Ceremonio del Templo del Calendario de la Creación "Mayas a Izapa 2010" The Maya...

Preview:

Citation preview

Ceremonio del Templo del Calendario de la Creación"Mayas a Izapa 2010"

The Maya Conservancy–Guatemala, Georgeann Johnson y Mary Lou Ridinger

Izapa Cosmos, A.C.—México, Rodolfo Juan FloresPPt: Garth y Cheryl Norman © 2012 ARCON, Inc.

Fotos: Oscar Palencia, Madison Moore y Normans

13 Ceremonias Espírituales conducidas por Maya Élderes: La Antigua Izapa-

Lugar de nacimiento del calendario Maya

Árbol de la Vida Ceremonias

fueron dedicados a nuestras raíces

ancestrales.Árbol de Ceiba en Izapa - dedicado 25 de junio 2010.

Izapa

Tzotzil-Maya La visión del

mundo Norte = Cielo,

Lugar de los Dioses Tierra = Lugar de la vida

Sur = Raíces, Inframundo

Lugar de los antepasados

muertos (Lowe, Lee, Martinez,

1982)

Los mayas se visten de blanco, más un pañuelo en la cabeza de color rojo, un

mantón, un delantal y una faja.

1. El Círculo Mundial “se creó” (+ 4 puntos cardinales). 2. Incienso Copal (montañas de la tierra) y líquido (Agua de la tierra) son añadidos al Círculo Mundial. 3. Seis velas encendidas y se añaden = luz para el Círculo Mundial. 4. Las plantas “son creídos” (añadido) en el Círculo Mundial.

5. Los alimentos “se añaden” = vida animal en el Círculo Mundial. 6. Los malos espíritus son expulsados .7. Nos arrodillamos, oramos, y besamos la tierra 4 veces (Este-Oeste-Norte-Sur). 8. El cuerpo de cada persona es bendecida desde los pies a la cabeza con una vela y rama (= luz y el árbol de la vida).9. 260 días se cuentan para la creación de la gestación del hombre frente a los 4 puntos cardinales (E.-O.-N.-S.).

Creación de un Círculo Mundial con 4 puntos cardinales

Un Circulo Mundial es creado y dividido en los 4 direcciones carnales.

Incienso Copal y agujas de pino simbolizan la tierra formada.

Líquido (alcohol combustible para la luz) simboliza el agua en el Círculo Mundial.

Seis velas se queman para añadir luz al Circulo Mundial.

El humo lleva oraciones al cielo.

Plantas y luego alimentos se

añaden al Círculo Mundial.

Las seis velas simbolizan-El CIELO azul

La TIERRA verdeEl ESTE rojo

El OESTE negroEl NORTE blanco

El SUR amarillo

Los malos espíritus son expulsados antes que continua la ceremonia. . .

Mayans se ponen de pie a los 4 lados del círculo E-O-N-S

Nos rotamos al ESTE, nos arrodillamos y oramos al creador.

El líder sopla una caracola 4 veces y ora, y luego nos besamos la Madre Tierra.

Esto se repite frente las otras tres direcciones: OESTE, NORTE Y SUR.

Bendiciones Individuales Cada persona es

bendecida por un Élder Maya que tiene una gran vela (símbolo de la luz) con una rama de pino (símbolo del árbol de la vida).

Hombres mayas bendicen las mujeres y mujeres mayas bendicen los hombres.

Los Partes del Cuerpo que son Bendecidos:

• La cabeza, tocado con la Rama de la vela/pino.

• Los oídos, los ojos, la nariz, y el boca.• El cuello y la parte posterior.• Los brazos y Las manos. • El Torso - la mitad superior para la

salud, y mas baja para la fuerza. • Cada pierna y pie. • Una vez más la espalda de la persona es

bendecida, entonces parte de adelante de la persona es bendecido a besar el rama de vela/pino.

Bendición de Incienso y Humo El líder maya Rigoberto Itzep

prepara un tazón para quemar incienso.

Sosteniéndolo, camina delante y

detrás de cada persona y sopla el humo para la purificación y para llevar sus oraciones al cielo.

Se viste de blanco y se cubre la

cabeza con un paño rojo. También tiene un mantón rojo, un delantal de cuadros, y una faja roja.

Se nos enseñó que El matrimonio es como el tronco

de un árbol:nuestros antepasados = las raíces,

nuestros hijos = las ramas.

El hombre y la mujer son creados para ser creadores:

La cuenta de 260 días que sigue representa las nueve meses de

gestación antes del nacimiento de un niño humano.

260 “CUENTAS POR DÍA”(días de la creación de gestación-humano =

9 meses)

Cuatro grupos de tres Élderes Mayas se ponen de pie a cada uno de los cuatro lados del círculo de fuego. Un élder en cada grupo recita 65 CUENTAS POR DÍA por memoria.

