3
CO LO M BIA C olom bia está en el sur del continente A m ericano. Lim ita al norte con el M ar C aribe; al este con V enezuela y Brasily alsur con Perú y Ecuador y aloeste con Panam á. S u C apital es B ogotá. O tras ciudades im portantes son: C ali, M edellín, B arranquilla, C artagena, Pereira, C úcuta, B ucaram anga, Ibagué, M anizales y Pasto. D e acuerdo con la constitución vigente (de 1991) C olom bia es un Estado Social de derecho organizado en form a de república unitaria, es donde el poder público se encuentra separado en tres ram as, que son legislativa, ejecutiva y judicial. La m oneda de Colom bia es el peso y los idiom as que se hablan son elespañoly algunas lenguas am erindias. Los Andes dom inan la m itad occidentalde C olom bia y se dividen en tres grandes cordilleras, la O ccidental, la Central y la Oriental. En las partes más altas de las cordilleras existen volcanes, algunos de ellos a veces activos. El punto más alto del país es el pico Cristóbal C olón, en la sierra N evada de Santa M arta. Es considerada la m ontaña m ás alta delm undo allado delm ar.

Colombia

  • Upload
    pinaeta

  • View
    303

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colombia

COLOMBIA

Colombia está en el sur del continente Americano.

Limita al norte con el Mar Caribe; al este con Venezuela y Brasil y al sur con Perú y Ecuador y al oeste con Panamá.

Su Capital es Bogotá. Otras ciudades importantes son: Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Manizales y Pasto.

De acuerdo con la constitución vigente (de 1991)

Colombia es un Estado Social de derecho organizado en forma de república unitaria, es donde el poder público se encuentra separado en tres ramas, que son legislativa, ejecutiva y judicial.

La moneda de Colombia es el peso y los idiomas que

se hablan son el español y algunas lenguas amerindias. Los Andes dominan la mitad occidental de Colombia y

se dividen en tres grandes cordilleras, la Occidental, la Central y la Oriental. En las partes más altas de las cordilleras existen volcanes, algunos de ellos a veces activos. El punto más alto del país es el pico Cristóbal Colón, en la sierra Nevada de Santa Marta. Es considerada la montaña más alta del mundo al lado del mar.

Page 2: Colombia

La parte oriental del país se caracteriza por tierras planas y bajas con muchos árboles y muchos ríos. Colombia también tiene islas en los océanos atlántico y pacífico. El clima local es caliente a lo largo de ambas costas y en las llanuras orientales, mientras que las sierras y las tierras altas pueden ser bastantes frías debido a los pisos térmicos.

La gastronomía en Colombia varía entre las distintas

regiones culturales, por ejemplo la antioqueña, cundiboyacence, opita, pastusa, santandereana, valluna, etc.

Los principales elementos de la dieta colombiana son los tubérculos, particularmente la papa y la yuca, complementado con carne o pescado. Entre los cereales enteros se consume principalmente el arroz, el maíz y el trigo se usan sus harinas. El plátano es un elemento importante en la dieta y las legumbres tales como el fríjol la arveja y la lenteja. Colombia posee una gran variedad de frutas mucha de las consideradas frutas exóticas. Son frutos comunes en los bosques y campos colombianos.

Page 3: Colombia

El clima y la geografía también favorecen una gran variedad de cultivos, así como una gran variedad de especies de peces tanto de agua dulce como de mar. Entre los platos mas destacados se encuentra el sancocho, la bandeja paisa y el ajiaco.

El sancocho es una sopa tradicional en Colombia,

Ecuador, Panamá, Argentina, Venezuela y República Dominicana. El sancocho es un caldo espeso o sopa a base de papa, yuca o ñame al cual se agrega carne, por ejemplo pollo, gallina, res o pescado, carne que según la cual se seleccione para este plato, le da nombre al sancocho.

La bandeja paisa es un plato conocido también como

bandeja de arriero o bandeja montañera, típico de la cocina Antioqueña.

Con el nombre de ajiaco se conoce a diversas

variedades culinarias típicas de la Hispanoamérica intertropical que tienen como uno de de sus ingredientes al ají. En principio, el ajiaco es una salsa bastante espesa y picante. Cuando se añaden bastantes ingredientes sólidos el ajiaco ya es un guiso. A tal guiso, según las zonas se pueden añadir más ingredientes.

Brahiam, 6º de primaria