Integración de los inhibidores y las vías de señalización...

Preview:

Citation preview

Integracioacuten de los inhibidores y las viacuteas de

sentildealizacioacuten celular en el caacutencer de piel

Javier Medina Martiacutenez

Servicio de Oncologiacutea Meacutedica Hospital Virgen de la Salud Toledo

ONCO

Q

X ENDOCRIN

O

CAacuteNCER DE PIgraveEL

MELANOMA

BASOCELULAR

EPIDERMOIDE

DERMATOFIBRO

SARCOMA

MERKEL METAacuteSTASIS

MELANOMA

TRATAMIENTO

ANTIDIANA

Inhibidores de BRAF

Inhibidores de MEK

Combinaciones

Victo Ngai

A lo que aspiramos

A los oncoacutelogos nos

gustariacutea ser capaces de

predecir el grado y

duracioacuten de la respuesta

de nuestros tratamientos

Nuestras herramientas

Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Mutacioacuten BRAF v600 ( E+K)

Vemurafenib

Dabrafenib

Trametinib

Combinaciones

Dabrafenib + Trametinib

Vemurafenib + Cobimetinib

Problemas de tratamiento y

toxicidad

Desarrollo de resistencias

Toxicidades

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

ONCO

Q

X ENDOCRIN

O

CAacuteNCER DE PIgraveEL

MELANOMA

BASOCELULAR

EPIDERMOIDE

DERMATOFIBRO

SARCOMA

MERKEL METAacuteSTASIS

MELANOMA

TRATAMIENTO

ANTIDIANA

Inhibidores de BRAF

Inhibidores de MEK

Combinaciones

Victo Ngai

A lo que aspiramos

A los oncoacutelogos nos

gustariacutea ser capaces de

predecir el grado y

duracioacuten de la respuesta

de nuestros tratamientos

Nuestras herramientas

Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Mutacioacuten BRAF v600 ( E+K)

Vemurafenib

Dabrafenib

Trametinib

Combinaciones

Dabrafenib + Trametinib

Vemurafenib + Cobimetinib

Problemas de tratamiento y

toxicidad

Desarrollo de resistencias

Toxicidades

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

MELANOMA

TRATAMIENTO

ANTIDIANA

Inhibidores de BRAF

Inhibidores de MEK

Combinaciones

Victo Ngai

A lo que aspiramos

A los oncoacutelogos nos

gustariacutea ser capaces de

predecir el grado y

duracioacuten de la respuesta

de nuestros tratamientos

Nuestras herramientas

Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Mutacioacuten BRAF v600 ( E+K)

Vemurafenib

Dabrafenib

Trametinib

Combinaciones

Dabrafenib + Trametinib

Vemurafenib + Cobimetinib

Problemas de tratamiento y

toxicidad

Desarrollo de resistencias

Toxicidades

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

TRATAMIENTO

ANTIDIANA

Inhibidores de BRAF

Inhibidores de MEK

Combinaciones

Victo Ngai

A lo que aspiramos

A los oncoacutelogos nos

gustariacutea ser capaces de

predecir el grado y

duracioacuten de la respuesta

de nuestros tratamientos

Nuestras herramientas

Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Mutacioacuten BRAF v600 ( E+K)

Vemurafenib

Dabrafenib

Trametinib

Combinaciones

Dabrafenib + Trametinib

Vemurafenib + Cobimetinib

Problemas de tratamiento y

toxicidad

Desarrollo de resistencias

Toxicidades

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

A lo que aspiramos

A los oncoacutelogos nos

gustariacutea ser capaces de

predecir el grado y

duracioacuten de la respuesta

de nuestros tratamientos

Nuestras herramientas

Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Mutacioacuten BRAF v600 ( E+K)

Vemurafenib

Dabrafenib

Trametinib

Combinaciones

Dabrafenib + Trametinib

Vemurafenib + Cobimetinib

Problemas de tratamiento y

toxicidad

Desarrollo de resistencias

Toxicidades

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Mutacioacuten BRAF v600 ( E+K)

