----------------------------------------------------------€¦ · Primero realizamos una...

Preview:

Citation preview

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Module 7: Monitoring the Private Cloud Infrastructure

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vamos a instalar SCOM en una nueva maquina LON-SCOM

Primero realizamos una instalacion de sql standalone

Con estas caracteristicas

Hay que poner esta opcion siempre

Añadimos al usuario administrador como admin de sql

Luego lo configuraremos desde SCOM

Ahora vamos a configurar el reporting

Nos conectamos a nuestro sql que acabamos de instalar

Comprobar que esta started

Aquí le damos a aplicar sin modificar nada

Ahora vamos a crear la BBDD para los informes

Comprobar la conexión con el boton

Comprobar modo nativo es el unico que soporta SCOM

El resto por defecto

Asi tiene que quedar

El resto de apartados lo dejamos por defecto

Ahora los prerequisitos de SCOM

Primero el SQLSysClrTypes y despues el otro no deja al reves

Ahora la instalacion de SCOM como la mayoria de componentes de System Center primero se descomprime en C y desde

hay se instala

Instalacion de SCOM 2012 R2:

- SQL Server

- Management Server

- Operations Console (Consola pesada)

- Web Console (Consola ligera)

Un conjunto de management Servers de SCOM se denomina Resources Pool o Management Group. En nuestro caso, el

Management Group estara compuesto de un unico servidor.

Nos falta muchos requisitos vamos a solucionarlo

Instalamos IIS

Con estas dependencias

Y estas caracteristicas

Ahora tenemos que resolver estas 2 dependencia que faltan

Si instalamos primero iis y despues .net 4.5 nos evitamos este fallo

Hay que registrar a mano .net

C:\Windows\Microsoft.NET\Framework64\v4.0.30319\aspnet_regiis.exe -r

Ahora tenemos que reniciar la maquina o podemos usar el comando IIS reset

Volvemos a lanzar la instalacion de SCOM y ya no deberia dar fallos

Ahora creamos el grupo aunque solo tengamos un servidor

Le damos ahora la direccion de la instancia sql

Aquí lo mismo para la otra base de datos que tiene que crear aquí es donde se guardan todos los datos durante 7 dias

Ahora va a instalar la consola ligera el warning que aparece es para reporting para desarrollo de asp y monitorizar

apliaciones

Ahora la instalacion tarda unos 50 minutos

Integracion de SCOM con VMM:

Para integrar SCOM con VMM 2012 R2, necesitamos cumplir varios requisitos:

1. La consola (Operation Console) de SCOM debe estar instalada en la misma maquina en la que tenemos VMM.

2. El Servidor de gestion (LON-SCOM) debe tener instalados los management packs necesarios para la integracion con

VMM.

Recorte de pantalla realizado: 23/04/2015 10:21

Instalamos primero los prerrequisitos, SQL… (aunque esto ya lo tenemos y nos dará una alerta porque tenemos la versión superior

instalada) y después ReportViewer

Recorte de pantalla realizado: 23/04/2015 10:27

Estos son los prerrequisitos para instalar la consola de SCOM.

Recorte de pantalla realizado: 23/04/2015 10:26

Ejecutamos el Setup de SCOM para instalar solamente la consola de gestión (Operations Console).

Recorte de pantalla realizado: 23/04/2015 10:28

A pesar de los avisos nos deja continuar y es lo que necesitamos para poder integrar VMM con SCOM. Podemos continuar con la

instalación.

Vamos mientras a LON-SCOM y vemos como ha quedado la instalación:

Vista general de SCOM

Hay dos modos de monitorizar con o sin agente

Con agente da muchisima informacion sin agente un poco menos

Nosotros vamos a usar con agente

Primero hay que descubir los servidores de la red

Aquí elegimos la cuenta nos avisa que la cuenta que usemos una cuenta con permisos de administrador en las maquinas

que vamos a descubrir.

Nos descubre los servidores que tengamos elegimos abajo en management mode agent para que lo instale

Esta es la cuenta que va a ejecutar el servicio en la maquina

Poco a poco se instalaran los agentes

Para ver el estado de los servidores

La integracion de VMM y SCOM nos permite gestionar tareas de forma que todos los productos sepan exactamente lo que

esta pasando. Por ejemplo, si VMM y SCOM no estan integrados, el poner en mantenimiento un HV en VMM provocaria

alertas en SCOM. Si estan integrados, al poner en mantenimiento un HV en VMM, SCOM tambien lo considera en

mantenimiento y para las alertas.

El funcionamiento de SCOM se optimiza utilizando Management Packs. Estos management packs añaden plantillas a

SCOM para filtrar la enorme cantidad de informacion que recoge a partir de los agentes. Microsoft ofrece sus propios

Management Packs, que se actualizan cada poco tiempo y los podemos descargar. Otros fabricantes que quieran integrar

sus sistemas con SCOM tambien desarrollan sus Management Packs.

Vamos a descargarlos tenemos que tener conexión a internet

La primeravez se conectara

Le damos a search y buscamos los management packc que nos indica vmm para poder integrarlo

Le damos a download

Ahora tenemos que importarlos

Elegimos los que hemos dercargado y le damos a resolve esto para el examen funciona bien y no sale ningun error

El fallo que da es que no esta firmado el paquete de SQL hay que instalarlos a mano.

Repito para el examen esto funciona todo perfecto.

