a causa de los materiales de los vehículos así como a la maleza, lo cual se puede apreciar de la nota periodística que se adjunta a la presente.

En virtud de lo anterior y a efecto de no atentar en contra de la población así como poder provocar daños ecológicos, y de conformidad con el estado que guardaba el lote oficial, es el motivo por el cual se procedió al remate mencionado." Anexo 9.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"En relación a dicha observación. Se anexa a la presente, documento de fecha 17 de marzo del 2015, emitido por la Dirección de Protección Civil del Municipio de Apodaca. Autoridad Municipal en relación a la materia en el presente asunto.

Toda vez que dicho documento, se puede evidenciar la grave situación en la cual se encontraba el Lote Oficial, al estar en un completo estado de vulnerabilidad al no contar con una reja perimetral, aunado a los químicos y solventes altamente flamables que se

Page 88:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/140

encuentran en cada uno de los vehículos, esto derivado del documento ya señalado y en el cual se establece en su página tercera una descripción de la situación, misma que me permito trascribir y a la letra señala:

"Durante el recorrido por el área se detecta la ausencia de barda perimetral, haciendo desmedido de vehículos (se anexa grafica) falta de medidas de prevención en general; así como la falta de mantenimiento (maleza y fauna nociva). Se hace de conocimiento que todos los vehículos en su interior albergan gasolina, aceites y químicos derivados del acumulador correspondiente."

Así mismo y tomando en cuenta los hechos sucedidos en fecha 18 de junio del 2011, en el cual el Lote Oficial ubicado en el Municipio de General Escobedo, se incendió a causa de los materiales de los vehículos así como a la maleza, lo cual se puede apreciar de la nota periodística que se adjunta a la presente.

En virtud de lo anterior y a efecto de no atentar en contra de la población así como poder provocar daños ecológicos, y de conformidad con el estado que guardaba el lote oficial, es el motivo por el cual se procedió al remate mencionado." Anexo 9.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que aún y cuando exhiben el documento de Protección Civil del Municipio donde hace la recomendación de que se realicen las medidas necesarias a efecto de que los bienes sean retirados del lugar por ser un riesgo inminente para la población, esto se pudo prevenir desde ejercicios anteriores ya que los vehículos, como se señaló, estuvieron almacenados hasta por cinco años; por lo que lo manifestado no desvirtúa el incumplimiento de los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PARTICIPACIONES

Participaciones Federales

Fondo General de Participaciones

8. Se registró recibo oficial de ingresos 120200017556 del 31 de julio de 2015 por$21,695,255.26 concepto Fondo General de Participaciones, observando que se disminuyó indebidamente de los ingresos el importe de $47,538.74 que corresponde a un ajuste en las participaciones derivado de la resolución en contra de la Tesorería de la Federación de un recurso de inconformidad por el cobro del derecho de ocupación en la

Page 89:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

vía pública

Page 90:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/140

(102 casetas telefónicas) a Comercializadora Nacional Telefónica, S.A. de C.V. según oficio351-A-DGPA-E-530 del 21 de mayo de 2015, por lo que se debió registrar en la cuenta deRemanente del Ejercicio Acumulado.

Financiera - Monto no solventado $47,539

RespuestaDel Ente Público

"Adjunto encontrara la póliza No.D00462 de fecha 30 de Septiembre de 2016." Anexo 10.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Adjunto encontrara la póliza No.D00462 de fecha 30 de Septiembre de 2016." Anexo 10.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto financiero por $47,538.74 debido a que aún y cuando anexan la póliza D00462 del 30 de septiembre de 2016 en el ejercicio 2015 se disminuyeron indebidamente los ingresos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar en la cuenta de Remanente del Ejercicio Acumulado las devoluciones de ingresos de ejercicios anteriores.

EGRESOS

GENERAL

9. Durante el proceso de la revisión se detectaron pagos a proveedores por $83,705,064.01 observando que no se localizaron los contratos o pedidos por la prestación de servicios, en el que se fijen las condiciones de entrega de los bienes, la forma de pago y garantías, penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar el efectivo suministro de los bienes por parte del proveedor, incumpliendo con lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contrataciones de Servicios del Estado de Nuevo León,89 párrafos primero y segundo del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios del Estado de Nuevo León y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; los cuales se mencionan a continuación:

Page 91:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/140

Proveedor Descripción del Servicio ImporteConstructora Coexa, S.A. de C.V. Asfalto para bacheo 41,033,578.42HISA Farmacéutica, S.A. de C.V. Medicamentos 12,678,395.63Comedores Industriales Reed, S.A. de C.V. Comidas servidas al personal de seguridad

pública9,893,036.80

Wendy Verónica Pérez Espinoza Cubetas de pintura y material de ferretería 3,243,335.48Publicidad e Imagen Corpten, S.A. de C.V. Presentación de artistas 2,610,000.00Punto CMYK, S de RL de CV Renta de instalación de escenario 2,267,619.04Techno Construcciones y SuministrosIndustriales, SA de CV

Material eléctrico 2,066,563.20

Suministros y Construcciones Versátiles, S.A. de C.V.

Equipamiento de Centro de desarrollo comunitario Pueblo Nuevo

1,709,518.21

Servicios Telum, S.A. de C.V. Servicio de telefonía 1,681,359.10Maquilatubo, S.A. de C.V. Aparatos de ejercitación 1,392,000.00Provimueble S.A. de C.V. Servicios de imprenta, fletes y renta de

equipo de sonido1,340,206.15

Radio móvil Dipsa, S.A de C.V. Servicio de telefonía celular 985,936.00Calderón Marín, S.C. Honorario Servicios profesionales 640,410.48Tv de los Mochis, S.A. de C.V. Publicidad 546,641.30Ramiro Alfonso Garza Ponce Renta de oficina de Desarrollo Urbano 462,562.80Sistemas Computacionales AG Technology, S.A. de C.V.

Timbrado de nómina 440,800.00

Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste

Desarrollo e implementación del ProyectoViolencia Escolar

400,000.00

Record S.C. Servicios profesionales en asesoría y apoyo técnico en recaudación fiscal

313,101.40

Total $ 83,705,064.01

a) Además no se localizó la documentación (que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores), que acredite que la selección de éstos, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, asegurarán al Municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de las referidas adquisiciones y servicios, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en: 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permita determinar el

Page 92:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/140

precio máximo a pagar por los bienes o servicios, 3) garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, 4) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, 5) contrato en el que se establezcan las condiciones y plazos de entrega, calidad y especificaciones de los bienes o servicios, formas de pago, penalizaciones para el caso de incumplimiento, monto a pagar, y 6) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41, 43, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones,42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"De las Observaciones detectadas por la revisión al rubro de Proveedores por$83;705,064.91, se manifiesta que las adquisiciones y los servicios contratados fueron realizados en distintas fechas o diferentes eventos según se revela en las cédulas anexas que describen analítica o pormenorizadamente los importes que integran el total de lo Observado informando particularmente para cada proveedor lo siguiente:

CONSTRUCTORA COEXSA, S.A. DE C.V. $41;033,578.42

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, como si éstas fuesen en una sola exhibición o en un solo evento, cuando en dicho importe se incluyen $29;349,766.84 correspondientes a Obra Pública (Se anexan contratos), el resto; fue destinado para atender las necesidades de cubrir baches en calles y avenidas del Municipio y cuyas facturas no rebasan el tope estipulado en la norma de adjudicación directa, considerándose también que no es posible precisar o cuantificar su alcance. Además, este proveedor nos da facilidades de pago y prontitud de respuesta a nuestras solicitudes ya que el domicilio de este se ubica en la propia cabecera municipal a corta distancia de las instalaciones de nuestra Secretaría de Servicios Públicos.

Sustentado en el Art. 42 Frac. XV y III Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

HISA FARMACEUTICA, S.A. DE C.V. $12;678,395.63

Se anexa expediente de Licitación.

COMEDORES INDUSTRIALES REED,S.A. DE C.V. $ 9;893,036.80

Page 93:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/140

Se anexa contrato.

Estas erogaciones fueron destinadas para cubrir necesidades de Seguridad Pública durante el ejercicio 2015.

Art. 26 Frac. VII Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y laContratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Art. 42 Frac. V Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

WENDY VERONICA PEREZ ESPINOZA $ 3;243,335.48

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, como si éstas fuesen en una sola exhibición, cuando en realidad se trata de compras por evento, bajo la modalidad de adjudicación directa. Se anexan cotizaciones en casos requeridos.

PUBLICIDAD E IMAGEN CORPTEN, S.A. DE C.V. $ 2;610,000.00

Es de aclarar que los servicios brindados por este proveedor incluyen la presentación de artistas, sonido, etc. efectuados en distintas fechas y diferentes eventos, dificultando la posibilidad de establecer un contrato abierto con el proveedor.

Art. 26 Frac. I Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y laContratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Art. 42 Frac. II Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

PUNTO CMYK, S. DE R.L. DE C.V. $ 2;267,619.04

Es de aclarar que los servicios brindados por este proveedor reflejan la suma total de los servicios convenidos, como si estos fuesen en una sola exhibición o en un solo evento, cuando en realidad fueron efectuados para diferentes eventos y en distintas fechas por lo que es imposible tener un contrato abierto con el proveedor. Aclarando además que las facturas fueron liquidadas en apego al procedimiento de adjudicación directa. Se anexa cotizaciones.

TECHNO CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS

INDUSTRIALES,S.A. DE C.V. $ 2;066,563.20

Page 94:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88/140

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, como si éstas fuesen en una sola exhibición, cuando en realidad se trata de compras de material eléctrico (Alumbrado Público) cuyas facturas no rebasan el tope establecido bajo la modalidad de adjudicación directa, destinadas total y exclusivamente para atender necesidades de Seguridad Pública.

