EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE DIBUJAMOS UN … · DIBUJAMOS UN ÁGUILA REAL Y UN TUCÁN...

Preview:

Citation preview

TALLERDEDIBUJOONLINE VIERNES5DEJUNIODE2020

(SantiagoMaríaLópezPiuma)www.samlo.es

ENELDÍAMUNDIALDELMEDIOAMBIENTEDIBUJAMOSUNÁGUILAREALYUNTUCÁN

Colocamosnuestrahojaenhorizontal.Lasflechasenrojoqueseutilizanmarcaneliniciodeltrazo,peroNOhayquedibujarlasduranteeldibujo.AlrealizardosanimaleshemosdetrazardoslíneasverticalesydoshorizontalesmuySUAVES,talycomoindicanlas imágenesdeabajo.Ambosanimalesestaránmirandohacianuestraizquierda.Losnombresescritosenrojonosayudaránasaberdondesevanasituarcadaunodeellos.Iremosdibujandopocoapocodiferentespartesdelosdosanimalesparapodercontrolarbienelespacioquenosvanairocupandoenlahoja.

Enelcrucedelalíneahorizontaldearribaconlalíneaverticalizquierda(másomenosaunos2,5cmsdelaletraAescritaenrojo)dibujamosunóvalosuavequeserálacabezadeláguila.Elsegundoóvalo(imagendeabajo)serálacabezadeltucán.

Empezamosadarformaalacabezadeláguila.Desdelaflecharojabajamosconunalínearectayledibujamoselpico talycomomuestra la imagendeabajo.Si tehaquedado igualqueen la terceraimagensepuedemarcarennegrotodoelpico:

Empezamosadibujareltucán.Desdelaflecharojadeabajotrazamosunacurvaquesubetrazandounalínea (comofiguraen la imagen-curvapronunciadadelpicodel tucán)ysebajaconotra líneaquevuelvehaciaelóvalo.Ledibujamosunapequeñasonrisajustoalfinaldeestacurvaqueacabamosdehacer.

Dibujamosunsemicírculodondeiráelojoysepuedemarcardenegrotodoelcontornodeloqueseacabadedibujar.

Volvemos al águila y desde la flecha roja dibujamos esa parte justodebajodel pico: trazamosunapequeñacurvaquesigueconunarectaqueseuneconlaotrapartedelpico.Tambiénledibujamosunacurvaquecortaendoselpicodeláguilayesepequeñodetalle(orificioenelpico).

Enelpicodeltucándibujamosunacaracterísticatípicadeestetipodeanimalesquepintaremosennegro.Eltucánvaaestarhablandoyporellovaatenerlabocaabierta.Desdeestanuevaflechaaladerechatrazamosunacurvasuavequebajaysequedaahí,perosubeyvuelveachocarconlapartedearribadelpico:

Desdeestanuevaflecharojapequeñahacemosunacurvaquebajayacompañatodaslascurvasquehicimosenelpasoprevio:

Paradibujarlelalenguahacemosunaespeciedetriánguloysepintadenegrotodoelrestodelaboca(puedesmiraralfinaldeldocumentoparaverdichapartepintadaennegro):

Seguimosdandoformaaltucán,ydesdeestanuevaflecharojahacemosunalíneaypordebajovamosadibujarleelojomedianteunacurva.Haremosotracurvaquerodeaestaprimeracurva,yporúltimoledibujamoselpárpadoasí(comoenlaquintaimagendeabajo):

Terminamosdedibujarlelapartedearribadelpárpadoyporúltimodesdedondemarcalaflecharojasubimosconunapequeñalíneaybajamosparaunirseconlapartedelaboca.Todaesazonasepintarádenegro:

Regresamosalacabezadeláguilaydesdelaflecharojatrazamosunalínea-talycomoindicalaimagen-quebajahastalacaradeltucán.Yasepuedeborrarelóvalodeláguila.

SinotehanquedadoexactamentealineadoscomolosdosdibujosdeSanti,nopasanada.NuestrodibujoNOtienequequedarexactamenteigual-igualaloqueSantivadibujando.

Desdeelpicodeláguila(flecharoja)setrazaunacurvaquepasapordetrásdelpicodeltucánybajahastaahí,hastaelfinaldelahoja.

Paradibujarelojodeláguilatrazamosunpequeñocírculo.Elpárpadosedibujaasíysepuedemarcarde negro/fuerte. Dibujamos otro óvalo para hacerle el ojo que se pintará de negro, excepto unapequeñazonaquesedejaenblanco(brillodelojo).Pordebajodelojoledibujamosotramediacurvaparadarprofundidadalojo.

Desdeestanuevaflecharojahacemosunalínearectaquebajaydeahítiraaladerechaporencimadelpárpadohastalapartedeatrásdelacabeza.

Volvemosal tucánparadibujarle la partede atrás.Desde la flechade abajo le hacemosotra líneaparecidaalaqueacabamosdehacer,ytodaesazonasepintadenegro:

Empezamosadibujarlasplumasdeláguilatalycomomuestralaimagen,yahacerledetallesaláguilaenlazonadelpecho,ytodalazonadeabajodelplumajequedarápintadadenegro.

Seguimoshaciéndoledetallesaláguiladesdeestanuevaflecharoja,zonasconplumas:

Continuamosconunaseriedeplumasenlazonadelacoladeltucán.Lapuntadecadaunodeesosflecosquetienelacolaesblanca,ysepintadenegroelrestodelacola.

Santinosproponeescribirunmensajeennuestrodibujo,eltucánlehablaaláguiladiciéndole:¡Felizdía,hermana!

Tambiénfirmamosnuestrodibujoenelladoizquierdodelahoja.Paraello,escribimosnuestronombre,apellidoyañoenelqueestamos:

Loscoloresquevamosausarsondostonosdeamarillo,dostonosdenaranja,unazulcelesteclaro(oturquesaparaelojodeltucán)yunrojoparalalenguadeltucán.

NOOLVIDESENVIARTUDIBUJOA:

dibujaconsamlo@gmail.com

museociencias@unav.es

Recommended