40
Conferencia Creatividad, Innovación y Cambio : ¿Cómo Movilizar tu Mente? Juan Carrión Maroto Profesor de ESIC Business & Marketing School

1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Conferencia

Creatividad, Innovación y Cambio :

¿Cómo Movilizar tu Mente?

Juan Carrión Maroto

Profesor de ESIC Business & Marketing School

Page 2: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 2

La Vida según Ron MueckDe los teleñecos al National Gallery…

Ron Mueck es Ron Mueck es creatividad, innovación y creatividad, innovación y

capacidad de cambiocapacidad de cambio

Page 3: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 3

Pero no siempre es fácil: la importancia del contextoNo es lo mismo un contexto neandertal que uno cromañon…

Diferencias: Capacidad para futurizar, para Diferencias: Capacidad para futurizar, para aprender, para cambiar, para comunicarse, aprender, para cambiar, para comunicarse,

para colaborar, para el arte…para colaborar, para el arte…

Page 4: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 4

La Importancia del ContextoNo es lo mismo…

Organizaciones Neandertales: jerarquía y burocracia. Muerte del pensamiento (unos piensan, otros obedecen). El aprendizaje, el talento, la creatividad, el cambio, la innovación, la democracia… son un lujo innnecesario…

En la organización neandertal nada cambia… aborrega

Personas = Pilas = Cosificación

Frederick Taylor Max Weber

La organización neandertal no es La organización neandertal no es un humanismo…un humanismo…

Page 5: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 5

La Importancia del ContextoNo es lo mismo…

Organizaciones Cromañonas: rompen paradigmas, futurizan, aprenden, cambian, innovan, comunican, son veloces, se comprometen, crean entornos colaborativos, aporta valor a todos sus grupos de interés, desarrollan talento, destierran el miedo, desarrollan nuevos liderazgos… ARTISTAS EMPRESARIALES

En definitiva crean contextos abiertos al cambio, a la creatividad, a la innovación, a las personas, a la tecnología…

¿Es tan difícil ser cromañón?¿Es tan difícil ser cromañón?

Entienden que las personas, el talento,

son su principal activo

Page 6: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 6

¿Qué queremos, organizacionesNeandertales o Cromañonas?

¡CROMAÑONAS!

Page 7: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 7

¿Nos pueden volver las organizaciones neandertales absolutamente idiotas?Sin duda…

Hay empresas en las que no se pueda

pensar, ni ser especialmente creativo;

entornos en los que se impone la estupidez

masiva como forma de vida

Somnolencia colectiva

Estudio Towers Perrin: “La inmensa

mayoría (el 86%) de los empleados de

todos los niveles de una empresa no están

completamente comprometidos con su

trabajo”

Letargo mental: problema bien en el

individuo, bien en la organización

GANOYO

GANANOTROS

INTELIGENTES

MALVADOSESTUPIDOS

INCAUTOS

+

+

-

-

TRISTES

Page 8: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 8

Recordemos el Concepto de TalentoEl talento no son sólo capacidades…

Talento = Capacidades x Compromiso x Contexto

Las capacidades son individuales y sociales (conocimientos, habilidades o competencias y actitudes)

El compromiso tiene que ser individual y con el grupo

Un buen contexto nos hace ser mejores (es importante el equipo)

Page 9: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 9

Pero las personas tienen su responsabilidadSentirse protagonista, no víctima

Lo entornos se pueden y se deben cambiar

No podemos llenar las empresas de conformistas… nada cambiará,

nadie se cuestionará nada…

Seamos protagonista e inconformistas

Page 10: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 10

La Importancia de la Cultura para la InnovaciónLa innovación tiene que estar en el ADN de la organización…

El entorno social de la empresa neandertal no es un buen caldo de

cultivo para la innovación

Curioso: todo el mundo relaciona innovación con tecnología, I+D

(I+D+i), nuevos productos / servicios, nuevos conceptos de

negocio…

La clave: la cultura organizativa. Intentar competir sin una cultura innovadora será imposible

Page 11: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 11

Tipos y Niveles de InnovaciónPodemos diferenciar cuatro tipos y dos grandes niveles

Tipos:

La innovación en procesos

La innovación en productos o servicios

La innovación en conceptos

La innovación en paradigmas culturales

Niveles

Innovación 1 (incremental)

Innovación 2 (radical)

Inn

ova

ció

n e

n p

roce

sos

Inn

ova

ció

n e

n p

arad

igm

as c

ult

ura

les

Inn

ova

ció

n e

n c

on

cep

tos

emp

resa

rial

es

Inn

ova

ció

n e

n p

rod

uct

os

/ ser

vici

os

Innovaciones 1 (incrementales)