Art. 26 Frac. VII Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y laContratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Art. 42 Frac. V Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

SUMINISTROS Y CONSTRUCCIONES

VERSATILES,S.A. DE C.V. $ 1;709,518.21

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor como si estas fuesen en una sola exhibición, cuando en realidad se trata de compras por evento bajo la modalidad de adjudicación directa. Se anexan Ordenes de Inversión y cotizaciones.

SERVICIOS TELUM,S.A. DE C.V. $ 1;681,359.10

Se anexa contrato. Este proveedor ha brindado sus servicios de telefonía por más de nueve años consecutivos al Municipio.

MAQUILATUBO,S.A. DE C.V. $ 1;392,000.00

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, cuando en realidad se trata de compras por evento bajo la modalidad de adjudicación directa.

Se anexan cotizaciones.

PROVIMUEBLE, S.A. DE C.V. $ 1:340,206.15

Es de aclarar que los servicios brindados por este proveedor reflejan la suma total de los servicios convenidos, como si estos fuesen en una sola exhibición o en un solo evento, cuando en realidad fueron efectuados para diferentes eventos y en distintas fechas por lo que es imposible tener un contrato abierto con el proveedor. Aclarando además que las facturas fueron liquidadas en apego al procedimiento de adjudicación directa.

Se anexa cotizaciones

RADIO MOVIL DIPSA, S.A. DE C.V. $ 985,936.00

Page 95:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89/140

Se anexa contrato. Este proveedor ha brindado sus servicios de telefonía celular por más de nueve años consecutivos al Municipio.

CALDERON MARIN,S.C. $ 640,410.48

Se anexa contrato.

Este proveedor ha brindado sus Servicios Profesionales como Despacho de Auditoría Externa y Asesoría Fiscal por más de 25 años consecutivos al Municipio, y se ha dificultado la recepción de propuestas con valor similar al suyo.

TV DE LOS MOCHIS, S.A. DE C.V. $ 546,641.30

Se anexa contrato

RAMIRO ALFONSO GARZA PONCE $ 462,562.80

Se anexa contrato

SISTEMAS COMPUTACIONALES AG

TECHNOLOGY,S.A. DE C.V. $ 440,800.00

Se anexa contrato y cotizaciones

ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEL NORESTE $ 400,000.00

Se anexan:

a) Convenio Específico de Colaboración con la Academia Regional de Seguridad Pública, en la que se establece pagar $1;000,000.00 por Diagnóstico e Implementación de Proyecto "Violencia Escolar".

b) Adendum al Convenio anterior para suspender el 60% de dicho proyecto ajustándose a $400,000.00. Esto en razón de que finalmente fue cancelada la recepción de recursos correspondientes a la segunda ministración del Fondo SUBSEMUN.

RECORD,S.C. $ 313,101.40

Se anexa contrato. Aclarando que este proveedor fue contratado para incentivar la

Page 96:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

recuperación del rezago en materia de Impuesto Predial, y éste; es el único en el mercado

Page 97:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/140

que cuenta con respaldo jurídico en cuanto a la notificación y en el proceso administrativo de embargo. Se adjunta también "Formato de notificación" utilizada por este proveedor." Anexo 11.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"De las Observaciones detectadas por la revisión al rubro de Proveedores por$83;705,064.91, se manifiesta que las adquisiciones y los servicios contratados fueron realizados en distintas fechas o diferentes eventos según se revela en las cédulas anexas que describen analítica o pormenorizadamente los importes que integran el total de lo Observado informando particularmente para cada proveedor lo siguiente:

CONSTRUCTORA COEXSA, S.A. DE C.V. $41;033,578.42

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, como si éstas fuesen en una sola exhibición o en un solo evento, cuando en dicho importe se incluyen $29;349,766.84 correspondientes a Obra Pública (Se anexan contratos), el resto; fue destinado para atender las necesidades de cubrir baches en calles y avenidas del Municipio y cuyas facturas no rebasan el tope estipulado en la norma de adjudicación directa, considerándose también que no es posible precisar o cuantificar su alcance. Además, este proveedor nos da facilidades de pago y prontitud de respuesta a nuestras solicitudes ya que el domicilio de este se ubica en la propia cabecera municipal a corta distancia de las instalaciones de nuestra Secretaría de Servicios Públicos.

Sustentado en el Art. 42 Frac. XV y III Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

HISA FARMACEUTICA, S.A. DE C.V. $12;678,395.63

Se anexa expediente de Licitación.

COMEDORES INDUSTRIALES REED,S.A. DE C.V. $ 9;893,036.80

Se anexa contrato.

Estas erogaciones fueron destinadas para cubrir necesidades de Seguridad Pública durante el ejercicio 2015.

Art. 26 Frac. VII Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y laContratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Page 98:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91/140

Art. 42 Frac. V Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

WENDY VERONICA PEREZ ESPINOZA $ 3;243,335.48

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, como si éstas fuesen en una sola exhibición, cuando en realidad se trata de compras por evento, bajo la modalidad de adjudicación directa. Se anexan cotizaciones en casos requeridos.

PUBLICIDAD E IMAGEN CORPTEN, S.A. DE C.V. $ 2;610,000.00

Es de aclarar que los servicios brindados por este proveedor incluyen la presentación de artistas, sonido, etc. efectuados en distintas fechas y diferentes eventos, dificultando la posibilidad de establecer un contrato abierto con el proveedor.

Art. 26 Frac. I Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y laContratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Art. 42 Frac. II Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

PUNTO CMYK, S. DE R.L. DE C.V. $ 2;267,619.04

Es de aclarar que los servicios brindados por este proveedor reflejan la suma total de los servicios convenidos, como si estos fuesen en una sola exhibición o en un solo evento, cuando en realidad fueron efectuados para diferentes eventos y en distintas fechas por lo que es imposible tener un contrato abierto con el proveedor. Aclarando además que las facturas fueron liquidadas en apego al procedimiento de adjudicación directa. Se anexa cotizaciones.

TECHNO CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS

INDUSTRIALES,S.A. DE C.V. $ 2;066,563.20

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, como si éstas fuesen en una sola exhibición, cuando en realidad se trata de compras de material eléctrico (Alumbrado Público) cuyas facturas no rebasan el tope establecido bajo la modalidad de adjudicación directa, destinadas total y exclusivamente para atender necesidades de Seguridad Pública.

Art. 26 Frac. VII Reglamento para las Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y laContratación de Servicios para el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Page 99:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92/140

Art. 42 Frac. V Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

SUMINISTROS Y CONSTRUCCIONES

VERSATILES,S.A. DE C.V. $ 1;709,518.21

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor como si estas fuesen en una sola exhibición, cuando en realidad se trata de compras por evento bajo la modalidad de adjudicación directa. Se anexan Ordenes de Inversión y cotizaciones.

SERVICIOS TELUM,S.A. DE C.V. $ 1;681,359.10

Se anexa contrato. Este proveedor ha brindado sus servicios de telefonía por más de nueve años consecutivos al Municipio.

MAQUILATUBO,S.A. DE C.V. $ 1;392,000.00

Es de aclarar que este importe refleja la suma total de las adquisiciones convenidas con el proveedor, cuando en realidad se trata de compras por evento bajo la modalidad de adjudicación directa.

Se anexan cotizaciones.

PROVIMUEBLE, S.A. DE C.V. $ 1:340,206.15

Es de aclarar que los servicios brindados por este proveedor reflejan la suma total de los servicios convenidos, como si estos fuesen en una sola exhibición o en un solo evento, cuando en realidad fueron efectuados para diferentes eventos y en distintas fechas por lo que es imposible tener un contrato abierto con el proveedor. Aclarando además que las facturas fueron liquidadas en apego al procedimiento de adjudicación directa.

Se anexa cotizaciones

RADIO MOVIL DIPSA, S.A. DE C.V. $ 985,936.00

Se anexa contrato. Este proveedor ha brindado sus servicios de telefonía celular por más de nueve años consecutivos al Municipio.

CALDERON MARIN,S.C. $ 640,410.48

Se anexa contrato.

Page 100:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93/140

Este proveedor ha brindado sus Servicios Profesionales como Despacho de Auditoría Externa y Asesoría Fiscal por más de 25 años consecutivos al Municipio, y se ha dificultado la recepción de propuestas con valor similar al suyo.

TV DE LOS MOCHIS, S.A. DE C.V. $ 546,641.30

Se anexa contrato

RAMIRO ALFONSO GARZA PONCE $ 462,562.80

Se anexa contrato

SISTEMAS COMPUTACIONALES AG

TECHNOLOGY,S.A. DE C.V. $ 440,800.00

Se anexa contrato y cotizaciones

ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEL NORESTE $ 400,000.00

Se anexan:

a) Convenio Específico de Colaboración con la Academia Regional de Seguridad Pública, en la que se establece pagar $1;000,000.00 por Diagnóstico e Implementación de Proyecto "Violencia Escolar".

b) Adendum al Convenio anterior para suspender el 60% de dicho proyecto ajustándose a $400,000.00. Esto en razón de que finalmente fue cancelada la recepción de recursos correspondientes a la segunda ministración del Fondo SUBSEMUN.

RECORD,S.C. $ 313,101.40

Se anexa contrato. Aclarando que este proveedor fue contratado para incentivar la recuperación del rezago en materia de Impuesto Predial, y éste; es el único en el mercado que cuenta con respaldo jurídico en cuanto a la notificación y en el proceso administrativo de embargo. Se adjunta también "Formato de notificación" utilizada por este proveedor." Anexo 11.

