¿Cómo Realmente Trabaja Internet? - Cisco Support · PDF filenivel de un AS son...

Preview:

Citation preview

Alvaro Retana (aretana@cisco.com)

Distinguished Engineer, Cisco Services

Cisco Support Community Expert Series Webcast

¿Cómo Realmente Trabaja Internet?

Feb 23, 2016

Expert Series Webcast ao vivo

Alvaro Retana es un Ingeniero Distinguido en la oficina del Gerente de Tecnología y Estrategia del grupo de Servicios de Cisco, donde trabaja en la Habilitación Estratégica de Clientes. Alvaro es ampliamente reconocido por su experiencia en protocolos de enrutamiento y diseño y arquitectura de redes; es un CCIE (Cisco Certified Internetworking Expert), CCDE (Cisco Certified Design Expert) y uno de un puñado de personas que han logrado la certificación CCAr (Cisco Certified Architect). Participa activamente en el IETF (Internet Engineering Task Force), donde es el Director del Área de Enrutamiento, y es autor de varios RFCs. También preside el 'IETF_LAC Task Force' de LACNOG con el objetivo de aumentar la participación de personas de la región en el IETF. Alvaro ha publicado 4 libros técnicos y la Oficina de Marcas y Patentes de EE.UU. le ha otorgado más de 45 patentes. Sus intereses actuales incluyen eficiencia energética, sistemas de seguridad de la infraestructura de redes, protocolos de enrutamiento y otros temas relacionados.

¿Cómo Realmente Trabaja Internet?

Alvaro Retana

Participación del experto

Tema: ¿Cómo Realmente Trabaja Internet?

Carlos Pignataro Distinguished Engineer, Cisco Services

Gracias por su asistencia el día de hoy La presentación incluirá algunas preguntas a la audiencia.

Le invitamos cordialmente a participar activamente en las preguntas que le haremos

durante la sesión

Si desea obtener la presentación de este evento diríjase a:

https://supportforums.cisco.com/pt/document/12676406

Gracias por estar con nosotros hoy dia!

¡ Ahora puede realizar sus preguntas al panel de expertos! Use el panel de preguntas y respuestas (Q&A) para preguntar a los expertos

ahora. Ellos empezarán a responder.

Polling Question 1

Participo activamente en un grupo de operadores (NOG).

a) Qué es un NOG?

b) Me gustaría, pero no existe uno en mi país/región.

c) Sólo sigo la lista de correo/red social, pero no participo activamente.

d) Participo en las listas de correo/red social, pero no en las reuniones.

e) Participo en las reuniones anuales.

f) No participo — no tengo tiempo.

g) No participo — no me interesa.

Alvaro Retana (aretana@cisco.com)

Distinguished Engineer, Cisco Services

Feb 23, 2016

Cisco Support Community Expert Series Webcast

¿Cómo Realmente Trabaja Internet?

El internet es la gran “nube” – y las nubes están compuestas de interfaces, relaciones y protocolos. Las interacciones entre las diferentes partes de Internet dan forma a la manera en la que lo usamos para satisfacer los objetivos de red y del negocio. En esta sesión “levantamos” la capa superior de Internet para poder ver el interior. Después de esta sesión usted entenderá mejor qué protocolos interactúan dónde, quién paga qué, y las relaciones entre las empresas que hacen que Internet funcione. En el camino, habrá consejos prácticos e información sobre el impacto de estas relaciones y protocolos de la red.

Descripción de la Sesión

Lo esencial

Internet

Cuáles son las relaciones de negocio que hacen que Internet funcione?

Cuáles son los protocolos y aspectos técnicos que hacen que Internet funcione?

© 2010 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. 12

www.internetsociety.org

Internet

• Punto de Vista Técnico

• Nombres en Internet

• Enrutamiento

• Punto de Vista Arquitectónico

• Estándares

• Proveedores de Servicio

• Registros

Agenda

Nombres

Nombres

• Cómo encontrar un sitio empezando por el nombre?

• Se necesitan encontrar 3 cosas:

• La dirección IP del servidor en el que está la información.

• La forma de llegar hasta el servidor.

• El archivo que contiene la información específica.

• El DNS (Domain Name System) facilita el primer paso.

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

• El caché de DNS local puede tener la información.

• El Servidor el TLD (Top Level Domain) tiene información sobre dominios en general.

• Cisco.com es un dominio del TLD .com

• El Servidor Autoritativo tiene información específica a un sub-dominio.

El DNS

DNS Server

TLD Server Authoritative

Server Destination

El DNS

DNS Server

Destination TLD Server Authoritative

Server

• El caché de DNS local puede tener la información.

• El Servidor el TLD (Top Level Domain) tiene información sobre dominios en general.

