Tendencias digitales - Noviembre de 2010

  • View
    1.964

  • Download
    4

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Acá van algunas tendencias importantes que han tenido grandes desarrollos en los últimos meses: - TV Digital - Social Media - Internet Mobile - Radio Digital

Citation preview

Tendencias digitales

Por David Posada

davidposada.com

Noviembre de 2010

Señal de TV DigitalSeñal de TV Analógica

Tendencias Digitales – TV Digital

Movilidad

Interactividad

Ad-skipping

Calidad del video (HD)

Fragmentación (VOD)

Tendencias Digitales – TV Digital

Social Netowrks

… algunos antecedentes

Algunos antecedentes…

El correo electrónico data de 1961 cuando se creó el MIT el CTSS

(Compatible Time-SharingSystem).

En 1977, se introdujo la “@” cuya función es

separar el nombre de usuario y su máquina

85,5%

81,6%

68,8%

57,1%

53,1%

52,1%

34,5%

34,2%

33,5%

33,2%

Enviar y recibir correo electrónico

Buscar información

Chatear (Messenger)

Descargar archivos (software, música)

Ver videos

Visitar redes sociales

Leer noticias

Operaciones Bancarias

Comprar productos y servicios

Realizar cursos o estudios Fuente: Tendencias Digitales

Los Hoaxes

Un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En el idioma español el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos especialmente Internet.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hoax

Los Hoaxes

El Marketing Viral

• Se refiere a las técnicas de marketing que intentan

explotar redes sociales preexistentes para producir

incrementos exponenciales en "conocimiento de

marca" (Brand Awareness), mediante procesos de

autorreplicación viral análogos a la expansión de un

virus informático. Se suele basar en el boca a boca

mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red

social" creado por Internet y los modernos servicios

de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de

personas rápidamente.

El Marketing Viral

• Hotmail, desconocida en esa fecha, fue la primera compañía que usó técnicas de marketing viral, y a raíz de ello fue que se acuñó este término por Steve Jurvetson en 1997

CONCEPTO UGC

Mucho antes de lo que se pensaba

En 1994 - 95: se funda Amazon.com y e-Bay, que luego se convertirían en los sitios de e-commerce más populares del mundo y en unos referentes para la industria.

Gracias a la participación de los usuarios, lograron conformar una oferta imposible de igualar

Amazon.com hace 8 años

UGC

El nacimiento de los blogs

En 1994 Justin Hall, un periodista “freelance” norteamericano, mientras era un estudiante en

Swarthmore College, crea uno de los primeros blogs de la historia.

Hoy en día, los blogs son el principal pilar de la revolución 2.0 (“User Generated Content”).

Se estima que diariamente se crean 175.000 blogs

La primera red social

1997: La primera red social

Llegó a tener 1 MM de usuarios y fue comprada por USD 125 millones

Cierra en el 2001, pero marca el camino para exitosas redes sociales como

MySpace, Friendster, Flickr, Facebook y hi5

Nacimiento de la Wikipedia

2001: Wikiedia. El proyecto colaborativo más grande del mundo y unos de los pilares de la web 2.0

Datos de Wikipedia establecen que en la actualidad cuenta con 15 millones de artículos y ediciones en 253 idiomas.

Nacimiento de la Wikipedia

04/09/2023 :: 22

WordPress

Sistema de generación de contenido más popular del mundo con 202 millones de usuarios a septiembre de 2009

Creado en junio de 2002

Matt Mullenweg

En el 2004 O’ Reilly Media le da nombre a algo que llevaba años cocinándose

Tim O’Reilly

Estamos a punto de finalizar la era web 2.0

El dominio de Internet como medio masivo de comunicación

Radio Televisión Internet Ipod Facebook

Años 38 13 4 3 0.5

2.5

7.5

12.5

17.5

22.5

27.5

32.5

37.5

Tiempo en que los medios tardan en alcanzar 50 MM de usuarios

La era del poder del consumidor

Nunca leen prensa. Les gustan algunos magazinesNunca tendrán

línea telefónica fija y tal vez no tengan reloj

No mirarán televisión en el horario programado por otrosLa televisión tradicional domina menos que en cualquier otra generación

Están dispuestos a pagar por el contenido (a través de publicidad)

La comunidad -- red social como centro de actividad en Internet

Piensan que no están interesados en la publicidad ni en la marcas, pero están equivocados

Se moverán hacia todos los entornos móviles posibles

Quieren contenido libre de restricciones técnicas y que se pueda mover entre plataformas (RSS)

Usan IM, piensan que el e-mail es para sus padres Quieren ser escuchados (UGC)

Y sobretodo, un consumidor que confía en personas desconocidas más que en expertos

Varios de los videos más vistos de Yoututbe son generados por los consumidores

Campaña de Greenpeace contra Nestlé por el uso de productos que vienen de la destrucción de la selva

Logo para perfiles de facebook

Caso Nestlé – KitKat

Caso Nestlé – KitKat

Caso Éxito – Campaña de Navidad

Internet Mobile

40

Internet MobileIphone: Aplicaciones para todos

A abril 8 de 2010, había más de 185 mil aplicaciones con más de 4 billones de descargas

• Navegar en la red

• Leer e-mail

• Ver videos, películas in HD

• Juagar video juegos

• Leer y descargar e-books, revistas y periódicos

• Escuchar y descargar música

• Navegar a través de redes 3G

IPAD

04/09/2023 :: 41

La Radio y Digital

Oportunidades

Hacia el dominio de los medios digitalesConsumo de medios a nivel global: promedio de horas por semana

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1900 1960 1980 2000 2020

Print

1920 1940

Digital TV

Analogue radio

Cinema

OutdoorMobile

Digital radio

Games

Internet

Analogue TV

Fuente: Microsoft

Oportunidades

La radio evoluciona como medio de comunicación escrito, hablado y visual

Multimedia

A la interacción tradicional de la radio se agregan otros elementos

Multimedia

La radio se convierte en un medio multicanal, cada uno con diferentes posibilidadesIntegración

•Heredado de la radio•Unidireccional•24/7

•Mayor contenido•Complementareidad

La movilidad a través de las aplicaciones, proporciona una mayor cobertua que la tradicional

Integración

•Movilidad sin depender del alcance de la señal

•Cobertura en otros territorios

Aplicaciones MóvilesIntegración

IPad

La radio se convierte en un medio controlado por el usuario Asincronismo

•Programación a la carta•Se consume online y offline (podcast)

Gracias

David Posadadposada@gmail.com

Blog: davidposada.com

Recommended