of 127 /127
Hormonas pancreática y fármacos antidiabétic LAURA GABRIELA DGUEZ DGUEZ 2020

Farmacos antidiabeticos

Embed Size (px)

Text of Farmacos antidiabeticos

  • 1. 1 milln de islotes de Insulina Langerhans, Gastrina Hormonaintercalados en toda laEstimula laanablica y deglndula. secrecin dealmacenamientacido por el o del cuerpoestomagoPolipeptidoPptido amiloide pancretico insularProtenaModula el pequea queapetito, elfacilita los vaciamientoGlucagon Somatostatina fenmenos del estomago y HormonaInhibidoradigestivos por la secrecin de hiperglucemica universal de un mecanismoglucagon eque moviliza clulas no esclarecidoinsulinalas reservas secretorasde glucgeno

2. glucemia que surge por secrecin ausente o inadecuada de insulina por el pncreas. DiabetesDiabetesmellitus tipomellitus tipo 41Diabetes Diabetesmellitus tipo 2mellitus tipo 3 3. Signo caracterstico:Interrumpir la sustitucin de destruccin selectiva deinsulina puede ser letal y clulas beta (clulas B) culminar en cetoacidosis la deficiencia intensa odiabtica o la muerte absoluta de insulinaCetoacidosis es causada:Se subdivide: Insuficiencia o ausencia de Causas inmunitarias insulina Causas idiopticasSe ha diagnosticado enpacientes jvenesSe identifica en todos losgrupos tnicosSe necesita tratamiento desustitucin con insulina 4. La menor accin insulinicaSe caracteriza: tambin afecta el Resistencia de losmetabolismo de grasas:tejidos a la accin deinsulina el flujo de cidos grasoslibres Deficiencia relativa de los niveles de triglicridosla secrecin de lahormona las concentraciones de HDL La deshidratacin en diabetesSe produce insulina perotipo 2 no tratados y controlno es adecuada para deficiente de lasuperar la resistencia aenfermedad puede culminar:ella, y de este modo Coma hiperosmolar no cetosicoaumenta la glucemia La glucemia Alteraciones del estado psquico No necesita inconscienciainsulina para vivir 5. EnfermedadesPancreatectomiextrapancreatic aasHiperglucemiaFarmacoterapiPancreatitisa 6. Diabetes gestacionalSe define:Cualquier anomala de lasconcentraciones de laglucosa que se detectanpor primera vez duranteel embarazoEn la gestacin, la placentay las hormonasplacentarias generanresistencia a la insulina 7. La insulina es una protena pequea con un peso molecular de 5808Contiene 51 aminocidos dispuestos en 2 cadenas (A y B) unidos por enlaces de disulfuroLa proinsulina que es una protena larga de una sola cadenaEs procesada dentro del aparato de Golgi de las clulas betaAlmacenada en grnulos, sitio en que es hidrolizada en insulina y tambin un segmento conector residual llamado pptido C, que se forma por la eliminacin de cuatro aminocidosEl pncreas del ser humano contieneIncluso 8mg de insulina, que representaen promedio 200 unidades biolgicas 8. La hormona es liberada de las clulas beta del pncreas con un ritmo basal pequeo, y con una mayor velocidad despus de que actan diversos estmulos, en particular la glucosa. Estimulantes como azucaresde diversos tipos (manosa) InhibidoresAminocidos (leucina, Somatostatina arginina) Hormonas como el peptido- Leptina 1 glucagonoide (GLP-1) Pptido insulinotropicoIncremento de la dependiente de glucosaconcentracin de glucosaGlucagoncidos grasos ColecistocininaDe larga evolucin Actividad vagal 9. Capta 60% de la insulina liberadaen la sangre por el pncreas Eliminan 35 a 40% de lahormona endgena Los diabticos tratados con insulina, la proporcin se invierte :La vida media de60% de la insulina exgena es eliminada la insulina: 3-5 por va renalminel hgado desdobla no mas de 30-40% 10. Cifra basal5-15 U/ml 30-90 pmol/L Incrementomximo durante el 60-90 U/ml 360-540 pmol/L consumo dealimentos 11. La red de fosforilacionesdentro de la clulaconstituye un segundomensajero insulinico ydesencadena mltiplesefectos, incluida latranslocacion de lostransportadores de glucosaa la membrana, comoconsecuencia :aumenta la captacin dedicho carbohidratoAumenta la actividad desintasa de glucgenoMayor formacin deglucgenoEfectos mltiples en la 12. Intensifica la sntesis deInhibe la triglicridos y laInhibe la