Vemurafenib

Dabrafenib

Trametinib

Combinaciones

Dabrafenib + Trametinib

Vemurafenib + Cobimetinib

Problemas de tratamiento y

toxicidad

Desarrollo de resistencias

Toxicidades

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Mutaciones BRAF

mutacioacuten BRAF N = 677

Todas las mutaciones BRAF 47

V600E 72

V600K 23

V600RL 4

No-V600 2

Jakob J et al ASCO 2011 Abstract 8500

NRAS

CRAF BRAF

MEK

ERK

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Stratification

Stage

ECOG PS (0 vs 1)

LDH elevated vs normal

Geographic region

Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516

Patients with

untreated

unresectable

stage IIIcIV

melanoma

and confirmed

BRAF V600E

mutation

(N = 675)

Vemurafenib 960 mg PO BID

(n = 337)

Dacarbazine 1000 mgm2 q3w

(n = 338) Vemurafenib

34 de

cruzamiento

Fase III BRIM-3 Vemurafenib vs Dacarbazina

OS and PFS were coprimary

endpoints

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Fase III BREAK-3 Dabrafenib vs Dacarbazina

Primary endpoint Investigator-assessed PFS

gt 95 power to detect HR of 033

Screened N=733

Dabrafenib

150 mg twice daily n=187

DTIC

1000 mgm2 IV every 3 weeks n=63

Enrolled n=250

31 randomization

Stratification factors unresectable stage III stage IV M1a+M1b vs M1c

bull Secondary objectives OS ORR in both groups and after cross-over PFS2 (after cross-over) duration of

response safetytolerability and BRAF mutation assay validation

Cross-over

allowed at

radiologic PD

Dabrafenib

150 mg twice daily n=28

(68 of PD patients)

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Comparacioacuten indirecta

BRIM-3 ( Vemurafenib)

Objetivo principal SLP y SG

SLP 69 vs 16 m

SG 136 vs 97 m

Tasa de respuestas aprox

50

BREAK-3 ( Dabrafenib)

Objetivo principal SLP

SLP 67 vs 29 m

SG No alcanza la

suficiencia estadiacutestica

Tasa de respuestas aprox

50

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Fase III METRIC Trametinib (MEKi) vs Dacarbazina o Paclitaxel

Flaherty KT et al N Engl J Med 2012367107-114

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Marzo2013 Abril2013

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Efectos adversos maacutes frecuentes

AE (ge Grade 2) Vemurafenib[1] Dabrafenib[2] Trametinib[3]

Arthralgia 21 5 NR

Rash 18 NR 27

Fatigue 13 6 9

Cutaneous SCC keratoacanthoma

128 6 (combined) NR

Hyperkeratosis 6 13 NR

Pyrexia NR 11 NR

Headache 5 5 NR

Photosensitivity (any grade) 12 3 NR

Hypertension NR NR 12

1 Chapman PB et al N Engl J Med 20113642507-2516 2 Hauschild A et al Lancet 2012380358-365 3 Flaherty KT et al N Engl

J Med 2012367107-114

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Resultados de la inhibicioacuten BRAF

Los inhibidores de BRAF son capaces de inducir una raacutepida regresioacuten del

melanoma en la mayoriacutea de los pacientes

El 50-60 de los pacientes tener una respuesta con Criterios RECIST

La mediana de la supervivencia libre de progresioacuten es de 7 meses y un

subconjunto de pacientes puede permanecer libre de progresioacuten durante

maacutes de 3 antildeos

Chapman PB N Engl J Med 2011 364 2507ndash16

Hauschild A Lancet 2012 380 358ndash65

Kim K Pigment Cell Melanoma Res 2012 25 866

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

No hay BUENOS biomarcadores predictores de respuesta

El genotipo parece ser maacutes importante

Respuesta y la supervivencia libre de progresioacuten superiores en BRAF

V600E respecto a V600K

Todos los inhibidores de BRAF tienen eficacia similar en BRAF V600K

Otros posibles biomarcadores Activacioacuten de la viacutea MAPK (expresioacuten Perk)