Page 101:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo debido a que se anexan los contratos y cotizaciones motivo de la observación salvo en el caso del proveedor Publicidad e Imagen Corpten, S.A. de C.V. con el que no realizaron contratos que establezcan los derechos y obligaciones por las presentaciones artísticas en los eventos municipales.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

SERVICIOS PERSONALES

10. Durante el proceso de la revisión de la nómina se detectó que al 31 de diciembre de 2015 se pagó sueldo por $2,511,164.00 correspondiente a 157 personas con el puesto de jueces auxiliares, quienes en su mayoría tienen una percepción bruta de $678.00 mensuales, observando que según el artículo 10 del Reglamento de los Jueces Auxiliares del Municipio de Apodaca, Nuevo León del 26 de octubre de 2012, los cargos de Juez Auxiliar Propietario, Suplente y Jefe de Manzana, serán honoríficos.

a) Además en el listado de jueces auxiliares propietarios y suplentes proporcionado por el Municipio consta de 632 jueces propietarios, no localizando los 475 restantes en los listados de nóminas.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"En realidad nuestro Padrón de Jueces Auxiliares, Suplentes y Jefes de Manzana, registra en conjunto 632 elementos, y también es cierto que en nuestro Reglamento Municipal se establece que los cargos que desempeñan estas personas serán de carácter honorífico.

Debemos reconocer que estas personas son la voz y enlace entre la Población y el Gobierno Municipal, que las actividades que estos desempeñan las realizan colateralmente con las responsabilidades del hogar o fuera del horario que demanden sus trabajos (incluye sábados y domingos), es por eso; que el Gobierno Municipal ha venido modestamente compensando económicamente desde años anteriores sus esfuerzos aún reducido grupo de Personas que integran este Padrón tomando en consideración principalmente los años de servicio y sobre todo el nivel socio-económico de la familia y del entorno social donde habitan.

Page 102:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 95/140

Por otro lado se someterá a consideración del R. Ayuntamiento, reformas y actualizaciones al Reglamento de los Jueces Auxiliares del Municipio de Apodaca, Nuevo León, en el cual dentro de las propuestas figurará el de otorgar a discreción de la autoridad Municipal apoyos económicos al personal que brinde sus servicios al municipio, lo anterior aproximadamente en el mes de abril del 2017."

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"En realidad nuestro Padrón de Jueces Auxiliares, Suplentes y Jefes de Manzana, registra en conjunto 632 elementos, y también es cierto que en nuestro Reglamento Municipal se establece que los cargos que desempeñan estas personas serán de carácter honorífico.

Debemos reconocer que estas personas son la voz y enlace entre la Población y el Gobierno Municipal, que las actividades que estos desempeñan las realizan colateralmente con las responsabilidades del hogar o fuera del horario que demanden sus trabajos (incluye sábados y domingos), es por eso; que el Gobierno Municipal ha venido modestamente compensando económicamente desde años anteriores sus esfuerzos aún reducido grupo de Personas que integran este Padrón tomando en consideración principalmente los años de servicio y sobre todo el nivel socio-económico de la familia y del entorno social donde habitan.

Por otro lado se someterá a consideración del R. Ayuntamiento, reformas y actualizaciones al Reglamento de los Jueces Auxiliares del Municipio de Apodaca, Nuevo León, en el cual dentro de las propuestas figurará el de otorgar a discreción de la autoridad Municipal apoyos económicos al personal que brinde sus servicios al municipio, lo anterior aproximadamente en el mes de abril del 2017."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que aceptan la observación y comentan que harán lo pertinente para actualizar el Reglamento de los Jueces Auxiliares del Municipio de Apodaca en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Otras Prestaciones Sociales y Económicas

Hospitalizaciones

11. Se registraron facturas de noviembre y diciembre a nombre de la Clínica los Ángeles, S.A. de C.V. por $1,029,245.54 concepto Atención médica y medicamentos a empleados

Page 103:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 96/140

municipales; no localizando la documentación (que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores), que acredite que la selección de éstos, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, asegurarán al Municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de las referidas adquisiciones y servicios, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en: 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permita determinar el precio máximo a pagar por los bienes o servicios, 3) garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, 4) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, 5) contrato en el que se establezcan las condiciones y plazos de entrega, calidad y especificaciones de los bienes o servicios, formas de pago, penalizaciones para el caso de incumplimiento, monto a pagar, y 6) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41, 43, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Cabe señalar que en su contestación al requerimiento ASENL-AEM-MU05-838/2016-1 señalan que no ha sido práctica del Municipio recurrir a este esquema de contratación, en razón de que dichos servicios no pueden cuantificarse de manera previa dado que se desconocen los alcances de las enfermedades de los casos de pacientes con distintos requerimientos de atención especializada; sin embargo esto no los exime de cumplir con lo establecido en la Ley antes citada.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Las erogaciones hospitalarias son de difícil cuantificación dado que se desconocen los alcances que presenta cada paciente, por lo que históricamente nunca se ha recurrido al esquema de licitación ni tampoco había sido motivo de observación por el Órgano Público de Fiscalización Superior.

Art.42 Fracc. XIX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León."

Page 104:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 97/140

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Las erogaciones hospitalarias son de difícil cuantificación dado que se desconocen los alcances que presenta cada paciente, por lo que históricamente nunca se ha recurrido al esquema de licitación ni tampoco había sido motivo de observación por el Órgano Público de Fiscalización Superior.

Art.42 Fracc. XIX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que aceptan que nunca han recurrido al esquema de licitación por lo que lo manifestado no desvirtúa el incumplimiento a los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

SERVICIOS GENERALES

Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación

Mantenimiento de edificios e instalaciones

12. Se registró póliza de cheque No. 36833 del 29 de septiembre de 2015 a favor del C. Hugo César Martínez Alvarado por $324,337.31 concepto construcción de Salón Polivalente en Acacia y Chainis en Colonia los Ébanos del Municipio, observando que dicho inmueble se registró en cuentas contables del gasto debiéndolo registrar en la cuenta 1.2.3. Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso, subcuenta 1.2.3.3 Edificios no Habitacionales de conformidad con lo establecido en el Capítulo III Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, incumpliendo con los artículos 23 fracción I y 24 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $324,337

RespuestaDel Ente Público

"Adjunto encontrara la póliza No. D00461 de fecha 30 de Septiembre de 2016." Anexo 17.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

Page 105:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 98/140

"Adjunto encontrara la póliza No. D00461 de fecha 30 de Septiembre de 2016." Anexo 17.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto financiero por $324,337.31 debido a que aún y cuando se anexa póliza D00461 del 30 de septiembre de 2016 en el ejercicio 2015 se registró en cuentas de gasto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar en las cuentas Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso las construcciones que se realicen durante el ejercicio.

Mantenimiento de equipo de cómputo

13. Se registró póliza de cheque No. 34773 del 1 de junio de 2015 a nombre del proveedor Servicios de Infraestructura Tecnológica S.A. de C.V. por $561,440.00 concepto pago de factura A988 por servicios de infraestructura y mantenimiento (2do. pago correspondiente a una 3era parte), detectando que el contrato es por un total de $1,552,302.40 restando al 31 de diciembre de 2015 el importe de $429,422.40 observando que dicho pasivo no se refleja en las cuentas por pagar de la Cuenta Pública del ejercicio 2015, incumpliendo con lo establecido en el artículo 33, 34, 35 y 39 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $429,422

RespuestaDel Ente Público

"Efectivamente el importe observado del orden de $429,422.40 corresponde al saldo pendiente de cubrir al proveedor después de restar del importe contratado los pagos parciales que le fueron liquidados por el Municipio, aclarando que este importe no fue cubierto ni tampoco incluido en la glosa en razón de que, por descuido el proveedor no presentó la factura por el monto pendiente de liquidar para sustentar la creación de este pasivo en la Glosa al término de la Administración.

Además, también conviene mencionar que el Proveedor no cumplió con el procedimiento para emitir el cheque en pago de sus servicios, pues éste; no entregó previamente la factura

Page 106:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 99/140

a cambio del "vale a revisión", para en su caso poder programar el pago (cheque) contando con el respaldo jurídico de la erogación (factura)."

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Efectivamente el importe observado del orden de $429,422.40 corresponde al saldo pendiente de cubrir al proveedor después de restar del importe contratado los pagos parciales que le fueron liquidados por el Municipio, aclarando que este importe no fue cubierto ni tampoco incluido en la glosa en razón de que, por descuido el proveedor no presentó la factura por el monto pendiente de liquidar para sustentar la creación de este pasivo en la Glosa al término de la Administración.

Además, también conviene mencionar que el Proveedor no cumplió con el procedimiento para emitir el cheque en pago de sus servicios, pues éste; no entregó previamente la factura a cambio del "vale a revisión", para en su caso poder programar el pago (cheque) contando con el respaldo jurídico de la erogación (factura)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto financiero por $429,422.40 debido a que aceptan no haber incluido el importe motivo de la observación en las cuentas por pagar de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 ya que la obligación jurídica de pagar este importe nace del contrato firmado con el proveedor.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar contablemente las obligaciones derivadas de los contratos de prestación y servicios celebrados durante el ejercicio.

