“S. NERVIOSO 2” - anato.cl comunidadanato/DraCBorroni/UDM... · • AVE: Aferente visceral ......

Preview:

Citation preview

Cintya Borroni G. MV. Msccintyab@gmail.com

“S. NERVIOSO 2”“S. NERVIOSO 2”

MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL

VÍAS NERVIOSASVÍAS NERVIOSAS

Aferencias:• Sensoriales

• Sensitivas

Eferencias:• Efecto

SN somático

Eferente somático - ES

Aferente somático - AS

SN autónomo

Aferente visceral -AV

Eferente visceral -EV

VÍAS NERVIOSASVÍAS NERVIOSAS

SOMÁTICO• ASG: Aferente somático general: paredes corporales, piel, tejido

conectivo, músculo esquelético.

• ASE: Aferente somático especial: visión y audición

• ESG: Eferente somático: músculos esqueléticos

VISCERAL• AVG: Aferente visceral general: órganos cavitarios, serosas,

orofaringe, laringe, esófago, tráquea,

linfáticos y receptores vasculares

• AVE: Aferente visceral especial: Olfación y gusto

• EVG: Eferente visceral general: músculo liso, glándulas, músculo

cardiaco.

Sinónimo de SNA: SimpáticoParasimpático

VÍAS NERVIOSASVÍAS NERVIOSAS

- Límite craneal: Decusación piramidal

- Límite caudal: L6-L7, en felinos, equinos y bovinoshasta el sacro

- Cono medular: S2 – Co5 : Filum terminal

- Cauda equina: Raíces sacrales y coccígeas

- Raicillas –raíz dorsal- ganglio espinal- víasaferentes

- Raicillas – raíz ventral - vías eferentes

- Segmentos : c (8), T(13), l(7), s(3), co(5)= 36

- Intumescencias: C (C6- T1) , L (L5 – S1)

- M Blanca: Funículos dorsales, laterales, ventrales

- M Gris: Cuernos dorsales, laterales y ventrales

MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL

Intumescencia cervical

Intumescencia lumbar

Límite craneal: Decusación piramidal

Cono medular

Surco dorsal mediano

Surco dorsal intermedio Materia

blanca

Materia

gris

Surco dorsal lateral

Surco ventral lateral

Fisura ventral mediana

cuerno dorsal

cuerno ventral

comisura

Funículo dorsal

Funículo lateral

Funículo ventral

Cond. Central (epéndimo)

RAICILLAS DORSALES

RAICILLAS VENTRALES

RAIZ DORSAL

RAIZ VENTRAL

NERVIO ESPINAL

RAMO DORSAL

RAMO VENTRAL

GANGLIO ESPINAL

VIAS EFERENTES

Cuerno dorsal

Nervio

espinal

MENINGESMENINGES

Láminas que envuelven el SNC, producen el líquido cerebro

espinal (LCE) (céfaloraquídeo), el cual discurre por los

ventrículos cerebrales, conducto central de la médula espinal y

espacio subaracnoídeo.

Paquimeninge

• Duramadre: Lámina más externa y resistente.

- Encefálica: Falx cerebral, tentorio cerebelar membranoso y

diafragma de la silla, senos venosos.

- Espinal: Cavidades epidural y subdural.

MENINGESMENINGES

Leptomeninge

• Aracnoides :Lámina intermedia vascular.

- Cavidad subaracnoídea

- Cisterna cerebelo medular (magna)

- Granulaciones aracnoídeas

• Piamadre: Lámina más interna y delicada

- Encefálica: Plexos coroídeos (en ventrículos)

- Medular: Ligamentos dentados.

MENINGESMENINGES

Duramadre

Falx cerebral

Tentorio cerebelarmembranoso

Diafragma selar

Meninges craneanas

Falx cerebral

Duramadre

Aracnoides

Granulaciones aracnoideas

Senos de la duramadre

Piamadre

Espacio subaracnoideo

Meninges craneanas

Duramadre

Meninges espinales

Espacio epidural

Aracnoides

Espacio subaracnoideo

Piamadre

Conducto central

Sistema ventricular encefálico y Sistema ventricular encefálico y LCELCE

Ventrículos laterales

Tercer ventrículo

Cuarto ventrículo

Agujeros

interventriculares

Acueducto

mesencefálico

Recesos laterales

Conducto central

Sistema ventricular encefálico y Sistema ventricular encefálico y LCELCE

Ventrículos laterales: En hemisferios, conectan con III ventrículo por

agujeros interventriculares.

Techo: cuerpo calloso, piso: hipocampo.

