Encamina - Products Everywhere

Preview:

Citation preview

Products everywhereDesarrollo de productos multi-plataforma; “mobile first” & Cloud

¿Quiénes somos?

01

Nuestra forma de pensar

Somos una consultora especializada en tecnología y productos Microsoft, que ofrece mejoras de competitividad a organizaciones medianas y grandes, mediante soluciones BI, ECM, CRM y BPM, a través de la nube y la movilidad empresarial. Nos apasiona trabajar desde el optimismo, con creatividad, en equipo, cuidando la experiencia de usuario y sintiendo que todos ganamos.

Ser líderes en el ecosistema Microsoft para el ámbito nacional y un referente internacional en soluciones y servicios de nicho a través de la nube. Y queremos lograrlo con intensidad, desde el lugar donde más nos gusta vivir, con un equipo brillante, colaborando para clientes excelentes, y generando riqueza para nuestra sociedad, nuestros profesionales y nuestra empresa.

Nuestros valores

Es la responsabilidad profunda que nos vincula a nuestros clientes, a nuestros proyectos, a nuestros compañeros y a ENCAMINA

es la capacidad de adaptarse con facilidad a las nuevas circunstancias o necesidades, reconduciendo las acciones oportunamente para lograr una mejor relación y entendimiento.

es la cualidad personal de anticiparse a los demás en hacer, decir o proponer algo. Es ser pro-activos, prever el futuro, proponer mejoras y encontrar soluciones.

Realizar el trabajo con vitalidad, alegría y ánimo, de forma que

además nos satisfaga y nos divierta. Es enfocar los retos

siempre desde el lado positivo.

Trabajamos coordinadamente por intereses comunes en un ambiente

de colaboración. Implica respeto mutuo, solidaridad, lealtad,

amistad, generosidad, compartiendo los frutos del trabajo

colectivo.

Es la forma innovadora, creativa, llena de aire fresco y una buena dosis de diseño y experiencia de

usuario a la hora de abordar nuestros retos

Es la actitud fresca, optimista y comprometida que utiliza el ingenio y la creatividad para encontrar soluciones de tecnología y talento que mejoren el presente de las personas, la empresa y nuestra sociedad.

Pensar en colores

¿Cómo lo hacemos?

Con oficinas en Valencia y en Madrid, dispuestos a volar a cualquier lugar del mundo donde podamos aportar lo que mejor sabemos hacer.

Iwan van der Kleijn

I’ve an enduring interest in the integration of heterogeneous information systems, especially in the cross-cut between system and human interfaces. This is currently being rejuvenated by the possibilities offered and challenges posed by the integration of new client and server technologies: mobile applications, RIA, SOA & Cloud Computing.

I work and live in Valencia, Spain and have been here with my family since 2005.

Now working formore than twenty-five years in the industry, I’ve kept myself busy as developer, analyst, IT architect, manager and Technical Director for companies like Capgemini, Sogeti, KPMG, Creyfs, Valoris and Exentric Thinking in the Benelux, United Kingdom and Spain. I am currently working as CTO at Encamina.

Academia vs Business

Camikú

02

ENCAMINA - 15 años de experiencia de/con usuario(s)

¿Alguna vez has oído hablar de….?

…las empresas pierden dinero en software no o mal utilizado…

Las empresas tienen que aprovechar sus inversiones en TIC, pero sus empleados no se sienten cómodos con la adopción de nuevos sistemas.

La razón del porqué

Camikú ayuda a los empleados a adoptar los sistemas de dejarlos jugar y aprender por medio de “gamification” y una gestión del cambio divertido

Camikú ayuda a las empresas a obtener un mejor retorno de las inversiones en TIC

Que es Camikú?

Como funciona Camikú?

Camikú “score” del usuario de día a día

Camikú jugar con aliados

Camikú y “mis objetivos” y “rankings”

Camikú interactúa con los usuarios continuamente

ENCAMINA “equipo de innovación” (mas un proceso que un departamento) con objetivo de conseguir lo mejor de nuestros conocimientos técnicos en movilidad y Azure, y lo mejor de nuestros 5 años de experiencia en la implementación de Office365, Yammer, Dynamics CRM, etc.

Origen

Un modelo “freemium”

Para empresas de tamaño medio/grande.

App “freemium” (gratis) disponible para IOS (iPhone/iPad), Android y Windows (con Windows 10 también en móvil y Tablet)

Versión “Premium” (de pago) que ofrece :

- la subyacente inteligencia de uso de las TIC

- punto de referencia con otras empresas métricas

- predicciones sobre los empleados

Servicios vs productos

03

Exención - un comentario a margen

Las definiciones de “productos” y “servicios” que mantenemos nosotros son muy especificas y suelen ser variables.

