Análisis de necesidades de profesores para la Flip-IT...

Preview:

Citation preview

1

Análisis de necesidades de profesores para laaplicación en el aula de la metodología Flippedclassroom. Proyecto de investigación financiado por la UniónEuropea:   FLipped Classroom in the EuropeanFlip-IT!Vocational Education.

Los campos marcados con * son obligatorios.

DisclaimerThe European Commission is not responsible for the content of questionnaires created using theEUSurvey service - it remains the sole responsibility of the form creator and manager. The use ofEUSurvey service does not imply a recommendation or endorsement, by the European Commission, ofthe views expressed within them.

El ‘Aula Invertida’ o 'Flipped Classroom' (FC) describe una inversión de la enseñanza tradicional enla que los estudiantes obtienen nuevos conocimientos fuera del aula, preparando la teoría en casacon ayuda de la tecnología y los recursos multimedia previamente preparados por el docente, y quesea la parte práctica la desarrollada en clase incrementando así la interacción entre los estudiantes yel docente y convirtiendo a éste en un guía del estudiante en lugar de un mero transmisor deconocimientos en el aula.

Un equipo formado por instituciones educativas e investigadoras de cinco países europeos estádesarrollando programas de formación continua para profesores y formadores de FP en relación conla metodología FC, como parte de un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea. Elconsorcio Flip-IT tiene como misión la mejora de la calidad de la formación profesional a través de lacreación de una metodología de «Flipped classroom» o «Aula invertida» dirigida a profesores de FP. 

El objetivo de esta encuesta es llevar a cabo un estudio y análisis de necesidades en varios países

2

El objetivo de esta encuesta es llevar a cabo un estudio y análisis de necesidades en varios paíseseuropeos con el fin de determinar la metodología y materiales a desarrollar. Todos los datosintroducidos serán anónimos, y únicamente se harán públicos los datos globales una vez analizados.

Como agradecimiento a su participación podrá participar de forma gratuita en la formación onlineresultado de este proyecto de investigación

Le agradecemos de antemano su participación.

*1. País:República ChecaHungríaIrlandaEspañaReino UnidoAustriaBélgicaBulgariaCroaciaChipreDinamarcaEstoniaFinlandiaFranciaAlemaniaGreciaItaliaLetoniaLituaniaLuxemburgoMaltaPaíses BajosPoloniaPortugalRumaníaEslovaquiaEsloveniaSuecia

*2. Edad:22-2829-3536-4445-5455 +

*3. Género:

Mujer

*

*

*

3

MujerHombre

*4.Experiencia docente (en años):0-56-1516-2525 +

*5. Nivel de estudios:Sin estudios universitarios.Grado/Diplomatura/Ingeniería TécnicaMáster Universitario(Oficial)/Licenciatura/Ingeniería SuperiorDoctoradoOtros

*6. Área de conocimiento en la que impartes clases:Artes y artesaníasInformática y ComunicacionesAdministración y GestiónArquitectura (Artes gráficas, Madera, Mueble y Corcho, Textil, confección y piel)

Sanitaria (Farmacia, Medicina, Odontología, Emergencias y Protección Civil, Imagen Personal)Ciencias biológicas (Química, Industria Alimentaria, Agrario)DeporteCiencias Sociales (Hostelería y Turismo, Servicios socioculturales, Comercio y Marketing)Ingeniería (Edificación y Obra civil, Industria, Fabricación mecánica, Imagen y Sonido,transporte y mantenimiento de vehículos, Electricidad y Electrónica, Instalación yMantenimiento, Energía y Agua, Marítimo/pesquera, Industrias extractivas)Otros (especifique)

*Por favor, especifica cuál:

*7. Nivel de estudios de tu centro educativo:Educación primaria obligatoriaEducación secundaria obligatoria (ESO)BachilleratoFormación profesional de grado medioFormación profesional de grado superiorFormación profesional para el empleoOtros (especifique)

*Por favor, especifique cuál:

*

*

*

*

*

*

4

*8. Número de alumnos en tu centro:menos de 200201-500501-10001001-3000más de 3001

*9. Número de profesores/formadores en el centro:menos de 2021-5051-100101-300más de 301

10.  Condiciones para la innovación en la enseñanza: 

10/A

Totalmente En parteEnabsoluto

*La/s materia/s que impartes, ¿te permiten innovar conmétodos de enseñanza innovadores?

