Programa de Generación de Negocios Verdes€¦ · de Negocios Verdes ( PRNV) en la jurisdicción...

Preview:

Citation preview

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Programa de Generación de Negocios Verdes

Bogotá, 2016

Agenda:

1. La Política Ambiental2. Plan Nacional de Negocios Verdes

3. Programa de Generación de Negocios Verdes

Equilibrium achieved with aGreenandSustainableEconomy

Tiempo(años)-100…-50…-25…-10…-5-4-3-2-1Today 12345…10…20…30…40…50…100…200…

UNsustainable Development

Sustainable Development

----

----

----

----

----

----

----

-

The Narural Step methodology -FSSD

Vision ofasustainablecountry

Greenand

Sustainable Business

Green Growth – The Tunnel Metaphor

Estructura Organizacional MADS Decreto 3570 de 2011

AnálisisEconómicoparala

sostenibilidad

Competitividadypromoción

delosNegociosVerdes

Estructura ONVS

OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES

Análisis Económico para la Sostenibilidad

Competitividad y promoción de los NV

https://www.youtube.com/watch?v=rfD-UKuod18

EstructuraPND 2014-2018

Consolidación del Estado Social de

Derecho

Buen Gobierno

Crecimiento Verde

Transformación del Campo

Movilidad Social

Infraestructura y Competitividad EstratégicasPaz

EquidadEducación

Componentes del Plan Nacional de Desarrollo

PilaresEstrategiasTransversales

Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018

Diagnóstico y prospectivaEstudio: 2016 - 2018Horizonte: 2030

Misión de Crecimiento Verde

Ejes Temáticosv Crecimiento a partir del uso eficiente de los recursos.

- Mejorar la productividad en el uso de los recursos.- Transformar sectores.

v Nuevas oportunidades económicas - Mercados verdes.

v Respuestas de política y oportunidades- Instrumentos económicos - Promoción la C, T & I.

Agenda:

1. La Política Ambiental

2. Plan Nacional de Negocios Verdes3. Programa de Generación de Negocios Verdes

Plan Nacional de Negocios Verdes

Programas Regionales

Categorías, sectores y subsectores de los Negocios Verdes

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible

Buscapromover eldesarrollodenegociosinnovadoresycompetitivosdeBiocomercio,

contribuyendoalaConservacióndelaBiodiversidad,susServiciosEcosistémicos yel

bienestarhumanodelasociedadColombiana,enelmarcodelaPolíticadeGestiónintegraldela

biodiversidad.

Líneas de acción del PNBS:

Fortalecimiento de política;

Construcción y fortalecimiento de capacidades;

Acceso a mercados y diferenciación de productos;

Ciencia, Tecnología e Innovación;

Recursos financieros y económicos;

Sistema de información de producto y de mercado

Sistema de monitoreo, evaluación y adaptación.

Líneas Estratégicas de Intervención

Criterios de los Negocios Verdes

Agenda:

1. La Política Ambiental

2. Plan Nacional de Negocios Verdes

3. Programa de Generación de Negocios Verdes

El impulso y promoción de los negocios verdes comomedio para mejorar las oportunidades de generación deingresos de las empresas y comunidades vinculadas anegocios verdes en un contexto de uso sostenible de labiodiversidad.

Programa de Generación de Negocios Verdes

Objetivo

Metas del ProgramaIndicador No. 3 Negocios Verdes Generados

142 182 239

2016 2017 2018

Población objetivoClasificación Micro Empresa Pequeña Empresa Mediana Empresa

Personal Menor o igual a 10 trabajadores Entre 11 y 50 trabajadores Entre 51 y 200 trabajadores

Activos totales Menor a 500 SMMLV *, excluida lavivienda.

