65
Alumnas: Colli Reyes Laura Cynthia Cortés Ocampo Laura Cassandra Gutiérrez Urbina Rosario Moreno Rosas Sandy Mairim Olvera León Leidy Vivani Materia: Operación de un equipo de cómputo. Profesor: Domínguez Escalona René. 1

Manual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual "CECyTEM"Grupo:203

Citation preview

Page 1: Manual

Alumnas:Colli Reyes Laura CynthiaCortés Ocampo Laura CassandraGutiérrez Urbina RosarioMoreno Rosas Sandy MairimOlvera León Leidy Vivani

Materia:Operación de un equipo de cómputo.

Profesor:Domínguez Escalona René.

Grupo:203

Turno:Matutino

1

Page 2: Manual

Práctica 1 ... Introducción – Definir competencias 3Práctica 2 ... Historia de la computación 3Práctica 3 ... Partes internas 4Práctica 4 ... Reglas de seguridad e higiene 4Práctica 5 ... Simulador de ensamble 4Práctica 6 ... Preguntas 5Práctica 7 ... Cotización de computadora 5Práctica 8 ... Cotizador 5Práctica 9 ... Reglas, derechos y sanciones 11Práctica 10 ... Dispositivos de protección eléctrica 14Práctica 11 ... Condiciones del área de cómputo 16Práctica 12 ... Mantenimiento del área de cómputo 19Práctica 13 ... Karel - laberinto 22Práctica 14 ... Karel - carrera 27Práctica 15 ... Karel - recreo 31Práctica 16 ... Karel - basurero 32Práctica 17 ... Karel - enamorado 33Práctica 18 ... Karel - perímetro 34Práctica 19 ... Karel - distancia 35Práctica 20 ... Karel - pasa los números al otro lado 36Práctica 21 ... Encuesta 37Práctica 22 ... HTML texto 38Práctica 23 ... Manejo de imágenes 39Práctica 24 ... Chismógrafo 41Práctica 25 ... Calendario 41Práctica 26 ... Graficas y estadísticas 44Práctica 27 ... Formulario 45Práctica 28 ... Registro de 20 equipos 46Práctica 29 ... Mapa de imágenes 47Práctica 30 ... Presentación de PowerPoint 47Práctica 31, 32, 33, 34 Y 35 ... FORMATOS EN PDF: Reporte de daños de equipos, Reporte de baja de equipos, Reporte de Insumos Reporte de pérdida de equipos y Solicitud de Insumos

48

2

Page 3: Manual

“INTRODUCION”DEFENIR COMPETENCIAS

Deberán realizar definiciones sobre palabras para representar tus habilidades de competencia con referencia a tus conocimientos, tomando en cuenta dicho número de personas que también tendrán que mostrar su entusiasmo y competir para lograr un reconocimiento ante el grupo.

Dado dicha competencia tendrán que ponerlas a prueba en un transcurso de tiempo y cada vez para lograr mejorarlas y lograr el reconocimiento.

“HISTORIA DE LA COMPUTACION”

Deberán realizar un resumen sobre lo más relevante de la historia de la computación, se deberá realizar desde su iniciación hasta lo actual.

Su contenido deberá de ser de lo más congruente en las fechas, deberá de contener como se fue evolucionando la computadora y sus complementos.

También tendrá que contener un poco sobre la historia de los personajes más relevantes.

3

Page 4: Manual

“PARTES INTERNAS”

Deberás realizar una investigación sobre los funcionamientos de las partes internas de una computadora en ella se debe hallar los características más sobresalientes de dichas partes, se tendrá que colocar una imagen de dicha parte.

“REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE”

Tendrás que realizar una investigación para denominar las reglas de seguridad e higiene que se llevan a cabo en un centro de computación.

En él se deberá hallar las reglas más sobresalientes de dicha práctica.

“SIMULADOR DE ENSAMBLE”

Se instalara un programa que está diseñado para ensamblar una computadora, en el tendrá que poner a prueba tus conocimientos y habilidades para demostrar tu desempeño en el tema.

