Hipoxia conceptos basicos en anestesia

Preview:

Citation preview

HIPOXIA CONCEPTOS BASICOS EN ANESTESIA

OMAR EDUARDO PERDOMO CASTILLORESIDENTE ANESTESIOLOGIA Y

REANIMACIONUNIVERSIDAD EL BOSQUE

PROPOSITO DE LA OXIGENACIÓN

HIPOXIA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

DEFINICIONES

HIPOXIA: Disminución de la tensión de oxigeno en cualquier tejido.

HIPOXEMIA: Disminución de la tensión de oxigeno en la sangre, disminución de PaO2 y PvO2

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

HIPOXEMICA

ANEMICA

DISOXIA

HISTOTOXICA

HIPOXIA

CLASIFICACION DE BARCROFT DE LA HIPOXIA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Es la causa más frecuente de hipoxia celular y falla respiratoria celular. Relacionado con el ambiente y el pulmón.

Insuficiencia respiratoria. Alteración de la relación ventilación

perfusión

DEFINICIONES: HIPOXIA HIPOXEMICA

HIPOXIA HIPOXEMICA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Insuficiencia respiratoria:

Tipo I: Trastorno de la oxigenación

Tipo II: Trastorno de la ventilación

Insuficiencia respiratoria mixta.

HIPOXIA HIPOXEMICA

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Disminución del DO2, secundario a estado anémico agudo.

Se corrige inicialmente con aumento del flujo sanguíneo.

ANEMIA E HIPOXIA

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Alteración del DO2 por alteración del flujo.

Cualquier estado de hipoperfusión.

Choque circulatorio

PaO2 de oxígeno normal; alteración de la disponibilidad de oxígeno por la mitocondria

DISOXIA

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Falla energética celular

Alteración del VO2

Bloqueo celular.

HIPOXIA HISTOTOXICA

HIPOXIA Y DISFUNCION PULMONAR

HIPOXIA : DISMINUCION DE LA PAO2

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

El hallazgo característico es la hipercapnia simultaneo a la hipoxia.

HIPOXIA Y SINDROME DE HIPOVENTILACION

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Exceso de oxido nitroso

Hipoxia por difusión

Desconexión del circuito respiratorio, falla en la red.

HIPOXIA Y DISFUNCION PULMONAR

MEZCLA HIPOXICA DE GASES

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

HIPOVENTILACION ALVEOLAR

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Obstrucción severa de la vía aérea. Inadecuada presión de la vía aérea. Parálisis muscular ( periférica- central) Mezcla hipóxica de gases.

HIPOXIA Y SINDROME DE HIPOVENTILACION

Con frecuencia la disminución de PAO2 esta relacionada con alteraciones severas de la ventilación, ya que generalmente la FIO2

durante la anestesia es alta ( 1.0)

OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA

Cuerpo extraño

Tejidos blandos

Edema secundario a trauma

Masa

Contenido aspirativo

Laringoespasmo

Broncoespasmo

Secundario a dispositivo de la vía aérea DONE

HIPOXIA EN ANESTESIA: VIA AEREA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Depresión respiratoria y bloqueo neuromuscular

Sobredosificación de opioides?

Relajación muscular residual?

HIPOVENTILACION ALVEOLAR

Verificación de dispositivo de vía aérea

Ajuste de parámetros de ventilación

EL PACIENTE ESTA HIPOXICO POR HIPOVENTILACION ALVEOLAR

VtFR

PEEPPIP

Los volumenes corrientes no son

los esperados?

1.Resistencia de vía aérea

2.Compliance

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Elsevier, Boron-Boulpaep: Medical Phisiology, updated edition,2005

Alteraciones de la ventilación:

Perdida de volumen en zonas dependientes.

Disminución de la Capacidad Residual funcional.

Disminución de la relación entre la capacidad residual funcional y la capacidad de cierre.

ALTERACION DE LA RELACION VENTILACION PERFUSION V/Q

SHUNT INTRAPULMONAR

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 •

NUMBER4 • DECEMBER 2001

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Pacientes con mayor riesgo de perdida de volumen y disminución de la CRF:

Tabaquismo pesado Obesidad Gestación SAHOS Asma EPOC

ALTERACION DE LA VENTILACIÓN

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Posiciones más frecuentemente relacionadas con disminución de volumen pulmonar –CRF:

Posición prono Litotomía Trendelenburg En navaja

ALTERACION DE LA VENTILACIÓN

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Posición Fowler.

Adecuada analgesia.

