7
EL AVION

El avion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El avion

EL AVION

Page 2: El avion

El primer avión

Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867 - Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville (Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871 - 30 de enero de 1948), son nombrados en conjunto y conocidos mundialmente por ser pioneros en la historia de la aviación.Los hermanos eran fabricantes de bicicletas sin embargo son conocidos por sus contribuciones en el ámbito de la aviación. Llegaron a diseñar y fabricar un avión controlable, que fue capaz de planear en un corto vuelo impulsado con ayuda de una catapulta externa. Dicho avión nunca fue capaz de volar por sí solo, ya que su diseño no permitía que tuviese suficiente sustentación para mantenerse en el aire. Sin embargo, al lanzarlo al aire con una catapulta externa, se consiguió un corto vuelo, suficiente para probar el sistema de viraje y control del avión. Se afirma que su primer vuelo se realizó el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, a bordo del Flyer  Aunque hay discrepancias con respecto a esto.

Page 3: El avion

SU APORTE…Su gran aporte al vuelo fue el control de viraje mediante el alabeo. Hasta entonces los diseños de aviones existentes eran difíciles de controlar por no haberse considerado la necesidad de inclinar las alas para cambiar de dirección. Lo metódico y minucioso del trabajo de los Wright estableció las bases para el vuelo de los aparatos más pesados que el aire.Construyeron un túnel aerodinámico para medir la sustentación que producen distintos perfiles a distintos ángulos de ataque. Hicieron volar controladamente un aeroplano de 35 kg, construido con los pesados materiales de la época, con un motor de sólo 19 caballos de fuerza (actualmente un ULM similar, de 23 kg, vuela con 54 cv). Se considera que los hermanos Wright tuvieron que aprender a pilotar y hacerlo muy bien, porque las actuales reproducciones del Flyer I son muy difíciles de volar, incluso en manos de pilotos expertos, ya que necesitan un impulso externo, proporcionado por ejemplo, por una catapulta.

Page 4: El avion

Aviación desde 1910 1910:

23 de septiembre: el aviador peruano-francés Jorge Chávez Dartnell junto a su avión Blériot XI logró superar por primera vez los Alpes desde Brig (Suiza) hasta Domodossola (Italia) donde a 20 metros de altura el avión cayó en picado después de que las alas se quebraran debido al fuerte viento. Herido de gravedad, Chávez murió cuatro días después.

Frederick Baldwin y John A.D. McCurdy, usan un biplano Curtiss siendo los primeros pilotos en enviar mensajes de radio a tierra.

Agosto: el primer encuentro internacional de aviación se realiza en Reims, Francia. Octubre: el inventor rumano Henri Coanda (1886-1972), construye el primer prototipo de termorreactor el antecesor

de los aviones de reacción. 1911

Andre Beaumont gana el Roland Garros en la carrera aérea entre París y Roma. Primer vuelo de costa a costa en los Estados Unidos por el Vin Fiz Flye - le lleva 49 días, con múltiples accidentes en

ruta. Julio: primer transporte comercial por avión, una caja con lámparas eléctricas desde Shoreham a Hove en Inglaterra. Octubre: primer uso militar de un avión cuando Bleriot vuela de Trípoli a Azizia para espiar las posiciones turcas. 30 de Noviembre - El presidente de México Francisco I. Madero es el primer mandatario del mundo en volar en un

avión en la Ciudad de México. 1912

El rey Jorge V de Inglaterra aprueba el 13 de abril la Royal Air Force (RAF). 19 de junio - La escuela central de vuelo de la RAF se inaugura en Wiltshire. Primer vuelo de un avión totalmente metálico, el monoplano Tubavion monoplane construido por Ponche y Primard en

Francia. 1913 - China recibe su primera flotilla aérea, 12 aviones diseñados por el constructor Francés René Caudron.

Febrero 11, se crea la Escuela de Aviación Militar de Chile, actual Escuela de Aviación del Capitán Manuel Ávalos Prado, la que es la más antigua de América y la cuarta en el mundo.

Page 5: El avion

Aviación desde 1940El Escuadrón Eagle, con voluntarios estadounidense vuelan con la RAF el 8 de octubre.El primer prototipo del de Havilland Mosquito es probado el 25 de noviembre.

1941 - Primer vuelo el 15 de mayo de un avión de reacción el E28 Pioneer, en Cranwell.1942 - El primer caza a reacción el Messerschmitt Me 262 es probado por Fritz Wendel.1943 - 5 de marzo, el prototipo del caza a reacción Gloster Meteor realiza su primer vuelo.1944

12 de junio - Inglaterra sufre el primer ataque de bombas volantes V1.14 de junio, el primer V1 es derribado.El Gloster Meteor se convierte en el primer caza a reacción operativo de la RAF el 27 de julio.Saudi Arabian Airlines entra en servicio.

1945Nace LADE (aerolínea argentina) de la fusión de LASO y LANE.El 28 de julio un bombardero B-25 Mitchell choca contra el Empire State Building.Un Gloster Meteor con motores Rolls Royce realiza el primer vuelo de un avión propulsado por motores de turbina, el 20 de

septiembre.3 de diciembre - Un Mk5 de Havilland Vampire se convierte en el primer avión de reacción en aterrizar en un portaaviones.

1946 - FAMA brinda servicios aéreos internacionales de itinerario uniendo América del Sur, América Central y America del Norte.

194714 de mayo: Peruvian International Airways, se convierte en la primera línea aérea latinoamericana que brindó servicios

aéreos internacionales de itinerario uniendo América del Sur, América Central y América del Norte. Fue la primera línea aérea peruana que operó vuelos de itinerario entre ciudades de América, cubriendo las rutas Lima-Panamá-La Habana-Washington-Nueva York, conocida en la época como "la avenida aérea de las Américas" y la ruta Lima-Antofagasta-Santiago de Chile.

