Venezuela Incrementa Esfuerzos Para Llevar Agua Potable Del 96 Al 100% de La Población

Preview:

DESCRIPTION

Incremento del Agua en Vargas del 96 al 100%

Citation preview

  • 20/5/2015 Venezuelaincrementaesfuerzosparallevaraguapotabledel96al100%delapoblacin

    http://consuladodevenezuela.es/contenido.php?idNot=4527 1/2

    TRMITES

    CitaPrevia

    NoticiasConsulares

    NoticiasEmbajada

    NoticiasdeVenezuela

    Opinin

    Documentos

    Enlaces

    ComuncateconelConsuladoGeneral

    RegstrateOnLineSiquieresrecibirnotificacionesentucorreoelectrnico"Regstrate

    Sinodeseaseguirrecibiendomscorreoshagaclicaqu.

    NoticiasdeVenezuela

    Venezuela incrementa esfuerzos para llevar agua potable del 96 al 100%de la poblacin

    AVN / Jaime Arias Vides(29-04-2015)

    Con la llegada de la Revolucin Bolivariana, en 1998, el servicio deagua potable en Venezuela dej de ser un privilegio paraconvertirse en un derecho humano que actualmente llega a 96%de la poblacin nacional. Esta realidad hoy contrasta con la cifrade 1999, cuando 55% de los habitantes en zonas de exclusinsocial carecan del servicio de agua.Los esfuerzos por la reivindicacin de este derecho fueronimpulsados por el lder de la Revolucin Bolivariana, Hugo Chvez, y se han mantenido bajo la direccin delpresidente de la Repblica, Nicols Maduro.As, entre 2001 y 2012 la inversin en agua potable y saneamiento de aguas en Venezuela fue de 8.870millones de dlares, de acuerdo a cifras del antiguo Ministerio para el Ambiente.Entre las obras ejecutadas en el mencionado perodo para garantizar el derecho al recurso hdrico seencuentra el aumento del nivel de tratamiento de las aguas, la rehabilitacin de las distintas plantaspotabilizadoras y la reparacin de lneas de bombeo para fortalecer el rendimiento de los principalesacueductos del pas.Desde hace ms de cinco aos el pas super las metas del milenio propuestas por la Organizacin de lasNaciones Unidas (ONU) para el 2015, al hacer llegar el agua a la mayor cantidad de poblacin posible. Sinembargo, el Gobierno nacional se ha propuesto ampliar el servicio y lograr una cobertura del 100%.Para garantizar que el agua potable llegue a todos los venezolanos, el presidente de la Repblica, NicolsMaduro, llam el pasado 7 de abril "a romper esquemas" en el tema hidrolgico, tras la aprobacin derecursos que impulsarn, a travs del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, un Plan Integral de Agua paratodo el pas.En total fueron aprobados 4.478 millones de bolvares y 128 millones de dlares. Para la primera etapa delplan, que comienza en el estado Vargas, en la costa del pas, se destinarn 1.138 millones de bolvares y 29millones de dlares."Si el problema del agua es un problema que afecta la vida en general, pero en particular aqu en el estadoVargas, as como en Falcn, hagamos lo que tengamos que hacer, rompamos esquemas, compaeroGuillermo Barreto (ministro de Ecosocialismo y Aguas) para traer las ms altas tecnologas y que al pueblo deVargas no le falte el agua camarada, compaero", manifest el jefe de Estado en su programa En Contactocon Maduro nmero 25.Obras para VargasEntre las obras para el estado Vargas en materia hidrolgica que se ejecutarn a travs del referido plan, elpresidente Maduro mencion la sustitucin de la tubera Cerro Negro - Zamora, la sustitucin de 1.200metros de tubera de acero en la aduccin Caracas- Litoral y la culminacin de la aduccin Camur-Naiguat.Asimismo, se refiri a la sustitucin de la tubera Tarma -Shangrila, la culminacin del tendido elctrico

