Realizado por IngGermán Granados R · PDF fileCentros de transformación...

Preview:

Citation preview

Centros de transformación

industriales de 34.5 KVindustriales de 34.5 KV

Realizado por Ing Germán Granados R

14/10/2013 1Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas

Normas aplicables

• CTS 550 centros de transformación industriales

• CTS 551 diagrama unifilar

• CTS 552 Disposición típica

• CTS 552-1 Celdas en local• CTS 552-1 Celdas en local

• CTS 553 distancias minimas en las celdas

• CTS 554 Diagrama unifilar de equipos de

proteccion y medida de transformadores de 225

A 800 KVA

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas2

Normas aplicables

• CTS 555 Diagrama unifilar de proteccion y

medida para transformadores de 1000 A 2000

KVA

• CTS 559 Fusibles limitadores de corriente de • CTS 559 Fusibles limitadores de corriente de

rango total 34.5 KV

• CTS 566 subestación con celdas para entrada y

salida y proteccion tipo SF6

• CTS 566 disposición interior con celdas SF6

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas3

Centros de distribución industriales 34.5 KV, generalidades

• Los Centros de transformación industriales de 34,5 kV pueden ser de instalación interior o exterior, dependiendo de la disponibilidad de espacio en predios del usuario.

• Estos Centros de Transformación podrán ser alimentadas por líneas aéreas, cables subterráneos o por líneas aéreas con tramos de cable subterráneo entre la estructura terminal y el Centro de transformación.

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas4

Centros de distribución industriales 34.5 KV, generalidades

• Los Centros de Transformación industriales tendrán transformadores de

relaciones 34,5 – 11,4 kV y 34,5 kV – 480 V ó 440V, dependiendo de la

necesidad del cliente.

• Para los Centros de Transformación industriales de 34,5 kV las potencias

normalizadas por la Empresa para los transformadores son las siguientes:

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas5

Centros de distribución industriales 34.5 KV, generalidades

Las normas para los Centros de Transformación

Industriales de instalación exterior hasta 2 MVA y los

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas6

Industriales de instalación exterior hasta 2 MVA y los

Centros de Transformación hasta 10 MVA para líneas

de Distribución Rural.

Centros de distribución industriales 34.5 KV, generalidades

Características principales de los transformadores

Los transformadores deberán ser trifásicos a prueba de intemperie, auto -

refrigerados y cumplir con la norma ANSI C 57.12.00

Los arrollamientos de 34,5 kV deben estar conectados en delta y los

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas7

Los arrollamientos de 34,5 kV deben estar conectados en delta y los

arrollamientos secundarios deben estar conectados en estrella con neutro

sólidamente puesto a tierra, con el grupo vectorial DY5.

Los valores de impedancia y pérdidas deben cumplir los valores de la

norma NTC 819 última versión. Las tolerancias de impedancia deberán

estar dentro de los valores dados por la norma NTC 380.

Centros de distribución industriales 34.5 KV, generalidades

Características principales de los transformadores

Todos los transformadores del tipo aislados en aceite deben estar equipados con

válvula de sobrepresión. Los transformadores de capacidad igual o mayor a 1 000 kVA

deben estar equipados con Relé Buchholz con dos flotadores y contactos, los cuales

podrán ser utilizados para alarma y desconexión.

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas8

Centros de distribución industriales 34.5 KV, generalidades

PROTECCIONES PRIMARIAS DE TRANSFORMADORES DE 34,5 kV

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas9

CTS552-1 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Instalación exterior del transformador

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas10

2- La altura de la puerta de acceso al local será mayor en 200 mm al

alto de la celda más grande.

CTS552-1 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Instalación exterior del transformador

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas11

3- La altura mínima del techo será la altura de

la celda más 450 mm..

CTS552-1 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Instalación exterior del transformador

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas12

4- El volumen de la trampa de aceite debe ser

igual al volumen de aceite del transformador.

Ver norma CTU 610 para desagüe.

CTS552-1 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Instalación exterior del transformador

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas13

6- El número de ductos de llegada dependen

de la configuración del circuito de

alimentación: entrada / salida o derivación.

CTS555 Centro de transformación industrial 34,5 kV. Diagrama unifilar de

transformadores de 1000 a 2000 KVA

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas14

CTS552-1 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Instalación exterior del transformador

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas15

CTS566 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Disposición interior

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas16

CTS566 Centro de transformación

industrial 34,5 kV. Disposición interior

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas17

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

1. Según los transformadores aceptados por codensa según norma CTS 550, se elige

La relacion de tension

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas18

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

2. Se utilizara un transformador para uso exterior y otro para uso interior, (CTS 550).

3. La medicion se realizara a nivel de 34.5 KV

4. La conexion para 34.5 KV, segun CTS 551

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas19

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

5. Con el diagrama unifilar se analizan los

elementos a utilizar

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas20

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

6. Selección de equipos

Características de los equipos a 34,5 kV

• Instalación interior para celdas y equipo de medida

• Instalación exterior para el transformador principal

• Nivel de aislamiento: 170 kV pico a 1 000 m.s.n.m.

• Tensión Nominal (kVef) 34,5 kV

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas21

• Tensión Nominal (kVef) 34,5 kV

• Tensión máxima nominal del sistema: (kVef) 38 kV

• Frecuencia de 60 Hz

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

Características principales de los transformadores

Los transformadores deberán ser trifásicos a prueba de intemperie, auto - refrigerados y

cumplir con la norma ANSI C 57.12.00

Los arrollamientos de 34,5 kV deben estar conectados en delta y los arrollamientos

secundarios deben estar conectados en estrella con neutro sólidamente puesto a tierra, con

el grupo vectorial DY5.

Los valores de impedancia y pérdidas deben cumplir los valores de la norma NTC 819 última

versión. Las tolerancias de impedancia deberán estar dentro de los

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas22

versión. Las tolerancias de impedancia deberán estar dentro de los

valores dados por la norma NTC 380.

Todos los transformadores del tipo aislados en aceite deben estar equipados con válvula de

sobrepresión. Los transformadores de capacidad igual o mayor a 1 000

kVA deben estar equipados con Relé Buchholz con dos flotadores y contactos, los cuales

podrán ser utilizados para alarma y desconexión.

Dentro de los requisitos para la aprobación de los Centros de Transformación por parte de

la empresa se exige el protocolo de pruebas de rutina de los

transformadores a instalar, protocolo según la norma NTC 380 y la publicación IEC-76.

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

7. Con la potencia del transformador y la norma CTS 550, se determina las protecciones

primarias del transformador a 34.5 KV

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas23

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

8. Para este ejemplo se incuye el transformador para uso exterior de 34.5 KV a 13.2 KV.

Para 13.2 KV se utiliza otro transformador para alimentar baja tension.

Esto determina las areas de los equipos y disposicion. Como ejemplo CTS 566

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas24

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas25

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en

donde existe una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas26

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en donde existe

una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

Malla de puesta atierra

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas27

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en donde existe

una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

Malla de puesta atierra

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas28

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en donde existe

una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

Malla de puesta atierra

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas29

Ejercicio de aplicación.

Realizar el anteproyecto de diseño para una subestación de 800 KVA en donde existe

una línea aérea de media tensión de 34.5 KV.

Malla de puesta atierra

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas30

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas31

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas32

8 metros

3 metros

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas33

8 metros

3 metros

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas34

CTS557 Centros de transformación industriales de 34,5 kV. Cálculo malla de puesta a

tierra

Por su atención, gracias

14/10/2013Etitc, asignatura redes y subestaciones

elctricas35

Por su atención, gracias

Recommended