15
Vacuna Antivaricel osa Taller de Inmunizaciones Pediatría – UDH Fernández Pablo Prado

Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Vacuna Antivaricelosa

Taller de InmunizacionesPediatría – UDH Fernández

Pablo Prado

Page 2: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Generalidades:

Virus ATENUADO (cepa OKA) Aminoglucósidos (NEO o KANA) Aprobada por FDA para >12m

Administración SC en V deltóidea

Conservación: a 2-8°C protegida de la luz (2años). Una vez reconstituida aplicar dentro de 30’

Page 3: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Dosis:

12m-12a2 dosis de 0,5ml

Primera dosis12 a 15m

Segunda dosis4 a 6ª

(sin embargo puede darse desde los 3m de la 1ra dosis)

Page 4: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Dosis:

>12a

2 dosis de 0,5mlIntervalo mínimo 28d

(en controles de foco 1 dosis es suficiente)

(Previo estudio serológico NEGATIVO)

Page 5: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Inmunidad:

Tasa de Seroconversión

1 DOSIS

85%2 DOSIS

100%

Page 6: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Inmunidad:

Eficacia Clínica (a 10años)

Enf. LEVE/MOD

98%Enf. SEVERA

100%

Page 7: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Indicaciones:“cualquier niño sano a partir de los 12 meses de edad, adolecentes y adultos sanos susceptibles”

No esta indicada la revacunación si se completaron las 2 dosis

M.Sal. provee para:A. Personas sanas susceptibles, con alto

riesgo de exposición o transmisión

B. Situaciones especiales

Page 8: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

A. Personas sanas susceptibles, con alto riesgo de exposición o transmisión:

• Personal de salud.

• Convivientes de inmunosuprimidos.

Indicaciones:

Page 9: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

B. Situaciones especiales:

Indicaciones:

• HIV+ (niños c/ CD4>15% - adultos c/CD4>200/mm3)→ 2 dosis con intervalo de 3 meses.

• Pacientes con DETERORIO de inmunidad HUMORAL.

• Pacientes c/ indicación de TRASPLANTE de ÓRGANO SÓLIDO (hasta 3s pretratamiento inmunosupresor).

• Enfermedad MALIGNA (Leucemia, Linfoma, otros) en remisión o tratamiento QT completo al menos 3 meses antes.

• Síndrome NEFRÓTICO.

Page 10: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Efectos adversos:

LEVES – Frecuencia: 5-35%

LOCALES: (<3días post vacunación) - Eritema, tumefacción y dolor (Niños 10-20%/Adultos 20-30%).- Vesículas (3-5% de vacunados).

A) Pac. c/ inmunidad NORMAL (ef. adv. INUSUALES):

GENERALES: (<42d postvacunación) - Erupción varicileforme: aparece entre 2 y 28d postvacunación (Niños 4%/Adultos 8%).

Page 11: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Efectos adversos:

B) Pacientes inmunocomprometidos

GENERALES: - Erupción varicileforme: frecuencia 20-40%→ Tto ACICLOVIR.- Fiebre: 5-10% de vacunados

Page 12: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Contraindicaciones:Reacción alérgica severa (ANAFILAXIA) a la vacuna o alguno de sus componentes (NEOMICINA y GELATINA).

Inmunodeficiencia CELULAR.

HIV+ INMUNOCOMPROMETIDOS (niños CD4<15%/Adultos CD4<200/mm3).

CORTICOTERAPIA a ALTAS DOSIS (dosis > o= 2mg/kg/d o 20mg/d de Prednisona o equivalente por más de 14 días). La vacunación puede hacerse después de 1 mes de interrumpido el tratamiento.

EMBARAZO.

Page 13: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Evidencia de inmunidad:

1) Documentación de 2 dosis de vacuna.

2) Evidencia de laboratorio de inmunidad o confirmación de enfermedad.

3) Varicela diagnosticada por un profesional de la salud o enfermedad documentada.

4) Historia de Herpes Zoster diagnosticado por un profesional de la salud.

Page 14: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Vacunación para control de casos en poblaciones cerradas:

Personas sin evidencia de inmunidad pueden recibir vacuna dentro de los 5 días postexposición.

Personas con riesgo aumentado de varicela grave que presenten contraindicaciones deben recibir VZIG dentro de 96hs de la exposición.

No es necesario el cierre de escuelas o instituciones.

Se puede vacunar personas inmunocompetentes en base a la información epidemiológica.

Page 15: Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola

Bibliografía:

• VOYER L. RUVINSKY R: y CABIANO C. Pediatría. Tercera Edición, Ediciones Journal.

• Normas Nacionales de Vacunación. Ministerio de Salud de la Nación. 2008.

• Recomendaciones sobre control de la varicela para equipos de salud. Ministerio de Salud de la Nación. 2011.