fosforilasaformacin deglucogenolisis VLDLInduce la accinInhibe lade la glucocinasa conversin de y la sintasa de cidos grasos yglucgenoaminocidos en cetoacidosEstimula el Inhibe laalmacenamiento conversin dede glucosa en laaminocidos en forma deglucosa glucgeno 13. Incrementala sntesisdeIncrementa Induce la accinprotenas el de la sintasa de transporteglucgeno e inhibede la fosforilasa aminocidos Incrementa laIncrementa sntesis de el protenastransporte Incrementa ribosmicas de glucosa la sntesis de glucgeno 14. Induce la accin de lalipoproteinlipasa y es activada por la insulina para hidrolizartriglicridos a partir de lipoprotenas La insulinaMayorinhibe la almacenamienlipasa to deintracelular triglicridos La penetracin de glucosa en la clulahace que el fosfato de glicerolpermita la esterificacin de cidos grasos aportadores por el transporte de lipoprotenas 15. Las diferencias en lastcnicas de produccincon ADN recombinante Comienzo y Secuencia de duracin de su aminocidos accin biolgicaSolubilidadConcentracin Los preparados deinsulina en el comerciodifieren en diversas formas 16. Accin larga Accin rpidaInsulinasinyectablesAccinAccin breveintermedia 17. Insulinas lispro Insulinainyectable de Aspartatoaccin rpidaGlulisinaPermiten la reposicinprandial mas fisiolgica dela hormona 18. Puede ser aplicada inmediatamenteantes de la comida Su accin dura rara vez mas de4-5 hrs Aminora el peligro de hipoglucemiaposprandial tarda Tienen la mas baja variabilidad ensu absorcin (5% en promedio)detodos los productos comerciales Son las hormonas preferidas parautilizar en aparatos de goteocontinuo por va subcutnea 19. Primer anlogo manomrico que se distribuyo en elmercado. Se produce por tecnologa de bioingeniera Para prolongar la vida til (caducidad) de la insulinaen ampolletas, la variante lipro se estabiliza enhexmero, con el empleo de criosol comoconservador. Se disocia con rapidez Se absorbe en un periodo corto Accin comienza en termino de 5-15 min Actividad mxima se alcanza en termino de 1hr 20. Fue elaborada por la sustitucin de la prolina B28por un acido aspartico de carga negativa Su perfil de absorcin y actividad es semejante alde insulina lispro Sus caractersticas son similares a las de lainsulina simple 21. Ha sido preparada para sustituir la lisina B3 porasparagina, y la lisina en B29 por acido glutamico Sus caractersticas son similares a las de otrasinsulinas inyectables de accin rpida 22. Insulina regularElaborada porCristalina tcnicas de ADN de bioingeniera Soluble Con cincAccin breveSu efecto se manifiesta en termino de 30 min Su efecto mximo se alcanza entre 2-3 hrs despus de la inyeccin subcutnea y por loregular dura 5-8 hrs 23. La consecuencia clnica es cuando se aplica insulinaregular a la hora de la comida La glucosa sangunea aumenta con mayor rapidez Y como consecuencia: Hiperglucemia posprandialtemprana Con mayor riesgo de que surja:Hipoglucemiaposprandrial tarda Hay que inyectar la insulina regular 30-45 min (o mas)antes de la comida Insulina soluble ordinaria de accin breve es el nicotipo que debe administrarse por va endovenosa til para el tratamiento intravenoso, para corregir lacetoacidosis diabtica y cuando las necesidades deinsulina cambian con rapidez, como el posoperatorio odurante infecciones agudas 24. NPH (protamina neutra de Hagedorn o isofanica)Insulinas deInsulina glarginaaccinintermedia ylargaInsulina detemir 25. Es un preparado de accin intermedia duracin de absorcin y comienzo de actividad son mas largos,porque combinan cantidades apropiadas de la hormona yprotamina Comienzo de la accin: 2-5hrs Duracin de la accin: 4-12 hrs Se mezcla con insulinas regular, lispro, aspartato o glulisina Se aplica 2-4 veces al da por reposicin insulinica La accin de la NPH es en gran medida impredecible y suvariabilidad de absorcin rebasa 50% Cada vez es menor su empleo en humanos 26. Es un anlogo soluble de larga duracin Comienzo de la accin es lento 1- 1.5 hrs Efecto mximo despus de 4-6 hrs Actividad mxima persiste durante 11-24 hrs Se aplica una vez al da Para conservar la solubilidad, la