9
CETIS 109 ALUMNOS: JENNIFER MONSERRAT MARTINEZ YAÑEZ EDHIEL MEDINA TELLO FACILITADORA: MARGARITA ROMERO ALVARADO MATERIA: DESARROLLA APLICACIONES MOVILES

Cetis 109 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cetis 109 (1)

CETIS 109ALUMNOS: JENNIFER

MONSERRAT MARTINEZ YAÑEZ

EDHIEL MEDINA TELLOFACILITADORA:

MARGARITA ROMERO ALVARADO

MATERIA: DESARROLLA APLICACIONES MOVILES

Page 2: Cetis 109 (1)

EVOLUCIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES

En muy pocos años los teléfonos móviles han llegado a convertirse en un dispositivo esencial en nuestras vidas, de hecho, actualmente hay miles de modelos y los diferentes fabricantes siguen innovando intentando destacar sobre los de la competencia.El móvil se inicia a los principios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz.

Page 3: Cetis 109 (1)

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital. La etapa de evolución de los móviles lo podemos dividir en   cuatro generaciones.

Page 4: Cetis 109 (1)

  PROCESADORES PARA DISPOSITIVOS MÓVILESA medida que el negocio de la movilidad ha ido cobrando forma y el ecosistema de aplicaciones y servicios creciendo, la tecnología va ofreciendo más y más posibilidades tanto para los desarrolladores de aplicaciones como para los de sistemas operativos. Funciona gracias a que hay un sistema operativo que se ejecuta sobre una plataforma de hardware compuesta por un procesador (CPU), un acelerador gráfico (GPU), memoria, comunicaciones, la pantalla y una interfaz con métodos para la entrada de datos mediante teclado o usando los dedos o la voz.

Page 5: Cetis 109 (1)

SISTEMAS OPERATIVOS COMERCIALES

Un sistema operativo comercial, son aquellos que las compañías lo producen y cobran  dinero por el producto, su distribución o soporte, este recurso económico se emplea para pagar licencias de ciertos programas no libres, darle salario a los programadores que contribuyeron a crear este software que normalmente son empleados por la empresa, por ejemplo: Microsoft.

Page 6: Cetis 109 (1)

SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES

El sistema operativo libre, es un tipo de software que le permite al usuario: a) Estudiar su estructura p, funcionamiento y adaptar a sus necesidades, b) ejecutar con cualquier propósito c) Distribuir  copias y d) Mejorarlo y distribuir al público, no tiene  que pagar algún dinero por su uso ni su distribución.

Page 7: Cetis 109 (1)

  SISTEMAS OPERATIVOS EMERGENTES

Tomando ventaja de esto, la compañía Canonical creó Ubuntu For Android. Este sistema operativo convierte tu teléfono(Con Android por supuesto) en una computadora de escritorio con el sistema operativo Ubuntu, esto conectandolo a un dock y este a un monitor, lo que significa que el día en el que los teléfonos celulares actúen como nuestra computadora primaria se está acercando.

Los smartphones y la tecnología que usan continuan evolucionando a una tasa increíblemente rápida. Año con año, los teléfonos se acercan al poder de procesamiento que tienen algunas computadoras. 

Page 8: Cetis 109 (1)

 ENTORNOS DE TRABAJO PARA APLICACIONES MÓVILESUn IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación; es decir, que consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes, a continuación unos ejemplos de estos.

1:_Eclipse es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación de código abierto multiplataforma,

2:_XCodeEs una herramienta para el desarrollo de software en lenguaje C++ destinado a dispositivos 3:_NetBeansEs un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. 

Page 9: Cetis 109 (1)

BIBLIIOGRAFIAS

https://prezi.com/nh6gpof0_n1v/los-5-principales-entornos-de-trabajo-para-aplicaiones-movil/

jmmydesarrollodeaplicacionesmoviles.blogspot.mx

cricari.wordpress.com

sistemasoperat-informatica.blogspot.mx