INnovative Training via Embodied Learning & multi-sensory … · 2019-07-08 · 5) El entorno...

Preview:

Citation preview

INnovative Training via Embodied Learning & multi-sensory techniques for inclusive Education

KA2 ERASMUS+

STRATEGIC PARTNERSHIPS

SCHOOL EDUCATION (KA201)

Alfonso García Monge. Universidad de Valladolid

Conceptualización del Aprendizaje Cognitivo-Corporal: Bases de la cognición incorporada

-Definición y orígenes-Una visión integradora de nuestro ser-El paradigma de la cognición incorporada-Orígenes-Conceptos básicos

-Implicaciones para la práctica educativa-Representación de conceptos-Experiencias multisensoriales-Concordancia con experiencias previas-Gestos como ayuda a la memorización y comprensión-Gestualidad docente-Manipulación-Grado de implicación corporal

1

1.Definición y orígenes del embodied cognition

1.1.Una visión integradora de nuestro ser frente al

“cuerpo/mente”

En esta perspectiva no habría un órgano central rector sino un complejo sistema de elementos que interactúan.

2

1.Definición y orígenes del embodied cognition

1.1.Una visión integradora de nuestro ser frente al

“cuerpo/mente”

3

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.2.El paradigma de la cognición incorporada

Paradigma de investigación que define cómo nuestro cuerpo y

nuestro entorno están involucrados en los procesos

cognitivos.

El cuerpo tiene un papel claro en los procesos de aprendizaje y

es la base del procesamiento cognitivo

4

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.2.El paradigma de la cognición incorporada

La “caída” del Imperio Romano

5

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.2.El paradigma de la cognición incorporada

Cuerpo-Mente

Cerebro rector

Cuerpo Integrado

En constante interacción con el entorno

6

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.2.El paradigma de la cognición incorporada

Asimo (Honda)

“Gobernado” de “arriba hacia abajo”

Big Dog (Boston Dynamics)

“Gobernado” de “abajo hacia arriba”

7

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Filosofía existencialista

Merleau-PontyLigüística

Lakoff y Johnson

Antropología

Victor Turner

Smith

Robbins y Aydede

Jean Lave

Robótica

Rodney Brooks

Andy Clark

Hans Moravec

Rolf PfeiferPsicología Cognitiva-

Neuropsicología

Damasio

Varela

Edelman 8

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Merleau-Ponty

La experiencia vital es corpórea, pero ¿hasta qué punto influye

en nuestra forma de entender el mundo, de relacionarnos

con el entorno o de generar conceptos abstractos?

Primeros experimentos: …

9

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Köhler (1929)

“campo perceptivo”

(influencia de unos elementos sobre otros en un entorno)

10

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Merleau-Ponty rechazará ese determinismo de Köhler

Da valor al papel activo en la percepción

Pero reconoce un diálogo con el entorno

El entorno guía: “puntos de agarre” que indican una relación

“óptima” con el mundo11

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Merleau-Ponty denominará a la relación del cuerpo con los

puntos de agarre: “intencionalidad motriz”

(Gibson: Teoría de las Affordances)

12

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Piaget

Inteligencia Sensoriomotora

Acción base del conocimiento abstracto

13

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Thelen y Smith (1994):

Revisión de trabajos de Piaget

Diferentes condiciones iniciales dan lugar a diferentes

respuestas que, a su vez, orientarán acciones posteriores

(Teoría de los Sistemas Dinámicos)14

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.3.Orígenes dispersos

Thelen y Smith (1994):

También funcionaría en los procesos de categorización

15

1.Definición y orígenes del embodied cognition

1.4.Conceptos básicos

16

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.4.Conceptos básicos

a.-Influencia de la gestualidad

Pechar y Zwaan (2005):

Sonrisa forzada comprensión

frases agradables

X6%

+9

Skulmowsky y Rey (2017):