Entre 501 y 5000 SMMLV * De 100.000 a 610.000 UVT **

653

2014 -5

90

Apuestas productivas y sociales en zonas

posconflicto.% de avances en la

implementación PRNV

Cobertura y focalización

Focalización del Programa

2016 2017

20182019

Orientaciones estratégicas y líneas de acción

Frente a Actores

Institucionales

Procesos e Instrumentos para la

Competitividad Empresarial

Frente a Actores

EmpresarialesMIPYMES

A.A.Actores

Regionales

26

2217

33

47

4 2

17

5 2 1 2 3

AGRO

SISTEM

ASSOSTEN

IBLES

BIOCO

MER

CIO

AGRO

SISTEM

ASSOSTEN

IBLES

BIOCO

MER

CIO

AGRO

SISTEM

ASSOSTEN

IBLES

BIOCO

MER

CIO

APRO

VECH

AMIENTO

YVALORA

CIÓNDE

RESIDU

OS

OTR

OSBIEN

ES/SER

VICIOSVE

RDESSOSTEN

IBLES

AGRO

SISTEM

ASSOSTEN

IBLES

BIOCO

MER

CIO

APRO

VECH

AMIENTO

YVALORA

CIÓNDE

RESIDU

OS

OTR

OSBIEN

ES/SER

VICIOSVE

RDESSOSTEN

IBLES

AGRO

SISTEM

ASSOSTEN

IBLES

BIOCO

MER

CIO

BIENESYSERVICIOS

SOSTENIBLESPROVENIENTESDE

RECURSOSNATURALES

BIENESYSERVICIOS

SOSTENIBLESPROVENIENTESDE

RECURSOSNATURALES

BIENESYSERVICIOS

SOSTENIBLESPROVENIENTESDE

RECURSOSNATURALES

ECOPRODUCTOSINDUSTRIALES

BIENESYSERVICIOS

SOSTENIBLESPROVENIENTESDE

RECURSOSNATURALES

ECOPRODUCTOSINDUSTRIALES

BIENESYSERVICIOS

SOSTENIBLESPROVENIENTESDE

RECURSOSNATURALES

AMAZONIA Caribe CENTRAL Orinoquia PACIFICO

05

101520253035404550

Avances: Negocios Verdes verificados, según categoría, sector, subsector y región

+500NegociosVerdesDesdeNovde2016alafecha

Aprox. 2,000empleosdirectos

Negocios Verdes identificados en el país

Este Portafolio de Bienes y Servicios deNegocios Verdes y Catálogo de ExpositoresBIOexpo 2015, es un compendio dealternativas sostenibles que representa unproceso de cambio, para la construcción de unpaís más integrado con el medio ambiente, susgentes y sus comunidades y más favorablepara las futuras generaciones.

Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes

REGIÓNORINOQUIANEGOCIOSVERDES

RegiónOrinoquia:PriorizacióndesectoresdeNegociosVerdes.

3%

6% 0%

43%

0%

48%

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Maderables

Nomaderables

Fauna

Ecoturismo

Recursosgenéticosyproductosderivados

Agricultura(Ecológica,biológica,sostenibleorgánicaolimpiaSistemaspecuariossostenibles

Recursoshidrobiológicos

Negociosdelaconservación

Aprovechamientoyvaloraciónderesiduos

Energíasnoconvencionales

Construcciónsostenible

1

Agro ecosistemas sostenibles

2

Ecoturismo

3

Productos No Maderables

4

Productos Maderables

Principalesactoresdelaregiónquesevenafectadosconlaausenciade

negociosverde.• Sectoresproductivoscompetitivos• Agrícola• Turismo• Biocomercio• Energético

• Gruposétnicos• Comunidadesdebase• AutoridadesAmbientales• Entidadesterritoriales

PriorizacióndeOficinadeNegociosVerdesySostenibles

• PND 2014-2018: Implementación de los cinco (5) Programas Regionales deNegocios Verdes (Plan de acción, Nodo/Ventanilla de Negocios Verdes oalianza interinstitucional y Línea base de Negocios Verdes con verificación decriterios de NV )

MetadelPND2014-2018:Almenosenel70%delasA.A.del

país

MECANISMOSPARAUNAGESTIÓNDELOSNEGOCIOSVERDES

§ AgendasdecompetitividadRegionales§ HerramientasparaelfomentoylapromocióndelosNegociosVerdes:§ PlanNacionaldeNegociosVerdes–PNNV§ ProgramasRegionalesdeNegociosVerdes–PRNV§ MetodologíaparalaimplementacióndelosPRNV§ CriteriosdeverificacióndeNegociosverdesyplandemejora§ PlataformavirtualdeNegociosVerdes

ACCIONESCOMUNES• ImplementarelProgramaRegionaldeNegociosVerdesenlaregión

ORINOQUIA• FormulacióndelPlanesdeacciónparalaejecucióndelPlanRegional

deNegociosVerdes(PRNV)enlajurisdiccióndecadaAutoridadAmbiental.

• ConformacióndelaVentanilla/NododeNegociosVerdesorealizacióndealianzasoacuerdosconotrasinstitucionesparasuimplementaciónenlaAutoridadAmbiental

• ContarconmínimodospilotosdeNegociosVerdes-NVverificadosbajoloscriteriosdescritosenelPNNVyPRNV.

MUCHAS GRACIAS

Mauricio Mira PontonJefe

OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Calle 37 No. 8 - 40Conmutador (571) 3323400

Ext: 2388

Bogotá, Colombia

mmira@Minambiente.gov.cowww.minambiente.gov.co