TRABAJO SEMIPRESENCIAL N°1

Preview:

Citation preview

TRABAJO SEMIPRESENCIAL N°1

 CURSO: SISTEMAS DIGITALES

 PROFESOR: ING. EMERSON CARRANZA MILLA

 ALUMNOS:

HUAMAN BERNA, CESARNAVARRO PARIONA, JUANFLORES OROSCO, GERALD

Se desea realizar un circuito de control para el toldo de una terraza de una vivienda. El toldo tiene la función tanto de dar sombra como de proteger del viento y de la lluvia. Así que es un toldo resistente al viento y a la lluvia, manteniendo la terraza seca en los días de lluvia.

1. Enunciado del problema

Para el circuito de control tenemos las siguientes entradas:Señal A: Indica si hay sol

Dónde: “1”: Si hay sol.“0”: No hay sol.

Señal B: Indica si llueveDónde:

“1”: Si llueve.“0”: No llueve.

2. Declaración de entradas

Señal C: Indica si hay mucho vientoDónde:

“1”: Si hay mucho viento“0”: No hay mucho viento.

Señal D: Indica si hace frío en el interior de la casa

Dónde:“1”: Si hace frio en el interior de la

casa.“0”: No hace frio en el interior de la

casa.

2. Declaración de entradas

El circuito que acciona el toldo que debe funcionar según las siguientes características:  Independientemente del resto de señales de entrada,

siempre que llueva se debe de extender el toldo para evitar que se moje la terraza. No se considerará posible que simultáneamente llueva y haga sol.

Si hace viento se debe extender el toldo para evitar que el viento moleste. Sin embargo, hay una excepción: aun cuando haya viento, si el día está soleado y hace frío en la casa, se recogerá el toldo para que el sol caliente la casa.

Por último, si no hace viento ni llueve, sólo se bajará el toldo en los días de sol y cuando haga calor en el interior, para evitar que se caliente mucho la casa.

3. Especificaciones del problema

a) TABLA DE VERDAD:

*No se considera entrada cuando hay sol y lluvia.

4. Solución del problema

A B C D F

0 0 0 0 0

0 0 0 1 0

0 0 1 0 1

0 0 1 1 0

0 1 0 0 1

0 1 0 1 1

0 1 1 0 1

0 1 1 1 0

1 0 0 0 1

1 0 0 1 1

1 0 1 0 X

1 0 1 1 X

1 1 0 0 1

1 1 0 1 1

1 1 1 0 X

1 1 1 1 X

b) MAPA DE KARNAUGH

F= A+B.C’+C.D’ o también: F= (A+B+C).(C’+D’)

4. Solución del problema

0 0 0 1

1 1 0 1

1 1 X X

1 1 X X

b) DIAGRAMA LOGICO

AB

F

C D

4. Solución del problema

ENTRADA: 0100=1«NO HAY SOL , SI LLUEVE, NO HAY MUCHO VIENTO Y NO HACE FRIO EN EL INTERIOR DE LA CASA »

5. Pruebas

ENTRADA: 0011=0«NO HAY SOL , NO LLUEVE, SI HAY MUCHO VIENTO Y SI HACE FRIO EN EL INTERIOR DE LA CASA »

5. Pruebas

ENTRADA: 1101=1«SI HAY SOL , SI LLUEVE, SI HAY MUCHO VIENTO Y SI HACE FRIO EN EL INTERIOR DE LA CASA »

5. Pruebas

5. Elementos utilizados

MultitesterAlicate y cable

utp

Batería 9v Protoboard

1. Un Protoboard s/10.002. Dos Bateria 9v s/18.003. Cable utp s/1.20 m4. Un Switchers(4entradas) s/0.505. Dos Resistencias s/0.406. TTL 74LS04 (not) s/1.007. TTL 74LS08 (And) s/1.008. TTL 74LS32(OR) S/1.009. Foco Led s/1.00

GASTO s/34.10

5. Gastos

6. Imágenes

6. Imágenes

-Usar circuitos integrados como compuertas lógicas-Las resistencias para los focos debe ser de valores pequeños.-El protoboard debe ser de buena marca.-baterias deben ser alcalinas para evitar que se descarguen.

7. Recomendaciones