SESION 01 - INTRODUCCION AL CURSO

Preview:

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS DEL CURSO

Citation preview

Econ. Roger Viera Challe

Curso Negocios Electrónicos

Prof. Roger Viera

Econ. Roger Viera Challe

Agenda hoy

• Perfil del Marketero en Perú• E-readiness 2007• Web 2.0• Web 3.0• Tendencias en Web

Econ. Roger Viera Challe

Perfil del Marketero en Perú

Econ. Roger Viera Challe

¿CRM?

Econ. Roger Viera Challe

¿Análisis, planificación?

¿SAP?

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

E-readiness 2007

Elaborado por la América Economía Intelligence para VISA inc.

Econ. Roger Viera Challe

¿Qué es el e-readiness?

• El objetivo del índice es poder comparar la capacidad, preparación y madurez de nuestras economías para desarrollar la demanda por comercio electrónico.

Econ. Roger Viera Challe

¿Qué es el e-readiness?

Econ. Roger Viera Challe

¿Qué es el e-readiness?

Econ. Roger Viera Challe

Resultados del e-readiness• En el año 2007, la posición de vanguardia

la ocupó Chile con 47,4 puntos.• En segundo lugar se ubicó Brasil con

42,5 puntos, en tercero Puerto Rico con 41,1 y algo más atrás Uruguay, México y Costa Rica.

Econ. Roger Viera Challe

Resultados del e-readiness

Econ. Roger Viera Challe

Resultados del e-readiness

Econ. Roger Viera Challe

Los e-consumidores• En 2003 había en la región unos 7,88 millones

de e-Consumidores. En 2007 en cambio estos han crecido un 143%, llegando a los 20,4 millones. Y para 2008 se espera que los miembros de este club superen los 25,4 millones

Econ. Roger Viera Challe

Los e-consumidores

Econ. Roger Viera Challe

Los e-consumidores

Econ. Roger Viera Challe

Tarjetas de Crédito

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Web 2.0

Econ. Roger Viera Challe

Web 2.0

• La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio

Econ. Roger Viera Challe

Web 2.0

Econ. Roger Viera Challe

Web 2.0

Econ. Roger Viera Challe

Web 2.0

Econ. Roger Viera Challe

Web 3.0

• La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.

Econ. Roger Viera Challe

Web 3.0

Econ. Roger Viera Challe

Evolución

Econ. Roger Viera Challe

Tendencias en Internet

Econ. Roger Viera Challe

Buscadores,Servicios• En la esfera hispanoamericana será la propia Wikipedia la que

amenazará el liderazgo de Google en el mercado de los buscadores con Wikia Search, a partir del mismo tipo de búsquedas semánticas.

• Las plataformas de servicios web como Amazon, Microsoft, Google y otras adoptarán estándares abiertos, compitiendo por ofrecer nuevos servicios, como sistemas operativos web y espacio de almacenamiento online. Los “prosumidores” o consumidores indirectos y creadores activos de conocimiento seremos su objetivo. En este ámbito sobrevivirán solo los grandes y no nacerán nuevas start-ups

Econ. Roger Viera Challe

Redes Sociales• Seguimos en plena burbuja comercial de lo web 2.0 pero con sitios

cada vez más especializados. Redes locales, por afinidades o temáticas, como el sitio de viajes Dopplr o el desarrollo de más aplicaciones implícitas de determinación de hábitos para el consumo parecen ir en ese sentido.

• Sobre los grandes, parece que Twitter podría ser este año adquirido. Y Facebook podría crecer, mediante el lanzamiento al mercado de un nuevo navegador, aunque también hay quien dice que sufrirá una recesión en su crecimiento.

Econ. Roger Viera Challe

Redes Sociales

Econ. Roger Viera Challe

Redes Sociales

Econ. Roger Viera Challe

Redes Sociales

Econ. Roger Viera Challe

Redes Sociales

Econ. Roger Viera Challe

Quara en Facebook

Econ. Roger Viera Challe

Econ. Roger Viera Challe

Blogging

Econ. Roger Viera Challe

Blogging

Econ. Roger Viera Challe

Blogging• Blogs colaborativos, agregados, redes, serán lo emergente. Como

formas de mantener la calidad o competir por la calidad en los contenidos, elemento clave de superviviencia en el proceso de selección natural que se avecina.

• También su capacidad de convertirse en móviles añadirá ventajas a los blogs que estén listos para ello durante la explosión de la ubicuidad, que se cocerá para la esfera mundial en 2008 y estará lista a finales de año.

Econ. Roger Viera Challe

Blogging

Econ. Roger Viera Challe

Blogging

Econ. Roger Viera Challe

Blogging

Econ. Roger Viera Challe

Blogging

Econ. Roger Viera Challe

Telefonía movil, ubicuidad• 2008 debe ser el primer gran año real de la internet móvil, del estar

siempre conectados para el gran público. El requisito, sin duda fundamental, es el abaratamiento de las conexiones.

• Aqui, no solo Google y Android o los chinos tienen algo que decir: proyectos hispanos como FON y su sueño de un mundo WiFi, con 600.000 suscriptores parecen también prometedores.

Econ. Roger Viera Challe

Telefonía movil, ubicuidad

Econ. Roger Viera Challe

Telefonía movil, ubicuidad

Econ. Roger Viera Challe

Video, miniposting

Econ. Roger Viera Challe

Telefonía movil, ubicuidad

Econ. Roger Viera Challe

Video, miniposting

Econ. Roger Viera Challe

Video, miniposting

Econ. Roger Viera Challe

Hardware

Econ. Roger Viera Challe

TV Internet

Econ. Roger Viera Challe

TV Internet

Econ. Roger Viera Challe

TV Internet

Econ. Roger Viera Challe

TV Internet