TRANSFERENCIAS

Ayudas Sociales a Personas

Apoyos Programas Municipales

14. Se registró póliza de cheque No. 35755 del 12 de agosto de 2015 a favor del Municipio de Apodaca, por $137,000.00 concepto Nómina jóvenes de Corazón correspondiente al Programa "Jóvenes de corazón y Guardias Municipales" observando que esta erogación se consideró como apoyo económico al personal participante en ese Programa y de acuerdo a lo manifestado en los cuestionarios aplicados a varios participantes sobre sus actividades

Page 107:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 100/140

en los cuales señalaron que realizan labores de agentes de tránsito en zonas escolares y que tienen entre 5 y 7 años en el Programa y en los períodos vacacionales laboran en horario completo en los parques y jardines municipales, dichas erogaciones se debieron considerar como salarios y pagar a través de la nómina de conformidad con lo establecido en el artículo 94 fracción I de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, cabe mencionar que en el año se erogaron por este concepto el importe de $3,266,756.00.

a) Además se registró póliza de cheque No. 37395 del 16 de diciembre de 2015 a favor del Municipio de Apodaca por $113,000.00 concepto aguinaldo "Jóvenes de Corazón" observando que no se efectuó el cálculo del Impuesto Sobre la Renta establecido en el artículo 96 primero, segundo y penúltimo párrafo incumpliendo con lo establecido en el artículo 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

b) Asimismo durante el proceso de la auditoría se realizó confirmación de los trabajos realizados por la C. María Otilia Domínguez Vitela, en el Programa "Jóvenes de Corazón" observando que manifestó que ella no trabaja para el Municipio y no ha recibido durante el ejercicio 2015 ninguna clase de apoyo por parte del Municipio de Apodaca.

Cabe señalar que en la trigésima quinta sesión ordinaria del R. Ayuntamiento del 12 de abril de 2011 se manifestó que la Secretaría de Seguridad Pública llevan a cabo los programas "Jóvenes de Corazón" en el que el Municipio ofrecerá uniformes, remuneración económica, horario de lunes a viernes, adiestramiento y cursos de capacitación continua, y el programa "Guardias Municipales" y que éstos serán un nuevo integrante de la Secretaría de Seguridad Pública de Apodaca, se le proporcionará uniformes completos y capacitación continua; lo cual reafirma el concepto de salario.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Las personas Adultos Mayores al ser uno de los grupos vulnerables con más complicaciones para realizar sus actividades, seguirá siendo objeto de un apoyo económico temporal, que contribuya a que puedan llevar una vida digna y con los elementos básicos para poder subsistir. El programa Social denominado "Jóvenes de Corazón" consiste en que las personas que lo integran se sientan útiles en la sociedad y puedan cumplir con una actividad en la cual se les otorga un apoyo económico.

a) En relación a este inciso es de manifestar que el recurso otorgado a dichas personas, en ningún momento se consideró como aguinaldo, toda vez que las personas

Page 108:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 101/140

beneficiadas, no son empleados municipales, únicamente fue otorgado en calidad de apoyo adicional al ya otorgado.

b) Acudimos al domicilio de la C. María Otilia Domínguez Vitela, comentando que es cierto que la visitaron, haciendo mención que se encuentra mal de salud, mas lo que pudo entender es, que le preguntaron que si había trabajado en el Municipio de Apodaca y ella contestó que no, y le dieron a firmar un documento con copia de su credencial de elector; así mismo anexo documento donde especifica que realmente perteneció al programa en mención.

Se aclara que se otorgó uniformes al personal que integra este programa para darles seguridad y para que sean identificados por los transeúntes, conductores y personal académico." Anexo 20.

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Las personas Adultos Mayores al ser uno de los grupos vulnerables con más complicaciones para realizar sus actividades, seguirá siendo objeto de un apoyo económico temporal, que contribuya a que puedan llevar una vida digna y con los elementos básicos para poder subsistir. El programa Social denominado "Jóvenes de Corazón" consiste en que las personas que lo integran se sientan útiles en la sociedad y puedan cumplir con una actividad en la cual se les otorga un apoyo económico.

a) En relación a este inciso es de manifestar que el recurso otorgado a dichas personas, en ningún momento se consideró como aguinaldo, toda vez que las personas beneficiadas, no son empleados municipales, únicamente fue otorgado en calidad de apoyo adicional al ya otorgado.

b) Acudimos al domicilio de la C. María Otilia Domínguez Vitela, comentando que es cierto que la visitaron, haciendo mención que se encuentra mal de salud, mas lo que pudo entender es, que le preguntaron que si había trabajado en el Municipio de Apodaca y ella contestó que no, y le dieron a firmar un documento con copia de su credencial de elector; así mismo anexo documento donde especifica que realmente perteneció al programa en mención.

Se aclara que se otorgó uniformes al personal que integra este programa para darles seguridad y para que sean identificados por los transeúntes, conductores y personal académico." Anexo 20.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que lo manifestado no desvirtúa el incumplimiento a los fundamentos señalados, al igual que el inciso a); en

Page 109:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 102/140

relación al inciso b) solventa la observación de aspecto económico debido a que anexan escrito donde la C. María Otilia Domínguez Vitela acepta haber pertenecido al Programa "Jóvenes de Corazón" y haber recibido un apoyo mensual de $4,000.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

15. Se registró póliza de cheque 34714 del 27 de mayo de 2015 a favor del Municipio de Apodaca por $20,750.00 concepto apoyo a centros cívicos, observando que esta erogación se consideró como apoyo económico al personal encargado de los Centro cívicos y de acuerdo a lo manifestado en los cuestionarios aplicados sobre sus actividades en los cuales señalaron que tienen entre 1 y 6 años como encargadas y que su horario de trabajo es de lunes a viernes de las 8 a las 17 horas, dichas erogaciones se debieron considerar como salarios y pagar a través de la nómina de conformidad con lo establecido en el artículo 94 fracción I de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, cabe mencionar que en el año se erogaron por este concepto el importe de $539,500.00.

a) Además, se registró póliza de cheque No. 37395 del 16 de diciembre de 2015 por$20,750.00 concepto aguinaldo Centros Cívicos observando que no se efectuó el cálculo del Impuesto Sobre la Renta establecido en el artículo 96 primero, segundo y penúltimo párrafo incumpliendo con lo establecido en el artículo 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Los Centros Cívicos son atendidos por 12 personas de los cuales 3 se encuentran incorporados en la Nómina, con respecto al resto de ellas conviene mencionar que las actividades que realizan estas personas no exigen ni están supeditadas al cabal cumplimiento de un horario o jornada de trabajo laboral pues queda sujeto a mostrar instalaciones y cuidar de estas cuando se realicen eventos, aceptando de voluntad propia recibir un "Apoyo Económico" por sus servicios sin que exista ningún vínculo de contrato laboral para pagar ese apoyo con carácter de sueldo y prestaciones considerando por tal motivo dicha retribución como apoyo económico.

Así mismo se aclara el recurso otorgado a dichas personas, en ningún momento se consideró como aguinaldo, toda vez que las personas beneficiadas, no son empleados municipales, únicamente fue otorgado en calidad de apoyo adicional al ya otorgado."

Page 110:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 103/140

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Los Centros Cívicos son atendidos por 12 personas de los cuales 3 se encuentran incorporados en la Nómina, con respecto al resto de ellas conviene mencionar que las actividades que realizan estas personas no exigen ni están supeditadas al cabal cumplimiento de un horario o jornada de trabajo laboral pues queda sujeto a mostrar instalaciones y cuidar de estas cuando se realicen eventos, aceptando de voluntad propia recibir un "Apoyo Económico" por sus servicios sin que exista ningún vínculo de contrato laboral para pagar ese apoyo con carácter de sueldo y prestaciones considerando por tal motivo dicha retribución como apoyo económico.

Así mismo se aclara el recurso otorgado a dichas personas, en ningún momento se consideró como aguinaldo, toda vez que las personas beneficiadas, no son empleados municipales, únicamente fue otorgado en calidad de apoyo adicional al ya otorgado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que lo manifestado no desvirtúa el incumplimiento a los fundamentos señalados, al igual que el inciso a).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

NORMATIVIDAD

INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

16. En el proceso de revisión se observó que los Informes de avances de Gestión Financiera y la Cuenta Pública correspondientes al ejercicio 2015, del ente público fueron remitidos por el H. Congreso del Estado, en documento por escrito a este Órgano Fiscalizador, no localizando evidencia de que los mismos se hayan presentado también en forma digitalizada, al citado Órgano Legislativo; incumpliendo con lo estipulado en el artículo 7 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

Page 111:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 104/140

"Se toma nota aclarando que en la Cuenta Pública 2016 se dará cumplimiento en lo estipulado en el artículo 7 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Del Titular del Ente Público en el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se toma nota aclarando que en la Cuenta Pública 2016 se dará cumplimiento en lo estipulado en el artículo 7 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, la cual no solventa la observación de aspecto normativo debido a que aceptan que no se presentaron en forma digitalizada los Informes de Avances de Gestión Financiera y la Cuenta Pública correspondientes al ejercicio 2015 y que lo considerarán para dar cumplimiento.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEM-MU05-AOP154/2016-TE y ASENL-OPR-AEM-MU05- AOP154/2016-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo del 1 de enero al 30 de octubre de 2015, respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administración directa, por valor de $332,536,945, se seleccionaron 239,865,966, que representan un 72%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme con la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL), de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTEPNL) y de la Ley de Coordinación Fiscal (en adelante LCF); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se

Page 112:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 105/140

hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 LP-FIII-01-15 Construcción de 2a. Etapa de drenaje pluvial MoisésSáenz.

2 LP-CNA-01-13 Construcción de drenaje pluvial de Honduras-Ébano 3a.

Etapa.

3 LP-RM-10-14 Construcción de retorno vial en el lado sur, bajo elPuente Apodaca.

4 LP-RM-02-14 Reconstrucción de pavimento asfáltico en avenida Concordia, de Avenida "E" Sexta a la Avenida "O" Primera, en la Colonia Metroplex.

