ARIDOS.pptx

Preview:

Citation preview

Aridos para Concreto

ARIDOSMarlon Valarezo A.mfvalarezo@gmail.com

Arena y/o piedra triturada

< 5 mm (0.2 pulg.)

Contenido de agregado fino normalmente del 35% al 45% por masa o volumen total del agregadoAgregado Fino09/04/20152mfvalarezo@gmail.comAgregado Grueso

Grava y piedra triturada 5 mm (0.2 pulg.) Normalmente entre 9.5 y 37.5 mm (3/8 y 1 pulg.) 09/04/20153mfvalarezo@gmail.com3Fig. 5-2. Agregado grueso. Grava redondeada (izquierda) y piedra triturada (derecha). (69791)

Cuarzo (SiO2)

Kaolins (Al2Si2O5(OH)4)

Basalt (MgO, CaO, SiO2)

Calcite CaCO309/04/20154mfvalarezo@gmail.comAgregado de Peso NormalArena Produce concreto de peso normal: 2200 a 2400 kg/m3 (140 a 150 lb/pies3)ASTM C 33

GravaPiedra triturada

09/04/20155mfvalarezo@gmail.com5Agregado Ligero (1)Escoria de carbnASTM C 330Produce concreto estructural ligero: 1350 a 1850 kg/m3 (90 a 120 lb/pies3)

Pizarra (shale) Expandida

Arcilla Expandida

09/04/20156mfvalarezo@gmail.com6Fig. 5-3. Agregado ligero. Arcilla expandida (izquierda) y esquisto expandido (derecha). (69793)Agregado Ligero (2)Produce concreto aislante ligero : 250 a 1450 kg/m3 (15 to 90 lb/pie3)

Piedra pomez

Perlite

Vermiculite09/04/20157mfvalarezo@gmail.com7Vase tambin el captulo Diseo y Control de Mezclas de Concreto1a Edicin, 2004 para ms informacin sobre concreto ligero.

09/04/20158mfvalarezo@gmail.comAgregado PesadoASTM C 637, C 638 (Blindaje para radiacin) Produce concreto pesado de hasta 6400 kg/m3 (400 lb/pies3)

Barite

Limonita

Magnetita09/04/20159mfvalarezo@gmail.com9Vase tambin captulo Diseo y Control de Mezclas de Concreto1a Edicin, 2004 para ms informacin sobre concreto pesado.

09/04/201510mfvalarezo@gmail.com10

09/04/201511mfvalarezo@gmail.com

Agregado Fino.

Caractersticas GeneralesGranulometra09/04/201512mfvalarezo@gmail.comGranulometraAgregado fino 7 tamices normalizados con aberturas de 150 m a 9.5 mm (No. 100 a 3/8 pulg.)

Agregado grueso 13 tamices normalizados con aberturas de 1.18 mm a 100 mm (0.046 pulg. a 4 pulg.)

Es la distribucin del tamao de las partculas de un agregado, que se determina a travs del anlisis de los tamices (cedazos, cribas o mallas).

09/04/201513mfvalarezo@gmail.com13

Agregado Fino. Caractersticas Generales09/04/201514mfvalarezo@gmail.comAgregado Fino. Caractersticas GeneralesImpurezas orgnicas. LibreResistencia de morteros a los 7 das no debe ser menor al 95% (ASTM C87).

Solidez.Resistencia a la disgregacin por inmersin en sulfatos:Desgaste menor al 10% (sodio).Desgaste menor al 15% (magnesio).

09/04/201515mfvalarezo@gmail.comAgregado Grueso.

Caractersticas GeneralesTamao mximo nominal = En las especificaciones o en la descripcin del rido, es la abertura ms pequea de tamiz a travs de la cual se permite que pase la totalidad del rido.

El tamiz del tamao mximo nominal puede retener del 5% al 15% Granulometra09/04/201516mfvalarezo@gmail.com

09/04/201517mfvalarezo@gmail.com

09/04/201519mfvalarezo@gmail.comReduccin de Vacos

123Volmenes iguales de agregados: 1 y 2 tamaos uniformes y 3 combinacin de 1 y 2. El nivel del liquido representa los vacios.