4

Page 5: Manual

“PREGUNTAS”

Tendrás que resolver dichas preguntas sobre el tema en el tendrá que demostrar tus conocimientos adquiridos en el resto del tiempo.

“COTIZACION DE UNA COMPUTADORA”

Tendrás que adquirir una cotización de una computadora, la deberás conseguir en la plaza de tecnología en el DF.

“COTIZADOR”

Para crear un cotizador en Excel necesitamos:1.- Abrir un libro en Excel.

2.- Agregar los datos de los accesorios de computadora o en caso de no ser así agregar los datos que desees convenientes. Cada accesorio tendrán que llevar algunos ejemplos y su precio respectivamente.

5

Page 6: Manual

Como se muestra en el siguiente ejemplo:

3.-Cuando hayas terminado de agregar los datos tendrás que validarlos en forma de lista, para ello te localizaras en la pestaña DATOS en esta pestaña encontraras el icono de VALIDACION DE DATOS.

4.-Darás clic en dicho icono y te aparecerá otra pestaña como la que veras a continuación:

6

Page 7: Manual

5.- Desplegaras la flecha y seleccionaras la opción LISTA como se muestra en la imagen:

6.-Te aparecerá la pestaña de la opción lista en donde tendrás que agregar el ORIGEN de dicho accesorio

En este caso es la lista que ya tienes es solo seleccionarla como se muestra en la imagen de arriba.

7.- Para saber que los datos fueron validados correctamente tendrás que ver que te aparezca una flechita de esta forma:

7

Page 8: Manual

8.- Una vez validados todos los datos harás una tabla que contenga componente, descripción, precio a lado de tus accesorios como la siguiente:

9.- Ya que tengas tu tabla en donde dice DESCRIPCION en tu primer accesorio validaras los datos de igual manera que arriba:

Esto es lo que colocaras e origen

Y quedara de la siguiente forma:

8

Page 9: Manual

10.- De la forma mencionada anteriormente se harán todos los componentes

Todos quedaran en forma de lista:

11.- Para los precios tendrás que colocar la formula SI esta se encuentra en la pestaña formulas en la ventana insertar función .

9

Page 10: Manual

La fórmula que insertaras y realizaras quedara de la siguiente forma:

Esta fórmula se le colocara a todos los precios.12.- Al final tu cotizador te quedara de la siguiente manera:

10

Page 11: Manual

“REGLAS, DERECHOS Y SANCIONES”

Para crear un documento con las reglas, derechos y sanciones de la sala de cómputo necesitamos:

1.- Abrir un documento en Microsoft Word.

2.-Abrirás la pestaña INSERTAR, en donde encontraras el icono ENCABEZADO darás clic y seleccionaras el encabezado que creas más conveniente para agregar nombre de la materia, nombre del profesor, tu nombre y número de práctica; como se muestra a continuación:

3.- Agregar un titulo que especifique a cuál de los temas no estamos refiriendo como se muestra en la imagen:NOTA: Puedes utilizar worart ubicado en la pestaña INSERTAR.

4.- Ya que tenemos el tema empezaremos en este caso a agregar las reglas que existen y que deben de tener en una sala de cómputo como se muestra a continuación:

11

Page 12: Manual

NOTA: Puedes apoyarte con información de Internet, al igual que puedes modificar color y tipo de letra del texto.

5.-Cuando hayas terminado de colocar las reglas podemos comenzar a agregar los DERECHOS de la misma forma que agregamos las REGLAS.

6.- Después de agregar los DERECHOS podremos poner las SANCIONES de la misma forma que agregamos las REGLAS.

7.- Por último el documento quedara de esta forma:

12

Page 13: Manual

NOTA: Puedes agregar cuántas reglas, derechos y sanciones que creas conveniente en el documento.

