IAM no complicado - reeme.arizona.edu no compl.pdf · de Cardiología. Infarto Agudo de Miocardio...

Preview:

Citation preview

www.reeme.arizona.edu

Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardiono Complicadono Complicado

Dr. Hugo RamosDr. Hugo RamosFederación Argentina

de Cardiología

www.reeme.arizona.edu

Infarto Agudo de Miocardio

DEFINICION

www.reeme.arizona.edu

Definición de Infarto agudo, en curso o reciente

1. Elevación típica de marcadores bioquímicos de necrosis miocárdica (Troponinas o CPK), con al menos uno de los siguientes:

www.reeme.arizona.edu

a) Síntomas isquémicosb) Aparición de ondas Q patol. en ECGc) Cambios del ECG indicadores de

isquemia ( ST o ST) o

d) Intervención de arterias coronarias (Ej: ATC)

www.reeme.arizona.edu

Definición

2. Hallazgos patológicos de infarto

The Joint ESC/ACC Committee, JACC 2000

www.reeme.arizona.edu

Infarto establecido

• 1. Desarrollo de nuevas ondas Q patológicas en ECG seriados.

El paciente puede no recordar síntomas de isquemia y los marcadores bioquímicos de necrosis pueden haberse normalizado

www.reeme.arizona.edu

Infarto establecido

• 2. Hallazgos patológicos de infarto en cicatrización o

cicatrizado

The Joint ESC/ACC Committee, JACC 2000

www.reeme.arizona.edu

Fisiopatología

www.reeme.arizona.edu

Fisiopatología

www.reeme.arizona.edu

Fisiopatología

www.reeme.arizona.edu

¥¥¥¥¥

¥ ¥

† ††

†† ††

¥

¥

Cascada de la coagulación

TROMBINAFibrinógeno

Fibrina

ACCIDENTE DE PLACAACCIDENTE DE PLACA

www.reeme.arizona.edu

¥

† ††

†† ††

¥¥¥¥

¥ ¥¥

¥TROMBINA

Cascada de la coagulación

Activación plaquetaria

+

tPAPlasminógeno Plasmina

www.reeme.arizona.edu

¥

† ††

†† ††

¥¥¥¥

¥ ¥¥

¥TROMBINA

Cascada de la coagulación

Plasmina

AASinhib. IIb/IIIaClopidogrelTiclopidina Heparinas

de bajo peso

Heparina

Trombolíticos

BetabloqueantesAntagonistas cálcicos

NTGNitratos

www.reeme.arizona.edu

DIAGNOSTICO

www.reeme.arizona.edu

Clínica

• 1. Dolor isquémico

• Tórax, epigastrio, mandíbula, brazo o muñeca

• Con ejercicio o reposo• Dura > 20 min

www.reeme.arizona.edu

Clínica

• 1. Dolor isquémico

• Central o irradiado a izquierda• No en puntada o localizado• Asociado a náuseas, vómitos, disnea,

diaforesis, mareos o síncope

www.reeme.arizona.edu

Clínica

• 2. Dolor atípico

• Epigastrio, hombro, brazo, muñeca, mandíbula o dorso

• No afectado por mov. musculares o cambios de posición

• No con inspiración profunda

www.reeme.arizona.edu

Anatomía patológica

• Muerte celular miocárdica debida a isquemia prolongada

• Macro/micro: visible en 4 - 6 hs.

www.reeme.arizona.edu

Tamaño del infarto

• Afectación del VI• Pequeño: 10%

• Mediano: 10 - 30%

• Grande: > 30%

www.reeme.arizona.edu

Ingreso a Emergencias

• Dolor precordial

• Rápido Triage

• ECG en < 10 min

www.reeme.arizona.edu

E C G

www.reeme.arizona.edu

E C G

Am Heart Assoc 2000

www.reeme.arizona.edu

Criterios Electrocardiograficos

• Isquemia que puede progresar a IAM

• ST > 0.1 mV a 0.04 seg del punto J en dos derivaciones contiguas

• ST > 0.2 mV a 0.04 seg del punto J en V1 - V2 - V3

www.reeme.arizona.edu

Criterios Electrocardiograficos

• Infarto establecido

• Cualquier onda Q en V1 - V2 - V3

• Nuevas ondas Q de 0.03 seg de duración y > 1 mm de profundidad en DI, DII, avL, avF, V4, V5 o V6

