y manejo del Pie Diabético” - SOMEPOMED

Preview:

Citation preview

“Importancia del control de la

Diabetes Mellitus en el control

y manejo del Pie Diabético”

2017

Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD

Dr. Cesar Ochoa, MD, PhDCoordinador de Investigación ClínicaWestern Diabetes Institute at WesternUniversity of Health Sciences, Pomona, CA

- Medico Internista, Endocrinologo, y MCV (USC)- Post-doctorado en Obesidad y Diabetes- Chief Editor “Manual Practico del Manejo

de la DM y sus Comorbilidades”- Representante de ALAD in USA

Dr. Cesar Ochoa

Every 7 seconds, someone dies from diabetes

Every 20 seconds, a limb is amputated

Every second counts

Dr. Lawrence Harkless, DPM

LA REALIDAD DE NUESTRO TIEMPO,

ESTOS SON NUESTROS PACIENTES

ObesidadDisfuncion Ventricular

Asintomatica - Disfunción

Diastólica

“Miocardiopatia Diabetica”

Apnea del sueño

NeuropatiasEnf. Vasc. Per.

Pie Diabetico

Revisado Dr. Cesar Ochoa Oct/2015, Actualizado Julio 1, 2016, Actualizado Julio 25, 2016, Actualizado Junio 1, y Diciembre del 2017

Tromboembolias

Hipotiroidismo

Diabetes

Mellitus

Disf.

Erect.

Diabetes Mellitus – Definición Pediátrica

Es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizado por

Hiperglucemia que resulta del defecto de la secreción o acción de la insulina, o ambas cosas, en algunos casos también resulta de la actuación conjunta de factores ambientales y genéticos.

Anales de Pediatria Continuada 2003;1:15-20. - Vol. 1 Núm.1Asociacion Española de Pediatria

Craig et al. Pediatrics Diabetes 2006:7:343-351Report of the Expert committee - Diabetes Care 26:s5-s20, 2003

Diabetes Mellitus (DM)

• La Diabetes Mellitus (DM) es un

conjunto de trastornos metabólicos,

cuya característica común principal

es la presencia de concentraciones

elevadas de glucosa en la sangre

(Hiperglucemia) de manera

persistente o crónica, • Expert Review – Endocrinology & Metabolism March 30, 2011

• Wikipedia – Noviembre 28 del 2017

Diabetes Mellitus (DM)

• debido ya sea a un defecto en la producción

de insulina, a una resistencia a la acción de

ella para utilizar la glucosa, a un aumento en

la producción de glucosa o a una

combinación de estas causas.

• También se acompaña de anormalidades en el

metabolismo de los lípidos, proteínas, sales

minerales y electrolitos

• Expert Review – Endocrinology & Metabolism March 30, 2011

• Wikipedia – Noviembre 28 del 2017

DIABETES EN EL MUNDO Y MEXICO

>300 MILLONESHABIA SIDO LA PROYECTADO PARA EL 2050, ¿Que Paso?

Actualmente >422MILLONES DE

PERSONAS CON DIABETES EN EL

MUNDO

1) Professor Jean Claude Mbanya , Presidente de la FID, 23rd National Diabetes Congress, Mexico Marzo-17-201

2) IDF Diabetes Atlas 6th edition – 2013, 3) Secretaria de Salud ENSANUT – 2013, 4) IDF Diabetes Atlas 7th edition – 2015, 5) WHO Abril 7, 2016, 6) Periodismo de Datos Marzo 29, 2017.

La Diabetes es la mayor causa de mortalidad, sobrepasando

incluso a la totalidad de muertes causadas por el VIH, TB, y Malaria combinadadas.

11.5 Millones en MEXICO VIVE CON

DIABETES(2015), Habra 20.6

Millones para el 2040.

Uno de cada 3 niños que nacieron en el año 2000 tienen la

probabilidad de desarrollar DM durante su vida

Por datos reportados

del ENSANUT 2012 hay

155,000 Adolescentes

diabeticos en México.

En Mexico solo 6.4 Millones han sido Diagnosticados y

recibido tratamiento por un medico.

En Mexico en el año 2014, se reportaron

94,000 FALLECIMIENTOS por DM.

TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Sin requerir

insulina

Requiere Insulina

para control

Insulina

Para sobrevivir

Diabetes Care, Vol 35, supp 1, January 2012. S64 – S71

Harris MI, Klein R, Welborn TA, et al. Diabetes care. 1992;15:815-19

¡RETRASO

DIAGNÓSTICO DE

4 A 12 AÑOS EN

DIABETES TIPO 2!

EL PASADO, EL PRESENTE, Y

EL FUTURO DE LA DIABETES

Dr. Ochoa 2005 - 2012

-Retinopatia

-Nefropatia

-Neuropatia

-Enfermedad Cardiovascular

-Enfermedad Vascular

Periferica

COMPLICACIONES DE LA DIABETES

MELLITUS

2017

Complicaciones Agudas y Cronicas de Hiperglucemia

US Endocrinology, Summer 2017

Complicaciones Agudas y Cronicas de Hiperglucemia

US Endocrinology, Summer 2017

“Complicaciones Agudas de

Hiperglucemia”

US Endocrinology, Summer 2017

A) Cetoacidosis Diabetica (DKA)1) Glucemia >250 mg/dL

2) Acidosis Metabolica

3) Cuerpos Cetonicos +

B) Estado HiperglucemicoHiperosmolar1) Glucemia >600 mg/dL

2) Osmolaridad Plasmatica >320 mOsm/Kg

3) No Cetoacidosis

“Complicaciones Cronicas de

Hiperglucemia”

US Endocrinology, Summer 2017

A) Microvasculares:

1) Retinopatia

2) Nefropatia

3) Neuropatia

Complicaciones de la DM2 Asociadas con un Inadecuado Control de la Glucemia

COMPLICACIONES MICROVASCULARES

• Retinopatia

• Nefropatia Diabetica

• Neuropatia

Diabetica

• Enfermedad

Periodontal

• Deficiencia

Cognoscitiva

• Depresion Revisado y actualizado por Dr. Cesar Ochoa Octubre-2015, Rev. Abril-2016, Junio-21-2017

“Complicaciones Cronicas de

Hiperglucemia”

US Endocrinology, Summer 2017

B) Macrovasculares

1) Enfermedades Cardiovasculares

2) Enfermedad Isquémica del Corazón,

3) Enfermedad Cerebrovascular,

4) Enfermedad Vascular Periférica.

Complicaciones de la DM2 Asociadas con un Inadecuado Control de la Glucemia

COMPLICACIONES MACROVASCULARES

• Enfermedad Isquémicadel Corazón

• Enfermedad Cerebrovascular

• Enfermedad Vascular Periférica

• Disfunción Diastólica(DisfunciónVentricular Asintomatica) – FC (Heart failure) ***

Pacientes diabéticos tienen de 2 a 6 veces mayor riesgo de sufrir desarrollo de estas complicaciones

que la población en general.

McMurray JJV y cols. Lancet Diabetes Endocrinology 2014 ***, Ochoa C. - 2017

Pie Diabético

.

Dra. Karen Milena Feriz Bonelo

Asociación Colombiana de Endocrinología,

Cali, Colombia

DR. THOMAS DAVIES PRYCE

“La diabetes en sí juega un

papel activo en causar úlceras

perforantes. Existe abundante

evidencia que la causa actual

de las úlceras perforantes

fueron por degeneración de

nervios periféricos”.

Lancet 1887: 2:11–12

• El Pie Diabético es una entidad nosológica consecuencia de la cronicidad y, generalmente del bajo control metabólico de la diabetes. Los problemas que reducen el flujo sanguíneo a los pies y que se producen cuando hay una neuropatía o enfermedad arterial periférica se encuentran entre los factores causales básicos. (1)

Pie Diabético

1) Perfiles clínico y epidemiológico de los pacientes con pie diabético, Alejandro

Torres-Valenzuela, Rev Esp Med Quir, 2015;20:294-301.

• El Pie Diabético es la “infección, ulceración, o destrucción de tejidos profundos del pie, asociadas con neuropatía o enfermedad arterial periférica en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes”. (2)

Pie Diabético

2) Working Group on the Diabetes Foot (2007), “Diabetic Foot definition”.

• El Pie Diabético habitualmente se desarrolla en la cuarta década de la vida, y se incrementa con la edad.