8.- Para terminar pondremos el nombre de la escuela, especialidad y fecha de entrega del documento. Para ello solo daremos clic en la parte inferior de la primera página del documento y se abrirá el encabezado que teníamos posteriormente lo único que tenemos que hacer es colocar los datos como se muestra en la imagen:

13

Page 14: Manual

“DISPOSITIVOS DE PROTECCION ELECTRICA”

Para crear un documento con los dispositivos de protección de electricidad debemos de:

I.-Buscar información sobre los dispositivos de protección eléctrica en una sala de computo.NOTA: Puedes apoyarte de internet para encontrar tu información.Cuando tengas la información que necesitas podrás comenzar a trabajarlo primero que vas a hacer es 1.- Abrir un documento en Microsoft Word.

2.-Abriras la pestaña INSERTAR, en donde encontraras el icono ENCABEZADO darás clic y seleccionaras el encabezado que creas más conveniente para agregar nombre de la materia, nombre del profesor, tu nombre y número de práctica; como se muestra a continuación:

3.- Colocar el nombre de que llevara tu practica en este caso la llamaremos DISPOSITIVOS DE PROTECCION ELECTRICA el cual ira centrado en tu documento.

4.- Comenzaras por colocar el nombre de tu primer dispositivo como se muestra en la imagen:

14

Page 15: Manual

5.-Después de colocar el nombre del dispositivo empezaras por colocar la información que lo caracteriza al igual que su imagen.

Con las instrucciones dadas anteriormente podrás colocar los demás dispositivos que hayas investigado.

NOTA: Podrás insertar WordArt, cambiar el tipo de letra, color y alineación del documento.

6.- Para terminar pondremos el nombre de la escuela, especialidad y fecha de entrega del documento. Para ello solo daremos clic en la parte inferior de la primera página del documento y se abrirá el encabezado que teníamos posteriormente lo único que tenemos que hacer es colocar los datos como se muestra en la imagen:

15

Page 16: Manual

“CONDICIONES DEL ÁREA DE CÓMPUTO”

Para crear un documento donde tengamos las condiciones adecuadas de un centro de computo necesitamos:

I.-Buscar información sobre las condiciones adecuadas de un centro de computo. Estas pueden ser:

ACUSTICA

ILUMINACION

VENTILACION

COLOR

MOBILIARIO

PROTECCION CONTRA HUMANOS

EXTINTOR

INSTALACIONES ELECTRICAS, REDES

16

Page 17: Manual

TEMPERATURA

HUMADAD

NOTA: Puedes apoyarte de internet para encontrar la información.Cuando tengas la información necesaria podrás comenzar a trabajar lo primero que aremos es:

1.- Abrir un documento en Microsoft Word.2.-Abriras la pestaña INSERTAR, en donde encontraras el icono ENCABEZADO darás clic y seleccionaras el encabezado que creas más conveniente para agregar nombre de la materia, nombre del profesor, tu nombre y número de práctica; como se muestra a continuación:

3.- Empezaremos por agregar el titulo de dicha práctica la llamaremos CONDICIONES ADECUADAS DE UN CENTRO DE COMPUTO el cual ira centrado en la hoja del documento de la siguiente manera:

4.-Despues del título comenzaremos por poner el nombre de la primera condición que es ACUSTICA como se muestra a continuación:

17

Page 18: Manual

5.- En seguida pondremos las características de esta condición las cuales ya se habían investigado:

Con las instrucciones anteriores podrás colocar las condiciones que hacen falta y de

esta forma realizar tu documento sin ningún problema.

NOTA: Puedes utilizar imágenes dando clic en la pestaña INSERTAR, en el icono IMAGEN y seleccionar la que creas conveniente de acuerdo al tema.

También puedes utilizar WordArt que se encuentra en la pestaña INSERTAR das clic en WordArt y seleccionas el estilo que quieras.

6.- Para terminar pondremos el nombre de la escuela, especialidad y fecha de entrega del documento. Para ello solo daremos clic en la parte inferior de la primera página del documento y se abrirá el encabezado que teníamos posteriormente lo único que tenemos que hacer es colocar los datos como se muestra en la imagen:

18

Page 19: Manual

No es necesario colocarlo en todas las páginas ya que este se colora solo dependiendo las páginas que se tenga en el documento.

“MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE CÓMPUTO”

Para crear un documento donde encontremos los tipos de mantenimiento del equipo de computo necesitamos:

I.-Buscar información sobre los tipos de mantenimiento que debe tener un equipo de computo.

Los cuales son: MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO ADAPTATIVO

NOTA: Puedes apoyarte de Internet para encontrar la información sobre el tema.Cuando tengas la información necesaria podrás comenzar a trabajar lo primero que se necesita hacer es:

1.- Abrir un documento en Microsoft Word.

19

Page 20: Manual

2.-Abrirás la pestaña INSERTAR, en donde encontraras el icono ENCABEZADO darás clic y seleccionaras el encabezado que creas más conveniente para agregar nombre de la materia, nombre del profesor, tu nombre y número de práctica; como se muestra a continuación:

3.- Comenzaremos por agregar el primer tipo de mantenimiento en este caso MANTENIMIENTO CORRECTIVO esta ira centrada en la hoja del documento.

20

Page 21: Manual

4.- Respectivamente después de colocar el titulo pondremos en qué consiste este tipo de manteamiento.

5.- Con las instrucciones anteriores aras los tipos de mantenimiento que hacen falta:

21

Page 22: Manual

“KAREL-LABERINTO”

Para realizar una programación en Karel necesitamos:1.- Abrir el programa Karel.

2.- Empezaremos por crear un mundo como le siguiente:

Para ello debemos de poner 3 bardas, al final de estas ponderemos 3 zumbadores solo necesitamos dar clic izquierdo y seleccionar el numero de zumbadores que deseemos.

22

Page 23: Manual

Por último necesitamos orientar a karel al este solo necesitamos dar clic izquierdo y situar a karel orientada al este como se muestre en la imagen:

3.-Despues de haber creado el mundo comenzaremos a realizar el programa debemos observar que Karel esté en programación PASCAL.

23

Page 24: Manual

4.-Cuando ya hayamos hecho lo anterior daremos clic en la pestaña NUEVO, donde nos aparecerá el inicio del programa como se muestra en la imagen:

5.- Comenzaremos a programar solo con las instrucciones:Gira-izquierda;Avanza;Las cuales las pondremos en donde dice inicia-ejecución como se muestra en la siguiente imagen:

6.- Cada que deseemos ejecutar el programa que ya tenemos necesitamos compilarlo es decir daremos clic en la pestaña compilar:

Sabremos que ya esta compilado por que nos aparecerá una pestaña como la siguiente:

24

Page 25: Manual

7.-Despues de compilarlo necesitaremos ejecutarlo para saber hasta dónde llevamos un avance para ello daremos clic en la pestaña EJECUTAR en esta pestaña encontraremos y comprobaremos que lo que hemos programado está bien.Veremos que arriba se encentran las diferentes instrucciones que daremos al momento de la ejecución:

8.- Pulsaremos la que indica INICIALIZAR y después la que dice CORRER, también podemos hacer que corra más rápido solo es necesario poner el número que deseemos utilizar en donde dice RETARDO DE EJECUCION antes de poner la opción CORRER:

9.-Cuando ya hayamos hecho correr a Karel quedara de la siguiente forma debido a las instrucciones dadas anteriormente:

25

Page 26: Manual

Si está bien la terminación de karel nos saldrá una ventana como la siguiente:

10.- Observaras que a Karel tienes que darle instrucciones así que seguirás dándolas hasta que llegue al final de las bardas es decir hasta que llegue al número 3:

11.- Después de haber llegado hasta dicho número tendrás que dar una nueva instrucción que es coge-zumbador; esta instrucción nos servirá para que Karel recoja un zumbador y lo lleve del otro lado.

12.- Luego de haber dado la instrucción anterior podremos seguir con las instrucciones básicas para que Karel llegue del otro lado de las bardas como la siguiente imagen:

26

Page 27: Manual

13.- Ya que Karel está en la siguiente posición daremos otra instrucción que es deja-zumbador esta nos servirá para que Karel deje el zumbador que cogió del otro lado de las bardas de la siguiente forma:

14.- De esta forma terminara Karel.

