21
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE Grupo # 5 Grupo # 5 Integrantes: Integrantes: Manzanares, Manzanares, Virginia Virginia Peraza, Rafael Peraza, Rafael Universidad Central de Venezuela Centro de Estudios de Postgrado Postgrado Integrado de Gerencia Especialidad en Mercadeo de Empresas Cátedra: Sistema de Información de empresas Profesor: Jean Yves Simon Pérez, Dayana Pérez, Dayana Arévalo, Abdias Arévalo, Abdias Herrera, José Herrera, José

SOFTWARE LIBRE

  • Upload
    azar

  • View
    7.102

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición sobre Software Libre

Citation preview

Page 1: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE

Grupo # 5Grupo # 5Integrantes:Integrantes:

Manzanares, VirginiaManzanares, VirginiaPeraza, RafaelPeraza, Rafael

Universidad Central de VenezuelaCentro de Estudios de PostgradoPostgrado Integrado de Gerencia

Especialidad en Mercadeo de EmpresasCátedra: Sistema de Información de empresas

Profesor: Jean Yves Simon

Pérez, DayanaPérez, DayanaArévalo, AbdiasArévalo, Abdias

Herrera, JoséHerrera, José

Page 2: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Definiciones Preliminares

Software: Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. Es la herramienta de que se vale el usuario para obtener el resultado esperado de un procesamiento de datos.

Código Fuente: (Programa Fuente)Es un texto escrito en un lenguaje de programación para crear el programa.Es la forma del programa legible por el programador.

Licencia:Es la forma en que un autor permite el uso de su creación por otras personas, de la .manera que el cree aceptable. Es el instrumento que regula las maneras en que el usuario puede utilizar el software.

Copyright:Es el derecho legal de un autor que obtiene por el resultado creativo de un trabajo original. Es una forma de protección garantizada por la ley.

Page 3: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Al inicio de la era de la informática, el software no era considerado un producto sino un añadido que los grandes fabricantes de computadores aportaban a sus clientes. En esta época, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros.

En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, los usuarios de equipos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones. Con la llegada de los años 80 la situación empezó a cambiar y las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a las estructuras de sus software.

Hoy en día la tecnología ha expandido sus fronteras en todo el mundo y a todos los niveles socioeconómicos, lo que ha hecho que las grandes empresas productoras de Software “monopolicen” la distribucion y comercializacion a nivel global, esto ha traido como consecuencia directa el nacimiento de la distribucion de softwares sin restricciones, o Software Libre

INTRODUCCION

Page 4: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Richard Matthew Stallman , (n. Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), programador y la figura y más relevante del movimiento por el Software Libre.

Cuenta que por los años 80, en el laboratorio habían recibido una impresora donada por una empresa externa. El dispositivo, era utilizado en red por todos los trabajadores, parecía no funcionar a la perfección dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba. Como agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios de la situación.

La perdida de tiempo era constante, ya que en ocasiones, los trabajadores enviaban por red sus trabajos a imprimir y al ir a buscarlos se encontraban la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió arreglar el problema, e implementar el envío de un aviso por red cuando la impresora se bloqueara. Para ello necesitaba tener acceso al código fuente de los controladores de la impresora. Pidió a la empresa propietaria de la impresora lo que necesitaba, comentando, sin pedir nada a cambio, que era lo que pretendía realizar. La empresa se negó a entregarle el código fuente.

En ese preciso instante, Richard Stallman se vio en una encrucijada, debía elegir entre aceptar el nuevo software privativo firmando acuerdos de no revelación y acabar desarrollando más software privativo con licencias restrictivas, que a su vez deberían ser más adelante aceptadas por sus propios colegas.

Con este antecedente, en 1984 Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software 2 .

RICHARD STALLMAN

Page 5: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

DEFINICION

Cuando se habla de “Software Libre” se suele pensar en “Software gratis”, esta confusión tal vez la ha generado la traducción literal de la palabra en ingles “Free” que puede significar “Libre” o “Gratis”. El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. Se debe pensar en ``Libre'‘ como en “Libertad de expresión”..

El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas:

• 0 Ejecutarlo con cualquier propósito .• 1 Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades .• 2 Distribuir copias .• 3 Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico.

