Mastografia

Preview:

DESCRIPTION

Interpretacion de mamografia

Citation preview

MASTOGRAFIA

DR IVAN E. CHANG C.

MEDICO RADIOLOGO

CENTRO RADIOLOGICO CLINICA LONDRES.

NODULOS MAMARIOS.CATEGORIZACION SEGÚN

BIRADS. • Reporte mastografico Breast Imaging Report And

Data System.• Este incluye:• Nodulos.• Calcificaciones• Distorsiones • Asimetrias• Miscelaneas.

CATEGORIAS DE BIRADSCATEGORIAS. DESCRIPCION. HALLAZGOS. SUGERENCIAS.

BR0 ESTUDIO INSUFICIENTE

OPACIDADES ,ASIMETRIAS,FORMACIONESPALPABLES.

BR1 MAMA NORMAL. MALIGNIDAD 0%

CONTROL HABITUAL

BR2 PATOLOGIA BENIGNA.

0% CONTROLHABITUAL.

BR3 SUGESTIVA DE BENIGNIDAD. 2 % CONTROL EN

6 MESES.

BR4 A BAJA A MODERADA S. DE MALIG. - 5 % PUNCION CITO

HISTOLOGICA

BR4 B MODERADA SOSPECHA. - 25 % ESTUDIO

HISTOLOGICO.

BR4 C MODERADA A ALTA SOSPECHA 75 % ESTUDIO

HISTOLOGICO

BR5 ALTA SOSPECHA 95 % ESTUDIO HISTOLOGICO

BR6 MALIGNIDAD CONFIRMADA. 100 % ESTUDIO

COMPLEMENTARI

NODULO MAMARIO

• Debe de describirse su ubicación.• MASTOGRAFIA caracteristicas :

Tamaño,forma, margenes y densidad

ULTRASONIDO: la ecogenicidad, forma,eje mayor, margenes, y transmision acustica.

CARACTERISTICAS

• ECOGENICIDAD: ecolucida, hiperecolucida, compleja e hipoecogenica.

• FORMA: redondeada, oval e irregular.• EJE: perpendicular a la mama o paralelo a

la mama.• MARGENES: circunscrito,indefinido ,

microlobulado,espiculado.

CONTINUACION.

• TRANSMISION ACUSTICA:• Sin refuerzo• Con refuerzo• Sombra acustica.• O combinado.

CARACTERISTICAS DE LOS NODULOS POR USG.

– BIRADS 2 Y 3: nodulo definido, refuerzo posterior, eje paralelo a la piel , homogeneo, al comprimir se modifica su forma.

• BIRADS 4 Y 5.: margenes imprecisos,atenuacion solida posterior,eje perpendicular al de la mama, heterogeneo, y no se modifica su forma con la compresion del transductor.

NODULOS BIRADS 2

• Estos constituyen:• Quistes• Ganglios intra mamarios• Quistes oleosos, lipomas• Fibroadenolipomas• Fibroadenomas calcificados.

POTENCIAL PARA RECATEGORIZACION ECOGRAFICA DE LESIONES MASTOGRAFICAS

• Mastografia BR3

ULTRASONIDO

BR2 QUISTE SIMPLE

BR3 FIBROADENOMABR4 NODULO COMPLEJO

NODULOS BR3

• Son nodulos redondos u ovales, solitarios, no palpables con margenes bien definidos.

• Nodulos redondos u ovales:solitarios no palpables con margenes bien definidos y parcialmente encubiertos.

• Microquistes agrupados• Quistes complicados no palpables.

NODULOS BR4baja a alta sospecha de malignidad

• Nodulo BR3 palpable• Nodulo irregular• Nodulo complejo ecografico• Nodulos con margenes indefinidos parcial o

totalmente• Nodulos con margenes microlobulados• Quiste complicado palpable.

SUB CATEGORIAS DE BR4

• 4 A : Nodulo BR3 que son palpables de 2 a 10 % de malignidad.

• 4 B : nodulos parcialmente circunscritos con margenes indefinidos y nodulos complejos de 11 a 40 %.

• 4 C : nodulos solidos, irregulares, con bordes mal definidos . 41 a 94 %

QUISTES COMPLEJOS• Ecos internos dispersos de baja

ecogenicidad y moviles.• Ecos internos dispersos de baja intensidad

no moviles.• Nivel liquido detritus.• Septos internos finos.• Septos internos gruesos.