Actividad TORC1 (medido por la expresioacuten PS6)

Estado de PTEN

Aberraciones en los genes del ciclo celular (nuacutemero de copias de CCND1 y deCDKN2A)

La expresioacuten del factor de crecimiento del estroma (HGF)

McArthur GA Lancet Oncol 2014 15 323ndash32

Ascierto PA J Clin Oncol 2013 31 3205ndash11

Lebbe C ASCO 2014

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Posibles predictores cliacutenicos de respuesta a Vemurafenib Ugurel S Ann Oncol Dec 2014

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Doble bloqueo BRAF y MEK

Menzies A Long GV

Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Actualizacioacuten de datos

Mediana PFS 99 meses en combinacion y 62 monoterapia (051 95 CI 039 - 068 Plt0001)

RC+RP 68 ( 10 RC) en combinacioacuten y 45 ( 4 RC) monoterapia (Plt0001)

SG a 9 meses 81 (95 CI 75 - 87) en combinacioacuten y 73 (95 CI 65 - 80) en monoterapia

Mediana PFS 114 meses en combinacioacuten y 73 en monoterapia (HR 056 95 CI 046 - 069 Plt0001)

RC+RP 64 combinacioacuten y 51 en el brazo de Vemurafenib (Plt0001)

SG a 12 meses 72 (95 CI 67 - 77) en combinacioacuten y 65 (95 CI 59 - 70) en el brazo de Vemurafenib (HR 069 95 CI 053 - 089 P=0005)

Larkin J N Engl J Med 2014 Nov 13371(20)1867-76 Robert C N Engl J Med 2015 Jan 1372(1)30-9

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Integracioacuten Inmunoterapia +iMAPK

Tipos de estudios

bull Dabrafenib (con o sin Trametinib) e Ipilimumab (NCT01767454)

bull Vemurafenib e Ipilimumab (NCT01400451) se paroacute de forma precoz por

hepatotoxicidad

bull Vemurafenib ( con o sin Cobimetinib) y MPDL3280A ( antiPDL1)

(NCT01656642)

La dosis de los medicamentos se ajustoacute por problemas de

hepatotoxicidad

bull Varios proyectos inhibidor MAPK y antiPD-1 con o sin Ipilimumab

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and

Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab Followed by Dabrafenib and

Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Wilmott JS Clin Cancer Res 2012 18 1386ndash94

Frederick DT Clin Cancer Res 2013 19 1225ndash31

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Secuenciacion Inmunoterapia iMAPK

Datos retrospectivos

Ipilimumab tiene poco beneficio traacutes el fallo a iBRAF

Los pacientes que progresan a iBRAF si se benefician de Ipilimumab

iquest Y con antiPD1 o PDL1

todos los ensayos de fase 1 de PD-1 o PD-L1 reclutaron pacientes que habiacutean

fracasado los inhibidores de BRAF (en torno al 5)

El Fase 3 del Pembrolizumab VS Ipilimumab (NCT01866319) se permitieron

pacientes pretratados con iBRAF

Estudios activos

Vemurafenib 6 semanas y entonces ipilimumab ( 10mgKg hasta maacuteximo 3 antildeos toxicidad o progresioacuten Entonces se

puede reintroducir Vemurafenib (NCT01673854)

Dabrafenib Trametinib o la combinacioacuten durante 25 diacuteas seguido de Ipilimumab (NCT01940809)

(NCT02224781) Dabrafenib and Trametinib Followed by Ipilimumab and Nivolumab or Ipilimumab and Nivolumab

Followed by Dabrafenib and Trametinib in Treating Patients With Stage III-IV BRAFV600 Melanoma