Camikú no es “tangible” pero lo consideramos un producto aunque también contiene una capa de servicios.

DefinicionesEn esta charla definimos:

• PRODUCTO – un sistema para el mercado que un cliente puede probar y comprar, sin o con intervención de departamento TIC

• SERVICIO – el proceso de hacer un sistema en petición y según los requisitos de un cliente especifico, siempre con departamento TIC

Cambio

VS

Un enfoque nacional es perfectamente legitimo

Uso departamental o empresarial vs “el Mundo”

Servicios ProductosVender horas Vender una solución

Construcción “1-off” (sin objetivo con objetivo de longevidad y mantenibilidad)

Construcción con objetivo de longevidad y mantenibilidad

Calidad determinado por budget Calidad intrínseca como inversión

5%-20% margen en horas “Hacer horas” son un coste

Trabajo de hoy no resulta en ingreso futuro Ingreso futuro es el objetivo

Solución determinado por requisitos del cliente especifico

Solución determinado por requisitos genéricos

“Barato” para empezar Requiere capital inicial

Dos modelos - autoritario

Diferentes modelos de ingresos y riesgos

Servicios ProductosTecnología determinado por cliente Tecnología determinado por

calidad/capacidad

Tecnología no suele ser factor de diferencia

Tecnología puede ser un factor diferenciador, incluso un "multiplicador de fuerzas "

Tecnología normalmente es conservador Tecnología puede ser muy innovador (y podría ser una ventaja)

Calidad media y alta rotación de personal es menos problemático

Requiere una inversión en calidad y lealtad / permanencia de personas

Sujeto a político corporativa / institucional Sujeto a modas

Dos modelos (nuestra experiencia)

“Enterprise” vs “Mobile first”

1.75

“Enterprise” (“on premise”) vs “el Cloud”

“Time-to-market” corto y cambios rápidos

La diferencia mas esencial

VS

Los usuarios

04

Tienes una oportunidad para causar una impresión

Hasta el 90 % de las aplicaciones se borran después de un solo uso

.

Complejo proceso de registro.

Hasta el 56% de los usuarios no se inscriben en una aplicación si el proceso de registro es demasiado complicado. Los usuarios de móviles quieren experimentar con sus aplicaciones de forma rápida y un proceso de registro excesivamente complejo es un importante desvío en el objetivo de uso.

Mala experiencia de inicio de sesión

Si el inicio de sesión no es rápido y amable, los usuarios lo dejan para siempre.

La mitad de los clientes de telefonía móvil dicen que han dejado de utilizar una aplicación porque el registro tardó demasiado o era demasiado difícil, por lo que es muy frustrante.

.

Errores y bugs

Nada ahuyenta a los usuarios móviles más rápido que los errores y mal comportamiento (bugs).

Más del 80 por ciento de los usuarios se eliminarán una aplicación después de que falle

.

Usabilidad

Más que usabilidad y UI: UX (“Experiencia de usuario”)

UX (“Experiencia de usuario”)

La experiencia de usuario es básicamente las sensaciones que generamos en el usuario cuando está utilizando un producto

Competencias de UX

An inspirational relationship with your users

Desafíos técnicas

05

El camino tecnológico es importante

Rápida evolución de la tecnología

En solo 8 años (desde 2007):

• IOS 8, Android 5, Windows 10, Linux +• Móvil, Tablet, Wearable, PC+• HTML 5• EcmaScript 6 (“JavaScript”)• JVM, DOT.NET, Node.js• Polyglot programming• Cloud• Etc (NoSQL, Distributed computing ……)

Incertidumbre tecnológica

“The iPhone is nothing more than a luxury bauble that will appeal to a few gadget freaks. In terms of its impact on the industry, the iPhone is less relevant… Apple is unlikely to make much of an impact on this market… Apple will sell a few to its fans, but the iPhone won’t make a long-term mark on the industry.”January 17, 2007, Microsoft CEO, Steve Ballmer

Elige una plataforma o estándar

Lo que está de moda hoy, estará obsoleto mañana

Movilidad - implementación

Movilidad – que elegir, hacer?

• Desarrollo nativo IOS & Android dominante• Éxito HTML5 como alternativo no esta cierto

– Fragilidad implementación componente “webview” en los distintos plataformas

• Soluciones como Xamarin no son maduros; “Soluciones híbridos” son una alternativa

• Web / Web móvil sigue siendo importante• Futuro Windows no esta cierto pero para mercado empresarial

(y motivos políticos/comerciales) no se puede denegar por el momento

Aplicaciones x 2 (o 3 o 4 …)

Plataformas “Cloud”

• Domina Amazon (+40% del mercado)

• 5x los demás en CPU• Google Cloud Platform y

Microsoft Azure muy potentes

• Explosión de características; pero “feature parity”.