presentacin esextraordinariamente acida (pH de 4.0) y por estarazn es indispensable no mezclar este tipo deinsulina con otras formas de la hormona 27. Anlogo insulinico de la relacin de obtencin mas reciente Se ha eliminado la treonina terminal de la posicin B30 y se haunido el acido mstico a la lisina B29 terminal Prolongan la disponibilidad del anlogo inyectado, al intensificarla autoagregacin en tejido subcutneo y tambin la fijacinreversible a albumina Produce el efecto mas duplicable de todas las insulinas de accinintermedia y larga, y su empleo se ha vinculado con un numeromenor de casos de hipoglucemia Comienzo de la accin: 1-2 hrs Duracin de la accin: 24 hrs Se aplica dos veces al da 28. Insulinas NPH * Es posible mezclar inmediatamente las insulinas lispro,aspartato y glulisina con insulina NPH, sin que disminuyasu absorcin rpida Los preparados premezclados han sido muy inestables Se han creado insulinas intermedias, compuestas decomplejos isofanicos de protamina con las insulinas lisproy aspartato NPA , NPL = NPH Las insulinas glargina y detemir deben aplicarse eninyecciones dependientes 29. Insulinas humanasLa produccin masiva de insulina humana y susanlogos por tcnicas de ADN obtenidas porbioingenieraSe realiza al introducir el gen proinsulina humana modificado o humano en Escherichia coli o levaduras y tratar la proinsulina extrada para elaborar las molculas de insulina o anlogos de la misma 30. En Estados Unidos y Canad se distribuyen todas lasinsulinas en concentracin de 100 U/ml (U/100)Se cuenta tambin con una dotacin escasa deinsulina humana regular U500, para casosocasionales de resistencia grave a la hormona, enque se necesitan dosis mayores de ellas 31. Inyecciones porttilesPara facilitar las mltiplescilndricosinyecciones subcutneas de Tamao de un bolgrafoinsulina Contienen cartuchos de lahormona Agujas desechablesIncluyen: Insulinas regular Lispro Aspartato Glulisina Glargina Detemir Eliminan las necesidades de Mezclas de NPH transportar jeringas yampollas 32. Aparatos de goteo continuo subcutneo Las insulinas preferidas para el uso de bombasde insulina (CSII, son: bombas de insulina) Aspartato LisproSon bombas externas para Glulisinala aplicacin de lahormona Permiten el control de la glucemia sin incrementarSe prefiere en el abdomenel riesgo de hipoglucemiapara colocar el equipo degoteoLos bolos se utilizan paracorregir los niveles altosde glucemia y protege ysatisface las necesidadesde insulina a la hora de 33. No secretan insulina(insulinodependiente) Diabticos tipo 2 tipo 1Dependen de laNo necesitan laadministracin de lahormona exgena para hormona exgenasobrevivir, pero algunas veces larequieren para obtener un estado optimo 34. American Diabetes Association Tx estndar en pacientes diabticos incluye elcontrol intensivo de la glucemia con capacitacinamplia para el control por el propio pacienteExcepciones: Sujetos con nefropata avanzada Ancianos Nios menores de 7 aos 35. A.- insulinoterapiaLa mitad de la dosis total intensiva diaria cubre las necesidades basales de la hormonaDiabetes tipo 1 el resto abarca lasLa necesidad diaria total necesidades duranteen unidades de insulina comidas y bocadillos yes igual: las correcciones de lahiperglucemia Al peso de la personaen libras dividida entrecuatro En el caso dekilogramos, el peso delindividuo multiplicado 36. Sujetos recin diagnosticados CantidadesSujetos que tienenInsuficiencia produccin renal gravemenores de lahormonacontante deinsulina endgena Diabetes de largaevolucin con conservacin de lasensibilidad a la insulina 37. Obesidad CantidadesDurante laDiabetes tipo 2 mayores de la adolescenciahormonaEn el ultimo trimestre del embarazo 38. La formula para las dosis La formula de correccin dedirecta (bolo)hiperglucemia se expresacorresponde a la comida como:o al bocadilloLa disminucin anticipada enSe expresa en proporcinla hipoglucemia (en mg/de insulina/carbohidrato100ml) despus deadministrar una unidadIncluye el numero el numero de insulina de accinde gramos derpidacarbohidrato que cubriro metabolizara unaLa forma mas compleja yunidad de insulina de fisiolgica de reposicinaccin rpida de insulina se logra porlos aparatos de goteocontinuo subcutneo 39. B.