  • 20/5/2015 Venezuelaincrementaesfuerzosparallevaraguapotabledel96al100%delapoblacin

    http://consuladodevenezuela.es/contenido.php?idNot=4527 2/2

    TRMITES|Cita Previa|Noticias Consulares|Noticias Embajada|Noticias de Venezuela|Lecturas recomendadas|Opinin|Documentos|Enlaces|BannerDcho

    Todoslosderechosreservados2010ConsuladoGeneraldelaRepblicaBolivarianadeVenezuelaenIslasCanarias

    Imprimir

    Twitter Facebook

    Puerto Cruz - Puerto Maya, que permitir mejorar el suministro de energa elctrica de la estacin de bombeoPuerto Maya, y el incremento de la flota de camiones cisterna para fortalecer el suministro de agua potable atravs de esta va.Sobre este ltimo punto, el mandatario nacional especific que con el Plan Integral de Agua se incrementarde 33 a 49 el nmero de camiones cisternas que distribuyen agua potable en el Litoral Central, para mitigarlos efectos de la sequa y que, adems, se sumarn siete nodrizas (camiones tipo cisterna) de Petrleos deVenezuela, de 26.000 litros de capacidad cada una.Igualmente, en el Litoral Central sern instaladas plantas desalinizadoras para tratar el agua proveniente delmar y procesarla par el consumo humano. Este proyecto ser ejecutado con apoyo de empresas chinas, quetraern la tecnologa al pas.El mandatario llam a que estas plantas desalinizadoras sean replicadas en otros estados costeros comoSucre, Delta Amacuro, Anzotegui, Nueva Esparta y Falcn, para que todos los venezolanos tengan acceso alagua potable."Vayamos estado por estado atendiendo, resolviendo, trabajando", recalc Maduro.La construccin de la presa en el ro Maya, la sustitucin de la tubera Maya-Picure, que consiste en elreemplazo de 45 kilmetros de tubera de acero de 36 pulgadas de dimetro, en la aduccin Maya-Picure y laconstruccin de una planta potabilizadora de Chichiriviche tambin son obras que forman parte del PlanIntegral de Agua para Vargas.Por el pueblo y desde el puebloEl presidente Nicols Maduro, durante su programa En Contacto con Maduro, llam a los ministros,gobernadores y alcaldes a prestar todo el apoyo para que el Plan Integral de Agua pueda ser desarrollado coneficiencia y cumplir as, definitivamente, que el servicio llegue a todos los rincones del pas."En el espritu de Chvez auto exijmonos, y que nos duela el pueblo, nos tiene que doler el pueblo. No puedeser que sea lo mismo que el pueblo tenga agua, o no tenga agua, no puede ser, no, tenemos que avanzar enun plan revolucionario, bien dinmico, bien integral", inst."Rompamos la indolencia de los burcratas y los tecncratas, hay que romperla camarada. Nosotros noestamos aqu para caerle bien a nadie. Los ministros estn para exigir y auto exigirse, y hablarle y templar aquien haya que templar", llam.En ese plan, el jefe de Estado destac la labor del poder popular, el cual se ha organizado a travs de lasMesas Tcnicas de Agua para dar respuestas eficaces en el abastecimiento de agua potable.Ms de 9.000 Mesas Tcnicas de Agua se han conformado en todo el territorio nacional, resean datos delantiguo Ministerio para el Ambiente, actualizada en marzo de 2014.A travs de esas Mesas, integradas por hombres, mujeres y jvenes comprometidos con la bsqueda dealternativas que mejoren la administracin del servicio de agua, el poder popular ha logrado ejecutarproyectos en beneficio del colectivo.As, las Mesas Tcnicas de Agua han logrado consolidarse como la mejor relacin entre gobierno y pueblopara lograr que el agua potable llegue cada vez a ms venezolanos.

    1 1

Recommended