• Cisco.com es un dominio del TLD .com

• El Servidor Autoritativo tiene información específica a un sub-dominio.

El DNS

DNS Server

Destination TLD Server Authoritative

Server

• El caché de DNS local puede tener la información.

• El Servidor el TLD (Top Level Domain) tiene información sobre dominios en general.

• Cisco.com es un dominio del TLD .com

• El Servidor Autoritativo tiene información específica a un sub-dominio.

El DNS

Cache DNS Server

Destination TLD Server Authoritative

Server

• El caché de DNS local puede tener la información.

• El Servidor el TLD (Top Level Domain) tiene información sobre dominios en general.

• Cisco.com es un dominio del TLD .com

• El Servidor Autoritativo tiene información específica a un sub-dominio.

Enrutamiento

Routing

• Una vez que el DNS nos proporciona la dirección IP de nuestro destino, es necesario enontrar un camino hasta ahí.

Enrutamiento

• Internet es una “red de redes”.

• Internet está compuesta for muchas redes que forman una topología virtual (a nivel de sistemas autónomos (AS)).

• Las políticas de enrutamiento a nivel de un AS son la clave para entender el enrutamiento en Internet.

Enrutamiento

Physical Network AS Overlay Network

• Diferentes tipos de relaciones ente sistemas autónomos:

• Cliente

• Proveedor de Acceso

• Proveedor de Transito

• Proveedor de Contenido

Relaciones entre Vecinos (peering)

Transit

Provider

Customer

Provider

Customer

Transit

Settlement Free

Settlement Free

• Política de Enrutamiento

• Ser el proveedor preferido de los clientes locales.

• Transportar el tráfico por el menor tiempo posible.

Proveedores de Acceso (Enrutamiento)

Hot potato routing Attract traffic

against competitors

• Política de Enrutamiento

• Atraer la mayor cantidad de tráfico posible.

• Aumentar la conectividad.

• Transportar el tráfico por el menor tiempo posible.

Proveedores de Tránsito (Enrutamiento)

Hot potato routing

Attract traffic

against competitors

• Poner el contenido lo más cerca posible de los usuarios (eyeballs)

• Aumentar la conectividad con Proveedores de Tránsito.

• Usar redes/mecanismos de distribución de contenido.

• Transportar el tráfico internamente el mayor tiempo posible.

• Influencia directa en la experiencia de los usuarios.

• “Cold potato routing”

Proveedores de Contenido (Enrutamiento)

Estándares

Organizaciones de Estandarización

Organizaciones de Estandarización

All layer 3 transport and routing protocols, including IP, TCP, UDP,

HTTP, DNS, routing protocols, telnet, rsync, IPsec, and network

management protocols

All layer 1 and layer 2 transport and control plane protocols, including

Ethernet, spanning tree, wand ireless networking

Markup languages (languages which describe how to display or

render content), including HTML and XML

Any international standard, including numbering, encryption schemes,

and routing protocols (such as IS-IS)

No one is in charge,

anyone can contribute and

everyone can benefit.

• Misión: hacer que el Internet funcione mejor.

• Ambito de trabajo:

• ‘apor encima de los cables y debajo de la apicación’

• IP, TCP, correo electrónico, enrutamiento, IPsec, HTTP, FTP, ssh, LDAP, DNS

• SIP, mobile IP, ppp, RADIUS, Kerberos, secure email,

• VoIP, ...

Internet Engineering Task Force (IETF)

Meetings Recients

• IETF 92

• Marzo 22-27, 2015

• Dallas, TX, USA

• IETF 93

• Julio 19-24, 2015

• Praga, Republica Checa

• IETF 94

• Noviembre 1-6, 2015 • Yokohama, Japón

Meetings Próximas

• IETF 95

• Abril 3-8, 2016

• Buenos Aires, Argentina

• IETF 96

• Julio 17-22, 2016 Berlín, Alemania

• IETF 97

• Noviembre 13-18, 2016 Seul, Corea del Sur

Reuniones del IETF

• LACNOG creó el Grupo de Trabajo IETF LAC en Mayo del 2013 con el objetivo de fomentar la participación de personas de la región en las discusiones y procesos del IETF.