*¿Fomenta tu escuela que los profesores/formadoressean innovadores?

*¿Recibes demandas por parte de los alumnos paracambiar las prácticas educativas actuales?

10/B

Existe en la escuela un grupo con ideassimilares en el que se proporciona mutuoapoyo

Lo haces por tu cuenta.

*En el caso deinnovar…

11. Por favor si las hay, describe algunas de las técnicas innovadoras que se utilizan en tucentro:

*

*

*

*

*

*

5

*12. ¿Proporciona tu centro algún tipo de formación online?SíNo

13.  ¿Utilizas alguno de los siguientes métodos pedagógicos en tus clases?

Siempre,en todasmis clases

A menudo,encasi todasmis clases

A veces, enalgunaspartes dealgunasmaterias

Raramente,he aplicadoestemétodo y loutilizo parauna parteespecíficade algunamateria otema

Nunca

*Aprendizaje basadoen proyectos

*Aprendizajecolaborativo

*Aprendizajecooperativo

*Aprendizaje basadoen problemas

*Aprendizajeindagatorio o basadoen la investigación

*Aprendizaje tradicionalcon clases en lapizarra

*Aprendizaje basadoen juegos ogamificación

*Clase invertida oflipped classroom

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

14.  Por favor, lee la siguiente descripción e indica tu grado de acuerdo o desacuerdo con lossiguientes enunciados: “Flipear (o invertir) el aula puede describirse como pasar de un ambiente de aprendizaje centrado enel profesor a uno centrado en el estudiante. En el modelo clásico, el profesor en el aula entrega elmaterial a los alumnos; en el aula invertida el material se estudia en casa, antes de la clase quetendrá lugar en la escuela. En un escenario invertido, los estudiantes leen el material, (o visionan unvídeo) en casa (preparado y proporcionado por el profesor) y posteriormente en la clase se lleva acabo un trabajo colaborativo e interactivo. Mientras los vídeos y otras herramientas tecnológicaspueden ser efectivas en el modelo FC, no son necesarias en todos los casos en los que seimplemente este método. La verdadera esencia de la inversión es realmente el centrarse en elalumno.”

 

 

Totalmentede acuerdo

Deacuerdo

Ni deacuerdo niendesacuerdo

Endesacuerdo

Totalmenteendesacuerdo

*No se trata detecnología, se tratasobre todo depedagogía

*Me ayuda a cooperarmás intensamente conmis estudiantes

*Cambia mi papel en elaula del rol del profesorque enseña

*

*

*

7

que enseñaconocimientos en lapizarra, al tutor que sesitua al lado delestudiante para guiarleen su adquisición deconocimientos ycompetencias.

*Facilita que los padrespuedan discutir en casalos contenidosformativos con losalumnos (sus hijos)

*El uso de la tecnología(como el vídeo) puedeser muy motivador enasignaturas orientadasa la práctica profesional

*Hace que el procesoeducativo sea másatractivo, no solo paralos estudiantes sinotambién por para elprofesor

*La FC me posibilitadesarrollarmeprofesionalmente –megusta el desafío de

desarrollar contenidos

*

*

*

*

8

desarrollar contenidosformativos fáciles deentender  y que seanaltamente motivadores

*Podré reutilizar ymejorar los materialesformativos año tras año

*Con el modelo FCtengo la oportunidad deimplicar a losestudiantes yresponsabilizarles de supropio proceso deaprendizaje

*La metodología FCpuede apoyar elenfoque basado en eltrabajo en lasasignaturas deformación profesional

*Contribuye adesarrollar lascompetencias del sigloXXI en los estudiantes.