5 LP-RM-12-14 Construcción de Centro Antirrábico, en la ColoniaBosques de Huinalá.

6 LP-FIII-01-14 Construcción de la 1a. Etapa de drenaje pluvial en las colonias Moisés Sáenz, Jardines de Monterrey y Amarantos.

$ 21,842,726

$ 18,623,705

$ 6,777,590

$ 6,342,903

$ 5,929,624

$ 5,642,493

7 LP-RM-01-13 Semaforización y señalización (modernización urbana). $ 4,521,1588 LP-RM-04-13 Vialidad paralela al arroyo Topo Chico, desde Rubén

Garcia al Boulevard Humberto Ramos Lozano.

9 LP-RM-10-13 Reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en la Avenida Adolfo López Mateos, en la Colonia Moisés Sáenz.

10 LP-F-III-02-13 Reconstrucción de pavimento asfáltico en avenida Costa Rica, de calle Chile a la avenida Afganistán, en la Colonia Nuevo Amanecer, 1er. Sector.

11 LP-F-IV-01-14 Construcción de edificio de dormitorios de SeguridadPública.

12 LP-RM-04-14 Reconstrucción de pavimento asfáltico en la avenida Isidoro Sepúlveda, entre la lateral de la vía a Matamoros a la Carretera Miguel Alemán.

$ 2,955,911

$ 613,452

$ 147,208

$ 47,797

0

Page 113:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 106/140

13 LP-RM-07-14 Reconstrucción de pavimento en camino a San Javier. 0

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en proceso.

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 LP-FIII-01-15 Construcción de 2a. Etapa de drenaje pluvial MoisésSáenz.

$ 21,842,726

17. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 5.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa acta no. 74 de la quincuagesima segunda sesion ordinaria del R. Ayuntamiento, del 17 de diciembre del 2014, donde se incluye en el presupuesto del ejercicio para 2015".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de Acta No. 74 de Sesión Ordinaria del R. Ayuntamiento, de fecha 17 de diciembre de 2014, en la cual se aprueba el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2015, desglosado por montos globales por concepto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no anexa el desglose del citado presupuesto, que compruebe que la obra en referencia se haya incluido en el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

Page 114:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 115:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 107/140

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

2 LP-CNA-01-13 Construcción de drenaje pluvial de Honduras-Ébano3a. Etapa.

$ 18,623,705

Nota: Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importe2013 $ 24,596,000.002014 52,170,064.002015 18,623,705.00Por pagar 4,017,970.00Total: $ 99,407,739.00

18. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por ciento del monto total ejercido o carta de crédito irrevocable o la aportación de recursos líquidos en fideicomisos por el equivalente al cinco por ciento del monto total ejercido de $99,407,739, según lo seleccionado por el contratista, a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecida en el artículo 66, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 6.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa fianza".

Page 116:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 108/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de fianza que garantiza los defectos y vicios ocultos por el diez por ciento del importe contratado de $69,589,912, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en dicha documentación no se localizó la fianza que garantice el diez por ciento de $29,817,827, ya que se ejecutaron trabajos por un importe total de $99,407,739.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

3 LP-RM-10-14 Construcción de retorno vial en el lado sur, bajo elPuente Apodaca.

$ 6,777,590

19. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.10.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Page 117:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 109/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

4 LP-RM-02-14 Reconstrucción de pavimento asfáltico en avenida Concordia, de Avenida "E" Sexta a la Avenida "O" Primera, en la Colonia Metroplex.

$ 6,342,903

20. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.11.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Page 118:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 110/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

5 LP-RM-12-14 Construcción de Centro Antirrábico, en la ColoniaBosques de Huinalá.

$ 5,929,624

21. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.12.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Page 119:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 111/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

6 LP-FIII-01-14 Construcción de la 1a. Etapa de drenaje pluvial en las colonias Moisés Sáenz, Jardines de Monterrey y Amarantos.

$ 5,642,493

22. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.13.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Page 120:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 112/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

23. En la revisión del expediente, se encontró que de los recursos ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), $5,642,493, fueron aplicados en trabajos realizados para construcción de la 1a. Etapa de drenaje pluvial en las colonia Moisés Sáenz, Jardines de Monterrey y Amarantos, detectando en el decreto emitido por el H. Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2014, en el cual se realiza la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria para el año2015, que en ellas no se ejecutó la obra en referencia; además, de conformidad con los Indicadores de Rezago Social, mencionados en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2015 del Ente Público, emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la zona en que se ejecutó la obra no se encuentra en los citados Indicadores, siendo que el municipio cuenta con localidades que tienen grados de rezago social "Medio" y "Bajo", las cuales son prioridad para recibir el beneficio del recurso, de lo cual no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aplicación del Instrumento vigente para la identificación de los beneficiarios de la SEDESOL (Cuestionario Único de Información Socioeconómica, CUIS), con su correspondiente documento que demuestre la evaluación y determinación de los hogares y personas en pobreza extrema por parte de la SEDESOL, con los cuales se acredite que tal inversión beneficia directamente a población en pobreza extrema; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo33, apartado A, fracción I y penúltimo párrafo del citado apartado, de la LCF; en relación con los numerales 1.3 Definiciones y 2.3 Proyectos FAIS, apartado B. Para la realización de proyectos con recursos del FISMDF, fracción II, del Acuerdo por el que se modifica el

Page 121:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 113/140

diverso por el que se emiten los LGOFAIS, publicado el 12 de marzo de 2015, en el DiarioOficial de la Federación. (Obs. 13.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"En su momento se levantaron encuestas (CUIS) con un estudio socioeconioomico y se presentaron a la Auditoria Superior de la Federacion, asi mismo, adjuntamos certificacion de la Sedesol Federal donde reconocen como procedente el resultado".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de MIDS 2016 - reporte SIFOFE Certificación de la Sedesol Federal la cual no corresponde a la obra en estudio, refiere a la 3a. Etapa de Construcción de drenaje pluvial, etapa Moisés Sáenz, no acreditan que la zona donde se realizó la obra, se ubique en sector donde su población se encuentre en condiciones de pobreza extrema, esto en razón de que el citado oficio, no es la autorización por parte de la Sedesol para la realización de la obra, ni la evaluación y determinación de los hogares y personas que se encuentran en las citadas condiciones, realizados a partir de los CUIS levantados por el Ente Público en dicha zona.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Informe a la Auditoría Superior de la Federación.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Asegurar que desde la planeación y presupuestación de las obras y acciones que se vayan a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se consideren los criterios establecidos en los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que expide de manera anual la Sedesol, para la realización de los proyectos, con el propósito de garantizar que tales recursos sean utilizados en beneficio de la población que habita en: Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), en las localidades que presentan los dos mayores grados de rezago social, o bien, de la población en pobreza extrema, identificando esta última a través del instrumento vigente para ello, para ser analizada por la Secretaría de Desarrollo Social, y así evaluar y determinar los hogares y personas en pobreza extrema; debiendo integrar

Page 122:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 114/140

en los expedientes de obra respectivos, la documentación que acredite el criterio utilizado para la realización de los proyectos en beneficio de la población en rezago social y pobreza extrema.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

7 LP-RM-01-13 Semaforización y señalización (modernización urbana).

$ 4,521,158

24. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.15.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de

Page 123:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

manera global un

Page 124:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 115/140

monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

8 LP-RM-04-13 Vialidad paralela al arroyo Topo Chico, desde RubénGarcia al Boulevard Humberto Ramos Lozano.

$ 2,955,911

25. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.16.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un

Page 125:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 116/140

monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

9 LP-RM-10-13 Reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en la Avenida Adolfo López Mateos, en la Colonia Moisés Sáenz.

$ 613,452

26. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.19.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de

Page 126:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

manera global un

Page 127:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 117/140

monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

10 LP-F-III-02-13 Reconstrucción de pavimento asfáltico en avenida Costa Rica, de calle Chile a la avenida Afganistán, en la Colonia Nuevo Amanecer, 1er. Sector.

$ 147,208

27. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.20.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de

Page 128:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

manera global un

Page 129:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 118/140

monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

11 LP-F-IV-01-14 Construcción de edificio de dormitorios deSeguridad Pública.

$ 47,797

28. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.21.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"La obra no fué incluida dentro del presupuesto del ejercicio debido a que según el presupuesto de ingresos no había disponibilidad de recursos, sin embargo, conforme ingresó recurso a las arcas municipales provenientes de impuestos se propuso y autorizó por cabildo la ejecucion de la obra en mencion".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la documentación que compruebe los argumentos vertidos en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un

Page 130:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 119/140

monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

OBRAS NO REGISTRADAS EN LA CUENTA PÚBLICA

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

12 LP-RM-04-14 Reconstrucción de pavimento asfáltico en la avenida $ 0Isidoro Sepúlveda, entre la lateral de la vía aMatamoros a la Carretera Miguel Alemán.

29. En la revisión del expediente, se detectó que hasta la última estimación localizada (estimación 1 extra), no se ha amortizado en su totalidad el anticipo otorgado, quedando un importe de $69,316, obligación establecida en el artículo 64, fracción V, de la LOPEMNL. (Obs. 22.4)

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa el recibo de pago ante la Tesoreria Municipal donde se comprueba la amortizacion total del anticipo".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibió copia fotostática certificada de póliza de cheque 59878 de fecha 27 de septiembre de 2016, y de recibo de ingresos 1402-00014687 emitido por la Tesorería Municipal, ambos por un importe de $80,406.21, que comprueban el reintegro del importe pendiente por amortizar, por lo cual se solventa lo correspondiente al aspecto económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que no se amortizó el anticipo otorgado en las estimaciones presentadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de no amortizar el importe total del anticipo otorgado.