• No hay una “mejor” o “mas barata”

“Cloud” IaaS, PaaS, SaaS

“Cloud” IAAS y PAAS

• Infrastructure as a Service: “Maquinas virtuales Windows o Linux en el Cloud”. El cliente tiene que instalar y mantener el OS y todo el software. Pero sistema es multi-plataforma

• Platform as a Service: “API especifico para el proveedor en el Cloud”. OS y JVM/DOT.NET (o equivalente), BDD etc. etc. viene preinstalado pero uso es especifico para la plataforma (o Amazon, o Google, o Azure etc.) y no siempre funciona igual en desarrollo

“Containers” (entre IAAS y PAAS)

Servicios de “contenedores” como Docker ofrecen un entorno virtualizado que funcionaria igual en Amazon, Google, Azure y entornos de desarrollo “locales” (Mac OS X, Linux, Windows) Por el momento se puede utilizar en Windows para ejecutar contendores basados en Linux pero todavía no soporta Windows como Docker contendedor

Y SaaS?

“Polyglot programming”

“Polyglot programming”

Es factible y recomendable de utilizar la “mejor herramienta para el trabajo” en lugar de “o Java o DOT.NET”. Ejemplos:• Lenguajes de programación funcional como F#, OCaml, Haskell (Microsoft,

Facebook, Jane Street)• Node.js: JavaScript en el servidor (PayPal, Walmart, LinkedIn)• Lenguajes de programación concurrentes y paralelos como Go (Google) y

Erlang (WhatsApp, Facebook)

(Big?) Data

(Big?) Data

10 Mb datos por 1000 usuario por díaEn total 3.65 Tb a +/- $2400 por año Guardar todos los datos que facilita análisis es ya “normal”

“Up-scaling”

“Up-scaling”

Para ser capaz de crear sistemas que pueden escalar hasta cientos de miles de usuarios se puede utilizar:• BDD NoSQL (MongoDB, Azure, Google, Amazon)• Sistemas paralelos masivas (Hadoop, Mbrace, Erlang)• Para facilitar desarrollo / integración, los servicios ya también soporta

servicios mas “tradicionales” (SQL, servidores web “normales”)• Migración desde este a los sistemas más escalable es problemático

Privacidad

• “Si no pagas para el servicio, eres el producto tu mismo”• Google, Paypal, Lenovo • Tampoco Apple y Microsoft • Legislación Europeo• “Derecho a ser olvidado”• Un campo legal muy volátil

con mucho incertidumbres

Seguridad

• Cibercriminalidad• “Hackers” desde China/Rusia• Botnets• NSA

Tendencias tecnológicas

06

.

Una nueva realidad TIC

Intelligence Everywhere

Inteligencia…..

El futuro ya está aquí ya

La fusión del mundo real y el mundo virtual

La fusión del mundo real y el mundo virtual

Virtual reality & augmented reality

Vámonos….

Para localizar o contactar con ENCAMINA puedes:

Contacto

Enviar un mail a:

encamina@encamina.com info@encamina.com

Llamar al 902 196 893 962 698 064 o 917 90 67 72

Enviar un fax al 962 698 063

O hablar personalmente con:

• Hugo de Juan, CEO• Jaime Camarasa, Técnico

Desarrollo de Negocio

Visitarnos en:

Jerónimo Roure 4946520 Puerto de Sagunto, Valencia.

Paseo Castellana, 135 - 7º 28046 , Madrid, Madrid

Para localizar o contactar con ENCAMINA puedes:

Contacto

Enviar un mail a:

encamina@encamina.com info@encamina.com

Llamar al 902 196 893 962 698 064 o 917 90 67 72

Enviar un fax al 962 698 063

O hablar personalmente con:

• Hugo de Juan, CEO• Jaime Camarasa, Técnico

Desarrollo de Negocio

Visitarnos en:

Jerónimo Roure 4946520 Puerto de Sagunto, Valencia.

Paseo Castellana, 135 - 7º 28046 , Madrid, Madrid

Para localizar o contactar con ENCAMINA puedes:

Contacto

Enviar un mail a:

encamina@encamina.com info@encamina.com

Llamar al 902 196 893 962 698 064 o 917 90 67 72

Enviar un fax al 962 698 063

O hablar personalmente con:

• Hugo de Juan, CEO• Jaime Camarasa, Técnico

Desarrollo de Negocio

Visitarnos en:

Jerónimo Roure 4946520 Puerto de Sagunto, Valencia.

Paseo Castellana, 135 - 7º 28046 , Madrid, Madrid