• De todos los pacientes con DM el 15% desarrollaran úlceras en el pie, de estos entre 15% y 20% sufrirá amputación, la mayoría (70 al 80%) precedida por ulceras crónicas, y hasta dos tercios sufriran una segunda amputacion en los 12 meses posteriores a la primera.

Pie Diabético – Datos Importantes

Perfiles clínico y epidemiológico de los pacientes con pie diabético, Alejandro

Torres-Valenzuela, Rev Esp Med Quir, 2015;20:294-301.

• Las complicaciones reportadas por los adultos diabéticos fueron: visión disminuida (54.5%), pérdida de la

vista (9.9%) y úlceras (9.1%) en una de cada 10 personas diagnosticadas. Las amputaciones se observaron en 5.5%.

Pie Diabético – ENSANUT 2012

•Como complicaciones adicionales se reportó ardor, dolor o pérdida de sensibilidad en la planta de los pies en 4 de cada 10 diabéticos (41.2).

Pie Diabético – ENSANUT 2012

• Sólo 2 de cada 10

adultos con diabetes se realizó una revisión de pies en el último año (20.9%), esto es, en 21.1% de las mujeres y 20.5% de los hombres.

Pie Diabético – ENSANUT 2012

Por último, 46.4% de los adultos con diabetes NO

realiza alguna medida preventiva para retrasar o

evitar complicaciones.

Pie Diabético – ENSANUT 2012

Dr. Paul W. Brand

Campaña nacional para alentar a los médicos para quitar zapatos y calcetines y examinar los pies de los pacientes

Investigaciones en busca de puntos de presión anormales del pie durante la marcha

Uso de termografía en evaluación de zonas de riesgo de colapso inminente Lancet 1965; 1: 629–632

Lepr Rev 1976; 47:211–219

Pie Diabético es una

Complicación

Micro/MacroVascular

Neuropatia Diabetica +

Enfermedad Vascular Periférica.

Enfermedad vascular

periféricaNeuropatía periférica

PIE DIABÉTICO

Med Clin N Am 2004; 88: 947–999 Neuroly Clinic 2007; 25: 303–317

Neuropatía Diabética

• 50% de los pacientes con diabetes tipo 1 y 2

• Es el resultado de una pérdida progresiva de las fibras nerviosas que resulta en una velocidad de conducción nerviosa alterada

a) Neurology 1993; 43: 817–824, b) Prim Care Clin Office Pract 34 (2007) 887-913

Polineuropatía simétrica distal

Definición• Consenso Internacional

– “Presencia de síntomas y/o signos de disfunción nerviosa periférica en personas con diabetes mellitus en las que se han excluido otras causas de neuropatía”.

• Grupo de Expertos en Neuropatía Diabética de Toronto:

– “Afección neurológica simétrica atribuible a alteraciones metabólicas y de microvasculatura como resultado de la exposición crónica a la hiperglucemia y covariables de riesgo cardiovascular”

Neurol Clin 2007; 25: 303–317Diabetes Care 2010; 33: 2285–2293

https://img.medscapestatic.com/es/fullsize/quiz/2016/5900580_Figure2.jpg?interpolation=lanczos-none&resize=2

55:*

https://img.medscapestatic.com/es/fullsize/quiz/2016/5900580_Figure2.jpg?interpolation=lanczos-none&resize=2

55:*

Clasificación de la neuropatía diabética

Neuropatías focales y

multifocales

Mononeuropatía

Radiculopatíaamiotrófica

Mononeuropatíamúltiple

Atrapamiento

Polineuropatíadiabética

Atípica

Autonómica

Polineuropatíasimétrica distal

Estres OxidativoDisfuncionEndotelial

Paciente sin Diabetes Paciente Diabetico

https://img.medscapestatic.com/es/fullsize/quiz/2016/5900580_Figure2.jpg?interpolation=lanczos-none&resize=2

55:*

Teoría unificadora

https://img.medscapestatic.com/es/fullsize/quiz/2016/5900580_Figure2.jpg?interpolation=lanczos-none&resize=2

55:*

Mecanismos de ND

https://img.medscapestatic.com/es/fullsize/quiz/2016/5900580_Figure2.jpg?interpolation=lanczos-none&resize=2