Peso inhibe resolución de problemas17

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.4.Conceptos básicos

b.-La acción en la construcción de categorías abstractas

“Le partió corazón”

“hizo de tripas corazón”

“esto me huele mal”

“caldeó el ambiente”

“me tienes en ascuas”

“es su mano derecha”

Cordial

Recordar

Coraje

Misericordia

18

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.4.Conceptos básicos

b.-La acción en la construcción de categorías abstractas

Miles, Lind y Macrae (2010):

Inclinación hacia delante-futuro

Hacia atrás-pasado

Metáforas espaciales

19

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.4.Conceptos básicos

c.-Concreto y situado de cada proceso cognitivo

Trofimova (1999, 2014)

los hombres con mayor resistencia física estimaron las abstracciones

que describen los conceptos relacionados con personas, trabajo/

realidad y tiempo en términos más positivos que los hombres con una

resistencia más débil.

Aprendizaje Situado

20

1.Definición y orígenes del embodied cognition1.4.Conceptos básicos

d.-Cognición para la acción-interacción con el entorno en diálogos constantes inacabados

“esta frase tiene ……… letras”

Enacción

21

2.Implicaciones para la práctica educativa

22

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.1. Representar conceptos ayuda a su comprensión y memorización

Scott, Harris y Rothe (2001)

Koning y Van der Schoot (2013)

23

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.2. Contenidos de aprendizaje basados en experiencias multisensoriales

Barsalou (1999): Marco de Sistemas de Símbolos Perceptivos

Areas sesoriomotoras implicadas en la comprensión del lenguaje

La memoria asocia por diferentes canales

24

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.3. Comprendemos mejor lo que concuerda con nuestra experiencia

Hipótesis Indexical de Glenberg

“arranqué una lluvia”

25

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.4. Los gestos ayudan a la comprensión y memorización

Cook y Goldin Meadow (2009): requerir que

los niños gesticulen mientras aprenden el

nuevo concepto les ayuda a retener el

conocimiento que han adquirido durante la

enseñanza.

Total Physical Response (TPR)

26

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.5. La gestualidad de docentes también ayuda a la comprensión y memorización

Alibali et al. (2013)

27

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.6. La manipulación

28

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.6. La manipulación

Carbonneau, Marley y Selig (2013):

-Mejores resultados entre los 7y 11 años

-Mejores resultados objetos con menor riqueza

perceptiva (no pizza, pastel, monedas…)

-Mejores resultados con fracciones y álgebra que

con geometría y aritmética

-Mejores resultados con acompañamiento

docente que con más libertad

29

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.6. La manipulación

¿habría que hacer siempre manipulaciones? Según

Tran, Smith, y Buschkuehl (2017) es posible que los

manipuladores físicos y concretos sean mejores para

aprender al principio, pero que los manipuladores

digitales sean mejores para la transferencia. Por lo

tanto, si los alumnos pueden pasar de lo concreto a lo

digital, pueden obtener el beneficio de ambos. Como

técnica de andamiaje, los estudiantes más jóvenes

pueden comenzar con manipuladores concretos antes

de usar los digitales.

30

2.Implicaciones para la práctica educativa

2.7. El grado de implicación corporal

Skulmowski y Rey (2018): en general podemos

concluir que una mayor implicación corporal

(manipulando, haciendo, representando…) conllevará

mejores resultados de aprendizaje.

31

MUCHAS GRACIAS

32

Definición y orígenes del embodied cognition

Embodiment

Extended Mind

Enacción (crear conocimiento en acción)

Aprendizaje situado

Affordances

33

Ejemplos: “le dio una pedrada dulce”

▪ --Cognición incorporada

▪ la naturaleza de la mente es en gran parte determinada por la forma del cuerpo humano. No hay una distinción

clara entre los mecanismo de la mente y el cuerpo. Argumentan que todos los aspectos de la cognición, tales

como ideas, pensamientos, conceptos y categorías están determinadas por aspectos del cuerpo.