Cuerno rostral (hacia bulbo olfatorio) y temporal (hacia lobo piriforme)

III ventrículo: Rodea adherencia intertalámica, comunica caudalmente

con IV ventrículo a través del acueducto mesencefálico.

IV ventriculo: En rombencéfalo, el piso corresponde a la fosa romboídea.

Comunica con el conducto central de la médula espinal. Recesos laterales

comunican con espacio subaracnoídeo.

Plexos coroideos

Cisterna cerebelo medular (magna)

Sistema ventricular encefálico y Sistema ventricular encefálico y LCELCE

NERVIOS ESPINALESNERVIOS ESPINALES

NERVIOS ESPINALESNERVIOS ESPINALES

35 – 38 Pares en el canino

• 8 pares cervicales• 13 pares torácicos• 7 pares lumbares• 3 pares sacrales• 4-7 pares coccígeos

Emergen por aguj. intervertebrales

NERVIOS ESPINALESNERVIOS ESPINALES

39 Pares en el bovino

• 8 pares cervicales• 13 pares torácicos• 6 pares lumbares• 5 pares sacrales• 7 pares coccígeos

42 Pares en el equino

• 8 pares cervicales• 18 pares torácicos• 6 pares lumbares• 5 pares sacrales• 5 pares coccígeos

Nervios espinales cervicalesNervios espinales cervicales

C1 emerge por aguj. Vertebral lateral del atlas, resto lo hace craneal a la vértebra correspondiente.

Nervio C Ramo dorsal Ramo medial sensitivo

Ramo lateral motor

Ramo ventral

Agujero vertebral lateralAgujero transverso

Agujero intervertebral 1

C-1m. Oblicuos de la cabeza, m rectos dorsales, m

semiespinal y m esplenio

Ramo dorsal (sólo motor)

Ramo ventral

XII (hipogloso)M esternohioideo y m esternotiroideo

Asa cervical

RD

RV

ASA CERVICAL

C-2Ramo dorsal

Ramo ventral

N occipital mayor

N auricular mayor

M semiespinal de la cabeza, M esplenio

Cara medial, caudal aurícula y reg. parietal

N transverso cervical

Cara convexa aurícula, regparietal y base oido ext.

Reg laríngea e intremandibular

Ganglio de la raíz dorsal por fuera

del aguj. intervertebral

C3

C4

C5

C6

C7

C8

N FRÉNICO

Ramos ventrales de (C5) C6-C8 , T1-T2 forman el plexo braquial

Ramos ventrales de (C4) C5-C7 se unen y forman el nervio frénico(motor del diafragma)

N AURICULAR MAYOR

N TRANSVERSO CERVICAL

XI- N. Espinal accesorio

Ramo ventral de C3

Ramo ventral de C4

Nervios espinales torácicosNervios espinales torácicos

13 pares en canino y bovino, 18 en equino

Nervio T Ramo dorsal Ramo medial motor

Ramo lateral motor y sensitivo

Ramo ventral o nervio intercostal(margen caudal de la costilla)

(T13:costoabdominal)

Ramo motor proximal y distal

Ramo sensitivo lateral y ventral

Ramo comunicante con el tronco simpático

N. N. Espinales Espinales torácicostorácicos R D

R V: n intercostal

Ramo comunicante con el tronco

simpático

Ramo muscular distal

Ramo cutáneo lateral

Ramo lateral

Ramo medial

Ramo cutáneo ventral

Ramo muscular proximal

Nervios espinales Nervios espinales lumbares y sacroslumbares y sacros

Nervio L y S Ramo dorsal Ramo medial motor

Ramo lateral motor y sensitivo

Ramo ventral: Origen a plexo lumbo-sacro

Ramos cutáneos

Ramos musculares

Nervios espinales Nervios espinales lumbareslumbares

T13: N. costoabdominal

L1: N. Iliohipogástrico

craneal

L2: N. Iliohipogástrico caudal

L1- N iliohipogástrico craneal: rmrm:: m cuadrado lumbar, psoas menor, m. abdominales rsrs:: Paredes látero ventrales de abdomen medio y

caudal excepto prepucio.

L2- N iliohipogástrico caudal: Similar L1, inmediatamente caudal a este.

L3- Ilioinguinal: rmrm:: M. abdominalesrsrs: : Región inguilal, y femoral cráneo-lateral

L3: N. Ilioinguinal

T13

L1L2

L3

Cono medular: S2 – C5 : Filum terminal

Cauda equina: Raíces sacrales y coccígeas

L1

L2

L3

L4

L5

L6

L7

S1

S2

S3

Nervios espinales Nervios espinales lumbares y sacroslumbares y sacros

Recommended