16
Prevención y tratamiento de síndrome de lisis tumoral en niños con leucemia y linfoma no Hodgkin

Sindrome de lisis tumoral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Uso de las herramientas de medicina basada en evidencia para la solución de un escenario clínico práctico

Citation preview

Page 1: Sindrome de lisis tumoral

Prevención y tratamiento de síndrome de lisis tumoral en niños con leucemia y

linfoma no Hodgkin

Page 2: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023

Escenario clínicoEl paciente y su enfermedad, el problema

2

Escolar masculino: derrame pleural, ascitis, hematuria microscópica; acidosis metabólica, hiperuricemia, hiperfosfatemia

Page 3: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023

Utilization of the PICO framwork to improve searching PubMed for clinical questions

BMC Medical Informatics and Decision Making 2007, 7:16 3

Paciente

Intervención

Control

Resultado

Page 4: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023

Pregunta clínica estructuradaCritically-Appraised Topic

P Niños con leucemia aguda o linfoma no Hodgkin en riesgo de síndrome de lisis tumoral Paciente/Enfermedad]

I Rasburicasa [Intervención]

C Alopurinol Control]

O Función renal, TRR [Outcome]

¿En niños con Leucemia o linfoma, en riesgo de síndrome de lisis tumoral, puede rasburicasa reducir el riesgo de TRR

4

Page 5: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023

Categorías de estudios usados para clasificar artículos

Propósito DefiniciónDiagnóstico Contenido relacionado directamente con la evaluación de una

enfermedad, usualmente a través de la comparación de métodos para alcanzar el diagnóstico

Estudio Transversal

Pronóstico Contenido relacionado directamente con la predicción del resultado con la enfermedad existente al inicio del estudio

Estudio de Cohorte

Tratamiento ¿tendrá la intervención experimental una eficacia y seguridad superior al estándar de la terapia?

Ensayo Clínico

Prevención ¿Cómo reducir la probabilidad de enfermar identificando y modificando los factores de riesgo y cómo diagnosticar la enfermedad precozmente?

Estudio de Cohorte

5Journal of the American Medical Informatics Association 1994; 1(6):447

Page 6: Sindrome de lisis tumoral

Estrategia de búsqueda

Ensayos clínicos, prevención y tratamiento de síndrome de lisis tumoral, PubMed/Medline, 18 de enero de 2010

Palabras clave Hyperuricemia/drug therapy , Leukemia/complications , Lymphoma, Non-Hodgkin/complications, Urate Oxidase/therapeutic use

Estrategia de búsqueda

(tumor lysis syndrome children) AND "loattrfree full text"[Filter]

12/04/2023 10

Page 7: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023

http://preview.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed http://www.embase.com/ http://cochrane.bvsalud.org/portal/php/index.php?lang=es

11

Bases de datos digitales

Page 8: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023 12

Page 9: Sindrome de lisis tumoral

12/04/2023 13

Page 10: Sindrome de lisis tumoral

Prevención y tratamiento de hiperuricemia en niños con leucemia y linfoma no Hodgkin

Pathol Oncol Res. 2007;13(1):57-62. Epub 2007 Mar 27.Prevention and treatment of hyperuricemia with rasburicase in children with leukemia and non-Hodgkin's

lymphoma.Rényi I, Bárdi E, Udvardi E, Kovács G, Bartyik K, Kajtár P, Masát P, Nagy K, Galántai I, Kiss C.1st Department of Pediatrics, Semmelweis University, Budapest, Hungary.To prevent acute renal failure in children at risk for developing tumor lysis syndrome due to acute lymphoblastic

leukemia or non-Hodgkin's lymphoma treated according to international BFM protocols, we investigated recombinant urate oxidase (rasburicase) in the first Central European open labeled, prospective, multicenter phase IV trial. Rasburicase was administered intravenously, at 0.2 mg/kg for 5 consecutive days to 36 patients. Blood levels of uric acid, creatinine, phosphorus, calcium, lactate dehydrogenase and complete blood count were measured daily during rasburicase treatment and on days 6, 7 and 12. Initial uric acid level decreased significantly by 4 hours (from 343 micromol/L to 58 micromol/L, p<0.001), except for one steroid-resistant patient who required hemodialysis on day 14 after having introduced combined cytostatic treatment. Comparing the data of a subgroup of 12 patients receiving rasburicase with that of a historic cohort of 14 patients treated with allopurinol indicated the superiority of rasburicase over allopurinol in prophylaxis and treatment of hyperuricemia in children with leukemia and lymphoma.

