Clínica Maurer: Dolor abdominal en emergencias - Dra. Karen Jáuregui

Preview:

Citation preview

¨CLÍNICA MAURER¨¨CLÍNICA MAURER¨DOLOR ABDOMINAL EN

EMERGENCIAS

ECOGRAFÍAECOGRAFÍA

Dra. Karen Jáuregui P.

Agosto 24 2016 – Santa Cruz de la Sierra

ECOGRAFIAECOGRAFIA

BARRIDO ECOGRÁFICO ABDOMINAL

Se define como el primer contacto ecográfico con el paciente, su objetivo nunca

será el detenerse en las zonas en las que parezca existir algún tipo de alteración,

por el contrario, es el de DETECTAR la mayor de cantidad de alteraciones ecográficas en el menor tiempo posible mediante una visión panorámica.

PRINCIPIOS DEL ABORDAJE EN DOLOR ABDOMINAL

-La exploración ecográfica abdominal debe ser parte de nuestro protocolo en TODOS nuestros pacientes recibidos en EMERGENCIAS.

-Es un método auxiliar y complementario

-No debe durar mas de 7minutos

-Una exploración ordenada y metódica permitirá localizarrápidamente el origen del problema de nuestro paciente.

VENTAJAS:

- NO TIENE NO TIENE CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES- Método seguroMétodo seguro- No invasivoNo invasivo- RápidoRápido- TransportableTransportable- Rápida obtenciónRápida obtención de resultados de resultados

DESVENTAJAS:

-Operador dependiente-Limitaciones en pacientes obesos-Aire abdominal

IMÁGENES ELEMENTALES

HIPOECOICASImagen poco reflectante, color gris oscuro(músculos)

HIPERECOICASIntensamente reflectante, color blanco intenso(hueso, calcificación, cicatriz)

ISOECOICASSimilar ecogenicidad en todo el corte ecográfico(Tendones)

PATOLOGÍAS MÁS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTESFRECUENTES

HÍGADO

ESTEATOSIS HEPÁTICA FOCAL

Sin alteración del calibre o trayecto de los vasos regionales.

No altera el contorno hepático.

Anterior a la vena porta en el

hilio hepático.

QUISTE HIDATIDICOQUISTE HIDATIDICO

ABSCESOS HEPÁTICOSABSCESOS HEPÁTICOS Lesion redondeada u ovalada hipoecoica, sIpared prom. Con ecos de bajo nivel, ausencia de ecos en pared.

Redondeados, aspecto semisolido (ecotextura heterogenea) entre 5 a 10mm, hipoecoicos, mixtos

CIRROSIS – ASCITIS

Hígado disminuido de tamaño, Superficie irregular y nodular.

Inmerso en liquido

COLECISTITIS

Criterios Mayores:

-Calculo en el cístico o -Calculo en el cístico o cuello vesicular.cuello vesicular.-Edema de pared: -Edema de pared: > 4mm> 4mm banda intermediabanda intermedia hiperecogénicahiperecogénica-Gas intraluminal-Gas intraluminal-Signo de Murphy ecográfico-Signo de Murphy ecográfico

COLECISTITIS

CRITERIOS MENORES

Cálculo en vesícula

Pared > 3mm

Forma esférica

Diámetro transversal >5mm

PANCREATITIS AGUDA AuAumento difuso de tamaño con disminución de la ecogenicidad debido al edema. Puede acompañarse de un pseudoengrosamiento de la pared vesicular, líquido libre o ascitis

Aspecto quístico, colecciones con Irregularidad mural ytabicaciones.Ecogenicidad en el interior

PIELONEFRITIS AGUDA

LITIASIS RENAL

Calculos mayor a 5mmFocos hiperecogenicosSombra acustica nitida

APENDICITIS AGUDA

F A S TF A S T Focused Abdominal Sonography for Trauma

PROTOCOLOPROTOCOLO

NO PERDER EL TIEMPO.NO PERDER EL TIEMPO.

PRIMERO BUSCA DE LIQUIDO LIBRE Y DERRAME PERICARDICOPRIMERO BUSCA DE LIQUIDO LIBRE Y DERRAME PERICARDICO

SI TENEMOS TIEMPO, BUSCAMOS LESIONES O ALTERACIONESSI TENEMOS TIEMPO, BUSCAMOS LESIONES O ALTERACIONESEN ORGANOS SOLIDOS.EN ORGANOS SOLIDOS.

SI TENEMOS EXPERIENCIA, BUSCAMOS NEUMOTORAX ENSI TENEMOS EXPERIENCIA, BUSCAMOS NEUMOTORAX ENPACIENTES CON RIESGO.PACIENTES CON RIESGO.

UTILIZAMOS EL ECO FAST PARA UNA VISION GENERAL, NO UTILIZAMOS EL ECO FAST PARA UNA VISION GENERAL, NO PARA UN DIAGNOSTICO DEFINITIVOPARA UN DIAGNOSTICO DEFINITIVO

TECNICA TECNICA PROTOCOLO PROTOCOLO DE FASTDE FAST

MORRISONMORRISON

ESPACIO ESPLENORRENALESPACIO ESPLENORRENAL

FONDO DE SACOFONDO DE SACODE DOUGLAS DE DOUGLAS

PERICARDIOPERICARDIO

BAZO BAZO

TRAUMA ESPLENICOTRAUMA ESPLENICO

RECIENTE el hematoma es liquido y de facil diferenciacion.

LUEGO DE 48 HORAS la ecogenicidad del hematoma periesplenico es similar a la ecogenicidad del bazo.

PASADA LAS 48 HORAS la sangre vuelve a ser visible.

El PRINCIPAL USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN PACIENTES El PRINCIPAL USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN PACIENTES CON TRAUMA ABDOMINAL CERRADO O PENETRANTE ES LA CON TRAUMA ABDOMINAL CERRADO O PENETRANTE ES LA

DETECCION DE LIQUIDO LIBRE EN CAVIDAD ABDOMINALDETECCION DE LIQUIDO LIBRE EN CAVIDAD ABDOMINAL

PIDANLO!!!! EXIJANLO!!!

LOS OJOS NO VEN LOS OJOS NO VEN LO QUE EL CEREBRO NO SABE…LO QUE EL CEREBRO NO SABE…

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIONATENCION