Medicina Nuclear 23-10-2015. El rol de la 18 Fluor Deoxi Glucosa

Preview:

Citation preview

Medicina NuclearMedicina Nuclear23-10-201523-10-2015

El rol de la 18Fluor Deoxi Glucosa

Las características del Las características del 1818FF

• Período de semidesintegraciòn: 110 min

• Energìa del positrón : 0,64 Mev

Tres formas de entrar a la célulaTres formas de entrar a la célula

• Difusión simple

• Transporte activo

• Difusión facilitada

La difusión facilitada

A diferencia de la difusión simple, donde la tasa de transporte se incrementa en proporción al gradiente de concentración, en la difusión facilitada por Transportadores:

• los sitios de unión se saturan

• existe también la “inhibición competitiva”

• la insulina, puede aumentar la tasa de difusión faci litada hasta 20 veces

Transportadores - IsoformasTransportadores - Isoformas

GLUT-1, GLUT-2, GLUT-3, GLUT4…..GLUT-12

Transporte activoTransporte activo

En el riñón, en Intestino

SGLT-1 y SGLT-2

Glucosa Glucosa

FDGFDG

Extra-celular Intra-celular

Glucosa-6-P

FDG-6-P

Hexokinasa

Glucosa-6-fosfatasa

Glucolisis

Glucosa-6-fosfatasa

Por que se concentra laPor que se concentra la18 Fluor Deoxi Glucosa 18 Fluor Deoxi Glucosa en las células maligna?en las células maligna?

La biodistribución

Los protocolos para obtener imágenes

Los protocolos para obtener Los protocolos para obtener imágenesimágenes

Indispensable medir la glucemia

Los protocolos para obtener Los protocolos para obtener imágenesimágenes

En estudios oncológicos 6 hs de ayuno

Las condiciones basales

El PET en los obesos

VERDADEROS RANDOM

DISPERSOS MULTIPLES

El margen estrecho de la dosis en el PETEl margen estrecho de la dosis en el PET

Las distintas preparacionesLas distintas preparaciones

El análisis de las imágenesEl análisis de las imágenes

Determinar la concentraciònDeterminar la concentraciònDe actividadDe actividad

Se comienza por la inspección visual

SUV (Standar Uptake Value)

Actividad máxima X Peso___________________________

Dosis X 1000

Imprescindible correlacionar PET y TACImprescindible correlacionar PET y TAC

PET en el Diagnóstico y EstadificaciónPET en el Diagnóstico y Estadificación

Pese a su alta Pese a su alta especificidad y especificidad y sensibilidad es sensibilidad es discutible la utilidad discutible la utilidad del PET en la etapa del PET en la etapa diagnóstica. diagnóstica. Podriamos limitarlo a Podriamos limitarlo a pacientes de alto pacientes de alto riesgo.riesgo.

PET en el Diagnóstico y EstadificaciónPET en el Diagnóstico y Estadificación

PET en la RecurrenciaPET en la Recurrencia

Detectar la recurrencia Detectar la recurrencia y estadificarla y estadificarla correctamentecorrectamente

PET en la RecurrenciaPET en la Recurrencia

PET evaluando respuesta terapéuticaPET evaluando respuesta terapéutica

Permitiría predecir la Permitiría predecir la respuesta a la respuesta a la quimioterapiaquimioterapia

PET evaluando respuesta terapéuticaPET evaluando respuesta terapéutica

PET evaluando respuesta terapéuticaPET evaluando respuesta terapéutica

ResumiendoResumiendo

El PET en Ca colo-rectalEl PET en Ca colo-rectalEn el diagnóstico, limitado a casos de riesgoEn el diagnóstico, limitado a casos de riesgoEn la recurrencia de MUCHO VALOREn la recurrencia de MUCHO VALORMonitoreando la terapia en casos avanzadosMonitoreando la terapia en casos avanzados

Aplicaciones. PulmónAplicaciones. Pulmón

Nódulo solitarioNódulo solitario

Caracterización como Caracterización como maligno o benignomaligno o benigno

Mayor especificidad Mayor especificidad que la TACque la TAC

Un nódulo que NO es metabolicamente activo, es altamente sugestivo de benignidad,

pueden evitarse métodos invasivos y controlar su evolución

Un nódulo positivo para la FDG, frecuentemente requiere biopsiaDebe interpretarse en función de

la probabilidad de cáncer (edad, radiología, realce al contraste etc.)

Aportes de la FDG a la estadificación y el pronóstico

en el cáncer de pulmón

Lo decisivo de la estadificación esseleccionar los pacientes que podrían

beneficiarse con la reseción quirúrgicadel tumor

•Hasta ahora el método mas usado ha sido la TAC

•Las imágenes con FDG, han demostrado aventajar a la TAC en la deteción de ganglios mediastinales involucrados

•Con la FDG puede hacerse además un barrido corporal que estadifica intra y extra torácico en un solo estudio

y sin irradiación adicional

Cáncer en el lóbulosuperior izquierdo.Captación en un Ganglio mediastinal izquierdo

Metástasis ósea, (en una costilla)Foco hipercaptante en el PET con FDG

Se ha demostrado que la captación de FDG

(medida con el SUV, en un corte de 7)

divide dos poblaciones en lo que se refiere

a sobrevida, independientemente de los

otros factores pronósticos (tamaño del tumor,

estadío de la enfermedad etc.)

La FDG aportando al pronósticoen cáncer de pulmón

La FDG evaluando la Rta a la Terapia en cáncer de pulmón

•Negativización de la FDG es un indicador de Rta favorable

•Precisión del 100% vs 67% de la TAC en Ganglios mediast.

•Completa respuesta a la FDG mejor sobrevida

•Diferencia enf residual de rta.completa (*con el SUV de 3)

•Intenta ayudar a la planificación de la radioterapia

•Diferencia recurrencia de cambios postnecróticos

El PET en lo que atañe a Ginecología

En el cáncer de mama

¿En la etapadiagnóstica?

En el control evolutivo

Caracterizando un hallazgo

Diferenciando cicatriz o fibrosisde infiltración maligna

Diferenciando cicatriz o fibrosisde infiltración maligna

No reemplazaal “clásico”

Centellograma Óseo

Sin embargo…

EvaluandoRecidiva

EvaluandoRecidiva

ControlRespuestaTerapéutica

En el carcinoma de Ovario

En la etapa inicial

Creo que la estadificación continúa siendo por exploración clínica y quirúrgica

En la etapa inicial

Obviamente mostraríala extensión precisa de

una enfermedad avanzadaen el inicio

En el seguimiento

DetectandoRecidiva y metástasis

En el control evolutivo

Ante unaelevación

de losmarcadoreso una masasospechosa

DetectandoRecidiva y metástasis

En el cáncer de cuello

En la detección inicialtiene poca utilidad

La detección es precoz y en el escamosoavanzado la invasión es en general, local

En el adenocarcinomapuede detectar bien lasmetástasis inguinales

para-aorticas o supra-claviculares

Ojo en la evaluación post RT

En el cáncer de Útero

Ojo, vejiga, menstruaciónleiomiomas, intestino etc

Obviamente mostraría

la extensión precisa de

una enfermedad avanzadaen el inicio

El PET con FDG aporta en:El PET con FDG aporta en:

El diagnósticoEl diagnóstico La estadificaciónLa estadificación El pronósticoEl pronóstico La recurrenciaLa recurrencia El control de la respuesta terapéuticaEl control de la respuesta terapéutica

¿Cuando está indicado el PET?

Cuando el resultado promuevaUn cambio en la conducta