Page 131:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 120/140

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

13 LP-RM-07-14 Reconstrucción de pavimento en camino a San $ 0Javier.

30. En la revisión del expediente, se detectó que en la nota de bitácora de fecha 28 de marzo de 2015 se menciona que se continua trabajando con el corte y retiro de material, no localizando registros posteriores de trabajos ejecutados; además, es de mencionar que mediante la inspección física realizada por personal adscrito a esta Auditoría, en fecha 25 de agosto de 2016, se detectó que los trabajos se encuentran suspendidos y abandonados, observando que solo se ha terminado de rehabilitar el cuerpo sur de la vialidad, lo cual hace evidente que no se contaron con los estudios necesarios que determinaran la factibilidad técnica para la realización de la obra, que garantizaran su ejecución con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, y las acciones necesarias para ponerla en funcionamiento, a fin de garantizar el servicio a los vecinos, obligación establecida en el artículo 19, fracciones I y III, de la LOPEMNL, de acuerdo con lo siguiente: (Obs. 23.1)

Normativa

Page 132:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 121/140

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Los trabajos se encuentran suspendidos debido a la no disponibilidad de recursos al final de la administracion 2012-2015".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se contó con la suficiencia presupuestal para la terminación de la obra, así como los estudios necesarios que determinaran la factibilidad económica para la realización de la misma, que garantizaran su ejecución con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, y las acciones necesarias para ponerla en funcionamiento, a fin de garantizar el servicio a los vecinos, ya que solo se terminó de rehabilitar el cuerpo sur de la vialidad, quedando el cuerpo norte en terracería, el cual colinda con vivienda.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

EGRESOS

PROFIS

FONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL

31. No se localizó ni fue exhibida durante el proceso de la auditoría evidencia documental que demuestre que el municipio reintegró los recursos y rendimientos financieros que no se encuentren erogados o vinculados a compromisos y obligaciones formales de pago, a más tardar el último día hábil del mes de diciembre de 2015 por un total de $174,038.86, los cuales se deberán reintegrar a la Tesorería de la Federación de acuerdo a lo establecido en el capítulo IV, numeral 21, 22 y 23, de las Disposiciones para la aplicación de los recursos del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal para el ejercicio fiscal 2015.

Económica

Page 133:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 122/140

RespuestaTITULAR

Adjunto Anexo No. 2 con cheques de egresos, estimaciones, estados de cuenta y resumen;que demuestran que se ejerció el recurso en su totalidad

EX TITULAR

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y la documentación presentada por el titular del municipio,

la cual solventa parcialmente la observación, debido a que el municipio proporcionó documentación comprobatoria certificada que demuestran el ejercicio total de los recursos en la obra comprometida, sin embargo, subsiste el incumplimiento en el tiempo establecido en las disposiciones normativas señaladas en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

32. No se mantienen registros específicos del fondo, identificados y controlados que justifique y compruebe el manejo y transparencia del gasto incurrido en contravención a lo establecido en el artículo 70, fraccion I, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaTITULAR

En el ejercicio 2015 se contaba con el sistema SAP, el cual nos permitía mantener registros específicos del fondo, identificados y además permitía llevar controles presupuestales para el ejercicio del mismo. Se anexa reporte presupuestal del fondo FOPADEM del ejercicio2015 obtenido del sistema SAP, el cual permite observar a detalle el ejercicio, el fondo y los momentos contables del ejercicio de los recursos. Al mismo tiempo se anexan reportes del Portal Aplicativo de la SHCP del Formato Único y de Nivel Financiero.

EX TITULAR

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Page 134:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 123/140

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el titular del municipio, la cual solventa parcialmente la observación, debido a que el municipio anexa reporte presupuestal del fondo y los reportes del Portal Aplicativo de la SHCP del Formato Único y de Nivel Financiero, pero no muestra los registros específicos del fondo, identificados y controlados que justifique y compruebe el manejo y transparencia del gasto incurrido.

Se exhorta al municipio a cumplir con los requisitos señalados en el artículo 70, fracción I, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

LABORATORIO

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEM-MU05-AOPLAB178/2016-TE y ASENL-OPR-AEM-MU05- AOPLAB184/2016-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo del 1 de enero al 30 de octubre de 2015, respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Se revisó la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones contratadas conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM) y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM); que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en la obra, mismas que referenciada con la denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detalla a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 LP-PDM-01-15 Reconstrucción de pavimento asfáltico en AvenidaConcordia, de Costa de Marfil a la avenida Palmas.

$ 9,846,860

Page 135:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 124/140

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso.

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 LP-PDM-01-15 Reconstrucción de pavimento asfáltico en AvenidaConcordia, de Costa de Marfil a la avenida Palmas.

$ 9,846,860

33. En la revisión del expediente, se detectó que los trabajos ejecutados y aprobados en las estimaciones 1, 2, 3, 4 y 5 normal, correspondientes a los conceptos 2.04.- "Escarificación y afinado de terracerías existentes; hasta 0.30 mts de espesor promedio, escarificando y conformando áreas definidas; seleccionando producto de corte y desechando partículas mayores a 3" realizando compactación al 95%"; 2.05.- "Formación de subrasante con material seleccionado producto de banco para desplante de capas de pavimento, humedad optima y compactación al 100% (+2%) y un CBR mínimo del 20% según prueba AASHTO estándar de laboratorio; en capas de hasta 0.30 mts", 4.01.- "Suministro, homogenizado revoltura y colocación de material caliza para la formación de Sub Base, de 0.20 mts de espesor compactado al 100% y un CBR mínimo del 80% según prueba AASHTO modificada de laboratorio", 4.03.- "Suministro, homogenizado revoltura y colocación de material caliza para la formación de base estabilizada con cemento portland tipo l (CPO), de 0.15 mts de espesor compactado al 100% y un CBR mínimo del 80% según prueba AASHTO modificada de laboratorio" y 4.05.- "Carpeta de concreto asfáltico modificado SBS, con tamaño máximo de granulometría de 1/2" a finos; agregado de tamaño grueso retenidos por malla #4 y agregados tamaño finos pasan por malla #200; elaborada en planta, con cemento asfáltico y polímeros SBS o SBR que garantice una estabilidad máxima de 1,300 kgs; La mezcla deberá contener de un 10 a 15% de agregado granito; flujo entre 2 cm y 4 cm con relación a vacíos de 4% mínimo y 6% máximo; compactado al 100% según prueba Marshall de laboratorio", no acreditan el cumplimiento de las especificaciones señaladas en el presupuesto contratado, en relación con el grado de compactación solicitado, debido a que los diversos informes de resultados de las pruebas de compactación, incluidos en el expediente de la obra y emitidos por el laboratorio que ejecutó el control de calidad de la misma, presentan errores de cálculo en la determinación de las masas volumétricas húmedas (M.V.H.L), y secas del lugar (M.V.S.L), derivándose con ello resultados erróneos en los porcentajes de compactación reportados, y que al corregir dichos cálculos se obtienen

Page 136:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 125/140

resultados inferiores a los requeridos en las especificaciones de los conceptos antes mencionados, de acuerdo con lo siguiente:

Informes de la avenida Concordia:

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observación

Informe

reportada corregida Contenido reportada de agua

reportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

VT-1194-2015 del 20-oct-15, capa de terracerias, Cuerpo Norte [0+040 al0+220].1 1924 1808 10.2 1765 1641 1820 96.2 90.1 95 No

cumple2 1960 1804 10.1 1824 1638 1820 96.4 90 95 No

cumple3 1853 1707 9.6 1590 1557 1820 95.3 85.6 95 No

cumple4 1824 1899 10.8 1668 1714 1820 97.3 94.2 95 Cumple

InformeVT-1219-2015 del 29-oct-15, capa de subrasante, Cuerpo Norte [0+040 al0+220].1 2281 1886 10.8 1905 1702 1870 100.5 91 100 No

cumple2 2285 2005 10.6 1884 1813 1870 99.7 96.9 100 No

cumple3 2394 1937 11.1 1824 1744 1870 101.9 93.2 100 No

cumple4 2341 1906 10.3 1908 1728 1870 102.3 92.4 100 No

cumple

Page 137:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 126/140

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observación

Informe

reportada corregida Contenido reportada de agua

reportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

VT-1120-2015 del 14-oct-15, Cuerpo, SurSubrasante[0+330 al0+360 y0+710 al0+740].1 1822 1842 9.6 1840 1681 1840 99.7 91.4 100 No

cumple2 1945 1763 9.6 1863 1608 1840 100.4 87.4 100 No

cumple3 1831 1795 10.2 1864 1629 1840 101.2 88.5 100 No

cumple4 1905 2027 10.5 1870 1834 1840 98.8 99.7 100 Cumple

InformeVT-1020-2015 del 25-sep-15, Cuerpo Sur,Subrasante[0+400 al0+620].1 2314 1845 10.1 1862 1676 1840 101.4 91.1 100 No

cumple2 2285 1906 10.8 1847 1721 1840 102.3 93.5 100 No

cumple3 2394 1976 9.9 1795 1798 1840 101.8 97.7 100 No

cumple4 2221 1930 9.9 1908 1756 1840 99.6 95.5 100 No

cumple5 2148 1752 10.5 1942 1585 1840 100.2 86.2 100 No

cumple

InformeVT-1011-201516-sep-15, Cuerpo Sur,Subrasante[0+040 al0+300].