- insulinoterapia ordinariaPersonas con diabetes tipo 2El rgimen insulinico varia desde una inyeccin alda o varias de ellas en 24 hrsLos regmenes de insulina ordinarios, tambinconocidos como regmenes de escala mvil, porcostumbre fijan las dosis de insulina de accinintermedia o larga, pero varan las de insulina deaccin breve o rpida, con base en la glucemiaantes de la inyeccin 40. Utilizacin de insulina encircunstancias especiales CetoacidosisdiabticaEs una urgencia medica letal causadapor la reposicin inadecuada o nula deinsulina Se observa enindividuos con diabetes tipo 1 41. pH en sangreMenor nivel de arterial mayor bicarbonato (< de 7.315 mmol/ L)Glucosa ensangre y orinaNauseasSignos y sntomasConcentracione Cetoacidosiss mas elevadasdiabtica Vmitosde cetonasCambios en el estado psquicoRespiracin Dolor lenta y profusaabdominal( de Kussmaul) 42. Hidratacin endovenosa Tratamiento Cetoacidosis diabtica Insulinoterapia intensiva Conservacin de las concentraciones de potasio yotros electrolitosLa fluidoterapia y la insulinoterapia sebasan en las necesidades del enfermo 43. HidratacinOsmolalidadFuncin renaldel plasma Hay que prestaratencin:Rapidez decorreccin de la Concentracinglucemiade sodio ypotasio 44. Utilizacin de insulina en circunstancias especiales Se diagnostica en personas condiabetes tipo 2 Ancianos HiperglucemiaSndrome hiperglucemicohiperosmolarUso de frmacos DeshidratacingraveFenilhidantoina Corticoesteroides DiurticosBloqueadores beta 45. Utilizacin de insulina en circunstancias especiales Signo diagnosticoOsmolalidad sricaDeterioro delmayor a 320estado psquico mmol/L Glucemia mayorConvulsiones de 600 mg/ 100 ml 46. Utilizacin de insulina en circunstancias especialesTratamiento HHS Homeostasia Rehidrataci de n electrolitos Restauracin de lasconcentraciones de glucosaSe necesitan a veces dosis pequeas de insulina 47. Complicaciones de lainsulinoterapiaA.- hipoglucemiaB.- inmunopatologia de la insulinoterapiaC.- Lipodistrofia en sitios de inyeccin 48. A.- HipoglucemiaComplicaciones masDosis demasiadoReacciones frecuentes de lagrandes dehipoglicemica insulinoterapiainsulinas Ejercicio fsico Consumo inadecuadodesacostumbradode carbohidratos 49. Hiperactividad del sistema autnomo(simpticos)Diaforesis Taquicardia HipoglucemiaTembloresPalpitaciones Parasimpticos como nauseas, apetito 50. Administraci n de glucosaAdministrar 20-50 ml de solucin glucosada Tratamiento de la Administraral 50% por goteo hipoglucemiaazcar o glucosaendovenoso en un lapso sencillasde 2-3 minCualquier bebida o Tabletas o alimentogel deazucarado glucosa 51. B.-inmunopatologiade lainsulinoterapia Cinco clases moleculares deanticuerpos contrainsulinaIgA IgDIgE IgG IgM 52. Alergia a la insulinaHipersensibilidad inmediatao Urticaria local o sistmica por liberacin de histaminade las clulas cebadas de tejidoso sensibilizadas por anticuerpos de tipo IgE contrainsulinaResistencia inmunitaria a la insulina 53. C.- Lipodistrofia en sitios de inyeccin Ocasiona No se observaatrofiahoy en daLa hipertrofia de tejido grasosubcutneo sigue siendo un problemasi se aplica la inyeccin repetidasveces en el mismo sitio 54. Antidiabticos oralesDiabetes tipo 2 Secretagogos de insulinaSulfonilurea MeglitinidasBiguanidasTiazolidinediona s s Derivados Inhibidoresde D-defenilalanina glucosidasa 55. Mecanismo de accin: la liberacin de insulina por el pncreasde las concentraciones de glucagon sricoel cierre de los conductos del potasio en tejidoextrapancreatico 56. Las sulfonilureas se fijan La unin de unaen un receptor de alta sulfonilurea inhibe laafinidad de 140 kDasalida de iones de potasio por elSe vincula con unconducto, y con elloconducto de potasiosurge despolarizacin,sensible a ATP con la cual abre unrectificador conducto de calciointerogrado en la clula regulado por el voltajebeta y penetra este ultimo ion, y hay liberacin de insulina preformada 57. La administracin a largo plazo de