29
Alumna: Diana Enco Murillos

Sinusitis aguda

  • Upload
    dianixx

  • View
    137

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sinusitis aguda

Alumna: Diana Enco Murillos

Page 2: Sinusitis aguda

“Respuesta inflamatoria de la

membrana mucosa que reviste la

cavidad nasal y los senos

paranasales”.

Page 3: Sinusitis aguda

SINUSITIS

• Infección aguda de la mucosa de senos paranasales, de

origen bacteriano como complicación relativamente

común de la inflamación alérgica o infecciosa de las vía

aérea superior.

• Es un motivo frecuente de consulta ya que los niños

pueden presentar entre 6 – 8 infecciones de este tipo al

año.

Page 4: Sinusitis aguda

Sinusitis

• De los cuatro pares desenos paranasales, lossenos maxilares yetmoidales estánpresentes desde elnacimiento y son lossitios principales deinfección sinusal enniños < 10 años.

• Los senos frontalesadquieren importanciaclínica después de los 10años.

Page 5: Sinusitis aguda
Page 6: Sinusitis aguda

Clasificación por tiempo de

evolución

Sinusitis

Agudas

(0-4 semanas)

Subagudas

(4- 12 semanas)

Recurrente (3 o + episodios al año)

Crónicas

(+12 semanas)

Crónica Agudizada (exacerbación de síntomas en sinusitis crónica)

Complicada (Complicaciones locales, orbitarias, intracraneales, sistémicas)

Page 7: Sinusitis aguda

Clasificación Clínica

Williams (1966)

Infecciosa

Alérgica

Mixta

Page 8: Sinusitis aguda
Page 9: Sinusitis aguda

- SINUSITIS AGUDA

Microorganismos

Streptococcuspneumoniae

(30-40%)

Haemophilusinfluenzae

Branhamellacatarrhalis

Eestafilococodorado

Estreptococos piógenos

Page 10: Sinusitis aguda

- SINUSITIS AGUDA

Síndrome de Kartagener

(Defecto de los cilios)

Inmunodepresión o inmunodeficiencia Desnutrición

HipogammaglobulinemiaFibrosis quística del

Páncreas

Factores predisponentes sistémicos

Page 11: Sinusitis aguda

- SINUSITIS AGUDA

Desviación del Tabique

Poliposis nasalHipertrofia de

Adenoides

NeoplasiasInfecciones

dentales

Inmersión en aguas

contaminadas

Factores predisponentes locales

Page 12: Sinusitis aguda

• Dolor en región orbital y frontal

Sinusitis Frontal

• Región Maxilar irradiada a arcada dentaria superior

Sinusitis Maxilar

• Dolor interorbitarioSinusitis Etmoidal

• Dolor occipital con irradiación frontal.

Sinusitis Esfenoidal

Page 13: Sinusitis aguda

RinoscopíaAnterior

Mucosa nasal y cornetes inferiores

hiperémicos y edematosos.

Secreción mucopurulenta

en cavidad nasal

Escurrimiento en la pared posterior de la orofaringe

Page 14: Sinusitis aguda

Mayores

• Cefalea

• Dolor/presión facial

• Congestión nasal

• Secreción post-nasal espesa

• Alteración del olfato

Menores

• Fiebre

• Halitosis

• Otalgia

• Presión en oídos

2 o más mayores

1 mayor y 2 o más menores

Secreción nasal purulenta

Sinusitis aguda.

Page 15: Sinusitis aguda
Page 16: Sinusitis aguda
Page 17: Sinusitis aguda
Page 18: Sinusitis aguda
Page 19: Sinusitis aguda

Diagnóstico por imágenes

Rayos X simple de senos maxilares y frontales

• Proyección de Waters

• Proyección de Caldwell

UltrasonografíaSensibilidad

estricta al seno maxilar

Tomografía Computarizada

Resonancia Magnética

Page 20: Sinusitis aguda

Diagnostico

• Clínico

• Radiología

o En menores de 3 a.: RX de Watters (MNP) Es la

mejor incidencia para evaluar senos maxilares. En

caso de no ser concluyentes se deben realizar

proyecciones anteroposteriores y laterales, para

completar estudios.

o En mayores de 3 a.: Watters, Cadwell (FNP) .