Page 138:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 127/140

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observaciónreportada corregida Contenido reportada

de aguareportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

1 2241 1896 9.9 1854 1725 1840 99.2 93.7 100 No cumple

2 2184 2116 10.4 1833 1917 1840 102.2 104.2 100 Cumple3 2150 2011 10.3 1724 1824 1840 100.1 99.1 100 Cumple4 2314 1898 9.7 1965 1730 1840 100.4 94 100 No

cumple5 2008 1940 11.1 1884 1747 1840 99.9 94.9 100 No

cumple6 2177 1740 10.4 1914 1576 1840 101.2 85.7 100 No

cumple

InformeVT-1080-2015 del 30-oct-15, Cuerpo Norte,Sub Base[0+040 al0+220].1 2209 2287 5.1 2346 2176 2260 100.8 96.3 100 No

cumple2 2265 2364 5.1 2285 2249 2260 100.6 99.5 100 Cumple3 2385 2179 4.6 2263 2083 2260 101.4 92.2 100 No

cumple4 2311 2429 4.9 2408 2316 2260 102.3 102.5 100 Cumple

InformeVT-1080-2015 del 14-oct-15, Cuerpo Sur, Sub Base [0+330 al0+360 y0+710 al0+740].1 2279 2279 3.5 2201 2202 2215 99.3 99.4 100 Cumple2 2270 2270 4.1 2180 2181 2215 98.4 98.5 100 No

cumple3 2385 2440 4.6 2340 2333 2215 100.4 105.3 100 Cumple4 2296 2500 3.9 2408 2406 2215 101.7 108.6 100 Cumple

Page 139:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 128/140

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observación

Informe

reportada corregida Contenido reportada de agua

reportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

VT-1025-2015 del 25-sep-15, Cuerpo Sur, Sub Base [0+420 al0+680].1 2410 2241 4.8 2149 2138 2260 102.1 94.6 100 No

cumple2 2209 2258 4.8 2350 2154 2260 102.4 95.3 100 No

cumple3 2265 2271 5.1 2374 2161 2260 100.3 95.6 100 No

cumple4 2385 2496 4.6 2263 2386 2260 101.1 105.6 100 Cumple5 2311 2429 4.7 2408 2320 2260 101.6 102.7 100 Cumple

InformeVT-972-2015 del 08-sep-15, Sub Base [0+000 al0+180].1 2312 2312 4.8 2206 2206 2260 97.6 97.6 100 No

cumple2 2313 2313 3.9 2226 2227 2260 98.5 100.5 100 Cumple3 2467 2468 3.5 2383 2384 2260 105.4 107.6 100 Cumple

InformeVT-1105-2015 del 16-sep-15, Cuerpo Sur, Sub Base [0+200 al0+320].1 2384 2313 4.6 2351 2212 2260 103.1 97.9 100 No

cumple2 2396 2287 4.2 2285 2195 2260 101.4 99.1 100 Cumple

InformeVT-1258-2015 del 04-

Page 140:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 129/140

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observación

nov-15, Cuerpo Norte, Base [0+040 al0+220].

reportada corregida Contenido reportada de agua

reportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

1 2492 3090 5.6 2322 2926 2350 102 124.5 100 Cumple2 2485 2217 5.4 2394 2104 2350 100.4 89.5 100 No

cumple3 2442 1776 6.1 2351 1674 2350 99.8 71.2 100 No

cumple4 2380 2660 4.8 2308 2538 2350 100.8 108 100 Cumple

InformeVT-1164-2015 del 10-oct-15, Cuerpo Sur, Base [0+330 al0+360 y del 0+710 al 0+740].1 2442 1776 6.1 2351 1674 2300 101.2 72.8 100 No

cumple2 2380 2660 4.8 2308 2538 2300 100.8 110.4 100 Cumple3 2492 3090 5.6 2322 2926 2300 102 127.2 100 Cumple4 2485 2217 5.2 2394 2108 2300 100.8 91.6 100 No

cumple

InformeVT-1234-2015 del 17-nov-15, Cuerpo Norte, Carpeta Asfáltica [0+010 al0+240].1 NA NA NA 2277 2005 2422 94 82.8 100 No

cumple2 NA NA NA 2316 1996 2422 95.6 82.4 100 No

cumple3 NA NA NA 2410 1858 2422 99.5 76.7 100 No

cumple4 NA NA NA 2309 1608 2422 95.3 66.4 100 No

cumple

Page 141:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 130/140

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observaciónreportada corregida Contenido reportada

de aguareportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

InformeVT-1233-2015 del 17-nov-15, Cuerpo Sur, Carpeta Asfáltica [0+350 al0+730].1 NA NA NA 2317 2318 2422 95.7 95.7 100 No

cumple2 NA NA NA 2275 1478 2422 93.9 61 100 No

cumple3 NA NA NA 2267 1540 2422 93.6 63.6 100 No

cumple4 NA NA NA 2281 1343 2422 94.2 55.5 100 No

cumple5 NA NA NA 2315 2316 2422 95.6 95.6 100 No

cumple

InformeVT-1286-2015 del 17-nov-15, Cuerpo Sur, Carpeta Asfáltica delcadenamiento[0+020 al0+300] yVT-1233-201517-nov-15, Cuerpo Sur, Carpeta Asfáltica [0+350 al0+730].1 NA NA NA 2267 1662 2516 93.6 68.6 100 No

cumple2 NA NA NA 2315 1367 2516 95.6 56.4 100 No

cumple3 NA NA NA 2275 1401 2516 93.9 57.9 100 No

cumple

Page 142:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 131/140

Prueba M.V.H.L M.V.H.L % de M.V.S.L M.V.S.L M.V.S.M % % % Observaciónreportada corregida Contenido reportada

de aguareportada

corregida reportada Reportado Corregido Especificado

4 NA NA NA 2318 1834 2516 95.7 75.7 100 No cumple

5 NA NA NA 2291 1851 2516 94.6 76.4 100 No cumple

Títulos de columnas:

Número de informe: Identificación del informe en el que se reporta la prueba.

M.V.H.L. reportada: Masa volumétrica húmeda del lugar reportada en los informes del laboratorio.

M.V.H.L. corregida: Masa volumétrica húmeda del lugar corregida.

% Contenido de agua reportada: Contenido de agua del lugar reportada en los informes del laboratorio.

M.V.S.L. reportada: Masa volumétrica seca del lugar reportada en los informes del laboratorio.

M.V.S.L. corregida: Masa volumétrica seca del lugar corregida.

M.V.S.M. reportada: Masa volumétrica seca máxima reportada en los informes del laboratorio.

% Reportado: Porcentaje de compactación reportado en los informes del laboratorio.

% Corregido: Porcentaje de compactación corregido.

% Especificado: Porcentaje de compactación especificado en el presupuesto contratado.

Por lo tanto, las capas del pavimento correspondientes a conceptos contratados antes mencionados no presentan una condición aceptable para su recepción conforme a las ubicaciones referidas en los informes de laboratorio, en razón de que resulta evidente de que la ejecución de dichos conceptos no cumple con los grados de compactación requeridos en las especificaciones señaladas en el presupuesto contratado. (Obs. 1.7)

Técnica

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"De acuerdo a las pruebas recibidas por el contratista, las cuales fueron elaboradas por un laboratorio certificado, son consideradas aceptables, razón por la cual dentro del ámbito de nuestra competencia dan cumplimiento tanto a la normatividad como a las especificaciones del proyecto".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran las inconsistencias detectadas en los informes de

Page 143:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 132/140

pruebas de laboratorio señalados en esta observación, en razón de que no se muestran argumentos ni documentos que desvirtúen las inconsistencias detectadas en los reportes observados, y por lo tanto, queda demostrado que dichos reportes no son técnicamente confiables y debido a ello no pueden sustentar los resultados que representan y en consecuencia no acreditan el cumplimiento de los trabajos de compactación de las capas que refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

34. Personal adscrito al Laboratorio de Obra Pública de esta Auditoría, realizó inspección a la obra para la verificación de los límites de fricción y textura permisibles de la carpeta asfáltica colocada en la superficie de rodamiento, empleando para la verificación del cumplimiento del límite de fricción, el método de prueba "Péndulo Inglés o de fricción" de acuerdo con la Norma ASTM E 303-93 (Reaprobada 2013), encontrando valores promedio de 0.47 y 0.43, en los cuerpos norte y sur, respectivamente, siendo que el valor mínimo especificado es de0.51; y en cuanto a la evaluación del límite de textura, se empleó el método de prueba del "Círculo de arena", conforme a la Norma ASTM E 965-96 (Reaprobada 2013), encontrando valores promedio de 0.93 y 0.77 mm de altura en los cuerpos norte y sur, respectivamente, superiores al valor mínimo especificado de 0.47 mm; por los resultados obtenidos en ambos parámetros (límites de fricción y textura permisibles), se concluye que a pesar de contar con una macrotextura favorable, la superficie de rodamiento no cumple con el límite de fricción permisible, requerido en las especificaciones particulares establecidas en el documento denominado "Informe técnico del proyecto", emitido por la Secretaría de Obras Públicas y Transporte de Apodaca. (Obs. 1.8)

Técnica

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa el dictamen del perito certificado donde se acredita la eficacia del diseño estructural de nuestro proyecto".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad, debido a que los argumentos y la documentación presentados en su respuesta para este punto, no aclaran el incumplimiento de las especificaciones señaladas, esto en razón de que el dictamen de la revisión estructural señalado en su respuesta no tiene por alcance la evaluación de los límites de fricción y

Page 144:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 133/140

textura permisibles en la superficie de rodamiento del pavimento y por lo tanto, no puede considerase para tal efecto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