Innovaciones 2 (radicales)

Nivel Disruptivo- +

La eficiencia no es el camino a largo plazo, el camino es la destrucción creativa

Page 12: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 12

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (I)Creencias y comportamientos limitantes…

La Innovación es un proceso absolutamente racional y lineal (embudos de las ideas, cortoplacistas y destructores de innovaciones 2)

Aumenta el rigor de los criterios

Tiempo

Criterios bajos

Criterios altos

Ideas Productos / servicios comercializados

“Pero qué es peor: ¿cometer un error ocasional o tener una mente cerrada y perder las oportunidades?”

Richard Branson

Page 13: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 13

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (II)Creencias y comportamientos limitantes…

Innovación = I+D (no hay correlación entre gasto en I+D e

innovación real, mirar los rankings…)

Es curioso que empresas como Apple, consigan crear productos

tremendamente innovadores, como el iPod, iPhone o el iMac, durante

los años en los que sus inversiones en I+D se redujeron…

“No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que puedan decirnos qué tenemos que hacer”

Steve Jobs

Page 14: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 14

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (III)Creencias y comportamientos limitantes…

Innovación 2 = Tecnología (innovar no es introducir “viejas nuevas”

tecnologías: ERPs, CRMs…)

No disponer de este tipo de tecnologías es una desventaja competitiva, pero de innovadores ya no

tienen nada

Page 15: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 15

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (IV)Creencias y comportamientos limitantes…

Innovación 2 = Escuchar al cliente normal (no suele llevar a

nada investigar a los usuarios más importantes)

Los clientes “normales” no nos aportan grandes cosas en el proceso de investigación de sus necesidades…

Page 16: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 16

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (V)Creencias y comportamientos limitantes…

Innovación 2 = Calidad (TQM, Kaizen, Six Sigma, ISO-9000

llevarían al éxtasis al propio Taylor). Eficiencia y perfección, innovaciones 1

“El incrementalismo es el peor enemigo de la innovación”

Nicholas Negroponte

Page 17: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 17

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (VI)Creencias y comportamientos limitantes…

Innovación 2 = Benchmarking (como mucho innovación 1 y

paridad competitiva). Teóricamente es aprender de los mejores, para

muchos es simplemente copiar…

Es raro copiar y sacar mejor nota que la persona a la que se ha copiado…

Page 18: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 18

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (VII)Creencias y comportamientos limitantes…

Innovar hasta ser el nº 1 (si dejas de innovar no lo serás)

Quizás hace unas cuantas décadas fuera cierta la siguiente frase de

Lee Iacocca: “Hasta que se es el número 1, hay que innovar”

Cuando eres el nº 1 y no innovas, dejarás de ser el nº 1

Page 19: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 19

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (VIII)Creencias y comportamientos limitantes…

La innovación viene de arriba (no se escuchan todas las ideas, la

empresa dividida en “listos” y “tontos”

por las jerarquías)

La innovación puede producirse en

todos los niveles jerárquicos

Las empresas deberían ser

comunidades creativas…

La innovación como tarea de TODOS…

Page 20: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 20

Las Mentiras de la Innovación Neandertal (IX)Creencias y comportamientos limitantes…

La Innovación viene de los Power Point de las grandes

consultoras estratégicas (no se escucha a los “tontos”, pero se

contrata a grandes consultoras estratégicas para que te digan lo que

tienes que hacer… te mandan a cuatro chavales de 25 a 30 años, muy

listos, para que analicen la situación… Pero la innovación es síntesis, no

análisis ¿y donde están las ideas en el Power Point de 300 páginas?)

Page 21: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 21

PlanolandiaLa incapacidad para ver nuevas realidades…

Existe un pequeño libro escrito hace mucho

tiempo por Edwin A. Abbott, titulado

“Flatland. A Romance in many

Dimensions”.

Es un libro único, no sólo porque se anticipa

a una serie de descubrimientos realizados en

física teórica, sino porque muestra una

aguda intuición sobre el comportamiento de

las personas como miembros de una

cultura.

Perspectiva del

cuadrado

Page 22: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 22

Cultura OrganizativaEs algo parecido a la personalidad de los individuos… Origen del concepto: institucionalización (Selznick)

Marca actitudes, creencias (memes) y comportamientos

Se va creando a lo largo del tiempo

Clave: el comportamiento de los líderes (y fundadores)

¿Fuertes o débiles? Adaptativas

Cultura Fuerte: gran orgullo de pertenencia, cohesión, homogeneidad en comportamientos y uso de símbolos. Problemas: resistencia al cambio, barreras a la diversidad, problemas en los procesos de fusiones y adquisiciones. Nadie se cuestiona nada…

Cultura Débil. Lo contrario.