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Otras combinaciones

Menzies A Long GV Lancet Oncol 2014 15 e371ndash81

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

CARCINOMA BASOCELULAR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas basocelulares

muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

iquest Queacute sabemos del carcinoma basocelular

1 Lo vemos poco en Oncologiacutea ya que es poco frecuente

2 Es una enfermedad local que se trata de forma local

3 El siacutendrome de Gorlin se caracteriza por carcinomas

basocelulares muacuteltiples

4 Tiene utilidad el bloqueo del EGFR

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

3 millones de casos al antildeo en el mundo de tumores cutaacuteneos no melanoma

El 80 son Carcinomas basocelulares

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Ting PT et al J Cutan Med Surg 2005910-15

von Domarus H et al J Am Acad Dermatol 1984101043-1060

Lo JS et al J Am Acad Dermatol 199124715-719

Wong CS et al BMJ 2003327794-798

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

90 de los CBC tienen mutaciones en PTCH

10 de los CBC tienen mutaciones en SMO

Johnson RL et al Science 19962721668-1671 Gailani MR et al Nature Genet 19961478-81

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Epstein EH Nature Rev Cancer 20088743ndash54

Von Hoff DD et al N Engl J Med 20093611164ndash72

Rudin CM et al N Engl J Med 20093611173ndash8

Graham RA et al J Clin Oncol 201028(suppl)Abst e13009

Vismodegib es una moleacutecula pequentildea inhibidor de la viacutea Hedgehog que se une a SMO1ndash4

bull Peso molecular 4213 gmol

bull Vismodegib es un inhibidor de SMO potente y altamente selectivo

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

bull CBC localmente avanzado

bull Inoperable o

bull Cirugiacutea inapropiada

bull 1 cm y

bull 2 recurrencias despueacutes de la cirugiacutea y la reseccioacuten curativa poco probable

bull yo anticipada morbilidad sustancia

bull yo deformidad derivada de la cirugiacutea

bull Radioterapia fracasoacute estaba contraindicada o era inapropiada

ERIVANCE BCC Estudio Pivotal

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Pa

cie

nte

s in

clu

ido

s

(n=

10

4)

Vismodegib

oral continuo

150 mgdiacutea

Tratamiento hasta

bull Progresioacuten

bull Toxicidad intolerable

bull Retirada del estudio CBC

metastaacutesico

n = 33

CBC

localmente

avanzado

n = 71

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Objetivo primario

bull Tasa de respuesta por comiteacute evaluador independiente (IRF)

Objetivo secundarios

bull Tasa de respuesta por el comiteacute investigador (INV)

bull Duracioacuten de la respuesta (DoR)

bull Ausencia de CBC residual en la biopsia en pacientes de CBCla

bull Supervivencia libre de progresioacuten (SLP)

bull Supervivencia global (SG)

ERIVANCE BCC Objetivos

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

ERIVANCE BCC Caracteriacutesticas Pacientes

CBCm (n = 33)

CBCla (n = 63)

Edad Media (SD)

Mediana

(Rango)

616 (114)

620

(38ndash92)

614 (169)

620

(21ndash101)

Sexo Hombre n ()

Mujer n ()

24 (727)

9 (273)

35 (556)

28 (444)

Raza Blanco n () 33 (100) 63 (100)

CBCla Inoperable n ()

Cirugiacutea inapropiada n ()

Recurrencias muacuteltiples n ()

Morbilidadesdeformidades significantes n ()

24 (381)

39 (619)

16 (254)

32 (508)

CBCm = CBC metastaacutesico CBCla= CBC localmente avanzado SD desviacioacuten estaacutendar

8 pacientes con CBCla fueron excluidos porque el patoacutelogo del comiteacute independiente no confirmoacute CBC en la biopsia de screening

1 Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Sekulic A et al N Engl J Med 20123662171-2179

CCB metastaacutesico

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP EE RP

CCB localmente avanzado

Cam

bio

en

el d

iaacutem

etro

de

la le

sio

n (

)