Vamos a hacer la instalacion a mano de los management packs

Los instalamos todos en la misma carpeta y ahora importamos desde SCOM

Ahora le damos a install y tardara un rato

Ahora ya iniciamos la integracion desde VMM

System center Setting--->Operation manager server---> Properties

Tenemos las 2 opciones de integración habilitadas

Para configurar la conexión tenemos que indicar un usuario administrador en LON-VMM y el administrador de dominio ya lo es. Tiene

que ir con formato "dominio\ususario", en nuestro caso "adatum\administrator"

Ahora toca esperar por que tarda unos 30 minutos

Integracion con System Center Advisor:

System Center Advisor es un servicio de microsoft que se ejecuta en la nube y se puede integrar con SCOM.

SCA recopila informacion de rendimiento de multitud de clientes y servidores de microsoft. Analiza la informacion y ofrece

consejos para optimizar nmuestra infraestructura de System Center.

Recomienda configuraciones y cambios para optimizar el rendimiento de nuestra infraestructura, asi como nos avisa de

potenciales problemas que puedan surgir.

El objetivo de SCA es conseguir una monitorizacion proactiva, es decir, que sepamos lo que puede ocurrir antes de que

ocurra y podamos evitarlo.

El primer paso es suscribirnos al servicio para luego integrarlo en SCOM.

Es posible isar SCA sin tener instalada una estructura de SCOM. Para eso, tendriamos que descargar los agentes SCA,

instalarlos en nuestros equipos y estos enviarian la informacion a la nube para ser analizada

Ahora se llama

https://www.opinsights.azure.com/

Ya tenemos cuenta de microsoft asique vamos a dar acceso directemente

Iniciamos sesion con nuestra cuenta

Ahora vamos al SCOM

Actualizar a System Center Operation Manager 2012 R2:

El unico camino de actualizacion es desde SCOM 2012 SP1.

Para actualizar desde SCOM 2007, los pasos son:

SCOM 2007 -> SCOM 2012 SP1 -> SCOM 2012 R2

Directamente no se puede

Notificaciones en SCOM 2012 R2:

En lugar de estar comprobando la consola para encontrar posibles alertas o errores, es mas interesantes, desde el punto

de vista de administracion, que el propio sistema de monitorizacion envie notificaciones cuando se produzcan

determinadas condiciones.

Los posibles canales de notificacion que ofrece SCOM 2012 R2 son:

- Email

- SMS

- IM (Instant Mesage)

- Ejecutar un comando: puede utilizarse para resolver la incidencia de forma automatica, por ejemplo, reiniicar una

maquina virtual.

Para configurar una notificacion, tenemos que definir 3 elementos:

- Canal: medio para enviar la notificacion.

- Suscriptores: Receptones de la notificacion y que horario

- Suscripcion: Alertas que se van a enviar a los suscriptores en las condiciones definidas.

Vienen en orden de configuracion

Vamos a simular que tenemos un exchange

En el retry interval es el tiempo que va reintentar conectar con el servidor de correo

Este el modelo de mensaje se puede modificar

Y ya lo tenemos

Ahora el siguiente paso suscriptores

Le damos un nombre

Aquí podemos definir los horarios de notificacion.

Ahora añadir correos

Igual podemos elegir horario individualmente para cada direccion de correo

Y asi queda

Ahora el ultimo paso la suscripcion

Aquí podemos elegir los que queramos según el tipo de alerta que queramos

Al volver a activar la suscripcion nos da 2 opciones

Recibir los mensajes que se generaron cuando estaba apagada la alerta

O solo recibir desde ahora

Management Packs:

La configuracion de monitorizacion de SCOM esta almacenada en los management packs. En cada management pack

tenemos monitores para diferentes objetos dentro de la estructura, y para los que son numericos, el MP guarda buenas

practicas para los umbrales.

Por ejemplo, un monitor controla el numero maximo de maquina virtuales que puede ejecutar un host Hyper-V.

Este numero maximo esta definido por microsoft en 384 maquinas virtuales.

Podemos filtrar

Con el mismo scope podemos ir a monitores

Aquí vemos el mensaje que se envia por correo o SMS o lo que tengamos configurado

Aquí podemos configurar tareas de diagnostico y configuracion

Aquí podrimos defirnir un comando o un script

Asi podemos saltarnos los limites de un contador

Vamos a crear un override para el numero de MV por host

En la parte de abajo tenemos que elegir un management pack que no este sellado o crear uno nuevo.

Comando para comprobar la integracion

get-SCOpsMgrNonnection

Creacion de management pack

Ahora hay que crear los monitores

Ahora elegimos quien es el que va a vigilar este monitor y cada cuanto tiempo

Y ya lo tenemos

Es posible integrar SCOM con Sharepoint, de forma que podemos crear portales con webparts personalizados para

monitorizacion.

En la propia intranet de la organización (Creada con Sharepoint) añadimos los webparts de SCOM para que desde una

localizacion centralizada, los usuarios que tienen que hacer tareas de monitorizacion, tengan la informacion que

necesitan.

Aplicaciones Distribuidas en SCOM:

Es posible que queramos monitorizar una aplicación que tenemos destribuida en diferentes niveles:

- Tier 1: Front-end Web

- Tier 2: Servidor de apliaciones

- Tier 3: Back-end BBDD

No se trata de un servicio en nuestra nube privada. Si se trata de un servicio, al integrar SCOM con VMM, ya tenemos

management packs que nos permiten monitorizar servicios compuestos de multiples maquinas virtuales.

SCOM tambien permite monitorizar aplicaciones destribuidas sin estar desplegadas en la nube.