PMID: 17387390 [PubMed - indexed for MEDLINE]

12/04/2023 14

Page 11: Sindrome de lisis tumoral

Hallazgos relevantes, nivel de evidencia

12/04/2023 15

Lugar y fecha 1st Department of Pediatrics, Semmelweis University, Budapest, Hungary, Marzo de 2007

Diseño Ensayo clínico fase IV

Población Niños en riesgo de desarrollar síndrome de lisis tumoral debido a leucemia linfoblástica aguda o linfoma no Hodgkin trataddos de acuerdo a protocolos internacionales, BFM

Muestra 36 niños

Resultados El nivel inicial de ácido úrico se redujo significativamente a 4 horas (desde 343 micromol/L a 58 micromoles/L, p<0,001), excepto un paciente que requirió hemodiálisis el día 14 de tratamiento citostático combinado

La comparación de datos de un subgrupo de 12 pacientes que recibieron rasburicasa con aquellos de una cohorte histórica de 14 pacientes tratados con alopurinol indica la superioridad de rasburicasa sobre alopurinol en la profilaxis y tratamiento de hiperuricemia en niños con leucemia y linfoma

Page 12: Sindrome de lisis tumoral

Escenario clínico Critically-Appraised Topic

Evidencia El nivel inicial de ácido úrico se redujo significativamente a 4 horas (desde 343 micromol/L a 58 micromoles/L, p<0,001), excepto un paciente que requirió hemodiálisis el día 14 de tratamiento citostático combinado

12/04/202316

Page 13: Sindrome de lisis tumoral

A/ Son válidos los resultados del estudio

1. Enfoque de la pregunta de investigaciónConsidere si la pregunta se ha enfocado en términos de población estudiada, intervención, el resultado considerado

2. Fue este un ensayo controlado aleatorio (ECA)No, se trata del primer estudio fase IV de un fármaco experimental cuyo objetivo fue evaluar eficacia y seguridad mediante un diseño abierto

12/04/2023 17

Page 14: Sindrome de lisis tumoral

B/Cuáles son los resultados?

1. Cómo se presentan los resultados y cuál es el resultado principal? Considere: Si , por ejemplo, los resultados se presentan como una proporción de participantes que experimentan un resultado, tal como riesgo, o como una medición, tal como diferencia de media o mediana o como curva de sobrevida y riesgosCuán grande es la magnitud del resultado y su significado, como resumiría el resultado en una frase

2. Cuán preciso son los resultados?Considere: si el resultado es suficientemente preciso para tomar una decisiónSi se informa un intervalo de confianza. Podría su decisión acerca de usar esta intervención ser la misma en el límite de confianza superior o inferior?Se informa un valor de p donde el intervalo de confianza no esta disponible

3. Se consideraron todos los resultados importantes?Considere: si los participantes incluidos en el ensayo difieren de su población de tal forma que puedan producir resultados diferentesSi el emplazamiento difiere mucho de aquel del ensayo, si puede aportar el mismo tratamiento en su emplazamientoConsidere los resultados desde el punto de vista del: individuo, profesional, autoridad de salud, comunidadConsidere si: cualquier beneficio excede el daño/costo, debe cambiar la práctica como resultado de la evidencia contenida en el ensayo?

12/04/2023 18

Page 15: Sindrome de lisis tumoral

• ReferenciasRénvi I, Bárdi E, Udvardi E, Kovács G, Bartyik K, Kajtár P, Masát P, Nagy K, Galántai L, Kiss C. Prevention and treatment of hyperuricemia with rasburicase in children with leukemia and non-Hodgkin's lymphoma. Pathol Oncol Res 2007;13(1):57-62. Epub 2007 Mar 27 . Article is available online at http://www.webio.hu/por/2007/13/1/0057

12/04/2023 19

Page 16: Sindrome de lisis tumoral

Presentación

1. Escenario clínico2. Pregunta clínica estructurada3. Estrategia de búsqueda4. Evaluar la evidencia seleccionada (análisis crítico)5. Informar los hallazgos relevantes, nivel de

evidencia6. Síntesis de evidencia7. Derivar conclusiones y recomendaciones8. Integración de la información obtenida con la

experiencia clínica

1. Copia de un artículo relevante, formato pdf

2. Un informe sobre las diferentes etapas del proceso, Word 2007

3. Presentación, power point, 20 minutos

12/04/2023 20