Con la única restricción del copyleft (o sea, cualquiera que redistribuya el software, con o sin cambios, debe dar las mismas libertades que antes), y con el requisito de permitir el acceso al código fuente (imprescindible para ejercer las libertades 1 y 3)

Page 6: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Libertades básicas del Software Libre, según Richard Stallman:

1. Libertad cero: Ejecutar el programa sea cual sea el propósito; Es decir: educativo, cultural, comercial, político, social, etc.

2. Libertad uno: Estudiar como funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades; Al tener acceso al código fuente se puede agregarle o suprimir ciertas partes que interesen, o adicionarle otro programa, etc.

3. Libertad dos: Redistribuir copias y así ayudar a tu vecino;Redistribuir el programa, ya sea gratis o con algún precio, a una o varias personas;

vecino o extranjero, etc., y por el medio que desee.

4.Libertad tres: Mejorar el programa y publicarlo para el bien de toda la comunidad. Hacer menores los requerimientos de hardware, que ocupe menos espacio, que tenga

menos errores, etc., y se es libre de poder redistribuirlo o simplemente proponer en un lugar publico (un foro de noticias, una lista de correo, un sitio Web un FTP, un canal de Chat

Page 7: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBREVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE

• Corrección mas rápida y eficiente de fallosAl tener acceso al código fuente el proceso de corrección es muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.

• Manejo de Lengua: Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.

• Económico El bajo o nulo costo de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al alto pago de licencias. En España el costo anual de las licencias es de mil millones de euros.

• Libertad de uso y redistribuciónLas licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee.

Page 8: SOFTWARE LIBRE

Independencia tecnológica

El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero.

Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias

Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio.

Page 9: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBREDESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE

•Dificultad en el intercambio de archivos:

Esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Windons), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se pierden datos.

•Mayores costos de implementación :Dado que el software constituye "algo nuevo“ supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, etc.•La curva de aprendizaje es mayor.

Page 10: SOFTWARE LIBRE

No tiene garantía proveniente del autor.

Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores.

No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.

La mayoría de la instalación de hardware no es intuitiva.

El usuario debe tener conocimiento de programación.

DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBREDESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE

Page 11: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

QUEQUE NO ES EL SOFTWARE LIBRENO ES EL SOFTWARE LIBRE

Software regalado: o de costo cero, pero sin el código fuente. Es el que normalmente viene en los CD’s de revistas de computación o que se consigue en sitios freeware.

Software con el código fuente: esto quiere expresar que el software se provee con su código fuente, pero no necesariamente brinda las libertades del Software Libre.

Software de dominio publico: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropiárselo.

Page 12: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

MANERAS DE OBTENER SOFTWARE LIBREMANERAS DE OBTENER SOFTWARE LIBRE

A través de copias en CD: los que a su vez se pueden conseguir en revistas especializadas, o comprándolos en una casa de computación, o pidiéndoselos a un amigo, pariente, etc.

A través de Internet: a su vez, por medio de FTP, sitios Web, canales de chat, foros de noticias, programas de intercambio de archivos, etc.

A través de una computadora: en este caso, comprando una que venga con Software Libre preinstalado, ya sea de fabrica o por su vendedor.

Page 13: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Tipos de Licencias Tipos de Licencias Licencias GPL :Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General GNU (GPL) El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL. Aproximadamente el 60% del software licenciado como software libre emplea una licencia GPL.

Licencias estilo BSD Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Puede argumentarse que esta licencia asegura “verdadero” software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso redistribuirlo como no libre. Otras opiniones están orientadas a destacar que este tipo de licencia no contribuye al desarrollo de más software libre.

Page 14: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Licencias estilo MPL y derivadas: Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL). No obstante la MPL no es tan excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD. Estas licencias son denominadas de copyleft débil. La NPL (luego la MPL) fue la primera licencia nueva después de muchos años, que se encargaba de algunos puntos que no fueron tenidos en cuenta por las licencias BSD y GNU. En el espectro de las licencias de software libre se la puede considerar adyacente a la licencia estilo BSD, pero perfeccionada.

Copyleft : Hay que hacer constar que el titular de los derechos del autor (copyright) de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como software libre. Esta técnica ha sido usada como un modelo de negocio por una serie de empresas que realizan software libre (por ejemplo My SQL esta práctica no restringe ninguno de los derechos otorgados a los usuarios de la versión copyleft También podría retirar todas las licencias de software libre anteriormente otorgadas, pero esto obligaría a una indemnización a los titulares de las licencias en uso.