www.reeme.arizona.eduAm Heart Assoc 2000

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

Am Heart Assoc 2000

www.reeme.arizona.edu

0

10

20

30

40

50

Marcadores bioquímicos

TroponinaLDHCPK - CPK MBMioglobina

1 2 3 4 5 6Dias post-IAM

ltip

los

de

l pu

nto

de

co

rte

p

ara

el d

co

de

IAM

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

Mioglobina

• Aparición precoz

• Poco sensible y específica

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

Troponinas T o I

• Cardio-específicas• Alta sensibilidad• Zonas microscópicas de necrosis

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

Troponinas T o I

• en 4 - 6 horas

• Elevadas por > 7 - 14 días

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

CPK

• Amplia distribución en los tejidos• Usar asociada a CK-MB o

Troponina• > 2 veces el valor máximo

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

CK-MB

• < tejido específica que Troponina• > especificidad clínica para daño

irreversible

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

GOT - LDH

• No deberían usarse para Diagnostico de IAM

www.reeme.arizona.edu

Marcadores bioquímicos

• Mediciones:

• Ingreso• 6 - 9 hs

• 12 - 24 hs

www.reeme.arizona.edu

Criterios de necrosis miocárdica

• Los valores de CK-MB deberían elevarse y descender

• Si permanecen sin cambios casi nunca se debe a IAM

www.reeme.arizona.edu

Criterios de necrosis miocárdica

• Si no se dispone de Troponina o CK-MB, es aceptable usar CK total, pero es menos

satisfactoria para diagnostico

www.reeme.arizona.edu

Criterios de necrosis miocárdica

• GOT y LDH

No deberían usarse para diagnostico de IAM

www.reeme.arizona.edu

Objetivos inmediatos

• ECG en < 10 min

• Iniciar AAS

• Terapia de reperfusión

• STK en 30 min - ATCp en 90 + 30 min

www.reeme.arizona.edu

Tratamiento

Objetivos

• Prevenir la Muerte Subita• Reducir la mortalidad• Evitar las complicaciones

www.reeme.arizona.eduAm Heart Assoc 2000

www.reeme.arizona.edu

Tratamiento

M O N A

• M onitoreo - M orfina• O2 a 4 L/ min - sat Hb > 96%• N itroglicerina• A spirina 100 - 325 mg

www.reeme.arizona.edu

Monitoreo y Desfibrilación

• Riesgo FV primaria primeras 4 hs.4 - 18%

• FV en el Hospital5%

www.reeme.arizona.edu

www.reeme.arizona.edu

Antiagregantes plaquetarios

• Aspirina:Administrar junto con el Dx ECG seguir indefinidamente

• Alergia a AAS? Clopidogreldosis inicial 300 mg - seguimiento 75 mg / día

www.reeme.arizona.edu

Oxígeno

• Mantener sat Hb > 96%

• Sin Insuf Cardiaca: durante 2 - 3 hsy suspender

• Con Insuf. Card. o sat Hb < 90%:mantener máscara o bigotera

www.reeme.arizona.edu

Morfina

• Dosis: 2 a 4 mg IV c/ 5 a 10 min

• Alternativa Nalbufina5 a 10 mg IV repetir a los 15 min si no ha el dolor

www.reeme.arizona.edu

Nitroglicerina

No hay evidencias concluyentes para

su uso de rutina en el IAM

ISIS 4, Lancet 1995

www.reeme.arizona.edu

Nitroglicerina

Indicaciones• Dolor isquémico sin hipotension arterial• Isquemia recurrente• HTA• Insuficiencia Cardiaca• IAM anterior extenso