CONTINUACION

• Estructura que simula esponja ( microquistes)

• Pared gruesa concava.• Pared gruesa convexa.( nodulo mural).

NODULOS BR5

• Nodulos con margenes espiculados (estelares)

• Nodulos irregulares de alta densidad radiologica.

• Diferencial con fibrosis post quirurgica.15

DOPPLER COLOR

BIRADS 2-3 BIRADS 4 - 5

Ubicacion del vaso con Respecto al tumor.

Periferico rara vez penetrante , es aislado.

PERIFERICO INTRA TUMORAL.

Numero de vasos. 0 a 1 vaso. VARIOS

Tipo de señal vascular Puntiforme lineal. TORTUOSA Y SHUNTS

MASTOGRAFIA ESTÁNDARPROYECCIONES CRANEO CAUDAL Y MLO

BR1 - 2

CONTRO L PERIODICO

BR 0

EXAMENES COMPLEMENTARIOS : COMPRESION USG, MAGNIFICACION.

BR3 BR4 BR5

BIOPSIA QUIRURGICA

CONTROL 6MPUNCION BIOPSIA POR USG O ESTERO TAXIA

CIRUGIA TERAPEUTICA

BENIGNO MALIGNO

ASIMETRIAS FOCALES.

• Se define como zona de densificacion no visible en el mismo sector de la mama contra lateral, la utilizacion de tecnicas de compresion magnificadas y ecografia son necesarias para dispersar el tejido y clarificar la imagen.

MASTOGRAFIA. • BR1 asimetria focal que desaparece con

compresion y el usg es negativo.• BR 2 asimetria focal que persiste con

compresion focal , quiste. • BR3 persiste con compresion con usg

negativo ( control en 6 m durante 3 años.)• BR4 masas por mastografia, usg nodulo se

hace biopsia.

CONTINUACION .

• BR5 masa con compresion , usg nodulo se hace biopsia.

Causas de asimetrias focales.

• Parenquima : tejido mamario normal.• Tejido accesorio.• Involucion asimetrica, efectos hormonales,

fibrosis,cicatriz ya sea post trauma o post inflamatoria.

• Asimetrias inespecificas focales: lesion patologica definida( ovalada,estelar etc. )

REPORTE MASTOGRAFICO.

• Breast Imaging Report And Data System.• Preconizado por el American college of radiology,

con colaboracion del colegio de cirujanos, pàtologos, asociacion de medicos,instituto nacional de cancer, y FDAA.

• Tiene ya 10 años de experiencia con la mayor casuistica del mundo , es de uso corriente y obligatorio en USA con incorporcion progresiva en el mundo pretendiendo un lenguaje conciso, definido y estándar.

Continuacion

• En el 2003 se actualiza la primera publicacion que fue en 1996.

MICROCALCIFICACIONES.

• Cuando miden – de medio milimetro.• Analisis de microcalcificaciones:• MORFOLOGIA:

puntiformes,redondeadas,granulares, ramificadas.

• Tamaño: 0.2 –0.5 mm son normales, - de 0.2 mm sospechosas y + de 0.2 mm benignas

Continuacion .

• DISTRIBUCION.:difusas, regionales, multiples grupos, segmentarias,lineales y agrupadas.

• NUMERO : + de 5 por centimetro cuadrado.

Microcalcificaciones BR2

• Puntiformes dispersas mayores de 0.5 mm isodensas de contornos bien definidos.

• Pueden ser: citoesteatonecrosis,fibroadenomas, microquistes,ectasia ductal , distroficas , de suturas,quiste oleoso o vasculares.

MICROCALCIFICACIONES BR3

• Micros, redondas u ovales • Micros puntiformes o agrupadas.

MICRO BR4

• Micros heterogeneas• Micros amofas o anguladas.• Micros granulares, pleomorficas,

algodonosas• Micros puntiformes con proyeccion lineal.

Micros BR4 y tipos.

• BR4A micros levemente heterogeneas, con 2 a 10 % de malignidad.

• BR4 B micros amorfas,algodonosas, anguladas con 11 a 40 % de malignidad.

• BR4C micros pleomorficas del 41 a 94 % de malignidad.

• BR5 diminutas, irregulares,alargadas con interrupciones , pueden agruparse formando letras V,Y, L ramificandose.

Muchas Gracias.

.