“KAREL-CARRERA”

Para realizar una programación en Karel necesitamos:1.- Abrir el programa Karel.

2.- Empezaremos por crear un mundo como le siguiente:

27

Page 28: Manual

3.-Después de haber creado el mundo comenzaremos a realizar el programa debemos observar que Karel esté en programación PASCAL.

4.-Cuando ya hayamos hecho lo anterior daremos clic en la pestaña NUEVO, donde nos aparecerá el inicio del programa como se muestra en la imagen:

5.- Comenzaremos a programar definiendo una nueva instrucción que se llama gira-derecha es decir repetir 3 veces gira-izquierda la cual pondremos en iniciar-programa de la siguiente forma:

6.-Ya que tenemos definida la nueva instrucción empezaremos a programar en el área donde se encuentra iniciar-ejecución con nuevas instrucciones como:

Mientras frente libre hacer inicio;

28

Page 29: Manual

Avanza;

Mientras junto a zumbador hacer coge-zumbador;

Si frente-bloqueado y izquierda-bloqueada entonces gira-derecha;

Si frente-bloqueado y derecha-bloqueada entonces gira-izquierda;

7.- Cada que deseemos ejecutar el programa que ya tenemos necesitamos compilarlo es decir daremos clic en la pestaña compilar:

Sabremos que ya esta compilado por que nos aparecerá una pestaña como la siguiente:

8.-Después de compilarlo necesitaremos ejecutarlo para

29

Page 30: Manual

saber hasta dónde llevamos un avance para ello daremos clic en la pestaña EJECUTAR en esta pestaña encontraremos y comprobaremos que lo que hemos programado está bien.Veremos que arriba se encentran las diferentes instrucciones que daremos al momento de la ejecución:

9.- Pulsaremos la que indica INICIALIZAR y después la que dice CORRER, también podemos hacer que corra más rápido solo es necesario poner el número que deseemos utilizar en donde dice RETARDO DE EJECUCION antes de poner la opción CORRER:

10.-

Inicialmente cuando ya hayamos hecho correr a Karel quedara de la siguiente forma debido a las instrucciones dadas anteriormente:

11.- Observaras que a Karel tienes que darle instrucciones así que seguirás dándolas hasta que llegue a la orilla de arriba, recoja todos los zumbadores que hay y los deje en dicha orilla como se muestra en la imagen:

30

Page 31: Manual

12.- Con las instrucciones ya dadas Karel tendrá que regresar a la orilla en donde empezó y terminar de la siguiente forma:

“KAREL-RECREO”

Descripción:Después de 2 horas de estudio el Maestro les ha dado a los alumnos

tiempo de recreo, el cual acaba de terminar, la campana del Colegio no sirve por lo que requerimos tu ayuda.

Realizar:Deberás salir al patio y decirle a los alumnos que ha terminado el recreo y

deben regresar al aula para la segunda parte de la clase. El sol esta fuerte así que

31

Page 32: Manual

todos los alumnos se encuentran recargados en la pared del salón que da hacia el patio de juego. Los alumnos deberán hacer una fila en la puerta de entrada del salón.

Consideraciones: Tu programa se evaluado con diferentes casos de prueba. Karel inicia en la puerta del salón orientado hacia la salida. Karel no tiene zumbadores en la mochila. Los estudiantes están representados por un zumbador. Todos los alumnos se encuentran en la parte externa del salón pegados a

una pared o en la esquina. El salón es rectangular o cuadrado. Desconoces las dimensiones del salón. Karel deberá terminar posicionado después del último alumno de la fila, sin

importar su orientación. La puerta nunca estará pegada a una esquina.

Mundo de ejemplo:

“KAREL-BASURERO”

Descripción:Karel trabaja de basurero y tiene que recoger toda la basura que encuentra

a su paso y después dejarla en el final del pueblo.Realizar:

Deberás hacer que Karel recoja todos los zumbadores que encuentre y que cuando no haya más zumbadores deje todos los que tenga en la mochila.