Page 15: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

LAS 7 MARAVILLAS DEL SOFTWARE LIBRELAS 7 MARAVILLAS DEL SOFTWARE LIBRE

Entonces las 7 maravillas del Mundo del Software Libre serían, según una breve encuesta las siguientes:

1. Firefox. http://www.mozilla-europe.org Buscador de internet

2. Apache. http://www.apache.org Servidor web número uno en Internet

3. Php. http://www.php.org desarrollo de aplicaciones común entre la comunidad del Software Libre

4. Mysql. http://www.mysql.org

5. GNOME. http://www.gnome.org

6. KDE. http://www.kde.org

7. OpenOffice. http://www.openoffice.org Es multiplataforma e independiente del Sistema Operativo

Page 16: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA

Aprobado Plan Nacional de Software Libre en Venezuela

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, aprobó el 13 de julio de 2005, el Plan de Migración de Software Libre, el cual dispone que la Administración Pública Nacional emplee prioritariamente Software Libre desarrollado con estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos.

Este plan incluye veintiséis lineamientos generales, donde se comparten responsabilidades en la operatividad del Decreto 3.390 entre los órganos y entes de la Administración Pública Nacional y el MCT.

Page 17: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA

Empresas que usan Linux y Software Libre en Venezuela

A continuación ofrecemos como ejemplo una lista de empresas y organizaciones que utilizan GNU/Linux y Software

Libre en sus sistemas en producción. La información proporcionada es tomada directamente de Internet, provista

directamente por personal de cada empresa o de un proveedor de TI autorizado a revelar esta información.

1. Banco Mercantil2. Banco Venezolano de CréditoBanco 3. FM 92.9 Estación de Radio4. Nucita de VenezuelaAlimentos 5. Radio Caracas Radio (RCR 750 AM)6. Seguros NuevoMundo 7. Sindoni de VenezuelaAlimentos

Page 19: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA

BENEFICIOS DEL SOFTWARE LIBRE EN VZLA:

El uso del software libre contrarresta el individualismo que difunde el software licenciado porque se desarrolla bajo una concepción de cooperación entre un grupo de personas, cooperativas, instituciones del Estado, organizaciones sociales, etc. Con el Decreto Nº 3.390 se otorga prioridad a la gestión de Gobierno, mediante el uso de esta tecnología; e igualmente establece la importancia primordial del uso del software libre en la Administración Pública frente al software propietario o licenciado.

Page 20: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA

AVESOL :es una organización sin fines de lucro que agrupa a las empresas Venezolanas y extranjeras que tengan operaciones en nuestro país y tengan interés en promover el uso de Linux y Software Libre dentro de las empresas venezolanas.

Objetivos: - Difundir a sus afiliados oportunidades de negocios relacionadas con SL- Difundir casos de éxito de uso de SL- Recopilar información comercial referente al SL- Promover legislación que favorezca al SL- Establecer un código de ética comercial para sus afiliados- Promover educación, capacitación y certificación- Realizar eventos de promoción del SL

Linux y el Software Libre a nivel comercial en Venezuela, comuníquese por [email protected].

Page 21: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

CONCLUSION

El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por algunas de las empresas tecnológicas mas importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc. Paradójicamente, incluso Microsoft, que posee sus propias herramientas, emplea GNU Linux en muchos de sus servidores. Podemos augurar sin lugar a dudas un futuro crecimiento de su empleo y una consolidación bien merecida.

Es importante que como estudiantes de Ciencias Económicas y Sociales vayamos cambiando nuestras costumbres con respecto al Software que utilizamos.Los que tienen computadora en su casa: instalando alguna distribución de GNU/Linux (tener en cuenta que pueden "convivir" con un Sistema Operativo propietario como Microsoft Windows) o utilizando Software Libre para Windows (como Open Office, LaTeX, Mozilla, FreeAmp, The GIMP, etc.) Los que trabajan en el estudio de una Contadora: charlando sobre este tema con el/la y sugiriéndole que le pida a su proveedor de software (Tango, Bejerman, Oracle, etc.) que desarrolle sistemas para GNU/Linux u otra plataforma. Los que trabajan en otra parte o los que no trabajan: hablar con compañeros de trabajo o amigos sobre este tema, compartir experiencias, sugerir trucos, etc.No debemos olvidarnos de que podemos ser pasibles de sanciones, y que es preferible siempre estar del lado de la ley que fuera de ella.