Liquidos y electrolitos burbano

Preview:

Citation preview

Álvaro Burbano MuñozMD. Pedíatra Intensivista

y Neonatología

L I Q U I D O S Y

E L E C T R O L I T O S

Universidad Simón Bolívar

Docente Catedrático

CASO CLINICO

Paciente lactante de 7 meses de edad 8 kg con síntomas de EDA y signos de DHT GIII.

FASE I: Repleción intravascular: Lactato de Ringer 20 ml/kg 20 ml x kg x 8 kg = 160 ml/una hora

FASE II: Reemplazo del déficit más mantenimiento:A. Mantenimiento 100 ml/kg/día 100 ml x kg x 8 kg = 800 cc/díaB. Déficit calculado: 50 cc x kg x Grado

DHT 50 cc x 3 x 8 kg = 1200 ccC. Requerimiento de volumen para 24

horas Mantenimiento + déficit – carga inicial: 800 + 1200 - 160 LIQUIDOS TOTAL 24 HS: 1840 CC

FASE III: Reposición de pérdidas actuales volumen x volumen

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

DINAMICA CAPILARALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

A ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

COMPONENTES DE LA INGESTA: AGUA DE LA DIETA AGUA DE OXIDACION AGUA PREFORMADA

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

BALANCE DE AGUA EN ADULTOS Y NIÑOS

Adulto de 70kg de peso

Lactante de 7kg de peso

INGRESOS2000 ml

VEC 20%14000 ml

EGRESOS2000 ml

INGRESOS700 ml

VEC 30%2100 ml

EGRESOS 700 ml

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

DIAGNOSTICO CLINICO DEL GRADO DE DESHIDRATACION EN LACTANTES

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

COMPOSICION DE LA SOLUCION DE SRORECOMENDADA POR LA OMS

INGREDIENTES GR/LIT DE H2OCloruro de sodio 3.5Citrato trisódico o 2.9Bicarbonato de sodio 2.5Cloruro de potasio 1.5Glucosa (anhidra) 20.0

COMPOSICION MMOL/LIT DE H2OSodio 90Potasio 20Cloro 80Citrato o 10Bicarbonato 30Glucosa 110TOTAL: 311 Con citrato y con bicarbonato331

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

CONTENIDO DE ALGUNAS SOLUCIONES IVCUAL ES SU COMPOSICION?

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

PRINCIPIOS TERAPEUTICOS

• Objetivo 1:Restauración y preservación de la función cardio-vascular y la función renal = mediante la expansión rápida del volumen IV.

• Las pérdidas de potasio NO reemplazar inmediato; (es intracelular).

• La reposición total de líquidos debe hacerse lentamente en tiempo no menor de 24 horas, en todos los tipos de DHT.

• El éxito de la terapéutica empleada puede estimarse mediante el examen continuo del estado del paciente: parámetros hemodinámicas, la ganancia de peso y monitoreo del gasto urinario, + densidad urinaria.

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

TERAPIA DE REHIDRATACION ORAL

• Calcular la cantidad de suero oral que se debe dar las primeras 4 horas para la rehidratación. (corrección de pérdidas previas)

• Enseñar como debe darse el suero oral.• Continuar la lactancia materna y administrar otros líquidos.• Monitorear el tratamiento y reevaluar periódicamente al

niño.• Identificar los pacientes que no pueden tratarse

satisfactoriamente por la vía oral.• Dar instrucciones para continuar el tratamiento en el hogar

cuando la rehidratación esté completa.

** La administración del déficit se puede hacer por vía oral con SRO, sino hay contra-indicaciones para ésta terapia.

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

FASES DE LA TERAPIA DE REHIDRATACION ORAL

• Reemplazo del déficit existente de agua y electrolitos (Fase de rehidratación).

• Reemplazo de las pérdidas anormales mientras dure la diarrea, (Fase de mantenimiento).

• Administración de los requerimientos normales diarios de líquidos y electrolitos durante las fases de rehidratación y mantenimiento.

** El volumen a administrar depende del grado de DHT : DHT leve 5%: 50 cc/kg; DHT moderada 10%: 100 cc/kg en 4 horas

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

DIAGNOSTICO CLINICO DEL GRADO DE DESHIDRATACION EN LACTANTES

LEVE MODERADA GRAVE

PERDIDA DE H2O

CORPORAL

<5% de peso 6 – 9% de peso >10%

CONDICION *

GENERAL snc

Alerta *Irritable *Letárgico

OJOS * Normales Hundidos Muy hundidos

LAGRIMAS Presentes Ausentes Ausentes

MUCOSA ORAL* Húmedas Secas Muy secas SED Bebe normal *Sediento *No bebe

PLIEGUE CUTANEO

Vuelve a lo normal rápidamente.

*Se retrae lentamente < 2 seg.

Se retrae muy lentamente > 2 seg *

DECISION

No hay signos de DHT

2 o + signos y al menos uno *

2 o + signos y al menos uno *

PLAN A PLAN B PLANC

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

TERAPIA PARENTERAL: PLAN “C”

• FASE I: DEFICIT ESTIMADO:(pérdidas previas); Repleción intravascular Bolo inicial: 20 – 40 ml/kg en 30 – 60 minutos

• FASE II: TERAPIA DE MANTENIMIENTO: Hace el reemplazo del déficit más mantenimiento.

A: Mantenimiento 100 ml/kg/día: < 10 kg > 10 kg según Holliday

B: Déficit calculado: 50 cc/kg/grado de DHT

C: Requerimientos de volumen para 24 horas (Mantenimiento + Déficit – carga inicial)+F III. [F II (A + B) – F I= Vol. Total día] + F III

• FASE III: Reposición de pérdidas actuales volumen x volumen

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

CASO CLINICO : DESHIDRATACION ISONATREMICA

Paciente lactante de 7 meses de edad 8 kg con síntomas de EDA y signos de DHT GIII, Na sérico de 140 mEq/L.

FASE I: Repleción intravascular: Lactato de Ringer 20 ml/kg 20 ml/kg x 8 kg = 160 ml en una

horaFASE II: Reemplazo del déficit más mantenimiento:

A. Mantenimiento 100 ml/kg/día 100 ml/8 kg/día = 800 cc/díaB. Déficit calculado: 50 cc/kg/grado de

DHT 50 cc x 3 x 8 kg = 1200 ccC. Requerimiento de volumen para 24

horas Mantenimiento + déficit – carga inicial: 800 + 1200 - 160 = 1840 cc LIQUIDOS TOTAL 24 HS: 1840 CC

FASE III: Reposición de pérdidas actuales volumen x volumen

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

CASO CLINICO: Deshidratación Hipernatremica.

Lactante con síntomas de EDA viral, y signos de DHT GII, diuresis adecuada hace 2 horas. Na+ sérico 160 mEq/L. Peso 7 kg.

FASE I: Repleción intravascular. No se administra no hay signos shock

FASE II: Reemplazo del déficit + mantenimiento, para 24 horas

A: Mantenimiento: 7 kg x 100 cc x 48 horas = 1400 cc/ 48 hs

B: Déficit calculado: 7 kg x 50 cc x Grado de DHT 7 kg x 50 cc x 2 = 700 cc / 48 hs

C: Requerimiento de volumen para 48 horas Mantenimiento + Déficit 1400 cc + 700 cc = 2100 cc/48 horas (44

cc/hora)

ALTERACIONES ELECTROLITICAS

ESTÁ EN NUESTRAS MANOS CUIDAR CON AMOR A NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS

ALTERACIONES ELECTROLITICAS