32

Page 33: Manual

Consideraciones: El mundo es en forma cuadrada o rectangular. El mundo esta completamente cerrado. Karel inicia en una esquina y termina en la otra. Recoge todos los zumbadores que encuentre Cuando no haya más zumbadores karel deja los zumbadores que tenga en

la mochila en la esquina.

Mundo de ejemplo:

“KAREL-ENAMORADO”

Descripción:Karel se quiere enamorar pero para elegir a la chica correcta en una fila

cuando ve que son cifra impar deja a una chica al principio.

Realizar:Deberás hacer que Karel deje un zumbador cuando vea que hay un número

impar y cuando haya uno impar que no deje ninguno.

33

Page 34: Manual

Consideraciones:

Karel empieza situado 1,1 al este. Cuando encuentre un impar debe tomar el último y dejarlo al principio. Cuando no haya más zumbadores karel se debe apagar. Si se le cambian las cifras de igual forma el código debe funcionar. Karel debe terminar orientado al este.

Mundo de ejemplo:

“KAREL-PERÍMETRO”

Descripción:Karel va a medir el perímetro de un terreno y después debe de dejar la

cantidad de metros contados.

Realizar:Deberás hacer que Karel valla midiendo o por así decirlo contando el

perímetro de la figura, y que después deje en la casilla 1,1 el número de zumbadores, conforme lo que haya contado.

34

Page 35: Manual

Consideraciones:

Karel siempre inicia en la avenida 1, calle 1 pero su orientación puede ser cualquiera.

Las esquinas no cuentan para el cálculo. Karel tiene infinitos zumbadores en la mochila. No importa la posición ni orientación final de Karel.

Mundo de ejemplo:

“KAREL-DISTANCIA”

Descripción:Karel debe de dirigirse hacia la pared que se encuentra al frente y después

debe medir su altura.

Realizar:

35

Page 36: Manual

Debes escribir un programa que permita que Karel mida la distancia de la

pared. Como resultado, Karel deberá dejar en la esquina inferior izquierda del mundo un zumbador por todo lo que contó.

Consideraciones: Inicialmente Karel se encuentra orientado hacia el ESTE en la esquina

inferior izquierda de su mundo. A la derecha de Karel, a una distancia desconocida hay una pared vertical. Karel tiene infinitos zumbadores en la mochila. No importa la dirección y posición con la que termine Karel.

Mundo de ejemplo:

“KAREL-PASA LOS NÚMEROS AL OTRO LADO”

Descripción:Karel debe de pasar los zumbadores que encuentre al otro lado de la pared

pero siempre en el orden en el que van.

Realizar:Debes escribir un programa que pase todos los números al otro lado de la

pared, conservando el orden de los mismos.

Consideraciones:

36

Page 37: Manual

Inicialmente, Karel se encuentra orientado hacia el ESTE en la esquina

inferior-izquierda del mundo. Los números empiezan siempre en la columna 2. No hay espacios en blanco entre los números. Karel no lleva zumbadores en la mochila. No importa la posición ni la orientación final de Karel.

Mundo de ejemplo:

“ENCUESTA”

Deberás realizar una encuesta sobre el tema de antivirus en Excel y ahí hacer un macros, crear gráficas y comentarios.Todo deberá ser con fórmulas.

37

Page 38: Manual

“HTML TEXTO”

Aquí se agrega lo principal de un archivo de HTML:Imágenes TextoMovimiento de imágenes y textoPara agregar las imágenes se coloca

Para agregar texto se coloca

Para agregar el movimiento de imágenes y texto se coloca

Estos son unos códigos para una página con:Movimiento de imágenesLeftRightMovimiento de textoJustifyCenterRightLeft

38

Page 39: Manual

“MANEJO DE IMÁGENES”

En esta actividad lo que debes hacer en poner una imagen y cambiarle el tamaño a 50 x 50, otra con 150x150 y otra con 200x200.

Después debes de hacer las mismas con las mismas medidas pero ahora con marco.

