12
Zika Virus Int. Marco Lopo Hospital Materno Infantantil De Chipiriri

Zika

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zika

Zika Virus

Int. Marco Lopo

Hospital Materno Infantantil De Chipiriri

Page 2: Zika

Aedes aegypti

Significado Popularmente llamado de Zancudo,

se introdujo en América del Sur en periodo colonial a través de los barcos de esclavos.

Hematófago, de hábitos diurnos Vector Que se adapta bien a las zonas urbanas y las

viviendas humanas, donde pueden reproducirse y poner sus huevos en pequeñas cantidades de agua limpia, que están a la sombra y fuera del hogar, preferiblemente.

Pobre em material em decomposicion y sales organicos. - ÁC

Page 3: Zika

Aedes género, africanus, apicoargenteus, s furcifer, luteocephalus y Vitattus, aegypti.

Page 4: Zika

Vírus Zika De la familia Flaviviridae, género Flavivirus.

El pdi: extrínseca en los mosquitos es de unos 10 días. (5-13dias)

Transmisión: Vector y Transmisión perinatal transparentaría,se sospecha de la transmisión sanguínea y sexual según evidencias, aun en estudio.

Historia: El virus fue aislado por primera vez en 1947 a partir de un mono

rhesus (Macaca mulatta) en el bosque Zika en la República de Uganda, África,

Aislado por primera vez en humanos en 1968 en Nigeria. Desde 1951-1981, la evidencia de infección en humanos han sido reportados en otros países África y de Asia.

Page 5: Zika

Epidemiologia Actualmente, América está enfrentando un brote de virus. Se

sospecha que la entrada del virus en Brasil ha tenido lugar durante la Mundial en 2014, cuando el país recibió a turistas de todo el mundo, incluidas las zonas mas afectadas por el virus, como África.

La crisis hidráulica vivida en el año de 2015 en Brasil , incremento el número de casos en el país, ya que gran parte de la población en un intento de almacenar grandes cantidades de agua de la lluvia, creo en ambiente propicios a la proliferación de vector (mosquito).

ZIKA> Flujo de visitantes motivados, p el Mundial + Aumento de la poblacion de vectores.

Page 6: Zika

SíntomasAproximadamente el 80% de las personas infectadas no desarrollan manifestaciones clínicas. Donde si se presenta sintomatología: Dolores de cabeza leves Fiebre leve Malestar general Dolor articular leve Conjuntivitis no purulenta Picor y erupción maculopapular (sarpullido que no se eleva por encima de la superficie de la piel). Edema en Extremidades inferiores En general desaparecen espontáneamente después de 3 a 7 días.

Page 7: Zika
Page 8: Zika

Diagnóstico: Clínica E con pruebas especificas para detección y identificion del

Flavivirus durante los primeros días de la enfermedad. Así como en el dengue, las pruebas serológicas (IgG / IgM) se harán positivas a partir del 5t0 – 6to día luego de aparecer los síntomas. Estas pruebas están disponibles apenas en centros especializados.

Siendo así tiene mas su interés es mas de caracter epidemiológico y de descripción de su distribución geográfica.

Page 9: Zika

Tratamiento No existe un tratamiento antiviral específico

para la infección por Zika virus.

Sintomático

AAS y AINES !

Dolor, Fiebre, Erupcciones pruriginosas

Page 10: Zika

Complicaciones: Neurológicas

Guillain-Barré: Enf auto-i, vaina de Mielina, inflamacion de nervios, debilidad muscular y paralisis. (Señales nerviosas)

Microcefalia es una condicion neurológica en que el tamanho de la cabeza y/o su perímetro cefálico occipito-frontal (OFC) es inferior a los padrones considerados normales.

Dx Retraso Mental, Déficit intelectual, Convulsiones,

Epilepsias.

Virus Líq. Amniótico y Líq. , cefaloraquideo (SNC) de nascidos com microcefalia. Sin tx

Page 11: Zika

Prevención: Eliminacion de criaderos do mosquito do gênero Aedes - 

Aedes aegypti, que incluem:

Destino adequado de la basura La limpeza de objetos expostos taless como vasillas

utilizando arena en vasos de plantas Repelentes e vestuários que protejam os membros inferiores.

Page 12: Zika

Gracias