Portafolio de diseño editorial

Preview:

DESCRIPTION

Diseño para periódicos, revistas, folletos, libros y discos.

Citation preview

diseñBeatrix G. de Velascopo

rtaf

oli

oed torial

Diseño para periódico

Rediseño para el periódico Síntesis (2004).

Diseño para revistas

Rediseño para la revista de política VOR (2008).

Rediseño para la revista Ambiance (2009).

Diseño para el suplemento Decibel (2014).

Libros infantiles

Formación para algunos títulos de la colección Lo que leo de Editorial Santillana (2014).

Cuentos al revésGianni Rodari

Ilustraciones de Nicoletta Costa

Una bicicleta para el cocodriloDavid Martín del CampoIlustraciones de Gerardo Cunillé V.

Diseño, edición e ilustraciones para el libro “Isadora y el alquimista”Conaculta/Secretaría de Cultura del Estado de Puebla (2013).

materialesdidácticos

Formación de libros de texto para diferentes editoriales (Esfinge, Edimend, Castillo).

Folleto infográfico para la Escuela mexicana de la construcción de Holcim (2014).

Diseño para la tesis “Eternautas, una bitácora de la novela gráfica latinoamericana actual” de la UAM Xochimilco(2014).

Arte para discos

Arte y diseño para discos de diferentes bandas y disqueras (Histeria Colectiva, We Love Techno y Noise Kontrol).

Músicos

Alí Morán Alonso Composición, dirección, distorsionador y mezcla

José Francisco Torres Romero Vientos, ambientación y decoración musical

Saúl González Morán

Luis Enrique Rodríguez Ávila Voz y vientos

Iván Polanco Aguilar Percusiones

Roque Martínez RomeroPercusiones

Danzantes

Saúl González Morán Luis Ramón IzquierdoWenceslao Bravo GonzálezEvelia Mondragón BermúdezTino y Jordan zompantlietnoelectrónica

Todas las canciones compuestas por Zompantli excepto letra y voz de “Cholula” por...

Producido por César Guerrero Acid KitGrabado y mezclado de abril 2012 a enero de 2013Fotografía: Dana AlbickerDiseño: Beatrix G. de VelascoContacto: alimoran13@yahoo.com

Agradecimientos

@zompantli

Otrosmateriales

Memoria fotográfica para la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México(2013).

Reportes, folletos y otros materiales impresos para la Fundación JUCONI (2010-2014).

Calendario artístico “The real life of superheroes” de la fotógrafa Dulce Pinzón (2010).

Formación académica

Especialización en Ilustración Editorial, Academia de San Carlos (UNAM). 2014 - 2015. Impartida por el ilustrador Gerardo Suzán, enfocada a la creación de un libro álbum.

Maestría en Diseño y Producción Editorial, Universidad Autónoma Me-tropolitana. 2011 - 2015. Posgrado especializado en edición de publica-ciones. Grado recibido con la tesis “Eternautas: diseño, edición y produc-ción de una bitácora de novela gráfica latinoamericana” dirigida por el novelista Yuri Herrera.

Licenciatura en Diseño Gráfico, Universidad Madero. 1996 - 1998. Grado recibido con la tesis “La Metamorfosis de Franz Kafka: una adaptación a

novela gráfica”.

Semblanza

Beatrix G. de Velasco estudió la licenciatura en diseño gráfico (Universi-dad Madero, Puebla) y desde 1999 ejerce como profesionista. A la par se ha desarrollado como artista gráfica y autora de historietas.

Comenzó su carrera diseñado páginas de periódicos en la ciudad de Puebla. En 2005 ganó el concurso de rediseño del periódico Síntesis el cual estuvo vigente cinco años.

De 2003 a 2006 formó el departamento de infografía del periódico Sínte-sis junto con el periodista Ernesto Aroche.

De 2006 a 2013 trabajó como docente de las áreas de diseño de infor-mación impartiendo las materias de “Esquemática” y “Taller de guías de usuario” en la Universidad Iberoamericana Golfo Centro.

Como ilustradora ha realizado portadas de discos y ha publicado cinco libros: uno como autora integral y cuatro en colaboración con distintos escritores. Colabora mensualmente en la revista Casa del Tiempo (UAM).

En 2013 fue beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y De-sarrollo Artístico (PECDA) otorgado por el Conaculta y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Gracias a ese apoyo publicó, en ese mismo año, el libro infantil ilustrado “Isadora y el alquimista”. Actualmente trabaja en dos proyectos de libros ilustrados de su autoría.

Durante los últimos ocho años ha trabajado como freelancer, entre sus clientes se encuentran: la SEP, Editorial Santillana, el INE, Fundación JU-CONI, la UAM, Secretaría de Cultura del Distrito Federal, Las Reinas Chu-las, Universidad Iberoamericana Golfo Centro, Eye Storm Studio (Nueva York), Teacher’s Discovery (Los Ángeles), entre otros.

beatrixgdevelasco@gmail.com / @beatrix_g