▪ La teoría motora de la percepción del habla, propuesta por Alvin Liberman y sus colaboradores en los

Laboratorios Haskins sostiene que la identificación de palabras es una percepción corpórea de los movimientos

corporales con los que se producen las palabras.

▪ Para desentrañar lo que podemos entender por “conocimiento corpóreo”, Margaret Wilson ha establecido 6

puntos de vista de lo que se entiende por “embodied cognition” en un artículo de investigación:

1) La cognición es situada. La actividad cognitiva se llevará a cabo en un contexto de un entorno real, y ésta

implica la percepción y la acción.

2) La cognición se ve presionada por el tiempo. Como dice Andy Clark somos “la mente en pie”, y la cognición

debe ser entendida en términos de las funciones de la forma en que bajo la presión de la interacción en un

tiempo real determinado y contextualizado.

3) Se trabaja en el entorno sin carga cognitiva. Debido a los límites de nuestras capacidades de procesamiento

de información (por ejemplo, límites en la atención y la memoria de trabajo), que explotan el entorno para

reducir la carga de trabajo cognitivo. Hacemos que el entorno mantenga o incluso manipule la información para

nosotros con filtrados ambientales.

skills and abilities;

4) off-loading cognitive processes and representations into the body or environment; and 5) constructing and

interpreting visual representations.

34

Ejemplos

5) El entorno es parte del sistema cognitivo. El flujo de información entre la mente y el mundo es tan denso y continuo que, para loscientíficos que estudian la naturaleza de la actividad cognitiva, la mente por sí sola no es una unidad significativa de análisis.6) La cognición está hecha para la acción (principio enactivista). La función de la mente es guiar la acción, y los mecanismoscognitivos como la percepción y la memoria debe ser entendida en términos de su contribución final a la conducta apropiada en talsituación.7) La cognición off-line está basada en el cuerpo. Incluso cuando desconectados del entorno, la actividad de la mente se basa en losmecanismos que se desarrollaron para la interacción con el entorno – es decir, los mecanismos de procesamiento sensorial y elcontrol motor.

▪ Embodied cognition and STEM learning: overview of a topical collection in CR:PI▪ Steven M. Weisberg and Nora S. Newcombe▪ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5596025/▪ Clark (1999) espouses a view of cognition which incorporates body-based sensorimotor information as constitutive of cognition,

taking place outside the brain.▪ Their cognitive systems are affected, even constrained, by action and perception in ways traditional cognitive theorists had not

considered. Embodied cognitive approaches to learning, therefore, predict that sensorimotor processes, including perception and action, should strengthen learning when included in a structured lesson, given their close and unique relationship to the cognitive system. How might this strengthening occur? We organize the remainder of this introduction in terms of possible mechanisms: 1) building analogies between sensorimotor and abstract domains; 2) using gesture as a linking and abstraction tool; 3) improving cognitive

35

Ejemplos

▪ Embodied cognition and STEM learning: overview of a topical collection in CR:PI▪ Steven M. Weisberg and Nora S. Newcombe▪ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5596025/▪ Clark (1999) espouses a view of cognition which incorporates body-based sensorimotor information as

constitutive of cognition, taking place outside the brain.▪ Their cognitive systems are affected, even constrained, by action and perception in ways traditional

cognitive theorists had not considered. Embodied cognitive approaches to learning, therefore, predictthat sensorimotor processes, including perception and action, should strengthen learning when includedin a structured lesson, given their close and unique relationship to the cognitive system. How might thisstrengthening occur? We organize the remainder of this introduction in terms of possible mechanisms:1) building analogies between sensorimotor and abstract domains; 2) using gesture as a linking andabstraction tool; 3) improving cognitive skills and abilities; 4) off-loading cognitive processes andrepresentations into the body or environment; and 5) constructing and interpreting visualrepresentations.

36

Recommended