Psoriasis

Preview:

Citation preview

A 52-Week Trial Comparing Briakinumabwith Methotrexate in Patients with Psoriasis

Kristian Reich, M.D., Richard G. Langley, M.D., Kim A. Papp, M.D.,Jean-Paul Ortonne, M.D., Kristina Unnebrink, Ph.D., Martin Kaul, M.D.,

and Joaquin M. Valdes, M.D.

The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE

N ENG J MED 365;17 nejm.1586 org october 27, 2011

Alumno: GELDRES ARANIBAR, Renzo

Sede: H.N.A.L.

Introducción:

Psoriasis: Caracterizada por una inflamación sistémica mediada por células-T, con disminución de la calidad de vida y desarrollo físico y mental.

Linfocito Th1 Linfocito Th17

Interferón γ

Interleukina -23 Interleukina -22

Interleukina -17

Introducción:

Psoriasis

Subunidad P40 (Sobreexpresion)Briakinumab

Introducción:

Existe evidencia de que la terapia biológica tiene efectos favorables en la psoriasis, en este estudio se comparan la eficacia y la seguridad de los agentes biológicos y la terapia tradicional con metrotexate.

Métodos: Tipo de estudio:

Ensayo clínico fase III Multicéntrico Doble ciego Equivalencia terapéutica

Recolección de datos: Mayo del 2008 a noviembre del 2009 en

43 estados de Europa y Canadá

Población: Criterios de inclusión:

Pacientes > 18 años con psoriasis, diagnosticada por lo menos 6 meses antes del estudio.

Presencia de una placa estable de psoriasis con un tiempo mínimo de 2 meses.

Afección de al menos 10% de la superficie corporal.

Score PASI > 3.

Procedimientos: Se asigno a los pacientes de forma aleatoria para recibir en

una relación de 1:1 briakinumab o metrotexate.

Briakinumab: Se administro de forma subcutanea a dosis de 200mg

de la semana 0 a la semana 4 y 100mg cada 4 semanas desde la semana 8 a la semana 48.

Metrotexate: Administrado a dosis de 5 a 25mg por semana via oral+

folato a dosis de 5mg por semana desde la semana 0 a la 51.

Se aumento la terapia de metrotexate en aquellos pacientes que no respondian a la terapia convencional.

Los pacientes que no mostraban mejoría con metrotexate a la semana 24, fueron

elegidos para entrar ala terapia biológica

Objetivos del ensayo:

Objetivos primarios:

Porcentaje de pacientes con una mejoría en el score PASI en un 75% a la semana 24 (<3).

Porcentaje de pacientes con una mejoría en el score PASI en un 75% a la semana 52 (<3).

Objetivos del ensayo: Objetivos secundarios:

Determinar el tiempo promedio en alcanzar una mejoría de 75% en el score PASI.

Porcentaje de pacientes con una mejoría de 50% 75%, 90% y 100%.

Cambios en el score del índice de severidad de psoriasis ungeal (0 sin lesiones, 8 100% de afección).

Variaciones en el Índice dermatológico de calidad de vida DLQI (0 – 30 , menor efecto sobre la salud relacionado a la calidad de vida)

None of the characteristics differed significantly between the two groups with the exception of the overall score on the physician’s global assessment (PGA) (P = 0.04)

Resultados: Score PASI:

El grupo de briakinumab fue significantemente superior al de metrotexate

Semana 24, mejoría del score en un 75% ( 81.8 vs 39.9 ) p=<0.001

Semana 52 ( 66.2% vs 23.9% ) p=<0.001

Conclusión del ensayo: Briakinumab mostró una mayor

eficacia que el metrotexate en pacientes con psoriasis moderada - severa.

Infecciones graves y cáncer fueron más frecuentes conbriakinumab, pero las diferencias “no fueron significativas”.

Recommended