Octubre: Chuck Yeager con el Bell X-1 sobrepasa la barrera del sonido.2 de noviembre:Howard Hughes prueba el nuevo H-4 ´´Spruce Goose``, en Long Beach, California.

1948 - 14 de julio: seis aviones De Havilland F3 son los primeros aviones de reacción en atravesar el Atlántico.

Page 6: El avion

Aviación a partir del 2000 2000

25 de julio: uno de los Concorde de Air France sufrió un accidente el 25 de julio de 2000, cuando una turbina del avión comenzó a arder, haciendo que se estrellara en Gonesse (Francia) poco después de despegar, muriendo 113 personas.78

2001 24 de abril: el avión no tripulado denominado RQ-4 Global Hawk voló desde la Base Aérea Edwards (California, Estados Unidos)

hasta Australia, sin escalas y sin reabastecerse de combustible, tardando 23 horas y 23 minutos, siendo el vuelo más largo realizado por un avión no tripulado.

28 de abril: el estadounidense Dennis Tito se convirtió en el primer turista espacial de la historia, al despegar desde el cosmódromo ruso de Baikonur en la nave Soyuz TM-32

11 de septiembre: dos aviones de American Airlines y dos de United Airlines fueron utilizados en los Ataques del 11 de septiembre. Como consecuencia directa de este acontecimiento, el número de viajeros de avión disminuyó en la mayoría de líneas aéreas, y muchas de ellas se enfrentaron a grandes dificultades financieras en los años siguientes.82 A partir de este momento se incrementaron las medidas de seguridad que se toman en los aeropuertos.

2002 2 de julio: el aventurero y millonario estadounidense, Steve Fosset completa la primera vuelta al mundo en solitario y sin escalas con su globo

aerostático, el Espíritu de la Libertad, 13 días después de partir de Northam (Australia) el 19 de junio 2003

24 de octubre: se realiza el último vuelo del Concorde debido a los altos costes operacionales y al bajo número de pasajeros.84 Desde entonces ningún avión supersónico realiza vuelos comerciales.

2004 21 de junio: la nave SpaceShipOne se convierte en el primer vehículo espacial tripulado de capital privado. 16 de noviembre: el avión no pilotado X-43A de la NASA logra volar a 12.144 km/h (Mach 9.8), estableciendo el récord de velocidad en vuelo

dentro de la atmósfera. 2005

5 de marzo: Steve Fosset se convierte en la primera persona en dar la vuelta al mundo en aeroplano en solitario y sin escalas, a bordo del monomotor Virgin Atlantic GlobalFlyer, un jet monomotor, después de permanecer más de 67 horas seguidas en el aire.

27 de abril: el Airbus A380 hace su vuelo inaugural en Toulouse (Francia) 2006

11 de febrero: Steve Fosset bate el récord de distancia de vuelo sin escalas, logrando recorrer 42.469,4 kilómetros volando durante 76 horas y 45 minutos.88

2007 25 de octubre: el Airbus A380 realiza su primer vuelo comercial entre Singapur y Sídney, convirtiéndose en el avión comercial más grande

del mundo. 2008

26 de septiembre: el piloto suizo Yves Rossy cruzó el Canal de la Mancha utilizando un ala rígida de fibra de carbono adherida a su espalda, y propulsada por 4 microturbunas. El trayecto de Calais (Francia) a Dover (Inglaterra) duró aproximadamente 10 minutos.

2009 15 de diciembre: después de dos años de retraso, el Boeing 787 realiza su primer vuelo en las instalaciones que la compañía tiene en

el aeropuerto de Paine Field (Everett, Washington, Estados Unidos), convirtiéndose en el primer avión comercial fabricado principalmente con materiales compuestos

Page 7: El avion

Planeador

Independientemente del fabricante, tipo, modelo y tamaño, los aviones posen elementos comunes sin los cuales no podrían volar. Todos necesitan un fuselaje, alas, cola y superficies flexibles para el control del vuelo. De hecho, solamente con esos elementos un planeador puede volar y aterrizar sin necesidad de tener ningún motor que lo impulse, aunque este tipo de avión para levantar vuelo necesita utilizar un mecanismo auxiliar que le suministre el impulso inicial para el despegue, como por ejemplo un automóvil que lo arrastre por la pista enganchado a un cable. Una vez que el planeador despega, el piloto libera el cable que lo une al dispositivo de arrastre y ya puede continuar el vuelo solo, aprovechando las corrientes de aire ascendentes.

Avión comercialEn general la aviación agrupa los aviones en tres categorías, según la actividad a la que se dedican:

Aviación comercial. Reúne aviones de líneas aéreas regulares de pasaje, carga y vuelos “charter” (de alquiler).

Aviación militar. Comprende aviones estratégicos, tácticos y logísticos.

Aviación general. Abarca toda la actividad aérea no incluida en las dos categorías anteriores, como aviones de uso personal o ejecutivo y los destinados a aprendizaje, fumigación agrícola, extinción de incendios en áreas boscosas, acrobacia aérea, actividades publicitarias y muchas funciones más.

Para rodar por la pista, antes del despegue y después de aterrizar, los aviones utilizan ruedas de goma (neumáticos), que forman parte del tren de aterrizaje, aunque los hidroaviones lo sustituyen por flotadores que le permiten acuatizar (cuando lo hace en agua dulce) o amarizar (si lo hace en el mar). Existen también aviones provistos de patines que le permiten aterrizar y des