*

*

*

*

9

14

Totalmentede acuerdo

Deacuerdo

Ni deacuerdo niendesacuerdo

Endesacuerdo

Totalmenteendesacuerdo

*Se necesita muchotrabajo para recopilar ypreparar los contenidosformativos necesarios.

*Requiere mucho mástiempo de clase que losmétodos de enseñanzatradicionales.

*No todos los alumnosposeen dispositivospara ver vídeos o leertextos online.

*Requiere asegurar laresponsabilidad de losalumnos.

*Los profesoresnecesitan formaciónpara utilizar la FC,

tanto desde el punto de

*

*

*

*

*

10

tanto desde el punto devista pedagógico comotecnológico.

*Los profesores debenrealizan mucho trabajoextra para crearlecciones muyprecisas.

*

11

Mis opiniones e ideas:

12

15. ¿En cuál de los siguientes aspectos básicos del trabajo en clase es importante aplicarmétodos , incluyendo entre otros el uso de la tecnología?NO innovadores

Muyimportante

ImportanteModeradamenteimportante

Pocoimportante

Nadaimportante

*Cuandoexplicamosconceptos nuevospara el alumno

*Endemostraciones defenómenos

*Cuandoaclaramos nuevosconceptos

*Cuandoqueremos atraer laatención delestudiantes ymotivarle

*Si el objetivo esmejorar lascapacidades parael aprendizajeautónomo oestudio individual

*Cuandoqueremos

profundizar en

*

*

*

*

*

*

13

profundizar enconocimientos oactividadesprácticas

*En la evaluaciónde desempeño delos estudiantes

*

14

16. Puntúa las siguientes afirmaciones en función de tus impresiones sobre las ventajas ydesventajas de la metodología FC.

Totalmentede acuerdo

Deacuerdo

Ni deacuerdo niendesacuerdo

Endesacuerdo

Totalmenteendesacuerdo

*Ayuda a abordar lasnecesidades de losestudiantes del sigloXXI

*Necesito formaciónsobre la metodologíapedagógica FC y notengo acceso a ella.

*Necesito formaciónespecífica en el usode herramientas TIC ala que no tengoacceso.

*Creo que lapreparación de FCcontribuirá a midesarrollo profesional

*El equipo directivode mi centro valora losesfuerzos realizadospara introducir nuevase innovadorasmetodologías

*No estoy convencidodel valor pedagógicode la metodología FC

*Mis alumnos no sesienten cómodos conlos cambios

*

*

*

*

*

*

*

15

*No estoy a favor deforzar la introducciónde la tecnología en elaula

*Los padres de losalumnos se muestranescépticos sobremétodos que noconocen

*No me interesa,tengo mucha carga detrabajo

*

*

*

16

17. Si participaras en un curso sobre la metodología FC, ¿cuáles de las siguientescompetencias a desarrollar consideras que serían las más importantes?

Muyimportante

ImportanteModeradamenteimportante

Pocoimportante

Nadaimportante

*Cómo preparar laplanificación de lasclases

*Diseñar lasactividades arealizar en el aula

*Aprenderestrategias paraintegrar la fase deactividades encasa con lasactividadesrealizadas en elaula

*Evaluación deltrabajo de losalumnos

*Evaluación delproceso deaprendizaje encasa por parte delos alumnos

*

*

*

*

*

17

*Cómo gestionarla colaboración delos alumnos en eltiempo de clase

*Aprender variosmétodos queapoyen el trabajoen equipo para laresolución deproblemas en elaula.

*Cómo crear,editar y guardarcontenido didácticoatractivo, y cómopublicarlo enInternet

*Encontraraplicacioneseducativasgratuitas decalidad (offline &online) paraaprender,practicar, crear,etc.

