Grupo 1 bpa

Preview:

DESCRIPTION

TRABAJO GRUPO 1 BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIASESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

ALUMNASRobles RosaVerdugo Diana

MATERIAComercialización y Mercadeo

PROFESORAPhD. Elisa Lopéz

TEMA Material Vegetativo de propagación e

Historial y manejo del suelo

2011 - 2012

MATERIAL VEGETATIVO DE PROPAGACIÓN

RequisitosLos centros de donde se deben adquirir las semillas deben ser autorizados y registrados por AGROCALIDAD.Material Libre de plagasRegistrar los productos y dosis que hayan sido utilizadas si las semillas han sido tratadas.

HISTORIAL Y MANEJO DEL SUELOUso Actual y Anterior del SueloRequisitosEl terreno debe estar libre de contaminantes químicos para la saludEl estiércol debe ser tratado previo a su incorporación al sueloEvaluar el uso de áreas adyacentesEn el caso que se identifique peligros no controlables que puedan causar daños a la salud humana, animales, ecosistema el terreno no podrá ser usado para uso agrícola.

EjemploDesechos peligrosos y no peligrososExtracción mineraDesechos industriales

Tierras propensas a inundacionesTerrenos que no tengan un adecuado manejo de suelosSuelos contaminados

Id Nombre Apellido

Producto Tratado No tratado

Lugar de procedencia

Cantidad Fecha Producto usado

Dosis

Plaga controlada

Semilla

Uso de Predios Colindantes o Vecinos Los terrenos colindantes o vecinos pueden presentar riesgos de contaminación por la existencia de condiciones como. Presencia de animales domésticos Abono orgánico no tratado Establecimiento de granjas vecinas Basureros municipales Presencia de empresas con desechos tóxicos Aplicación de plaguicidas en campos vecinos Alto tráfico de vehículos

Medidas preventivas en predios colindantes o vecinosUsar medidas preventivas, para evitar la contaminación del cultivo (plagas, agua contaminada). Estas medidas pueden ser.Prevenir el acceso de animales domésticos.

Franjas de seguridad para evitar la contaminación por atomizaciones.Establecer zanjas alrededor de la zona de producción en caso de que la pendiente de predios colindantes o vecinos pueda ocasionar escurrimientos.

Construir y dar mantenimiento a cercas vivas.

Destinar áreas específicas para la disposición de basura.

Id Propietario Ubicación del terreno

Superficie Tipo de cultivo Colindantes

Nombre Apellido

Uso del terreno

GRACIAS

Recommended