09/04/201520mfvalarezo@gmail.com20Fig. 5-7. El nivel del lquido en las probetas, que representan a los vacos, es constante para volmenes absolutos iguales de agregados con tamaos uniformes, aunque diferentes. Cuando se combinan tamaos diferentes, el contenido de vacos disminuye. La ilustracin no est en escala. ASTM C 125

09/04/201521mfvalarezo@gmail.comMdulo de Finura (MF)09/04/201522mfvalarezo@gmail.com22El mdulo de finura es un ndice de la finura del agregado. Cuanto mayor es el MF, ms grueso es el agregadoEl MF de cualquier entrega realizada durante el progreso de la obra no debe variar ms de 0.20 del valor inicialmente aprobado. Agregados con granulometras diferentes pueden tener el mismo MF. Granulometra Combinada

09/04/201523mfvalarezo@gmail.com23Fig. 5-10. Granulometra ptima combinada de agregado para concreto.Masa volumtrica y vaciosMasa volumtrica.Agregado para concreto de peso normal 1200 a 1750 kg/m3 (75 a 110 lb/pie3).

ASTM C 29ASTM C1252 : Contenido de vacios suelto del agregado fino

Vacios.30% a 45% en el agregado grueso.40% a 50% en el agregado fino.09/04/201524mfvalarezo@gmail.comMasa Especfica, Masa Especifica Relativa y Absorcin (Gravedad Especfica, Densidad Relativa, Densidad)Masa Especifica Relativa.Agregados naturales 2.4 a 2.9

Masa Especifica (Densidad).Masa Especifica Relativa x Densidad AguaDensidad Agua =1000 kg/m3 (62.4 lb/pie3).Agregados naturales 2400 a 2900 kg/m3 (150 a 181 lb/pie3).

ASTM C 127ASTM C 128 09/04/201525mfvalarezo@gmail.com

09/04/201526mfvalarezo@gmail.comHumedad Superficial y Contenido de AguaContenido de humedad SSS (absorcin)Agregado grueso 0.2% - 4%Agregado fino 0.2% - 2%

Contenido de Agua libreAgregado grueso 0.5% - 2%Agregado fino 2% - 6%

ASTM C 70: Humedad Superficial en el agregado fino.ASTM C 566 09/04/201527mfvalarezo@gmail.com27Hinchamiento del Arena

09/04/201528mfvalarezo@gmail.com28Fig. 5-13. La humedad superficial en el agregado fino puede causar un abundamiento considerable, cuya magnitud vara con la cantidad de humedad y con la granulometra del agregado (PCA Major Series 172 y PCA ST20).

Fisuracin tipo D

Resistencia a Congelacin y DeshieloAbrasin y Resistencia al DerrapamientoASTM C 131ASTM C 535 ASTM C 666 - AASHTO T 161ASTM C 88 AASHTO T 104 Resistencia baja a la abrasin puede aumentar la cantidad de finos en el hormign durante la mezcla, y por lo tanto, aumenta la necesidad de agua y requieren un ajuste en w/c .09/04/201529mfvalarezo@gmail.com29Fig. 5-15. Agrietamiento tipo D a lo largo de la junta transversal, causado por la falla del agregado grueso de carbonato (Stara 1976). (30639)Fig. 5-16. Partcula fracturada de agregado de carbonato como una fuente de falla en el agrietamiento tipo D (aumento de 2.5X) (Stara 1976). (30639-A)El agrietamiento (fisuracin) de los pavimentos, causado por el deterioro por congelacin-deshielo del agregado en el concreto, se llama de agrietamiento en D. Resistencia y ContraccinResistencia a la tensin de los agregados varia de 2 a 15 MPa y la Resistencia a la compresin de 65 a 270 MPa.ASTM C 170Por lo general los agregados con alta absorcin puede tener gran contraccin en el secado. Baja contraccinAlta contraccinCuarzo, Feldespato, Calizas, Dolomitas y Granitos.Arenisca, Pizarra, Hornblenda.09/04/201530mfvalarezo@gmail.comResistencia a acidos y otras sustancias corrosivasSoluciones acidas (pH < 6.0) atacan los componentes de calcio de la pasta de cemento, la velocidad de ataque depende de la acides de la solucin. Agregados siliceos no pueden ser atacados por soluciones acidas, sin embargo los agregados calcaleros a menudo reaccionan con los acidos resultantes de la reduccin de acidez.