*Diseñarpresentaciones

digitales

*

*

*

*

*

18

digitalesinteresantes einteractivas

19

*18. ¿Qué nivel de conocimientos informáticos consideras que tiene?Nivel de principiante – Sé cómo utilizar un ordenador para tareas básicas (encender y apagarel equipo, guardar ficheros, trabajar con carpetas y ventanas, navegar por internet, etc.).Nivel básico – Sé cómo utilizar las herramientas básicas de ofimática (procesador de texto,hojas de cálculo, e-mail), ordenadores a nivel usuario, navegar por internet, visionar imágenesy vídeos.Nivel intermedio — Sé cómo utilizar las herramientas ofimáticas de modo general, gestionar unPC a nivel avanzado, usar herramientas colaborativas online, las redes sociales, editarimágenes y páginas web.Nivel avanzado (profesor/formador de TIC/profesional TIC) - Sé cómo hacer tareasadministrativas en un ordenador, utilizar paquetes ofimáticos, herramientas colaborativasonline, crear vídeos e imágenes, usar redes sociales, todo a nivel profesional.

19. ¿Has recibido formación sobre cómo crear, editar y publicar los siguientes recursosdigitales?

Enabsoluto:Niformaciónniexperiencia

De nivel básico: soyautodidacta otengo algunaexperiencia anivel noprofesional, séusar lasfuncionalidadesbásicas

De nivelintermedio: Herecibidoformación otengo algunaexperiencia anivelprofesional, séusar algunasfuncionalidadesavanzadas

De nivelavanzado: Herecibidoformación detipo profesionalo soy formador,sé utilizarfuncionalidadesmuyavanzadas

*Imágenes digitales

*Vídeos

*Animaciones

*Blogs

*Mapas conceptuales

*Líneas detiempo digitales

*Hipertexto incrustandodiferentes tipos deelementos

*Presentaciones

*Redes sociales

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

20

20. ¿Dispone tu CENTRO de las siguientes herramientas?

Sí, siempre y paratodos los docentes

Sí, pero dedifícil acceso

No, enabsoluto

Utilizo misherramientaspersonales

*Ordenador con accesoa Internet

*Cámara digital

*Tabletadigitalizadora (paradibujar a mano y que laimagen aparezca porpantalla)

*Tablet

Otros (especifique)

21. ¿Están disponibles las siguientes herramientas TIC para tu trabajo declase?

Sí, en todaslas clases

Solo en algunasclases (porejemplo, las deinformática)

OcasionalmenteNo, enabsoluto

*Equipo parapresentaciones (PC +proyector)

*Pizarra interactiva

*Acceso a Internet de altavelocidad

*Acceso a Internet de bajavelocidad (por ejemplo,hace difícil poner vídeos enclase)

22. Si utilizas ordenadores en clase, ¿cuántos estudiantes usan cada

ordenador?

*

*

*

*

*

*

*

*

21

ordenador?

con internet sin internet

1

2-3

4-7

8 o más

23. ¿Están las siguientes herramientas disponibles para los alumnos en el centro después delas clases?

Sí, en cualquiermomento

Sí, ocasionalmente No

*Ordenador

*Cámara digital

*Tabletadigitalizadora (para dibujara mano y que la imagenaparezca por pantalla)

*Tablet

*Acceso a Internet

24.  ¿Disponen tus alumnos de las siguientes herramientas en su casa?

Algunos de ellos(menos del 50%)

Más del 50%

Más del 70%

Lamayoríade ellos(más del90%)

No losé

*Ordenador

*Cámara digital

*Tabletadigitalizadora(para dibujar amano y que laimagenaparezca porpantalla)

*

*

*

*

*

*

*

*

22

*Tablet

*Acceso aInternet

25. En el Proyecto Flip-IT se va a desarrollar un curso online gratuito sobre la metodología FCdirigido a educadores que estará disponible a principios de 2017. Si estás interesado/a enparticipar en él, por favor, indica tu dirección de correo electrónico. 

*

*

Recommended