Francisco Santos Vicepresidente Conservación en Colombia: Una Responsabilidad Compartida Un centro...

Preview:

Citation preview

Francisco SantosFrancisco SantosVicepresidenteVicepresidente

Conservación en Colombia: Conservación en Colombia: Una Responsabilidad CompartidaUna Responsabilidad CompartidaUn centro de biodiversidad amenazado por la cocaínaUn centro de biodiversidad amenazado por la cocaína

Colombia: Un país mega-diverso

Horas de vuelo a:

Nueva York – 5 horas y media

Miami – 3 horas y media

Los Angeles – 7 horas

Madrid – 8 horas

Colombia tiene una extensión del tamaño de Francia y España combinadas.

Su área incluye ecosistemas tan variados como los de las regiones del Amazonas, los Llanos, los Andes, el Caribe y el Pacífico.

Páramo, El Cocuy, Boyacá

Colombia: Un país mega diverso

Colombia

Niveles de Biodiversidad por País - Los pocos países de color rojo, son los más biodiversos del planeta. Colombia es uno de ellos.

Colombia: Un país mega-diverso

Colombia

Niveles de Diversidad en Plantas Florecientes - Aún menos países tienen altos índices de diversidad de plantas florecientes, identificadas con rojo en este mapa. De nuevo, Colombia es uno de ellos.

Colombia: Un país mega-diverso

Colombia

Niveles de Diversidad en Peces de Agua Dulce - Solo las pocas naciones de América del Sur en rojo, incluyendo a Colombia, tienen altos niveles de diversidad de peces de agua dulce.

Colombia: Un país mega-diverso

En términos de especies de plantas, Colombia tiene

35,000 especies de plantas:29% endémicas.

Bromelia sp.

2,000 especies de peces de agua dulce: 10% de la diversidad del mundo.

Pseudoplatystoma tigrinum

En términos de especies de animales, Colombia tiene

Caimán. Parque Nacional los Ocarros, Meta

506 especies de reptiles: 6% de la diversidad del mundo.

En términos de especies de animales, Colombia tiene

650 especies de anfibios: 13% de la diversidad del mundo.

367 especies son endémicas.

En términos de especies de animales, Colombia tiene

1800 especies de pájaros: 19% de la diversidad del mundo.

67 especies son endémicas.

En términos de especies de animales, Colombia tiene

447 especies de mamíferos: 9.3% de la diversidad del mundo.

32 especies son endémicas.

Puma, Parque Nacional los Ocarros, Meta.

En términos de especies de animales, Colombia tiene

30 nuevas especies registradas (con ayuda de Conservación Internacional) en los últimos 5 años …

…y seguimos contando!

Rana dorada de Supatá (Atelopus sp.),

Nuevas especies

Y nuestro bosque está desapareciendo...

Unas 200 mil hectáreas de bosque natural colombiano son deforestadas cada año para sembrar coca para producir cocaína.

Antioquia

Destrucción de zonas naturalesMás de 2 millones de hectáreas, un área casi 3 veces el tamaño del País Vasco, han sido deforestadas para sembrar coca en los últimos 20 años. En el 2007, 8.000 hectáreas de los Parques Nacionales Naturales colombianos fueron destruidas para cultivar coca, incluyendo estas en el Parque Nacional La Macarena.

ECUADOR

COLOMBIA

COLOMBIA

BOSQUE PRIMARIO

DEFORESTACIÓN

Destrucción de zonas naturales

ECUADOR

COLOMBIA

Destrucción de zonas naturales

ECUADOR

COLOMBIA

Destrucción de zonas naturales

DEFORESTACIÓN

COCA

DEFORESTACIÓN

LITORAL PACÍFICO COLOMBIANO (NARIÑO)

Destrucción de zonas naturales

Polución en la selva colombiana

La causa principal de la polución en la selva colombiana es laquema del bosque para preparar el terreno para sembrar coca.

Contaminación de suelos y tierrasEntre los químicos usados están aquellos conocidos como “los 12 del

patíbulo.”

Fuentes de agua contaminadasLa producción de 1 kg de base de coca genera 600 kg de basura y contamina 200 litros de agua.