AHA, Circul 2000

www.reeme.arizona.edu

Nitroglicerina

Contraindicaciones

• TA < 90 mmHg• Bradicardia• Taquicardia• IAM de VD

AHA, Circul 2000

www.reeme.arizona.edu

Nitroglicerina

• No uso rutinario en IAM no complicado

• Isquemia recurrente: 24 - 48 hs

• ICC o hipoxemia: > 48 hsAHA, Circul 2000

www.reeme.arizona.edu

Estratificacion de riesgo

www.reeme.arizona.edu

Score TIMI

www.reeme.arizona.edu

ECG - GISSI 1

www.reeme.arizona.edu

Depto. de Emergencias

• Tratamiento inicial

• Fibrinolíticos en 30 min

• Derivación

UCO Centro A o B

www.reeme.arizona.edu

Reperfusión

• Fibrinolíticos

• Angioplastia TransluminalCoronaria primaria (ATCp)

www.reeme.arizona.edu

Fibrinolíticos

www.reeme.arizona.edu

Fibrinolíticos

ISIS 2, The Lancet

www.reeme.arizona.edu

Fibrinolíticos prehospitalarios

www.reeme.arizona.edu

Fibrinolíticos

www.reeme.arizona.edu

Fibrinolíticos

www.reeme.arizona.edu

Indicaciones

• Dolor > 30 min• persistente de ST

• BCRI presumiblemnte nuevo• < 12 hs de evolución

www.reeme.arizona.edu

Contraindicaciones (Clase III):

• ACV hemorrágico• Neoplasia intracraneal• Sangrado interno o externo activo• Sospecha de disección aórtica• Infección estreptocócica reciente• HTA > 180/110 al ingreso• ACV previo o patol. intracerebral

www.reeme.arizona.edu

Contraindicaciones relativas(Clase IIb):

• Anticoagulación con RIN > 2.0• Diátesis hemorrágica conocida• Punción vascular no compresible• Sangrado interno reciente (2-4 sem) • Exposición previa a STK• Embarazo

www.reeme.arizona.edu

Contraindicaciones relativas(Clase IIb)

• Ulcera péptica activa• HTA severa conocida• Trauma reciente• Cirugía mayor en últimas 3 sem.• RCP prolongada > 10 min

www.reeme.arizona.edu

Dolor precordial y BCRI

Recomendación ACC/AHA FBL

Cuántos pacientes con Dolor Precordial y BCRI tienen IAM?

Cuál es el riesgo de iniciar FBL?

www.reeme.arizona.edu

IAM y BCRI

Dolor Precordial sospechoso + BCRI

182 p

13% IAM confirmado

Kontos, Ann Em Med 2001

www.reeme.arizona.edu

IAM y BCRI

• Criterios ECG de BCRI + IAM

• ST > 1 mm concordante con QRS• ST > 1 mm en V1 V2 o V3• ST > 5 mm discordante con QRS

Gusto I, NEJM 1996

www.reeme.arizona.edu

Predictores de IAM y BCRI

Sensibil Especific

Nuevo BCRI 42% 65%ST concordante 100% 8%ST 100% 17%

CK-MB al ingreso 63% 99%

Kontos, Ann Em Med 2001

www.reeme.arizona.edu

Predictores de IAM y BCRI

“Los criterios ECG identifican una minoría de pacientes con IAM.

Tratar a todos llevaría a administrar FBL a un numero significativo de

pacientes sin IAM”

Kontos, Ann Em Med 2001

www.reeme.arizona.edu

ECG con BCRI

• Qué pacientes con Dolor Precordial isquémico, con presunto IAM + BCRI deben ser tratados con FBL?

www.reeme.arizona.edu

ECG con BCRI

Combinar criterios de Sgarbossa + edad presunta del BCRI

• No aumenta la mortalidad• No mejora la calidad de vida

Gallagher, Ann Em Med, 2001

www.reeme.arizona.edu

ECG + BCRI

• A quién iniciar FBL?

