Aprende marketing como en la universidad

Preview:

DESCRIPTION

Una clase express sobre conceptos básicos de marketing. Las 4P's del marketing. Producto, Precio, Distribución y Promoción.

Citation preview

LAS 4 P’s DEL MARKETING

Jornada

“Aprende marketing como en la Universidad”

Desamparados Lluch

Profesora del área de marketing de la UCH - CEU

ÍNDICE

1.1.¿Qué es el marketing?

1.2. El marketing mix

1.2.1. Producto

1.2.2. Precio

1.2.3. Distribución

1.2.4. Promoción

ETMARK ING

Marketing es hacer que

la marca esté viva

en la mente, el corazón y la cartera de los clientes.

Pepe Crespo

1.1.¿Qué es el marketing?

3

1.1.¿Qué es el marketing?

• Según la American Marketing Association:

El MARKETING es la actividad, conjunto de técnicas y

de procesos para crear, comunicar, entregar e

intercambiar productos y servicios que ofrecen valor a

consumidores, clientes, colaboradores y sociedad en

general.

MARKETING es el proceso de planificar y ejecutar el

concepto, el precio, la promoción y la distribución de

ideas, bienes y servicios para crear intercambios que

satisfagan los objetivos de las personas y de las

organizaciones.

4

5

1.2. El marketing - mix

Las 4 p´s en la empresa

• Producto

• Precio

• Distribución

• Promoción

Las 4 c´s para el cliente

• Valor para el cliente

• Coste

• Conveniencia, comodidad

• comunicación

6

1.2. El marketing - mix

1.2.1 El marketing – mix: Producto

Un producto es cualquier cosa que se puede

ofrecer en un mercado para ser adquirido,

utilizado o consumido y que puede satisfacer

un deseo o una necesidad

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

7

1.2.1 El marketing – mix: Producto

¿QUÉ INCLUYE ESTA DEFINICIÓN?

OBJETOSSERVICIOS

EVENTOS

PERSONAS

LUGARES

ORGANIZACIONES IDEAS

8

9

1.2.1 El marketing – mix: Producto

1. Son las primeras que deben tomarse

2. Son a largo plazo

3. Incluyen el diseño de políticas relativas a:

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO

a. Cartera de productos

b. Diferenciación del producto

c. Marcas, modelos, envases

d. Desarrollo de servicios relacionados

e. Ciclo de vida del producto

f. Modificación y eliminación de productos actuales

g. Planificación de nuevos productos

10

1.2.1 El marketing – mix: Producto

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO

a. Cartera de productosb. Diferenciación del producto

c. Marcas, modelos, envases

d. Desarrollo de servicios relacionados

e. Ciclo de vida del producto

f. Modificación y eliminación de productos actuales

g. Planificación de nuevos productos

Una cartera de productos está

compuesta por todas las líneas y

todos los productos que ofrece a

la venta una empresa.

• Dimensiones de la cartera de productos:

– AMPLITUD : Número de líneas que contiene una Cartera de Productos.

– PROFUNDIDAD: Es el número de artículos que presenta cada línea.

– LONGITUD: Es la suma de todos los productos de todas las líneas.

11

1.2.1 El marketing – mix: Producto

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTOa. Cartera de producto

b. Diferenciación del productoc. Marcas, modelos, envases

d. Desarrollo de servicios relacionados

e. Ciclo de vida del producto

f. Modificación y eliminación de productos actuales

g. Planificación de nuevos productos

• Determina las características que distinguen al producto de los demás

• Es fuente de ventaja competitiva para la empresa

12

1.2.1 El marketing – mix: Producto

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTOa. Cartera de producto

b. Diferenciación del producto

c. Marcas, modelos, envases

d. Desarrollo de servicios relacionadose. Ciclo de vida del producto

f. Modificación y eliminación de productos actuales

g. Planificación de nuevos productos

13

1.2.1 El marketing – mix: Producto

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTOa. Cartera de producto

b. Diferenciación del producto

c. Marcas, modelos, envases

d. Desarrollo de servicios relacionados

e. Ciclo de vida del productof. Modificación y eliminación de productos actuales

g. Planificación de nuevos productos

El ciclo de vida del producto es

el proceso cronológico que

transcurre desde el

lanzamiento del producto hasta

su desaparición.

Las etapas de ciclo de vida:

1. Desarrollo

2. Introducción.

3. Crecimiento

4. Madurez

5. Declive

14

1.2.1 El marketing – mix: Producto

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTOa. Cartera de producto

b. Diferenciación del producto

c. Marcas, modelos, envases

d. Desarrollo de servicios relacionados

e. Ciclo de vida del producto

f. Modificación y eliminación de productos actuales

g. Planificación de nuevos productos

1.2.2. El marketing – mix: Precio

El precio no es solo el dinero que se paga para obtener

un producto o servicio, hay que añadirle el tiempo, las

molestias y el esfuerzo para obtenerlo.

DEFINICIÓN DE PRECIO

• Tiene un fuerte impacto sobre la imagen del producto

• Tiene una gran influencia sobre los beneficios de la empresa

• Es un poderoso instrumento a corto plazo

15

VALOR PERCIBIDO

COSTES

FACTORES INTERNOSEstrategia de marketing

Objetivos de la empresa

Marketing – mix

FACTORES EXTERNOSMercado y demanda

Precios y estrategia de los competidores

LÍMITE SUPERIOR

LÍMITE INFERIOR

1.2.2. El marketing – mix: Precio

CONDICIONANTES EN LA FIJACIÓN DEL PRECIO

16

1.2.3. El marketing – mix: Distribución

MISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

17

Poner los productos a disposición del consumidor

final en la cantidad demandada, en el momento que lo

necesite y en el lugar donde desee adquirirlo.

• Son decisiones a largo plazo

• Pueden adoptarse formas muy diferentes de distribución

• Existen factores que condicionan o limitan la decisión sobre el

sistema de distribución

• Los sistemas de distribución están en constante evolución

18

1.2.3. El marketing – mix: Distribución

DECISIONES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN

a. Canales de distribución

b. Merchandising

c. Logística o distribución físicaConjunto de personas u organizaciones que

facilitan la circulación del producto elaborado

hasta el consumidor

INTERMEDIARIOS

19

1.2.3. El marketing – mix: Distribución

DECISIONES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN

a. Canales de distribución

b. Merchandising

c. Logística o distribución física

Conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta

que permiten presentar adecuadamente los productos y

gestionar su rotación para adaptar el surtido a las

necesidades del mercado, con el objetivo de incrementar la

rentabilidad.

20

1.2.3. El marketing – mix: Distribución

DECISIONES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN

a. Canales de distribución

b. Merchandising

c. Logística o distribución física

21

1.2.4. El marketing – mix: Promoción

Conjunto de actividades que tratan de comunicar

los beneficios del producto y de persuadir al

mercado objetivo de que lo compre.

DEFINICIÓN DE PROMOCIÓN

Es una combinación de:

• Venta personal

• Marketing directo

• Publicidad y relaciones públicas

• Promoción de ventas

Muchas gracias

22