Cultura Adaptativa: Orgullo de pertenencia, flexibles, permiten anticiparse e innovar. Se puede cuestionar lo establecido

Page 23: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 23

Barreras Culturales a la Innovación Prejuicios que inhiben la percepción, el análisis y la reflexión en las personas

“Siempre lo hemos hecho así”

“Si ganamos dinero, para qué cambiar”

“Yo voy a seguir haciendo las cosas como siempre, si los demás quieren

cambiar…”

“Ya somos los mejores… ¿para qué cambiar?”, “Yo ya lo se todo”, “Soy

el mejor” “Nunca nos equivocamos”

Page 24: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 24

Barreras Culturales a la InnovaciónPrejuicios que inhiben la percepción, el análisis y la reflexión en las personas

“Los clientes quieren lo de siempre”

“Si cometes un error a la calle”

“Aquí se entra a las nueve en punto,

ni un minuto antes, ni un minuto

después…”

“Aquí no se te paga por pensar”

“A mi no me pagan por pensar”

?

Page 25: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 25

Barreras Culturales a la InnovaciónPrejuicios que inhiben la percepción, el análisis y la reflexión en las personas

“Aquí venimos a matarnos”

“Yo mando y tu obedeces”

Page 26: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 26

Barreras Culturales a la InnovaciónAnalicemos algunas de las grandes barreras…

EL MIEDOEL MIEDOEl Descubrimiento de Sapolsky…El Descubrimiento de Sapolsky…

Page 27: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 27

Supervivencia Rechazo

Cambio

Fracaso

¿A qué tenemos miedo?Según Pilar Jericó a muchas cosas…

Pérdida de Poder

“Sólo el 19% de los jóvenes españoles

menores de 29 se van de casa de sus padres”

Informe de la Juventud Española

El Efecto Asch… que no Axe...

“Ya no he de enfrentarme a mí mismo”

Michael Schumacher

Poder + Miedos tóxicos = Poder Tóxico

1 2 3

Tarjeta A Tarjeta B

1 2 3

Tarjeta A Tarjeta B

Fuente: Jericó, P. (2006), “NoMiedo, en la empresa y en la vida”, Alienta, Barcelona

El ANTÍDOTO:El ANTÍDOTO:LA CONFIANZALA CONFIANZA

Page 28: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 28

Conformistas vs. InconformistasEl miedo al rechazo suele llevar al conformismo

¿Qué suelen valorar las empresas, al conformista o al inconformista?

Veneramos a los inconformistas en las películas, en la vida real la gente prefiere al conformista disfrazado de pelota mediocre

Experimento de Stanley Schachter (análisis de Johny Rocco). El más apreciado el conformista, el menos apreciado el inconformista…

La propensión al conformismo se reduce cuando tenemos aliados

Page 29: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 29

Conformistas vs. InconformistasLa importancia del equipo…

¿Piraguistas o golfistas?¿Piraguistas o golfistas?

La clave esta en la interdependenciaLa clave esta en la interdependenciaNo ser “patológicamente” inconformistasNo ser “patológicamente” inconformistas

Page 30: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 30

Jerarquía de Capacidades Humanas en la Organización CromañonLa obediencia no vale nada…

CARACTERÍSTICA CONTRIBUCIÓN

PASIÓN 35%

CREATIVIDAD 25%

INICIATIVA 20%

INTELECTO 15%

DILIGENCIA 5%

OBEDIENCIA 0%

TOTAL 100%

Fuente: Hamel, G.; Breen, B. (2008), “El Futuro del Management”, PAIDÓS, Barcelona

Page 31: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 31

Características de las Culturas InnovadorasRichard Feynman, premio Nobel de Física (1965), fue uno de los físicos más creativos del siglo XX

El Espíritu de Feynman…El Espíritu de Feynman…

Gran variedad de intereses

Siempre estudiando y aprendiendo

No se especializa en un solo tema (quiere aprender más de más cosas, no más de menos…)

Interesado en las personas

Considera problemas desde múltiples puntos de vista

Ignora las teorías aceptadas

Disfruta con el trabajo innovador

Colabora con otros

Page 32: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 32

Características de las Culturas InnovadorasLas organizaciones necesitan una cultura que fomente un clima de cambio, un clima innovador…

Entienden que el éxito de la empresa (y personal) depende de la capacidad, de personas y equipos, de aprender e innovar.