35. Personal adscrito al laboratorio de obra pública de esta Auditoría, realizó inspección a la obra, detectando en la verificación del estado físico de la misma, los deterioros o fallas en la carpeta de concreto asfáltico en el cuerpo sur, de la avenida Concordia, entre las avenidas Costa de Marfil y Palmas, que se señalan a continuación: (Obs. 1.9)

No. Cadenamiento Carril Cuerpo Largo Ancho - Espesor

Cantidad Observaciones

Agrietamiento piel de cocodrilo1 0+365 baja Sur 6.00 m 0.70 m 4.20 m² Severidad baja de 1 - 5 mm de

espesor2 0+375 baja Sur 3.40 m 0.60 m 2.04 m² Severidad baja de 5 - 15 mm de

espesor

Agrietamiento piel de cocodrilo + Roderas

Total: 6.24 m²

3 0+346 baja Sur 4.00 m 4.20 m 16.80 m² Severidad media de 5-10 mm de espesor

AsentamientosTotal: 16.80 m²

4 0+316 baja Sur 3.60 m 1.20 m 4.32 m² Severidad baja [cercana al registro]

BacheTotal: 4.32 m²

5 0+412 baja Sur 0.15 m 0.10 m 0.02 m² Severidad mediaTotal: 0.02 m²

Agrietamiento transversal6 0+752 baja Sur 3.80 m -- 3.80 m Severidad media de 1-9 mm de

espesor [grupo de 3 grietas]Total: 3.80 m

En la avenida Concordia cuerpo sur, presenta tres carriles, inscritos en esta inspección como carril baja, centro y alta, tomados de derecha a izquierda de acuerdo con el sentido de circulación vehicular.

Los cadenamientos indicados en la tabla anterior, tienen su origen en el cadenamiento 0+000, ubicado sobre la avenida Concordia en su cruce con avenida Palmas, avanzando sobre la misma hasta a su cruce con la aveda Costa de Marfil en el cadenamiento 0+754.

La clasificación de los tipos de deterioros y el nivel de severidad de los mismos fueron asignados de acuerdo a las siguientes referencias bibliográficas: SCT, IMT, "Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles de carreteras mexicanas",1991, Publicación técnica No. 21, Querétaro. Y FHWA, U.S. Departament of Transportation, "Distress identification manual for the Long-Term Pavement Performance Program", 2003, Publicación No.FHWA-RD-03-031.

Page 145:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 134/140

Asentamiento en el cadenamiento 0+316 (imagen izquierda); y agrietamiento transversal en el cadenamiento 0+752 (imagen derecha).

Agrietamiento tipo piel de cocodrilo en el cadenamiento 0+365 (imagen izquierda); y agrietamiento tipo piel de cocodrilo y rodera en el cadenamiento 0+346 (imagen derecha).

Técnica

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa el reporte fotográfico donde se atendieron las observaciones físicas detectadas por la auditoría, mostrando el proceso de las reparaciones antes, durante y después".

Page 146:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

5/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un escrito de fecha 6 de octubre de 2016 emitido por el contratista y dirigido al Secretario de Obras Públicas y Transporte del Municipio, mediante el cual informa que las fallas y deterioros ya han sido atendidos; y de respaldo fotográfico de las reparaciones efectuadas, no comprueban su correcta reparación, esto en razón de que no se muestra evidencia de que se haya llevado un control de calidad en dichas reparaciones, por lo tanto, no es posible acreditar la correcta reparación de las mismas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones necesarias para reparar los deterioros que hayan aparecido en las obras, con el fin de que sigan prestando el servicio para las cuales fueron ejecutadas.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 147:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

6/140

VII. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, recomendaciones al desempeño que se formularán ver Anexo A

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el Acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno en la sesión del 12 de octubre de2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 23 de octubre de 2015 mediante el oficio número C.V. 009/2015, emitido por las CC. Presidenta y Secretaria de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se solicita a este Órgano Superior de Fiscalización, a que en el Programa Anual de Auditorías contemple realizar la fiscalización de las licitaciones que los 51 municipios del Estado de Nuevo León hayan realizado hasta el 31 de octubre del ejercicio fiscal 2015.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica a las áreas de adquisiciones y de obra pública de cada municipio con el objeto de verificar si las operaciones realizadas (Licitaciones) por los 51 municipios en el ejercicio de2015, se efectuaron de conformidad con la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León y con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento en la materia.

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en enviar un oficio dirigido al titular del ente, mediante el cual se solicitó un listado de todas las operaciones realizadas mediante el procedimiento de licitación pública e invitación en materia de contratación de bienes, servicios, obra pública, y la adjudicación de concesiones de servicios públicos, llevados durante el ejercicio fiscal 2015. Asimismo, se verificó que los procedimientos de adjudicación se realizaran de conformidad con las leyes respectivas y tomando en cuenta la calidad de los bienes y/o servicios adquiridos, la eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, según la normatividad que le es aplicable.

Asimismo, derivado de lo anterior, se procedió a verificar los expedientes de cada operación seleccionada, examinando los documentales en ellos contenidos, que entre otra documentación se revisaron las propuestas económicas, acta de aclaraciones, acta de fallo, contrato, facturación, garantías, fianzas, registro en el padrón de proveedores y la documentación correspondiente a su pago.

Resultados de los procedimientos obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada en el apartado VI del presente Informe del Resultado.

Page 148:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

7/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013 y 2014, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en adelante IDR 2014), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012 , 2013 y 2014

CUENTAPÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DEOBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos deResponsabilidades(PPR)

Obra Pública 1

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 83*Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 15*Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 23*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 123

2012

Pliego Presuntivo deResponsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 7Obra Pública 2

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 89*

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 4*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de ComprobaciónFiscal (PEFCF) 1*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 5*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 29*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 137

2013

Pliegos Presuntivos deResponsabilidades (PPR), Laboratorio 1*

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 63*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

Servicio deAdministraciónTributaria

1*

Tesorería Municipal 1*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 18*Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 2*

Page 149:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

8/140

CUENTAPÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DEOBSERVACIONES

Total de acciones y recomendaciones emitidas 86

2014

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 119

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG 20Total de acciones y recomendaciones emitidas 139

∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H. Congreso delEstado el día 22 de octubre de 2015.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014)

AL 24 DE OCTUBRE DE 2016

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

CuentaPública

Número dePliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cio

s Fech

a de

Not

ifica

ción Monto de

los Posibles daños o

perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2011

ASENL-PPR-CP2011-OP- MU05-025/2012

Obra Pública 1 09-nov-12 $80,614 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 1

2012

ASENL-PPR-CP2012-GF- MU05-053/2013

Gestión Financiera 7 29-oct-13 $1,418,860 Concluido Pliego Resuelto

ASENL-PPR-CP2012-OP- MU05-002/2013

Obra Pública 2 29-oct-13 $320,951 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 9Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cue

nta

Púb

lica

Número dPliego

Tipo deAuditoría del cual deriva

Monto delos Posibles daños

o perjuicios

Fecha deResolución

Sentido de laResolución

Monto resarcido Monto Desvirtuado

2011

ASENL-PPR-

CP2011- OP-MU05-025/2012

ObraPública $80,614 30-nov-15

No se iniciaprocedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

resarcitorias

$0 $80,614

2012

ASENL- PPR-

CP2012-GF-MU05-053/2013

GestiónFinanciera $1,418,860 23-nov-15

No se inicia procedimiento para el

fincamiento deresponsabilidades

resarcitorias

$14,200 $1,404,660

ASENL-PPR- CP2012- OP-MU05-002/2013

ObraPública $320,951 24-oct-16

No se iniciaprocedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

resarcitorias

$114,092 $206,859

Page 150:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

9/140

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

CuentaPública

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a laPromoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio dePromoción

Autoridad antela cual se formuló la

PFRA

Número deOficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2014 119 PFRA-CP2014-MU05-005/2015

PresidenteMunicipal O.E. 0600/16 11-jul-16

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

CuentaPública Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades AnteAutoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

sancionados(cargos)

Sanciones impuestas

2014 Se lleva a cabo procedimiento aplicando las sanciones correspondientes Concluido

Tesorero ApercibimientoPrivado

Director de Obra Pública ApercibimientoPrivado

Supervisor de Obra Pública ApercibimientoPrivado

Supervisor de Laboratorio ApercibimientoPrivado

Jefe de Desarrollo Urbano ApercibimientoPrivado

Coordinador de DesarrolloUrbano

ApercibimientoPrivado

Auxiliar de Desarrollo Urbano Apercibimiento

Esta acción tiene por objeto, promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio deRecomendaciones

FechaNotificación

FechaRespuesta por el Ente

PúblicoEstado en la ASENL

2014 ASENL-RG-CP2014-MU05-005/2015 03-nov-15 03-dic-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

taP

úbli

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del Ente

Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2014

Recomendaciones a la gestión o control internoGestiónFinanciera 4 4 0 0 0 0

Obra Pública 13 13 0 0 0 0Laboratorio 3 3 0 0 0 0

Total 20

Page 151:  · Web view... que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14

0/140

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Apodaca, Nuevo

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERAAuditor Especial de Municipios

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Evaluación al Desempeño

C.P. ANA ELSA MÓNICA VILLARREAL MIERDirector de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTINEZ Director de Auditoría de Obra Pública

y Desarrollo Urbano

C.P. GUILLERMO DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ Enlace Operativo del Programa para la

Fiscalización de Recursos Federalizados

C.P. ERICKA CASTILLO GÓMEZ Director de Auditoría y Responsable

de la Evaluación al Desempeño