• Respuesta:

A todos

Gallagher, Ann Em Med, 2001

www.reeme.arizona.edu

RCP e indicación de Fibrinolíticos

1. Si la RCP dura < 10 min

2. Fibrinoliticos intra RCP

AHA, Circul 2000

www.reeme.arizona.edu

Fibrinolíticos

Indicaciones

< 4 hs rt-PA

> 4 hs STK

www.reeme.arizona.edu

Estreptoquinasa

• 1.500.000 U

• Dilución: 50 - 100 ml de Dx 5% o SF

• Tiempo de administración: 30 - 60 min

www.reeme.arizona.edu

Estreptoquinasa

• Realizar ECG basal

• Medir magnitud de ST

• Realizar ECG a los 90 min post-STK

www.reeme.arizona.edu

Situaciones clínicas

www.reeme.arizona.edu

Pacientes > 75 años

Thieman, Circul 2000

www.reeme.arizona.edu

Pacientes > 75 años

Thieman, Circul 2000

www.reeme.arizona.edu

Pacientes > 75 años

“La edad per se no influye sobre los resultados del FBL, sino que es un marcador subyacente de factores fisopatológicos y co-mórbidos que

puede influir en los efectos del tratamiento”

Branwald, Circulation 2000

www.reeme.arizona.edu

HTA al ingreso

TA > 180/110

Estabilizar

R Clinico + R Hem RCl + R Hem

FBL ATCp

www.reeme.arizona.edu

IAM de < 12 hs de evolucion y sin dolor precordial

Terapia de reperfusión indicada

www.reeme.arizona.edu

IAM de > 12 hs de evolucion pero < 24 hs + Dolor Precordial

Con angina+

Alto riesgo clínico

Terapia de reperfusión

www.reeme.arizona.edu

Reinfarto / Fibrinolisis no exitosa

ATC de rescate

o

Nueva Fibrinolisis

www.reeme.arizona.edu

Pacientes de alto riesgo

Centro de alta complejidad

ATC primaria

www.reeme.arizona.edu

Criterios de reperfusión

• Dolor en 50%

• del ST en 50% a 90 min del FBL

• precoz de CPK

• Arritmias: no específicas

www.reeme.arizona.edu

ATC primaria

www.reeme.arizona.edu

ATC primaria

www.reeme.arizona.edu

Requisitos

• Centro equipado con personal 24 hs• Volumen adecuado de proced/año • Éxito 90% con flujo TIMI II-III• Tasa de conversión a Cirugia < 5%• Mortalidad relacionada < 10%

www.reeme.arizona.edu

Indicaciones

• Clase I:Insuflación balón en 60 + 30 min

• Clase IIb> 12 y < 24 hs de evolución

www.reeme.arizona.edu

Indicaciones• Clase III

• ATCp de arteria no relac. con IAM• > 12 hs• STK exitosa• Hemodinamia con poco volumen de

pac/año y no entrenada

www.reeme.arizona.edu

Tratamiento adyuvante

www.reeme.arizona.edu

Heparina no fraccionada

• Clase ITodos los pacientes con ATCp

• Clase IIaFBL selectivos (rt-PA)FBL no select. con riesgoembólico

www.reeme.arizona.edu

Heparina no fraccionada

Alto riesgo embólico:

• IAM anterior extenso• Fibrilación Auricular• Trombo en VI• Embolia previa

www.reeme.arizona.edu

Heparina no fraccionada

Clase III

• < 6 hs de administrada la STK, en pacientes sin alto riesgo embólico

www.reeme.arizona.edu

Beta Bloqueantes

• Reducen la mortalidad

• Iniciar < 12 hs de comienzo (actualmente en revision!)

• Dosis: 5 mg IV - repetir en 5 a 10 min

ISIS 1, The Lancet 1986

www.reeme.arizona.edu

Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina

Iniciar dentro de las 24 hs del IAM

• Contraindicaciones:TA < 100 mmHgInsuficiencia Renal relevanteEstenosis renal bilateral

www.reeme.arizona.eduwww.reeme.arizona.edu

Recommended