ACI 515.1RResistencia al fuego y Propiedades TrmicasLos agregados ligeros son ms resistencia al fuego que los agregados de peso normal debido a sus propiedades aislantes.

Hormign que contiene agregado grueso calcreos funciona mejor bajo la exposicin al fuego que agregados silceos (granito o cuarzo). 09/04/201531mfvalarezo@gmail.com

09/04/201532mfvalarezo@gmail.comEnsayos de AgregadosAceptar o rechazar el material para su uso en concreto: abrasin, sanidad contra los ciclos de congelacin-deshielo, Potencial de RAA, Material ms fino que 75um, Contenido de terrones de arcilla, Carbn y lignito.

Garantizar la uniformidad: control de humedad, masa especfica relativa, granulometra, etc. Propsito09/04/20153333Se usan algunos ensayos para los dos propsitosLos ensayos de RAA se discuten en detalles en el captulo 5 Agregados para Concretomfvalarezo@gmail.comMuestreoASTM D 75 (AASHTO T 2): Norma para el muestreo de agregados.ASTM C 702 (AASHTO T 248): Prctica normalizada para la reduccin de muestras de agregados para el tamao de ensayo.

Impurezas OrgnicasASTM C 40 (AASHTO T 21): Mtodo de ensayo para determinar las impurezas orgnicas en el agregado fino para concreto

09/04/20153434Fig. 16-1. Cuarteador normalmente usado para reducir las muestras de agregado grueso. (IMG12347) Material Fino ObjetableASTM C 117 (AASHTO T 11), NTE 0697Determinacin a travs de lavado, de los materiales ms finos que el tamiz 75-m (No. 200)

ASTM C 142 (AASHTO T 112), NTE 0698: Terrones de arcilla y partculas friables

09/04/201535mfvalarezo@gmail.com35(Superior) Los materiales ms finos que el tamiz 75 m (No. 200) se pueden separar de las partculas mayores de manera ms eficiente a travs del lavado. (70129)(Inferior) Cualquier partcula que con los dedos se puede partir en finos que se removen a travs de lavado se clasifican como terrones de arcilla y partculas friables. (70131)GranulometraASTM C 136 (AASHTO T 27),NTE 0696: Anlisis granulomtrico de los agregado fino y grueso

Contenido de Humedad (1)ASTM C 566 (AASHTO T 255): Contenido de humedad evaporable total del agregado por secado

P = 100(H S)/SSiendo:P =contenido de humedad de la muestra en porcentajeH =masa original de la muestraS =masa seca de la muestra

09/04/201536mfvalarezo@gmail.com36Anlisis granulomtricoCuando equipos de secado no estn disponibles. ASTM C 70: Determinacin de la humedad superficial en el agregado fino

Contenido de Humedad (2)09/04/201537mfvalarezo@gmail.com37El desplazamiento del agua por una masa conocida de arena permite calcular el contenido de humedad superficial. (70127)Fuentes de consulta:PCA-Portland Cement Association, Design and Control of concrete Mixtures, 2004Rodrguez, J., Hormign-Apuntes de clase, Universidad de Granada, 2009INECYC, Articulo sobre la produccin de cemento en el Ecuador, 2008Valarezo, M., www.utpl.edu.ec/blog/mfvalarezoFotografas y artculos de internet.09/04/201538mfvalarezo@gmail.comMarlon Valarezo A.mfvalarezo@gmail.com

09/04/201539mfvalarezo@gmail.com