13
OSPF Grupo# 5 J. Javier Espinoza F. Mario Valverde Redes 2 Ing. Neil Melendres

OSPF

Embed Size (px)

Citation preview

OSPF

Grupo# 5•J. Javier Espinoza F.•Mario ValverdeRedes 2 Ing. Neil Melendres

¿QUÉ ES OSPF?Open Shortest Path First (Abrir la ruta de acceso más corta

primero).Estado del Enlace o Algoritmo SPF (Short Path First)Desarrollado por: Internet Engineering Task Force(IETF),

cuya especificación viene recogida en el RFC 2328. Designado para el ambiente Internet con TCP/IP

¿POR QUÉ OSPF?OSPF fue desarrollado como reemplazo de RIP que manifestaba

deficiencias como:Lenta respuesta a los cambios que se producían en la

topología de la red. Imposibilidad de discernir diferentes tipos de servicios. Imposibilidad de repartir el trafico entre dos nodos por varios

caminos si estos existían por la creación de bucles que saturaban la red.

Entre otros.Algunos de estos puntos han sido resueltos por RIP versión 2,

OSPF se basa en la introducción de una algoritmia diferente: Algoritmo de DIJKSTRA.

CARACTERÍSTICAS DE OSPFRespuesta rápida y sin bucles ante cambios.Seguridad ante los cambios.Soporte de múltiples métricas.Balanceado de carga en múltiples caminos.Escalabilidad en el crecimiento de rutas externas.

MENSAJES DE OSPFHELLO o saludo.Database Description Packets o Descripción de la base de

datos (DBD).Link State Request o Petición del estado del enlace (LSR).Link State Request o Actualización del estado del enlace

(LSU).Link State ACK o ACK del estado del enlace (LSAck).

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE OSPFEl fundamento principal en el cual se basa un protocolo de

estado de enlace es en la existencia de un mapa de la red el cual es poseído por todos los nodos y que regularmente es actualizado.

Para llevar a cabo este propósito la red debe de ser capaz de entre otros objetivos de:

Almacenar en cada nodo el mapa de la red.Ante cualquier cambio en la estructura de la red actuar rápidamente, con seguridad si crear bucles y teniendo en cuenta posibles particiones o uniones de la red.

MAPA DE RED LOCAL

DE: A: ENLACE: DISTANCIA:

A B 1 1

B C 2 1

C D 4 1

D A 3 1

B A 1 1

C B 2 1

D C 4 1

A D 3 1

• RESPUESTA ANTE UN CAMBIO EN LA TOPOLOGIA DE LA RED.PROTOCOLO DE INUNDACIÓN:THE FLOODING PROTOCOL

DE: A: ENLACE: DISTANCIA: NUMERO:

A B 1 INFINITO 2

B C 2 1 1

C D 4 1 1

D A 3 1 1

B A 1 INFINITO 2

C B 2 1 1

D C 4 1 1

A D 3 1 1

PROTOCOLO DE CHEQUEO DE MAPAS: BRINGING UP ADJACENCIES

Se basa en la existencia de que existen identificadores de enlace y número de versiones, a partir de estos OSPF forma unos paquetes de descripción del mapa local e inicializa un proceso de sincronización entre un par de routers de la red que tiene dos fases:

Intercambio de paquetes de descripción del mapa local entre los nodos.

Creación en cada nodo de paquetes con información.

DIFERENCIA ADMINISTRATIVALa distancia administrativa (AD) es la confiabilidad (o

preferencia) del origen de la ruta. OSPF tiene una distancia administrativa predeterminada de 110. Como puede ver en la figura, al compararlo con otros protocolos de Gateway interiores (IGP), se prefiere a OSPF con respecto a ISIS y RIP.

ÁREAS

OSPF distingue los siguientes tipos de áreas:

Área Backbone: También denominado área cero, forma el núcleo de una red OSPF.

Área Stub: Un área stub es aquella que no recibe rutas externas.

Área not-so-stubby: También conocidas como NSSA, constituyen un tipo de área stub que puede importar rutas externas de sistemas autónomos y enviarlas al backbone, pero no puede recibir rutas externas de sistemas autónomos desde el backbone u otras áreas.

CLASIFICACIÓN DE REDESPunto-a-Punto: (point-a-point) una red en la que todas las

parejas de routers están unidas. Redes Broadcast: redes que soportan más de dos routers

conectados juntos con la capacidad de direccionar un solo mensaje físico hacia todos los routers conectados (broadcast).

Redes No-Broadcast: (non-broadcast): OSPF se ejecuta de dos formas sobre estas redes.

El primer modo es no-broadcast multiacceso o NBMA, que simula una operación de broadcast para OSPF en la red.

El segundo modo se llama punto-a-multipunto y trata la red como una colección de enlaces punto-a-punto. Todos los routers de una red

de no difusión son vecinos.