Page 21: Sinusitis aguda

Hallazgos radiológicos significativos en un paciente

sintomático:

• Engrosamiento de la mucosa de 4 mm o más.

• Opacificación difusa del seno.

• Presencia de un nivel hidroaéreo.

Page 22: Sinusitis aguda

• T.A.C.

o Detecta con mayor precisión las alteraciones sinusales.

o Las indicaciones para hacer un TAC de senos son:

o Enfermedad sinusal con complicaciones orbitarias o del

SNC.

o Sinusitis clínica a repetición

o Sintomatología de sinusitis prolongada o sin respuesta

adecuada al tratamiento.

Page 23: Sinusitis aguda

SIGNOS Y SÍNTOMAS

DE SINUSITIS EN

NIÑOS

Aguda

• Tos

• Rinorrea purulenta

• Halitosis

• Cefalea

• Dolor facial

• Fiebre

Crónica

• Rinorrea purulenta

• Congestión nasal

• Tos (diurna y nocturna)

• Secreción posterior

• Halitosis

• Odinofagia (matutina)

Page 24: Sinusitis aguda

Diagnóstico por imágenes en Niños

Rayos X simple

• Opacidad del seno

• Engrosamiento de mucosa maxilar mayor a 4 mm

• Nivel Hidroaéreo

Tomografía Computarizada

• Sinusitis recurrente o crónica

Resonancia Magnética

• Procesos Tumorales

• Fúngicas

Page 25: Sinusitis aguda

Signos y síntomas de alerta

a) Síntomas de dolor y fiebre de sinusitis aguda o

exacerbación de una crónica que no mejora en 72 hrs de

antibióticoterapia.

b) Edema o eritema de párpados

c) Alteraciones visuales

d) Cefalea intensa

e) Síntomas de toxemia

f) Síntomas de irritación meníngea

Page 26: Sinusitis aguda

Criterios Diagnósticos

Endoscópicos

Secreción purulenta en meato medio, meato superior y desvío esfeno-etmoidal.

Alteraciones inflamatorias y anatómicas en el meato medio, meato superior y desvío esfeno-etmoidal con historial clínico.

Secreción purulenta en meato medio, meato superior y desvío esfeno-etmoidal, historial clínico de rinosinusistis aguda o subaguda sin complicaciones.

Ausencia de alteraciones endoscópicas con historial clínico de rinosinusitis aguda, crónica o recurrente. No descarta la enfermedad y requiere métodos radiológicos.

Page 27: Sinusitis aguda

TRATAMIENTO

Antibioticoterapia Corticoides

Vasoconstrictores Mucocinéticos

Solución salinaTratamiento Quirúrgico

Page 28: Sinusitis aguda

Adulto Niño

Amoxicilina 250 a 500 mg cada 8 hrs 20 a 40 mg/kg/día cada 8hrs

Amoxicilina +

Clavulanato250 a 500 mg cada 8 hrs

40 mg/kg/día + 10 mg/kg/día

cada 8 hrs

Cefaclor 250 a 500 mg cada 8 ou12

hrs

20 mg/kg/día cada 12 hrs

Cefprozil 250 a 500 mg cada 12 hrs 7.5 a 15 mg/kg/día cada 12

hs

Cefuroxima 250 mg cada 12 hrs 10 a 15 mg/kg/día cada 12 hs

Cefpodoxima 250 mg cada 12 hrs 8 mg/kg/día cada 12 hrs

Azitromicina 250 mg cada 24 hrs 10 mg/kg/día cada 24 hrs

Claritromicina 250 a 500 mg cada 12 hrs 15 mg/kg/día cada 12 hrs

Sulfametoprim 800 + 160 mg cada 12 hrs 15 mg/kg + 3 mg/kg c/12 hs

Cloramfenicol 250 a 500 mg cada 6 hrs 50 mg/kg/día cada 6 hs

Levofloxacina 500 mg cada 24 hrs

Gatifloxacina 400 mg cada 24 hrs

Moxifloxacino 400 mg cada 24 hrs

Page 29: Sinusitis aguda