MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA - integra-arion.com.mx · elementos visuales tales como logotipo,...

Preview:

Citation preview

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

IntroducciónLogotipoEstructura y retículaPaleta de colorTipografíaElementos institucionalesVariantes de usoUsos incorrectosLínea de elementos gráficosAplicaciones

123456789

10

Índice

El presente manual de identidad corporativa es una herramienta de orientación y consulta para el uso adecuado de los símbolos y elementos visuales que representan a AUTOMOVO.

Comprender este manual y respetar sus lineamientos traerá beneficios a la marca, ya que uniformará su imagen en los distintos medios, presentando una imagen consistente, diferenciada y positiva frente a su público.

El sistema descrito aquí está compuesto por un conjunto de símbolos y elementos visuales tales como logotipo, tipografías, paleta de colores y ejemplos de aplicación que de manera sinérgica, funcionan para generar una imagen concreta y clara de la marca.

Este documento es dinámico y abierto a las posibilidades de representación y crecimiento, siempre y cuando las opciones estén basadas en la estructura y respeten las normas fundamentales especificadas en este material.

Introducción

Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad para representarse. Es el eje principal de la identidad visual

de la que parte la estructura gráfica general.

Logotipo

ÍCONO

La retícula de construcción nos permite la reproducción correcta y proporción del logotipo en cuanto a espacios visuales

y límites armónicos para una ejecución y reproducción.

Estructura y retícula

=X33X

5X

5X

33X

El ambiente generado a través del color es un aspecto esencial de la marca. Aquí se plantean los colores oficiales y su código de reproducción para lograr la mayor fidelidad y correspondencia posible.

Paleta primaria Paleta secundaria

Pantone 1525 CTinta directa

Equivalenciacuatricromía

% Transparencia

C: 50M: 100

Y: 58K: 0

C: 0M: 0

Y: 0K: 50

Pantone Black C al 90%

80% 60% 40% 60% 40% 20%

C: 50M: 0

Y: 100K: 0

Pantone 376 C

80% 60% 40%

Paleta de color

Los materiales de comunicación deberán ser generados con las familias tipográficas que se mencionan a continuación.

Institucional

Alternativaweb

email

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

1234567890!”·$%&/()=?¿

Gotham Book

Gotham Bold

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

1234567890!”·$%&/()=?¿

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

1234567890!”·$%&/()=?¿

Arial Regular

Tipografía

Variantes de uso

Color

Escala de grises

Plasta

Esta sección delimita las variantes posibles de presentación de la imagen, tomando en cuenta cuestiones de discurso, presentación e impresión.

Aplicaciones

PAPELERÍAUna línea gráfica que pemita expresar seriedad y confiabilidad.

Con elementos de soporte que comuniquen conceptos concretos y sencillos.

Insurgentes Sur 688, Piso 7, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F.

+52 (55) 5636 3500

Gerente de producciónJuan A. Cortés Villafranco

Insurgentes Sur 688, Piso 7, Col. Del Valle,Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F.

C 000 00 0000 0000D (+52) 00 0000 0000

jvillafranco@movoautomotriz.mxwww.beneficia.mx

Deformar Rotar Cambiar colores

Efectos Uso sobre fotossaturadas

Patrones de íconos

Usos incorrectos

Recommended