55:*

Factores de riesgo para neuropatía diabética

Rumbo al Proceso

de Ulceracion del

Pie

Hiperglucemia

Determinantes genéticos de la susceptibilidad

individual

Cambios agudos

repetitivos en el

metabolismo celular

Cambios acumulados a

largo plazo en

macromoléculas

estables

Factores independientes (hipertensión,dislipidemia)

Daño tisular

Brownlee M. Diabetes 2005: 54: 1615-25

Daño tisular en diabetes

Ulceración y

Amputación

Falla en reparación

tisular

Trauma

Neuropatía

Causa 50 a 85% de

las amputaciones

no traumáticas

Neurology Clin 2007; 25: 303–317

Med Clin N Am 2004; 88: 947–999

Int J Gen Med 2012;5:129-134.

LITERATURE REVIEW ON THE MANAGEMENT OF DIABETIC FOOT ULCER

WORLD JOURNAL OF DIABETES 2015-FEBRUARY 15;6(1):37-53

LEILA YAZDANPANAH. MORTEZA NASIRI, & SARA ADARVISHI

FACTORES DE RIESGO PARA ULCERATION

1) Generales o Sistemicos:

-Hiperglucemia descontrolada

-Duracion de la Diabetes

-EVP

2) Locales:

-Neuropatia Periferica

-Deformidad

-Trauma

-Callos

-Movilidad limitada

LITERATURE REVIEW ON THE MANAGEMENT OF DIABETIC FOOT ULCER

WORLD JOURNAL OF DIABETES 2015-FEBRUARY 15;6(1):37-53

LEILA YAZDANPANAH. MORTEZA NASIRI, & SARA ADARVISHI

ETIOLOGIA DE LA ULCERA DEL PIE DIABETICO

Fisiopatologia del Pie Diabetico• Los principales cambios a nivel

fisiopatológico ocurren a nivel biomolecular

y son causados por la HIPERGLUCEMIA, la

cual origina el desarrollo de Neuropatía. • Hipoxia del Nervio – Ischemia

• Auto Estrés Oxidativo

• Sobreactividad de la Via de los Polioles

• Disfunción de las Citoquinas

• Disfunción Endotelial

• Alteracion de los Mecanismos de Inmunidad

The Pathogenesis of the Diabetic Foot Ulcer: Prevention and

Management, F. Aguilar Rebolledo, J. M. Terán Soto and Jorge

Escobedo de la Peña.

Sufficient cause. The factors that comprise sufficient cause for ulceration

are: neuropathy, deformity, trauma, and impaired healing. It

is imperative that the 4 factors be present to create sufficient cause. If any of the factors is absent,

the ulcer cannot be formed, (Modify for, Lyons 2008, Boulton 2006, Ziegler 2003)

FACTORES RELACIONADOS CON LA PRESENTACION DE ULCERA

Alteracion de los Mecanisnos

de Inmunidad

Deformidad

Disfuncion

Endotelial

HIPERGLUCEMIA

Ulceración

del Pie.

Estres Oxidativo

Dr. Cesar Ochoa

Diciembre 7, 2017

Neuropatia

Problemas de

Cicatrización

Trauma

Sin requerir

insulina

Requiere Insulina

para control

Insulina

Para sobrevivir

Diabetes Care, Vol 35, supp 1, January 2012. S64 – S71

Harris MI, Klein R, Welborn TA, et al. Diabetes care. 1992;15:815-19

¡RETRASO

DIAGNÓSTICO DE

4 A 12 AÑOS EN

DIABETES TIPO 2!

¿El principal PROBLEMA?

¡3 Millones mas

potencialmente pueden

desarrollar tambien

compliaciones!

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA DE AMPUTACIONES EN PACIENTES CON LESIONES DE PIE DEL DIABÉTICO, REVISIÓN DE TRES AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DR.

VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS EN ZAPOPAN, JALISCO, DR. JULIO CÉSAR TAPIA-RANGELREVISTA MEXICANA DE ANGIOLOGIA,

VOL. 43, NUMERO #1, ENERO-MARZO 2015.

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA DE AMPUTACIONES EN PACIENTES CON LESIONES DE PIE DEL DIABÉTICO, REVISIÓN DE TRES AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DR.

VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS EN ZAPOPAN, JALISCO, DR. JULIO CÉSAR TAPIA-RANGELREVISTA MEXICANA DE ANGIOLOGIA,

VOL. 43, NUMERO #1, ENERO-MARZO 2015.

Evidencia de la

Importancia del

CONTROL DE LA

HIPERGLUCEMIA en

el Control del Pie

Diabetico.

RISK FACTORS ASSOCIATED WITH HEALING

CHRONIC DIABETIC FOOT ULCERS: THE

IMPORTANCE OF HYPERGLYCEMIA.OSTOMY WOUND MANAGE. 2006 MAR;52(3):26-8, 30, 32 PASSIM.

FACTORES DE RIESGO

ASOCIADOS CON PROCESO DE

CURACION EN ULCERAS

CRONICAS DE PIE DIABETICO.

En los pacientes

que la HgbA1C se

incremento durante

el estudio solo el

20.7% de todas las

ulceras se curaron.

Mientras que en los

pacientes que la

HgbA1C disminuyo o

estuvo estable durante

el estudio el 26.3% de

todas las ulceras se

curaron.

Se reporto dentro del grupo

que su A1c estuvo estable o

disminuyo que el 47% de

los tratados con piel

sustituta sus ulceras se

curaron, comparado con un

21% del grupo que la A1c

aumento (P <0.05).

RISK FACTORS ASSOCIATED WITH HEALING CHRONIC DIABETIC FOOT

ULCERS: THE IMPORTANCE OF HYPERGLYCEMIA.

OSTOMY WOUND MANAGE. 2006 MAR;52(3):26-8, 30, 32 PASSIM.

Este es el primer estudio de

ulcera de pie diabetico que

determina la relacion entre

la hiperglucemia bajo

control favorece el proceso

de curacion de las ulceras.

INDIAN J PATHOL MICROBIOL. 1991 JUL;34(3):161-5.

GLYCEMIC CONTROL AND ITS RELATIONSHIP TO DIABETIC FOOT ULCERS.

RAMANI A1, NAYAK SS, GOPALAKRISHNA K, KUNDAJE GN.

Control de la

Glucemia y su

relacion con las

ulceras de pie

diabetico.

INDIAN J PATHOL MICROBIOL. 1991 JUL;34(3):161-5.

GLYCEMIC CONTROL AND ITS RELATIONSHIP TO DIABETIC FOOT ULCERS.

RAMANI A1, NAYAK SS, GOPALAKRISHNA K, KUNDAJE GN.

Glucosylhaemoglobin (HbA1c)

was estimated in 60 diabetic

patients, 30 with foot ulceration

and 30 without foot lesions.

Peripheral neuropathy and

vascular disease were commonly

found in the ulcer' group.

INDIAN J PATHOL MICROBIOL. 1991 JUL;34(3):161-5.

GLYCEMIC CONTROL AND ITS RELATIONSHIP TO DIABETIC FOOT ULCERS.

RAMANI A1, NAYAK SS, GOPALAKRISHNA K, KUNDAJE GN.

La HbA1c en pacientes

diabeticos sin ulceras fue

de 9.77%, Mientras que en

los pacientes diabeticos

con ulceras fue de 14.14%.

INDIAN J PATHOL MICROBIOL. 1991 JUL;34(3):161-5.

GLYCEMIC CONTROL AND ITS RELATIONSHIP TO DIABETIC FOOT ULCERS.

RAMANI A1, NAYAK SS, GOPALAKRISHNA K, KUNDAJE GN.

Lo que sugiere que las

ulceras tienen mas

tendencia a ser presentes

en pacientes con DM con

pobre control glucemico.

“REVISION DE LA LITERATURA SOBRE EL MANEJO

DE LA ULCERA DEL PIE DIABETICO – 2015”

En pacientes con Úlcera de pie diabético, el

CONTROL DE LA GLUCOSA es el Factor

Metabolico mas importante. De hecho, se ha

reportado que un Inadecuado control de la

glucemia es la CAUSA PRIMARIA de la Úlcera

de pie diabético.

