Asepsia – antisepsia

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPASFACULTAD DE MEDICINA HUMANA

DR. MANUEL VELASCO SUAREZEXTENSIÓN TAPACHULA

ASEPSIA – ANTISEPSIAMétodos De Esterilización

CIRUGÍA

Dr. Oscar Ismael

LUIS ENRIQUE PEREZ CASTAÑEDAREYNA ISABEL ZELADA CASTILLO

03/09/2013

ANTECEDENTES

PASTEUR DEMOSTRÓ LA CAUSADE LAS ENFERMEDADESCONTAGIOSAS.

LISTER ASOCIÓ ELDESCRUBRIMIENTO DEBACTERIAS, INTRODUCIENDOEL TÉRMINO ASEPSIA YANTISEPSIA, UTILIZANDO ELFENOL COMO EL PRIMERANTISÉPTICO.

ASEPSIA

• Protección contra la infección antes,durante o después de lasintervenciones quirúrgicas mediante elempleo de una técnica estéril.

ANTISEPSIA

• Destrucción degérmenes paraevitar la infección.

• Inhibiendo elcrecimiento y lareproducción de losmicroorganismos.

CONCEPTOS

• ANTISÉPTICO:

• Sustancia germicida para la desinfección delos tejidos vivos. Sustancia que hace inocuosa los microorganismos.

• SANITIZACIÓN:

• Reducción sustancial del contenidomicrobiano, sin que se llegue a la desaparicióncompleta de microorganismos patógenos.

CONCEPTOS

• ESTÉRIL– Todo objeto o sustancia que están

libres de microorganismos y quesean incapaces de producircualquier forma de vida.

– DESINFECCIÓN:

– Proceso de destrucción demicroorganismos patógenos, perono de esporas y gérmenesresistentes.

CONCEPTOS

• ASEPSIA– Método preventivo que en cirugía

se emplea para mantenerestériles a todos los objetos,instrumentos y materiales quehan de estar en contacto con lasheridas.

– De modo que la curación se logrede primera intención.

• Cirugía aséptica: uso deinstrumentos estériles, suturas,ropa, guantes...

CONCEPTOS• ESTERILIZACIÓN:

• Proceso de destrucción y eliminación de todos los microorganismos, tanto patógenos como no patógenos.

• BACTERICIDA:

• Agente que destruye a las bacterias.

CONCEPTOS

• BACTERIOSTÁTICO:

• Agente que inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a destruirlas.

• ESPORICIDA:

• Agente que destruye a las esporas.

• FUNGICIDA:

• Agente que destruye a los hongos.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

ESTERILIZACIÓN.

OBJETIVO: DESTRUIR MICROORGANISMOS EVITANDO SU PROPAGACIÓN.

TÉCNICA PARA MANTENER ESTÉRIL LA ROPA, INSTRUMENTOS Y MATERIAL QUIRÚRGICO.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MÉTODOS FÍSICOS

CALOR HÚMEDO.AUTOCLAVE O ESTUFA DE

VAPOR.

COAGULACIÓN Y DESNATURALIZACIÓN DE LA PROTEÍNA BACTERIANA.

SE EMPLEA VAPOR DE AGUA EN UN RECIPIENTE CERRADO PARA AUMENTAR LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

EXISTEN DE ACEROINOXIDABLE,AUTOMATIZADAS YPROGRAMADASELECTRONICAMENTE.

TIEMPO DE ACCIÓN DE15 A 20min A 120(GRADOS CENTÍGRADOS)Y DE 5 A 10min A 135ºC

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MATERIAL A ESTERILIZAR:

MATERIAL TEXTIL (GASAS, VENDAS ETC.)

MATERIALES DUROS (INSTRUMENTAL, PALANGANAS,JERINGAS, VIDRIO Y AGUJAS.)

ROPA DE USO HOSPITALARIO.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

PREPARACIÓN DEL MATERIAL.

DEBE ESTAR LIMPIO.

COLOCARLOS EN SU CHAROLA CORRESPONDIENTE.