100

50

0

-50

-100

EP

EE

RP

ERIVANCE BCC Regresioacuten tumoral

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

ERIVANCE BCC Actualizacioacuten de resultados ASCO 2014

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

SLP mediana

Metastaacutesico 93 m

Localmente avanzado 129 m

SG mediana

Metastaacutesico 309 m

Localmente avanzado NR

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Metastaacutesico (n = 33)

Localmente avanzado(n = 63)

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

SLP INV (Meses)

33 63

31 55

26 42

16 38

12 24

10 19

7 17

6 16

3 13

2 6

0 3

0 2

0 0

10

08

06

04

02

0

Pro

po

rcio

n

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 39

SG INV (Meses)

33 63

33 61

33 57

29 55

25 52

22 48

18 43

18 38

13 29

6 15

1 7

0 2

0 0

36

20 45

ERIVANCE BCC SLP y SG

Pts en riesgo n Metastaacutesico Localmente avanzado

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

Wk 48 Baseline Wk 8

ERIVANCE BCC Eficacia

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Sekulic A et al ASCO 2013 Abstract 9037

Sekulic A et al 2011 European Association of Dermato-Oncology Congress

CAUSAS DE ABANDONO

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Vismodegib ndash Indicacioacuten (ficha teacutecnica)

bullLesiones no candidatas a cirugiacutea12 bull Lesiones inoperables o pacientes con contraindicaciones meacutedicas

para la cirugiacutea bull Lesiones con muacuteltiples recurrencias donde las resecciones curativas

no se estimaron como adecuadas bull Lesiones en las que la cirugiacutea provocariacutea una substancial deformidad

o morbilidad

bull Lesiones no candidatas a radioterapia12 bull Fracaso previo a radioterapia bull Radioterapia estaacute contraindicada bull Radioterapia se considera inapropiada

CBC Metastaacutesico (CBCm) sintomaacutetico

CBC Localmente Avanzado (CBC-la)

Sekulic A et al New Engl J Med 20123662171ndash9

Ficha teacutecnica Vismodegib (apartado 51)

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

STEVIE Estudio de Seguridad

Objetivo primario

Seguridad

Objetivo secundario

Tasa de respuesta

Duracioacuten de la respuesta

Supervivencia libre de progresioacuten

Supervivencia global

Calidad de vida del paciente (Skindex 16)

Kunstfeld R et al EADV 2013

Pacientes con CBC

localmente avanzado

o CBC metastaacutesico

(N = 1200)

Vismodegib

Oral continuo

150 mgdiacutea

Tto a criterio

del

investigador

Tratamiento hasta

Progresioacuten

toxicidad inaceptable

o retirada del estudio

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

STEVIE Seguridad y Tolerabilidad

AAs mayoritariamente leves o moderados (grados 1 o 2)

Todos Grado 3 Grado 4

Pacientes con al menos 1 AA n () 278 (927) 103 (346) 20 (67)

AAs que ocurren en ge10 de los pacientes n ()

Espasmos musculares 178 (593) 15 (50) 0

Alopecia 148 (493) 3 (10) 0

Disgeusia 123 (410) 6 (20) 0

Ageusia 77 (257) 9 (30) 2 (07)

Astenia 70 (233) 5 (17) 0

Peacuterdida de peso 48 (160) 3 (10) 0

Peacuterdida de apetito 47 (157) 4 (13) 0

Naacuteusea 43 (143) 0 0

Fatiga 38 (127) 5 (17) 0

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Efectos acumulativos () por ciclo

Aparicioacuten precoz

bull Espasmos musculares

bull Disgeusia

Aparicioacuten tardiacutea

bull Alopecia

bull Peacuterdida de peso

Chang AL et al J Am Acad Dematol 2014 Jan

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Programa de Prevencioacuten de Embarazo