Ofrecen libertad (exigen responsabilidad)

Crean entornos en los que las personas no tienen miedo a probar y sugerir cosas nuevas (gestionan el miedo adecuadamente)

No trabajan por horas, sino por contribuciones (sudor vs. talento)

No pasa nada cuando las personas tienen altibajos en sus contribuciones (que nadie sienta miedo)

Page 33: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 33

Características de las Culturas InnovadorasLas organizaciones necesitan una cultura que fomente un clima de cambio, un clima innovador…

Son humildes y sienten cierta incomodidad respecto a los éxitos conseguidos (lo logrado no se mantiene solo)

Incentivan la reflexión sobre tendencias de mercado, competidores, otros sectores… que permitan generar nuevas ideas

Fomentar la reflexión y la auto-crítica constructiva

Fomentan el intercambio de ideas y conocimientos entre personas y grupos

Page 34: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 34

Características de las Culturas InnovadorasLas organizaciones necesitan una cultura que fomente un clima de cambio, un clima innovador…

Acaban con los “corralitos” de los directivos inseguros y controladores

Contratar personas inconformistas y comprometidas con la innovación

Apoyan incondicionalmente a los innovadores

Desarrollan la capacidad de identificar las ideas más prometedoras y las protegen ante los mecanismos internos que las destruyen

Page 35: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 35

Características de los Equipos CreativosLas características de un equipos creativos de éxito son paradójicas …

Mente de Principiante

Libertad

Bromear

Improvisar

Experiencia

Disciplina

Profesionalidad

Planificación

Un equipo necesita perspectivas frescas, inexpertas, así como personas con experiencia. A

veces es útil contratar gente de fuera de la empresa para conseguir el equilibrio

El equipo tienen que trabajar dentro de los límites de las necesidades reales de la empresa, pero también necesita cierto grado de libertad

para decidir cómo hacer frente a esas necesidades

La creatividad estimula las bromas, pero los temas se tienen que abordar profesionalmente. Conceder tiempo y espacio para bromear, pero

teniendo claro cuáles son los lugares y momentos adecuados

Planificar el proyecto detenidamente, pero recordando que no siempre van según lo

previsto. Transformar los eventos inexperados en oportunidades. Los planes deben ser flexibles

para incorporar ideas nuevas o mejoradas

Fuente: HMM Managing for creativity and Innovation

Page 36: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 36

Características de las Personas CreativasLa importancia del inconformismo…

Juegan a otro juego: se cuestionan el “status quo”

Alta motivación intrínseca (dominan áreas de conocimiento)

La formación no aumenta la creatividad (incluso la puede reducir)

No correlaciona con mayores niveles de inteligencia (>120 iguala)

Las personas creativas suelen ser: sensibles, flexibles (imaginan relaciones insospechadas), visuales y sintéticas

Page 37: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 37

Características de las Personas CreativasLa importancia del inconformismo…

Asumen riesgos con total normalidad, independientes en sus juicios, tenaces, escépticos, abiertos a nuevas ideas, seguros de sí mismos, soportan el aislamiento (si hace falta) y la ambigüedad

Suelen tener un gran sentido del humor

También existe correlación entre adversidad en la niñez-juventud y creatividad

Edad: 2X – 3X (depende de las profesiones). Ej: novelistas e ingenieros: 3X – 4X

Muchas empresas no innovadoras tiran la creatividadMuchas empresas no innovadoras tiran la creatividady el talento de los innovadores a la basuray el talento de los innovadores a la basura

Incluso aparece el mobbing cuando perturban el orden Incluso aparece el mobbing cuando perturban el orden establecido por los mediocres con poderestablecido por los mediocres con poder

Page 38: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 38

Más importante que las preguntas que respondemos, son las preguntas que nos hacemos…Mentes inquietas…

¿Dormido o despierto?¿Dormido o despierto?

Page 39: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 39

La Innovación es una actitud mental individual y colectiva…

““- ¡Maestro, busco pero no encuentro!”- ¡Maestro, busco pero no encuentro!”““- Cesa de buscar y provoca las condiciones - Cesa de buscar y provoca las condiciones adecuadas para recibir!”adecuadas para recibir!”

Alejandro JodorowskyAlejandro Jodorowsky

Page 40: 1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009

Página: 40

Para debatir sobre todos estos temas y muchos más, os espero en mi blog:

www.juancarrion.es

o

www.juancarrion.wordpress.com

¡Muchas Gracias!