Cinco Nombres del Día se repiten 13 veces (5x13 = 65) y son repetidos en los cuatro lados (65x4 = 260).Esta sagrada cuenta de 260 días = 9 meses, el cual es la duración de la gestación humano.

Al final del conteo en cada uno de los cuatro lados, el hombre o la mujer de cada grupo da un breve "bendición".

…Se nos enseñó que toda la humanidad debe honrar la sabiduría y sacrificios de sus antepasados y realizar sus tradiciones rectas

con su posteridad y clanes.

Se nos enseña que nuestras acciones positivas traerán lo bueno en nuestras vidas con las fuerzas positivas en las energías que nos rodean. . .

Se nos enseña que el Sabboth es un Día Santo,no un día de trabajo.

Se nos enseña a ofrecer una oración al empezar cada día, al mediodía y por la noche con nuestras familias.

Se nos enseña a orar antes y después de cada comida con gratitud por la vida que nos da el alimento que comemos - una bendición del Dios-Creador.

Se nos enseña a cuidar a aquellos

menos afortunados que

nosotros y a ayudar a otros a lo largo de este

camino de la mortalidad.

Todos se reciben seis velas de colores

que simbolizan el cielo, la tierra y los

cuatro orientes. También incienso y otras ofrendas se ponen en el fuego como ofrenda de

oración.

Se nos enseña que el humo del fuego lleva nuestras oraciones a

nuestro Celestial Dios-Creador.

"El fuego se graba

escritos en el tiempo y el espacio. . . "

Círculo de Oración para ofrecer sacrificios y

oraciones

Después del conteo de 260 días, cada persona pone

ofrendas en el fuego (con oraciones llevado con el humo a los cielos).

Azúcar, Alcohol (para mantener el fuego) y otras ofrendas se colocan en el fuego. Con nuestras manos jalamos el humo del altar sobre nuestros cuerpos 13 veces.

Después de nuestras ofrendas, nos arrodiamos al este, oeste, norte y sur para orar con las

palmas de las manos arriba o juntos, y luego nos inclinamos hacia adelante para besar la Madre

Tierra.

Siguiendo la ceremonia, nuestros guías espirituales mayas forman un semicírculo por los

ámbares del altar del fuego. Todos nos abrazamos. Con este cálido y amoroso espíritu de

unidad, todos llegamos a ser hermanos y hermanas.

Los mayas expresaron gratitud por

nuestro respeto y ternura en nuestro viaje…

"Hoy día no es una coincidencia"

26 de Junio 2010En nuestra última reunión con los guías espirituales maya,

tuvimos un almuerzo tradicional(con una bendición antes y después de comer).

A continuación, nuestro líder espiritual, Rigoberto, con lágrimas en los ojos, agradeció a todos. Dijo que estas

personas mayas habían sufrido muchas guerras, perdiendo muchas familias (ramas y troncos de árboles), pero nunca

perdieron las tradiciones de sus raíces ancestrales.Ellos, y sus antepasados, nunca habían hecho armas de guerra

ni peleaban con armas para herir o matar a otros aún que sufrían mucho por las armas de sus agresores.

Mas bien, huían persecución.

Rigoberto bendijo y oró para que pudiéramos

compartir los recuerdos de nuestro viaje "Mayas a Izapa 2010", con nuestras familias y amigos, cuando volvamos a

nuestros hogares y lugares de trabajo. . . que compartiéramos el amor por los demás y enterrar nuestras armas de guerra. . .

que compartiéramos el amor que hemos sentido juntos en este viaje - cuidando los unos al otros y a nuestros hermanos y

hermanas - todos los hombres creados de Dios.

Mayas y Normans a Izapa, MéxicoMaya Ceremonia - 2010

Emblemas de estas ceremonias se conservan en

antiguos monumentos de

piedra en las plazas del templo de Izapa en el sur

de México.

Izapa se queda 15 º de latitud norte y marca los pasos cenitales del sol en el 13 de Agosto y el 30 de Abril, marcado 260 días

donde el calendario maya fue creado hace 2300 años.

Modelo (por Garth Norman) deIzapa Centro de Templo (a.C. 500-200 d.C.)

Estela 5 de Izapa Árbol de la Vida

Raices = antepasados; Tronco = Línea de

tiempo de la vida del hombre;

Ramas = posteridad.

Foto 1966

V. GarthNorman

IZAPA Estela 5 ARBOL DE LA VIDA

(300 a.C.)

12 Raíces - Árbol del mundo

Azul - ciclo de la lluvia - va al Este.La lluvia fluye a los ríos y al mar.

Evaporación - Oeste (izquierda)El Agua sube hasta las nubes amarillas.

Rojo – Padre y Madre Creador-Dioses unen a la gente en el

Árbol de la vida.

Familia ancestral está a la base del árbol.El hombre realiza una ofrenda de fuego a

los dioses.

D=Este - la salida del sol y el nacimiento I=Oeste - puesta de sol y de la muerte.

Recommended