Para la mujer en edad feacutertil bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto

bull No debe tomar Erivedge si estaacute embarazada o planea quedarse embarazada

bull Debe haber tenido un test de embarazo negativo realizado por un profesional sanitario dentro de los 7 diacuteas

anteriores al comienzo del tratamiento con Erivedge

bull Debe tener un test de embarazo negativo todos los meses durante el tratamiento incluso si ha estado

amenorreica

bull No debe quedarse embarazada mientras toma Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la administracioacuten

de la uacuteltima dosis

bull Debe cumplir medidas anticonceptivas eficaces

bull Mientras esteacute tomando Erivedge debe utilizar 2 meacutetodos anticonceptivos recomendados a menos que se

comprometa a no tener relaciones sexuales durante el tratamiento (abstinencia)

bull No se permite la lactancia durante el tratamiento con Erivedge ni durante los 24 meses posteriores a la

administracioacuten de la uacuteltima dosis

Para hombres bull Vismodegib estaacute presente en el semen

bull Erivedge expone a un riesgo teratogeacutenico al feto si se mantienen relaciones sexuales sin proteccioacuten con una

mujer embarazada

bull Debe utilizar siempre anticonceptivos recomendados

bull Debe consultar a su meacutedico si su pareja se queda embarazada mientras esteacute tomando Erivedge o durante los 2

meses posteriores a la administracioacuten de la uacuteltima dosis

Meacutetodos recomendados altamente eficaces Inyeccioacuten hormonal depot

Esterilizacioacuten tubaacuterica

Vasectomiacutea

Dispositivo intrauterino (DIU)

Meacutetodos barrera recomendados Cualquier preservativo masculino (preferiblemente con espermicida)

Diafragma (preferiblemente con espermicida)

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

STEVIE Mejor Respuesta Global

Mejor Respuesta Global seguacuten Investigador en todos los ciclos

Pacientes con al menos 1 evaluacioacuten postbasal (n)

(n=251)

Respuesta completa 175 (44)

Respuesta parcial 398 (100)

Enfermedad estable 390 (98)

Progresioacuten 28 (7)

No evaluable 08 (2)

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

43

CBC en paacuterpado

Basal 4 meses

CBC en la frente

Regresioacuten completa en 4 meses

Basal 4 meses

CBC en cuero cabelludo

CBC en la baja espaldaperianal

Basal 4 meses

4 meses Basal

Kunstfeld R et al EADV 2013

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

PACIENTE 1

Paciente 82 antildeos

ANTECEDENTES PATOLOacuteGICOS

No reacciones aleacutergicas medicamentosas conocidas

Hipertensioacuten arteria hipercolesterolemia

Agricultor Fototipo I

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Intervenido por carcinoma basocelular gigante en regioacuten toracolumbar

derecha en marzo de 2003 que precisoacute extirpacioacuten costal

Intervenido en septiembre de 2004 por recidiva de carcinoma basocelular

en cicatriz quiruacutergica practicaacutendose extirpacioacuten y colgajo

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

1462010 Quinta

recidiva local

Reseccioacuten de la lesioacuten

tumoral mal delimitada en

la regioacuten lumbar derecha

incluyendo plano muscular parte del psoas

y las apoacutefisis transversas malla bioloacutegica

fijada con Prolene cierre con colgajo

basado en regioacuten epigaacutestrica derecha cierre

de la fascia del recto anterior e injerto

cutaacuteneo del muslo derecho para la regioacuten

abdominal

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

08022012

Recidiva toracolumbar de

CBC sobre cicatriz previa

RMN progresioacuten tumoral en

muacutesculos paravertebrales

dorsal ancho y apoacutefisis

transversas y pediacuteculos de

D12 L1 y L2

Se propone radioterapia

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

10012013

Progresioacuten cutaacutenea cliacutenica

dos lesiones de localizacioacuten

lumbar con ulceracioacuten La

maacutes medial de 3cm de

diametro y la maacutes lateral de

2x5 cm

Progresioacuten radioloacutegica ( TC)