Falla de la célula β

[Disminución de la secreción

de insulina]

Disminución del efecto

incretina

Aumento de la secreción

de glucagon

Aumento de la lipólisis

Aumento de la

reabsorción renal de

glucosa

Disminución de la

captación de glucosa

[Resistencia a la Insulina]

Aumento de la producción

hepática de glucosa

Disfunción de

neurotransmisores

[SNC]

HIPERGLUCEMIA

DONDE ACTÚAN LOS MEDICAMENTOS ANTI-DIABETICOS RELACIONADOS CON LA

FISIOPATOLOGÍA DE LA DM2 – EXPLICADO POR MEDIO DEL OCTETO OMINOSO (2009).

Basado en: DeFronzo RA. Banting Lecture. From the triumvirate to the ominous octet:

a new paradigm for the treatment of type 2 diabetes mellitus. Diabetes 2009;58:773-795

ar-GLP-1

iDPP4

ar-GLP-1

ar-GLP-1

iDPP4

ar-GLP-1

iDPP4

ar-GLP-1

iDPP4

ar-GLP-1

iDPP4

iSGLT2

SUSU

SU

METF

METF

METF

TZDs

TZDs

TZDs

Insulina

INHIBIDORES

SGLT2Inhibidores Sodio-Glucosa

cotransportortador 2

Nuevos farmacos Orales (SGLT2)

Inhibidores Sodio-Glucosa Cotransportador

(SGLT2)

• Canagliflozina (Invokana) – Aprobada Marzo del

2013, fue el primer SGLT2 aprobado en USA.

• Dapagliflozina (Farxiga) – Aprobada en USA por

la FDA en Enero del 2014. En Europa y otras

partes del mundo es usada desde el 2011, fue el

primer SGLT2 aprobado en el mundo.

• Empagliflozina (Jardiance) – Aprobada en Agosto

del 2014

Inhibidores Sodio-Glucosa

cotransportortador 2 (SGLT2)

Family Practice News – June 1, 2017

Endocrine today Volume 15 – Number 7, July 2017

Inhibidores Sodio-Glucosa

cotransportortador 2 (SGLT2)

Healio Endocrinology November 20, 2017

Resumen de Eventos

en el desarrollo de

ulceras.

Resumen de Eventos

en el desarrollo de

ulceras.

¡Oportunidad de

Prevencion!

IDF (International Diabetes Federation)

Diciembre 6, 2017

Abu Dhabi, United Arab Emirates.

Se publican las:

Guías para el Cuidado de

los pies para Médicos

Generales, y otros

profesionales de la salud.

Deteccion de Pie Diabetico

Examen de Neuropatia Sensorial

Examinar Integridad de la piel Adecuado

cuidado del Pie

Cortesia Dr. Sergio A. Godinez

El nuevo Apocalipsis de los Investigadores

Dr. Cesar Ochoa - 2013

Trombosis

Inflamacion

DislipidemiaOxidacion

Neuropatia +

Enfermedad

Vascular

Periferica

Deformidad

Problemas de

Cicatrizacion

Trauma

Dr. Cesar Ochoa

Diciembre 10, del 2017.

CONCLUSIÓNES – Dr. Ochoa

En pacientes con Úlcera de pie

diabético, el

CONTROL DE LA GLUCOSA es el

Factor Metabolico mas importante.

De hecho, se ha reportado que un

Inadecuado control de la glucemia

es la CAUSA PRIMARIA de la Úlcera

de pie diabético.

FACTORES RELACIONADOS CON LA PRESENTACION DE ULCERA

Alteracion de los Mecanisnos

de Inmunidad

Deformidad

Disfuncion

Endotelial

HIPERGLUCEMIA

Ulceración

del Pie.

“Pie

Diabetico”

Estres Oxidativo

Dr. Cesar Ochoa

Diciembre 7, 2017

Neuropatia + EVP

Problemas de

Cicatrización

Trauma

EVP = Enfermedad Vascular Periferica

CONCLUSIÓNES – Dr. Ochoa

Recuerden el PIE DIABETICO es la

CAUSA MAS COMUN de

AMPUTACION NO-TRAUMATICA en

la DIABETES MELLITUS, pero:

¡El 80% de estas pudieron ser

revertidas o evitadas con adecuada

PREVENCION Y TRATAMIENTO

TEMPRANO!

Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD“La disciplina de aprender yel arte de cuidar”

drcochoa@hotmail.com

Muchas Gracias

Cesar Ochoa

drcochoa@hotmail.comdrcochoa@gmail.com

Recommended