Histología introducción (histology introduction)

Preview:

Citation preview

Histología

Introducción

M. Rojas

¿Qué es la Histología?

• Recordemos los niveles de organización de la materia viva:

Célula Tejido Órgano Sistema Organismo

¿Qué es la Histología?

• Recordemos los niveles de organización de la materia viva:

Célula Tejido Órgano Sistema Organismo

La histología estudia el nivel del tejido, es decir, las distintas formas en que las células de un organismo pluricelular se organizan.

¿Cómo estudiamos Histología?

• Con ayuda de la biología celular y molecular• Con técnicas de observación del tejido– Microscopio óptico– Microscopio electrónico– Técnicas complementarias:• Tinción• Histoquímica y citoquímica (inmunocitoquímica)• Técnicas de hibridación• Radioautografía

¿Qué es un tejido?• Es un conjunto de células, de formas y tamaños característicos, que

se organizan en torno a una matriz extracelular, sintetizada por ellas mismas, y que corresponde a moléculas orgánicas cuya función puede ser dar sostén, elasticidad o hidratación al tejido.

• Así como hay distintos tipos de células, hay distintos tipos de matriz. Tres tipos de tejido: óseo, cartilaginoso y conectivo.

¿Cuántos tipos de tejidos hay?

• Se clasifican en cuatro tipos generales:

Epitelial Conectivo

Muscular Nervioso

¿Cómo interactúan los tejidos?• Cada tejido puede desempeñar una

función, por ejemplo, ser barrera entre dos medios. Sin embargo, en el organismo cada una de estas funciones se complementa con otras para dar origen a sistemas mas complejos.

• Así, el sistema digestivo tiene distintos tejidos que digieren, absorben o procesan los alimentos.

• Cada órgano del cuerpo esta constituido por una mezcla de los cuatro tejidos, en distinta proporción.

Corte de duodeno

Corte de hígado

Para el estudiante

• Es importante aprender a identificar un tejido, según los siguientes criterios:– Organización células/matriz extracelular– Tipo de tinción y técnicas

complementarias• Debe conocer y saber explicar los

tipos de tejidos y su composición.• Debe conocer y distinguir las técnicas

de tinción básicas y específicas.

Libros recomendados:

• Ross, Pawlina. Histología, texto y atlas color con biología celular y molecular

• Junqueira, Carneiro. Histología básica, texto y atlas.

Recommended