Repaso 1ª y 2ª

Preview:

Citation preview

REPASO 1ª y 2ª

Evaluación

Solucionario al final

San Apolinar

Nuovo

Rávena

Características: Reims

Al final del

Gótico el

capitel es

corrido

Solucionario:

2.- Arte Paleocristiano. Santa María la Mayor. S. V dC.

3.- Arte Bizantino. Santa Sofía de Constantinopla. S. VI

4.- Arte Visigodo. San Pedro de la Nave. S. VII

5.- Arte Asturiano. San Miguel de Lillo. S. IX

6.- Arte Bizantino. San Marcos de Venecia. S XI

7.- Arte Visigodo. San Juan de Baños. S. VII

8.- Arte Egipcio. Speo de la reina Hashetsup. Imperio

Nuevo.

9.- Arte Asturiano. Santa Mª del Naranco. S. IX

10.- Arte Paleocristiano. Mausoleo de Gala Placidia. S. V

11.- Arte Bizantino. La Virgen como trono del Niño. San

Apolinar in classe. S. VI

12.- Arte Egipcio. Templo de Karnak. Imperio Nuevo.

13.- Pintura Gótica Italiana. San Joaquín y Santa Ana.

Giotto. S. XIV.

14.- Arte Románico español. San Millán de Segovia. S XIII

Solucionario:

15.- Arte Gótico español. Catedral de León. S. XIII

16.- Arte Bizantino. San Vital de Rávena. S. VI

17.- Arte Románico. Pantocrátor y Tetramorfos. S. XI

18.- Arte Bizantino. Santa Sofía de Kiev. S. XII

19.- Pintura Gótica italiana. Llanto por la muerte de

Cristo. Giotto. S. XIV

20.- Arte Clásico Griego. Doríforo de Polícleto. S. V aC.

21.- Pintura Gótica Flamenca. El matrimonio Arnolfini de

Van Eyck. S. XV

22.- Pintura Románica Española. Pantocrátor de S.

Clemente de Tahull. S. XII

23.- Escultura Gótica. Pórtico de la catedral de Chartres.

La Anunciación. S. XIII

24.- Arte Egipcio. Busto de Nefertiti. Época de Akenatón.

Imperio Nuevo.

25.- Arte Griego Helenístico. Laocoonte y sus hijos.

Solucionario:

26.- Arte Asturiano. Relieve de San Miguel de Lillo. S IX

27.- Arte Romano. Panteón. S. I

28.- Arte Bizantino. Mosaico de Teodora y su séquito. S

VI

29.- Arte Romano de la República. Familia Barberini

30.- Pintura Románica española. Nacimiento de San

Isidoro de León. S XII

31.- Arquitectura Románica española. Catedral de Jaca.

S. XI (espacio románico con métrica espacial).

32. Pintura Gótica flamenca. El carro del heno. El Bosco.

S. XV

33.- Escultura Gótica. Virgen con el Niño. S. XIV

34.- Arquitectura Románica española. Frómista. S. XI

35.- Mezquita islámica.

36.- Escultura Románica española. El Pórtico de la Gloria

(Daniel) de Santiago de Compostela. Maestro Mateo. S.

XIII

Solucionario:

37.- Arte Islámico español. Maxura de la mezquita de

Córdoba. S. X. (La mezquita se inicia en el VIII).

38.- Arte Gótico. Catedral de Notre Dame de París.

Finales del S. XII.

39.- Arte Gótico Flamenco. Retrato de una dama de Van

der Weyden. S. XV

40.- Escultura Románica española. Monasterio de Silos.

S. XII

41.- Arte Islámico español almohade. La Giralda. S. XII

42.- Pintura Gótica flamenca. El Políptico del Cordero.

Hermanos Van Eyck. S XV.

43.- Arte Gótico Español. Lonja de Valencia. S. XV

44.- Arte Islámico español. El patio de los leones, harén

de la Alhambra de Granada. S. XIV

45.- Arte Gótico español. Bóveda reticular de la Catedral

de Segovia. S. XVI

Recommended