ANOTAR HORA Y FECHA DE ESTERILIZACIÓN.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

• CUBIERTA PROTECTORA PARA MANTENER EL INTERIOR ESTÉRIL.

CUBIERTA TEXTIL

CUBIERTA DE PAPEL

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

CALOR SECO.

HORNOS .

MECANISMO MAS ANTIGUO DE ESTERILIZACIÓN.

EL CALOR DESNATURALIZA LA PROTEÍNA BACTERIANA.

• EXPOSICIÓN DEL MATERIAL A ALTAS TEMPERATURAS (160ºC-200ºC).

• USO EN LABORATORIOS

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

DESVENTAJAS.

DETERIORO DE OBJETOS.

UTILIZACIÓN LIMITADA

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MATERIAL A ESTERILIZAR.

ACEITES, GLICERINA. (A 150ºC)

POLVOS PESADOS (ASBESTO O POLVOS SECANTES). (A 150ºC)

VIDRIO ( CAJAS DE PETRI VASOS DE PRECIPITADO Etc.) ( A 160ºC)

INSTRUMENTAL. (A 180ºC)

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

ESTERILIZAOBJETOS QUE SEDAÑAN POR ELCALOR HÚMEDO

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

RADIACIONES IONIZANTES.(RADIOESTERILIZACIÓN O

ESTERILIZACIÓN EN FRÍO)

MÉTODO DE UTILIZACIÓN INDUSTRIAL.

ALTAMENTE LETAL PARA CUALQUIER MICROORGANISMO.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

RADIACIONES GAMMA Forma más utilizada

ESTERILIZA TODOS LOS MATERIALES QUE NO RESISTEN EL VAPOR.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MATERIAL A ESTERILIZAR.

MATERIALES PLÁSTICOS.

SUTURAS.

HOJAS DE METAL.

ACEITES Y GRASAS.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

RADIACIONES NO IONIZANTES. (RADIACIÓN INFRARROJA Y ULTRAVIOLETA)

RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS.

ESTERILIZACIÓN DE LABORATORIOS, QUIRÓFANOS Y DEPÓSITOS

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN ESTÁN PRESENTES EN LA LUZ SOLAR.

LA SOBREXPOSICIÓN GENERA QUEMADURAS.

SU USO SE RESTRINGE A PERIODOS CORTOS DE ELIMINACIÓN BACTERIANA

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

ÓXIDO DE ETILENO.

ESTERILIZACIÓN CON GAS YC02.

ACTÚA DE 3 A 8 Hrs.

MARCHA AUTOMÁTICA YDISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.

ESTERILIZA TODO EL MATERIALRESISTENTE AL CALOR.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MATERIAL A ESTERILIZAR.

MÁSCARAS DE ANESTESIA.

GUANTES.

CATÉTERES.

SONDAS.

JERINGAS.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

DESVENTAJAS.

ALTAMENTE TÓXICO.

PRODUCE QUEMADURAS

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

GLUTARALDEHÍDO. (CIDEX)

PROCEDIMIENTO QUÍMICO QUE DESTRUYE TODO TIPO DE VIDA MICROBIANA.

ES BACTERICIDA Y VIRICIDA DESTRUYE AL VIRUS DEL VIH.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

SE NECESITAN 10 HORAS DE INMERSIÓN PARA DESTRUIR ESPORAS.

EN 20 MINUTOS ACTÚA COMO ANTISÉPTICO.

ANTES DE USAR EL INSTRUMENTAL NECESITA SER ENJUAGADO.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

LIGERAMENTE TÓXICO PARA LA PIEL.

SE USA EN AMBIENTES MUY BIENVENTILADOS.

FUMIGACIÓN

• Consiste en reducir el número debacterias, descontaminar superficies;disminuir el riesgo del personalasignado al quirófano con un efectopsicológico de protección.

• Se suelen utilizar amonios, fenoles ohipocloritos.

LUZ ULTRAVIOLETA

• Acondicionamientomicrobiológico del aire,impidiendo la entrada demicroorganismos yneutralizándolos.

• Desventajas como toxicidady no actúa sobre superficies.

Recommended