• Algunas de las metas son:

• Ser un mecanismo para introducir nuevas personas en el IETF

• Facilitar la discusión de ideas en el idioma local (Español, Portugués, Inglés)

• Proveer un lugar en el cual los autores latinos puedan compartir sus drafts y recibir comentarios de sus colegas

http://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/ietf-lac

IETF LAC Task Force

Organización del IETF: Areas

• ...actividades enfocadas en actualización y mantenimiento del proceso de desarrollo de estándares. General (gen)

• ...enfocados en protocolos de seguridad y servicios: integridad, autentucación, confidencialidad y control de acceso. Seguridad (sec)

• Protocolos para comunicaciones sensitivas al retraso, y bloques comúnes usados en aplicaciones. Aplicaciones y Tiempo Real (art)

• Administración de Redes, AAA y aspectos operativos: DNS, IPv6, operaciones de seguridad y operaciones del sistema de enrutamiento. Operaciones & Administración (ops)

• ..mecanismos relacionados con el transporte de punta-a-punta... Servicios de Transporte (tsv)

• ...responsable de la operación continua del sistema de enrutamiento de Internet… Enrutamiento (rtg)

• ...IP (IPv4 e IPv6), DNS, mobilidad, redes virtuales privadas (VPN) y otras tecnologías relacionadas… Internet (int)

Polling Question 2

El área de trabajo en el IETF está más relacionada con mi trabajo diario es (puede escoger más de una):

a) Internet: IPv4, IPv6, DNS, etc.

b) Enrutamiento: BGP, OSPF, MPLS, etc.

c) Transporte: TCP, UDP, SCTP, QoS, etc.

d) Operaciones y Administración: Operación de Redes, AAA, Yang, SNMP, etc.

e) Aplicaciones y Tiempo Real: VoIP, Video, SIP, http, WebRTC, etc.

f) Seguridad: criptografía, certificados, IPSec, etc.

Cómo se participa en el IETF?

• Suscribase a una lista

• …empieze a contribuir!

Monitorear

Participar en la Lista

Autor

Participación Presencial

Posición de Liderazgo

https://www.youtube.com/watch?v=OEzqDGIPTUY

Proveedores de Servicio

Service Providers

4

4

• Dos categorías principales:

• creación y distribución de contenido: libros, música, información, etc.

• comercio.

Proveedores de Contenido

Comercio, Entretenimiento

Búsqueda, Servicios, Comvercio

Búsqueda, Servicios,

Entretenimiento

Entretenimiento

Entretenimiento

Entretenimiento.

Entretenimiento.

Comercio.

Proveedores de Acceso

• Acceso a Internet para individuos, negocios y organizaciones.

• A menudo también son proveedores de contenido local.

• Servicio de interconexión entre otros proveedores.

Proveedores de Transito

• Los Puntos de Intercambio de Tráfico proveen conectividad local para proveedores de acceso y contenido.

• Usados por proveedores dentro de una región.

• Evita el uso de proveedores de tránsito fuera de la región.

Puntos de Intercambio de Tráfico (IXP)

Transit Provider

Access Provider

Content Provider

IXP

Registros

Registros

• ICANN y IANA coordinan la asignación de los nombres (dominios) y números (direcciones IP) que hacen que Internet funcione.

• Definen las reglas para que una organización pueda obtener esos recursos.

• IANA administra mucho más que el espacio de direcciones IP

Autoridades de Nombres

• Los Registros Regionales de Internet (RIRs) administran la asignación de de direcciones IP en una región.

• Además…

• Participan en inventigación y estandarización.

• Proveen servicios para la comunidad (whois y otros servicios informativos)

• Se reunen periódicamente con programas educativos para sus miembros.

Registros Regionales

2-6 de Mayo

La Habana, Cuba

http://www.lacnic.net/web/eventos/lacnic25

LACNIC 25

• IANA le delega bloques de direcciones IP a cada RIR

• La delegación está principalmente basada en necesidad.

• Cada Registro Regional le adigna bloques de direcciones a sus miembros.

• Los miembros pueden luego anunciar su espacio de direcciones en la tabla global de enrutamiento, usarlo en el DNS, etc..

Registros Regionales

• Registros de Nombres de Dominio administran los Dominios de Nivel Superior (TLD = Top Level Domain)

• ICANN asigna la administración de los TLDs a registros específicos.

• Existen registros de segundo nivel que pueden administrar parte del dominio y/o revender los nombres.

• Los ccTLD (Dominios de Nivel Superior de Código de País) representan un país o territorio geográfico.

Registros de Dominios de Nivel Superior

Otras Entidades

Otras Entidades

Un IRR (Internet Routing Registry) es una base de datos cooperativa.

En muchos casos, los Registros o entidades de investigación se encargan de mantener estas bases de datos en forma voluntaria.

RIPE, APNIC, ARIN, EasyNet, Level3

Para qué se usa la información? Algunos proveedores no aceptan anuncios de rutas (usando BGP) a menos que exista información en un IRR.

La información se puede usar para crear y mantener filtros.

Registros de Rutas de Internet (IRR)

• Los NOGs (Network Operators Groups) son un centro de información sobre operaciones de redes.

• Generalmente son organizaciones voluntarias.