Lesiones osteoblaacutesticas en

apofisis transversas

derechas pediculos y

apofisis espinosas de D12

L1 y L2

Sesioacuten cliacutenica de tumores cutaacuteneos

desestimado tratamiento quiruacutergico

desestimada la radioterapia

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

28012013

Propuesta de tratamiento

Inclusioacuten en ensayo cliacutenico

STEVIE

Vismodegib oral 150mg cada 24 horas de forma continuada con control

cada 4 semanas con exploracioacuten fiacutesica

fotograacutefica y analiacutetica

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Criterio de inclusioacuten

Recurrencia del CBC en la misma localizacioacuten tras dos o maacutes

procedimientos quiruacutergicos consideraacutendose poco probable la reseccioacuten

con intencioacuten curativa

Los pacientes que hayan recibido radioterapia para CBC localmente

avanzado deben haber manifestado progresioacuten de la enfermedad tras

este tratamiento

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

2 meses de tratamiento

Peso 75 ECOG 0 TA 14090 FC 80 Temp 365

EF desaparicioacuten de las dos lesiones ulceradas con presencia de datos de reepitelizacion estando recubiertas de costra Enfermedad estable en cuanto a tamantildeo

Toxicidad disgeusia grado I

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

5 meses de tratamiento

ECOG 0 Peso 72 Kg FC 68 lpm Temperatura 364ordmC

Exploracioacuten fiacutesica respuesta parcial de las lesiones cutaacuteneas

Toxicidad astenia grado II anorexia grado II Perdida de peso de 3kg por menor ingesta Ambas toxicidades se han producido desde el cuarto mes de tratamiento

Descanso farmacoloacutegico de dos semanas

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

7 meses de tratamiento

EF en respuesta completa

Toxicidad disgeusia grado I

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

iquest QUEacute HACEMOS

Parar el Vismodegib

Continuar con el Vismodegib

el paciente estaacute en

respuesta completa y no precisa continuar

una respuesta

muy buena no es motivo

suficiente para cesar el tratamiento

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

iquest Queacute hacemos ahora Enero 2013

1 Cirugiacutea

2 Radioterapia

3 Vismodegib

4 Quimioterapia

5 Tratamiento toacutepico local

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

16abril2014 15 meses de tratamiento

Peso 62 TA 13070 Temp 356 FC 80 ECOG 0

Toxicidad disgeusia grado I

Exploracioacuten fiacutesica respuesta completa

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Uacuteltima evaluacioacuten febrero 2015

El paciente pidioacute parar el tratamiento en mayo 2014

( 16 meses de tratamiento)

En seguimiento desde entonces ( 9 meses)

Permanece en respuesta completa

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Paciente en respuesta completa

1 Parar el tratamiento y vigilancia

2 Parar el tratamiento y biopsiar en busca de tumor

3 Continuar con Vismodegib hasta intolerancia o progresioacuten

4 Parar el tratamiento y reiniciar en 3 meses independientemente de la

reaparicioacuten del tumor

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

OTROS ESCENARIOS

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

NEOADYUVANCIA

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

40 de respuestas

Vismodegib reduce 27 el aacuterea

de cirugiacutea

No es eficaz con menos de 3

meses de uso

29 paran antes de 3 meses por

toxicidad

Ally MS J Am Acad Dermatol 2014 Nov71(5)904-911

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

SINDROME DE GORLIN

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

41 pacientes

En ERIVANCE al menos una lesioacuten de CCB avanzado y cumpliacutean criterios de inclusioacuten

Seguimiento 8 meses

El nuacutemero de CCB elegibles quiruacutergicamente fue menor con vismodegib que con

placebo (2 frente a 29 casos por cada grupo por antildeo p lt0001)

Reduccioacuten del tamantildeo de los existentes (-65 vs -11 P 0003)

Eventos adversos peacuterdida del gusto calambres musculares peacuterdida del cabello y

peacuterdida de peso

Pararon el tratamiento 54 de los pacientes (14 de 26) por toxicidad

Tang JY N Engl J Med 2012 Jun 7366(23)2180-8

Recommended