Terapia física: Drenaje de secreciones Incentivo respiratorio Maniobras de Reclutamiento

MEDIDAS PARA EVITAR LA HIPOXIA EN EL POSOPERATORIO

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Zona pulmonar enferma, con ubicación dependiente.

Efecto de anestésicos inhalados: Alteración de la vasoconstricción hipóxica.

Cirrosis hepática.

Sepsis

Cambios de la presión arterial pulmonar.

ALTERACIONES DE LA PERFUSION

HIPOXIA Y TRANSPORTADOR: HEMOGLOBINA

EFECTO DEL Ph SOBRE LA CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA

EFECTO DEL 2-3 BIFOSFOGLICERATO SOBRE LA CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA

El monóxido de carbono compite con el O2, disminuye la unión y la disociación.

No es detectada por oximetría convencional.

No causa cianosis: Rojo cereza

CARBOXIHEMOGLOBINA

COMPARACION DE CURVAS DE DISOCIACION DE HB

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Intoxicación con cianuro, arsénico, y otros metales pesados que interfiere con la cadena de citocromos.

HIPOXIA HISTOTOXICA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

El cerebro es el órgano más sensible a la hipoxia.

RESPUESTA COMPENSADORA A LA HIPOXIA

RESPUESTA SIMPATICOADRENAL

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

RESPUESTA COMPENSADORA A LA HIPOXIA

Respuesta sistémica: taquicardia, hipertensión, aumento del gasto cardiaco.

Respuesta local: Disminución de la resistencia vascular cerebral y del miocardio.

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

RESPUESTA COMPENSADORA A LA HIPOXIA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

Ansiedad Confusión Somnolencia Convulsiones

CORRELACION CLINICA

DESPUES DE 5 MINUTOS DE HIPOXIA CEREBRAL EN NORMOTERMIA, SE PRODUCE DAÑO NEUROLÓGICO

IRREVERSIBLE.

La respuesta inicial de cronótropica positiva mediada por catecolaminas.

La hipoxia persistente causara bradicardia, y colapso cardiovascular.

La hipertensión precede al colapso cardiovascular.

RESPUESTA CARDIOVASCULAR A LA HIPOXIA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 • NUMBER4 • DECEMBER 2001

La respuesta a la hipoxia es significativa cuando paO2< 55 mmHg y es máxima a los 30 mmHg.

RESPUESTA PULMONAR A LA HIPOXIA

ANESTHESIOLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA.VOLlThlE 19 •

NUMBER4 • DECEMBER 2001

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Aumento de la ventilación mediado por quimioreceptores periféricos.

RESPUESTA PULMONAR A LA HIPOXIA

Los anestésicos deprimen la respuesta ventilatoria a la hipoxia

Complications in Anesthesiology.Lippicott Williams Wilkins.2008

Actualmente la hipoxia relacionada con intervenciones quirúrgicas es más frecuente en el posoperatorio inmediato que durante el transoperatorio.

HIPOXIA EN ANESTESIA

La suplencia de O2 no significa siempre corrección de la causa primaria que genera

el transtorno hipóxico.

Critical Care. Third Edition. Joseph Civetta 1997

Evaluar si la concentración de hemoglobina es adecuada.

1. Saturación de Oxígeno SpO2 2. Presión parcial de oxígeno PaO2 3. PaO2/FiO2 4. SataO2/FiO2 5. Diferencia ( A – a ) 5. Shunt intrapulmonar

INDICES DE OXIGENACION

Chest 2007,132; 410 - 417

SpO2/FiO2 = 235 predice PaO2/FiO2 de 200 Sensibilidad 85% Especificidad 85%

SpO2/FiO2 : 315 predice PaO2/FiO2: 300 Sensibilidada:91% Especificidad: 56%

INDICES DE OXIGENACION

ADULTOS Y NIÑOS PaO2

Normal 97 mmHg

Rango Aceptable >80 mmHg

Hipoxemia <80 mmHg

NEONATOS

Rango Aceptable 40 – 70 mmHg

GERIATRICOS

60 años >80 mmHg

70 años >70 mmHg

80 años >60 mmHg

90 años >50 mmHg

EVALUACION DE LA HIPOXEMIA:Niveles de PaO2 normales a nivel del mar FiO2 21%

Critical Care. Third Edition. Joseph Civetta 1997

Wood L, The Pathophysiology and differential diagnosis of acute respiratory failure.

INDICES DE OXIGENACION

Calculo de la PaO2 ajustada para la edad: 109 – (0,43 * edad)

Wood L, The Pathophysiology and differential diagnosis of acute respiratory failure.

CLASIFICACION DE LA HIPOXEMIA

GRACIAS