• Algunas actúan muy de cerca con los registros regionales.

Grupos de Operadores de Redes (NOGs)

Organización global que trabaja para que Internet siga siendo abierta, transparente y definida para que todos puedan disfrutar de ella.

Su tarea consiste en asegurar que Internet siga creciendo y evolcionando como plataforma de innovación, desarrollo económico y progreso social para personas de todo el mundo.

Internet Society

https://www.internetsociety.org/es/

• Internet está compuesta por una colección de relaciones informales, tanto en el ámbito técnico como en el de negocios.

• Es importante entender la interacción entre las partes y cómo estas se complementan y contribuyen a construir un sistema completo.

Conclusión

Polling Question 3

Quiero aprender más sobre:

a) El DNS: operaciones, seguridad, etc.

b) Seguridad del Sistema de Enrutamiento Global

c) Políticas de Enrutamiento

d) Participación en el IETF

e) Relaciones entre Proveedores (Contenido, Acceso, Transito)

f) Registros Regionales

g) Grupos de Operadores

Haga sus preguntas ahora Utilize el panel de P&R para realizar sus preguntas

¿Cómo Realmente Trabaja Internet?

Pregunte al Experto con: Alvaro

Si tiene dudas adicionales Alvaro nos ayudará a responder sus

preguntas a partir de hoy hasta el viernes 11 de marzo del 2016

en:

https://supportforums.cisco.com/pt/discussion/12676426 Alvaro Retana

Cisco Support Community Webcast en Inglês

Kureli Sankar Customer Support Engineer

Miercoles, 22 de Marzo del 2016

Threat Defense for a Secure Enterprise

Branch

https://supportforums.cisco.com/event/12753621/

expert-webcast-threat-defense-secure-enterprise-

branch

Cisco Support Community Spanish – Pregunte al experto

Julio Carvajal Customer Support Engineer

Disponible hast el dia 26 de Febrero del 2016

Enrutamiento en el Cisco ASA (PBR y Otros)

Cisco Support Community English – Pregunte al experto

Alexander De Menezes Customer Support Engineer

Disponible hasta el dia 4 de Marzo del 2016

Deploying and Troubleshooting Wireless

Networks

Cisco Support Community Spanish – Pregunte al experto

Miguel Marroquim Customer Support Engineer

Disponible del dia 14 hasta 25 de marzo

del 2016

Nexus 7010 operating

¡Nos interesa su opinión!

Para completar la evaluación espere un momento y aparecerá

automáticamente al cerrar el browser de la sesión

La comunidad de Soporte tiene otros idiomas! Español

https://supportforums.cisco.com/community/spanish

Portugués https://supportforums.cisco.com/community/portuguese

Japonés https://supportforums.cisco.com/community/csc-japan

Ruso https://supportforums.cisco.com/community/russian

Chino http://www.csc-china.com.cn

Inglés https://supportforums.cisco.com/community/5411/cisco-support-community

Si habla Portugués, Japonés, Ruso, Chino o

Inglés lo invitamos a que participe en otro

idioma.

Califique el contenido de la Comunidad de Soporte en Español.

Ahora puede calificar discusiones, documentos, blogs y videos!!...

Esto es con el fin de que nos ayude a distinguir contenido de calidad y también para reconocer los esfuerzos de los integrantes de la

Comunidad de Soporte de Cisco en español.

Reconocimientos en la Comunidad

El reconocimiento al

“Partcipante Destacado de

la Comunidad” está

diseñado para reconocer y

agradecer a aquellas

personas que colaboran con

contenido técnico de calidad y

ayudan a posicionar nuestra

comunidad como el sitio

número uno para las

personas interesadas en

tecnología Cisco.

Premios para la Comunidad

Gracias a su apoyo recientemente

hemos sido reconocidos por la

Web Marketing Association por el

excepcional desarrollo web.

Search Engine Journal destaca a

la Comunidad como una de las

guías más respetadas de la

industria, que muestra las mejores

prácticas, las tendencias más

importantes, noticias, estrategias y

a personalidades de la industria.

Cisco TS- Latam

Cisco Mexico

Cisco España

Cisco Latinoamérica

Cisco Cono Sur

Comunidad Cisco Cansac

CiscoSupportCommunity

@CiscoTSLatam

@CiscoMexico

@cisco_spain

@ciscocansacsm

@ciscoconosur

@cisco_support

Lo invitamos a nuestros próximos eventos en redes sociales

CiscoLatam

ciscosupportchannel

Cisco Technical Support

CSC-Cisco-Support-Community

Lo invitamos a nuestros próximos eventos en

redes sociales

Por favor tome un momento para contestar la evaluación

Gracias por su tiempo

Recommended