39

Page 40: Manual

Y por último debes de alinear 20 imágenes.

Ejemplo:

40

Page 41: Manual

“CHISMOGRAFO”

Esta actividad es muy simple, ya que sólo debes de realizar un chismografo de veinte preguntas a treinta personas.

Las preguntas son las que tú quieras y lo pueden contestas las personas que tu quieras.De preferencia que sea en tu cuaderno.

“CALENDARIO”

Para agregar un calendario en HTML se tiene que buscar en una sábana de HTML (ósea los códigos) como se elabora una tabla.EJEMPLO:1. Se empieza poniendo lo inicial en una página de HTML.

2. Después se agrega el código que se ocupa para agregar una tabla.

41

Page 42: Manual

3. Para agregar cada mes se coloca

4. Después se inicia colocando cada día de la semana empezando por domingo

5. Posteriormente colocaras los días de cada mes

42

Page 43: Manual

6. Y para agregar el color rojo a todos los domingos se coloca

Ejemplo:

43

Page 44: Manual

“GRAFICAS Y ESTADÍSTICAS”

En esta actividad vamos a utilizar el chismografo que ya realizaste. Después se tendrá que graficar cada respuesta utilizando consulta si.

Por ejemplo:

¿CUANTOS AÑOS TIENES?Cortes Ocampo 16 añosColli reyes 16 añosOlvera león 16 añosGutiérrez Urbina 15 añosGonzalo Pérez 17 años

44

Page 45: Manual

“FORMULARIO”

En esta página se puede colocar un formulario como cuando te registras en Facebook, Hotmail, twitter.En esta se colocan botones en los cuales puedes seleccionar diferentes opciones.Este formulario tiene las opciones de:SexoMunicipioEdadDía/mes/añoCorreoDirecciónEstadoOcupaciónHobbieAliasTeléfonoPara agregar diferentes opciones se coloca:

Ejemplo

45

Page 46: Manual

“REGISTRO DE 20 EQUIPOS”

En esta actividad se tendrá que colocar todos los datos de 20 computadoras los datos son:

No.de inventario: 478492734Tipo de maquina: LaptopMarca: Samsung NP-RC410-A01MX

Descripción de hardware:Pantalla 14" LED HD (1366 x 768) 16:9, Webcam Digital Livecam (SCB-1110M),

Problemas que presenta: Es muy lentaFecha de ingreso al sistema: May./2011No.de serie: ZZUD935B500348BSistema Operativo: Windows 7 Home Premium (64 bits)

Antivirus: Norton Antivirus. 

Todos estos datos se deberán anotar en Excel tomando una fotografía

“MAPA DE IMÁGENES”

No.de inventario:

Tipo de maquina:

Marca:

Descripción de hardware:

Problemas que presenta:

Fecha de ingreso al sistema:

No.de serie:

Sistema Operativo:

Antivirus:

46

Page 47: Manual

Practica en block de notas (HTML).El objetivo es lograr que el puntero cambie de una simple flecha a una mano (queriendo decir que hay un link) cuando pase por el borde de una figura.Para realizarlo es necesario los siguientes cuerpos geométricos, de la medida que sea conveniente:Triangulo

Cuadrado

Pentágono

Circulo.

“PRESENTACION DE POWERPOINT”

La mayoría de las personas contamos con un equipo de computo, pero muy pocas conocen porque es importante su manejo adecuado. Es por eso, que se creara una presentación para aprender sobre este tema.

Se podrá utilizar imágenes, animaciones y transiciones, para mejorar las diapositivas

“Formatos en PDF”

47

Page 48: Manual

En un documento de Word se creara los siguientes formatos.1.-Reporte de daños de equipo.2.-Reporte de baja de equipo.3.-Reporte de insumos.4.-Reporte de pérdida de equipo.5.-Solicitud de insumos.

*Se guardaran en extensión PDF.

El objetivo será:Después de haber hecho los formatos y convertirlos en PDF, se editaran, es decir se podrá llenar los formatos, a pesar de tener el archivo en esa extensión.

48