Fuentes de agua contaminadasLos laboratorios que convierten la pasta en cocaína usan miles de galones de agua caliente que luego es botada en ríos, causando cambios de temperatura que pueden dañar los ecosistemas acuáticos.

laboratorio de cocaína

EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS A TRAVÉS DE UNA PERSPECTIVA AMBIENTAL

Consumo de cocaína en Europa

Según el reporte anual de 2008 del EMCDDA (Observatorio de Drogas de Europa):• Por lo menos 12 millones de adultos han probado

la cocaína (3.6% de adultos europeos)

• El año pasado 4 millones de adultos europeos consumieron cocaína

• El mes pasado 2 millones de adultos europeos consumieron cocaína

• El promedio del incremento en los niveles de consumo anual de cocaína entre países europeos fue del 0.1% al 3.0%

EMCDDA Reporte Anual 2008

Consumo de cocaína en Europa

Consumo de cocaína en Europa

EMCDDA Reporte Anual 2008

El problema mundial de las drogas a través de una perspectiva ambiental

La misión de Responsabilidad Compartida es dar a conocer la catástrofe silenciosa causada por la siembra de cultivos ilícitos.

Semillero de coca en Buenaventura, Valle del Cauca

El problema mundial de las drogas a través de una perspectiva ambiental

Responsabilidad Compartida cree que si hubiera más conocimiento sobre el ecocidio relacionado con la cocaína, el atractivo de esta droga se disminuiría fuertemente.

162 especies de pájaros están amenazadas.

(Eriocnemis isabellae )

Este picaflor fue descubierto en mayo de 2007. Su hábitat

consiste en 1.200 hectáreas, de las cuales 100 desaparecen

cada año por la coca.

Colombia es el segundo país más rico en magnolias, después de la China.

3 especies son endémicas al sur de Colombia, donde los cultivadores de coca están destruyendo su hábitat único.

Magnolia hernandezii (EN) Molinillo

La distribución de cultivos de coca en los hábitats de las 3 especies endémicas de magnolia.

Por cada hectárea de coca sembrada, 3 hectáreas de bosque son taladas. Una hectárea produce 7.4 kg. de cocaína.

El consumo de 1 gramo de cocaína representa la destrucción de 4 m² de bosque colombiano.

El problema mundial de las drogas a través de una perspectiva ambiental

¿QUÉ ESTÁ

HACIENDO COLOMBIA?

Colombia fue clasificada 9ª de 149 países en el “Environmental Performance Index” de 2008 realizado por las universidades de Yale y Georgetown.

La revista Newsweek ubicó a Colombia en el primer puesto, entre los países de ingreso medio, por sus buenas políticas ambientales.

Colombia tiene 257 zonas naturales protegidas, con un área equivalente a 5,7 veces el País Vasco.

En los últimos 5 años, se han creado 4 parques nacionales nuevos, y el santuario marino de Malpelo fue ampliado.

Esfuerzos del gobierno para mantener verde a Colombia

National Parks 106,230 km2

National Forest Reserves 5,100 km2

Desarrollo Alternativo: Familias Guardabosques

Ayuda a familias a crear soluciones alternas de sustento.

A través del programa, más de 2,3 millones de hectáreas han sido mantenidas libres de cultivos ilícitos desde el 2002.

Se han conservado 300 mil hectáreas.

Inversión de 334 millones USD por gobierno colombiano.

Desarrollo Alternativo: Proyectos Productivos

Apoya el diseño y desarrollo de proyectos de agricultura y agroforestales de mediano y largo plazo, como alternativa a los cultivos ilícitos.

Desde el 2002, más de 195 mil familias han sido beneficiadas por este proyecto.

Más de 170 mil hectáreas de cultivos legales sembrados.

Grupos Móviles de Erradicación Manual

En 2006, erradicaron 43 milhectáreas, batiendo el récord mundial.

En 2007, se rompió el récord de nuevo, con 66 mil hectáreas erradicadas.

Este año, 7.000 erradicadores han erradicado 90 mil hectáreas.

¿QUÉ PODEMOS

HACER JUNTOS?

Difundir el mensaje

deslice

laboratorio de cocaquímicos

coca

El ecocidio causado por la cocaína es una realidad trágica. Es importante que más gente la conozca.

“El consumo de cocaína es tan malo para ti como para la biodiversidad del planeta.”

Este mensaje pertenece a quien quiera difundirlo.

Invitamos a que todos los individuos, países y organizaciones lo hagan.

Difundir el mensaje

¡¡Muchas graciasMuchas gracias!!

Recommended