Síndrome metabólico y - salud infantil · 2020. 12. 11. · 3. Síndrome Metabólico 4. Criterios...

Preview:

Citation preview

Síndrome metabólico y obesidadDra. Sandra Toledo

Residente 1er año Pediatria

Hoja de Ruta

1. Introducción2. Contexto Nacional3. Síndrome Metabólico4. Criterios Diagnósticos5. Fisiopatología6. Síndrome Metabólico y Resistencia Insulínica7. Metabolismo de la Glucosa8. Resistencia a la Insulina9. Diagnostico en Pediatría10.Hígado graso no Alcohólico como nuevo factor de riesgo11.Tratamiento12.Resumen y Conclusiones

INTRODUCCIÓN

Encuesta Nacional de salud 2016 - 2017

INTRODUCCIÓN

SIMCE Educación Física 2016 y 2014

CONTEXTO NACIONAL

SIMCE Educación Física 2016

CONTEXTO NACIONAL

SIMCE Educación Física 2016

SINDROME METABOLICO

CONDICIONES ASOCIADAS A UN MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR QUE EL RIESGO DE CADA COMPONENTE POR SEPARADO.

¿CRITERIOS QUE SE UTILIZAN PARA DEFINIRLO?

- Más de cuarenta definiciones en pediatría

2020 Up ToDate

PREVALENCIA VARIABLE DE 6 A 39 % DEPENDIENDO DE LOS CRITERIOS UTILIZADOS

Horm Res Paediatr Published online Octuber 5, 2020

CRITERIOS DIAGNOSTICOS

FISIOPATOLOGIA

SINDROME METABOLICO Y RESISTENCIA A LA INSULINA

HISTORIA NATURAL DE LAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA

DEFINICION DE INSULINO RESISTENCIA

Disminución de la respuesta de los tejidos a la acción celular mediada por la insulina.

Órganos más afectados- Higado y musculo esquelético

No existe un índice universal para definir IR No existe una definición pédiatrica para definir IR

J Clin Endocrinol metab, December 2010, 95 (12): 5189-5198

DIAGNOSTICO DE IR EN EDAD PEDIATRICA

No existe un criterio clínico ni de laboratorio disponible para distinguir claramente la insulinosensibilidad de insulinoresistencia en este grupo etareo.

INSULINORESISTENCIA FISIOLOGICA DURANTE LA PUBERTAD.

¿ Debemos medir IR de forma rutinaria?

No existe evidencia que apoye el uso de screening para IR en población pediátrica.

Los métodos Gold estándar son impracticables.Determinaciones en ayuno poco

precisasNo existe indicación de tratamiento

farmacológico para tratar IR en niños.

¿Cómo acercarse clínicamente al diagnostico?

¿Cómo acercarse clínicamente al diagnostico? Aumento de obesidad abdominal Medir CC

Punto medio entre la cresta iliaca y ultima costilla (29%).

Reborde de la ultima costilla hacia la línea umbilical.

HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO: IR HEPATICA

HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO: NUEVO FACTOR DE RIESGO

¿Debemos evaluar la presencia de SM e IR en población pediátrica?

SIEMPRE DEBERIAMOS EVALUAR SUS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

TAREA PREVENTIVA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.

TRATAMIENTO EN PEDIATRIA

ALIMENTACION SALUDABLE Y BAJA DE PESO

EJERCICIOFARMACOS

CAMBIO ESTILO DE VIDA

Dieta rica en fibra: aumenta saciedad, disminuye vaciamiento gástrico, disminuye absorción de hidratos de carbono y grasas. Efecto antiinflamatorio.- Dieta con bajo índice glicémico podría

disminuir IREjercicio físico CV o en combinación con

resistencia muscular mínimo 20 minutos al día, ideal 1 hora y máximo 2 horas.

Tratamiento farmacológico de la obesidad

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO RESISTENCIA A LA INSULINA

1. Ningún fármaco ha sido aprobado en pediatría

2. Uso Off label

3. Metformina primera línea

4. Existe evidencia de su efectividad en sensibilidad a insulina en DM2 y SOP

5. Dosis hasta 2 gr al día dividido en 2-3 tomas

Resumen y Conclusiones • La Obesidad infantil es un problema alarmante de salud a nivel mundial

• No existen puntos de corte validados para Insulina – Glicemia – HOMA de real utilidad clínica

• La presencia de hígado graso debe buscarse ya que se ayuda al diagnostico y predice alteraciones del metabolismo glucidico

• Metformina tiene utilidad modesta en relación al manejo de Insulinoresistencia

• El ejercicio parece una excelente alternativa, se debe incentivar a la población en general

• Prevenir la Obesidad y el sedentarismo es la mejor estrategia para prevenir Diabetes Mellitus tipo 2 en la vida adulta

Bibliografía1. Encuesta Nacional de salud 2016 – 20172. SIMCE Educación Física 2016 y 20143. Horm Res Paediatr Published online Octuber 5, 20204. J Clin Endocrinol metab, December 2010, 95 (12): 5189-51985. Diabetes in adolescence 2014 Fergus J Cameron, Rakesh Amin, Carine de

Beaufort, Ethel Codner, Carlo L Acerini 10.1111/pedi.12169 Pediatric Diabetes6. Exercise in Pediatric Type 1 Diabetes 2014 Brian D. Tran, Pietro Galassetti

10.1123/pes.2014-0066 Pediatric Exercise Science7. Transfer from pediatric to adult health care: effects on diabetes outcomes

2013 Sarah K Lyons, Dorothy J Becker, Vicki S Helgeson 10.1111/pedi.12106

Recommended