sulfonilureas adiabticos de tipo 2las concentraciones sricas de glucagon, lo cualpuede contribuir al efecto hipoglucemiante de losfrmacos 58. En 1970, en estados unidos elUniversity Group Diabetes Program ( UGDP)Fallecimientos por enfermedades cardiovasculares en diabticostolbutamida En el reino unidoUKPDS No detecto algn efecto cardiovascular perjudicial sulfonilureas 59. TolbutamidaSulfonilureas de Cloropropamidaprimera generacinTolazamida 60. Tolbutamidao Se absorbe y metaboliza con rapidez en elhgadoo Efecto relativamente breveo Vida media de eliminacin 4-5 hrso Se administra mejor en fraccioneso Es mas segura en diabticos de edadavanzada 61. Cloropropamidao Vida media: 32 hrso Metabolizada lentamente en el hgadoo 20-30% del frmaco se excreta sin cambios por laorinao Contraindicada: sujetos con insuficiencia heptica orenal y ancianoso Dosis mayores de 500 mg al da agrava el peligrode ictericiao Dosis promedio de mantenimiento es de 250mg alda ingeridos una sola vez por la maanao Efectos adversos: hiperemia, hiponatremia 62. Tolazamidao Es similar en potencia a la cloropropamida,pero su accin dura menoso Se absorbe con mayor lentitudo Su efecto en la glucosa sangunea semanifiesta despus de varias horaso Su vida media es de 7hrso Si se necesitan mas de 500 mg/dia habr quefraccionar la dosis y administrarla dos vecesdiarias 63. Sulfonilureas desegunda generacin 64. GlibenclamidaSulfonilureas de Glipizidasegunda generacinGlimepirida 65. Glibenclamidao Metabolizada en el hgadoo Dosis inicial usual es de 2.5 mg/dia o menoso La dosis promedio de mantenimiento es de 5-10mg/dia en una sola toma por la maanao Presentacin: micronizada ,en comprimidos dediversos tamaoso Genera pocos efectos adversoso Contraindicaciones: disfuncin heptica,insuficiencia renal 66. Glipizidao Vida media breve 2-4 hrso El frmaco, para lograr el efecto de disminucin mxima dela hiperglucemia pospandrial debe ingerirse 30 min antes deldesayunoo Dosis inicial 5 mg/dia -- 15 mg/diao Dosis diaria total mxima 40 mg/diao Efecto teraputico mximo se alcanza 15-20 mg delmedicamentoo 90% es metabolizada en el hgadoo 10% es excretada por la orina 67. Glimepiridao Una vez al da como frmaco nico o encombinacin con insulinao Efecto hipoglucemiante con la dosis mas pequeao Dosis diaria de 1mgo Dosis mxima diaria 8mgo Vida media 5 hrso Administracin una vez al dao Metabolismo en el hgado 68. Secretagogo deinsulina: Meglitinida 69. Repaglinidao Modulan la liberacin de insulina por lasclulas beta al regular la salida de potasio atravs de los conductos de este iono Comienzo de accin muy rpidoo Su concentracin y su efecto mximo semanifiestan, una hora despus de ingeridao Su accin dura 5-8 hrso En el hgado es eliminada por CYP3A4 70. o Vida media plasmtica 1 hro Esta indicado para controlar las oscilacionesde la glucemia posprandialo Ingerirla antes de cada comida en dosis de0.25-4 mgo Ulizarse con precaucin en personas coninsuficiencia heptica o renalo Uso como frmaco nico o en combinacin conbiguanidaso Ulizarse en diabetes tipo 2 que muestranalergia al azufre o alguna sulfonilurea 71. Secretagogos de insulina:Derivados de D-fenilalanina 72. Netaglinidao Estimula la liberacin rapidsima y transitoria deinsulina desde las clulas beta, al cerrar losconductos de potasio sensibles a ATPo Restaura parcialmente la liberacin inicial deinsulina en reaccin a una prueba de tolerancia ala glucosa intravenosao Puede suprimir la liberacin de glucagon en loscomienzos de una comida y as disminuir laproduccin endgena de tal hormona o de glucosapor el hgadoo Especial utilidad en el tratamiento de personascon hiperglucemia pospondrial aislada, peroejerce efecto mnimo en las concentraciones deglucosa nocturnas o del ayuno 73. o El medicamento es eficaz solo o encombinacin con frmacos ingeribles nosecretagogos (metformina)o Ingerirse poco antes de las comidaso Se absorbe en termino de 20 min despus desu ingestino Es metabolizada en le hgado por accin deCYP2C9 y CYP3A4o Vida media 1.5 hrso La duracin global de su accin es menor de4 hrs 74. Biguanidas 75. MetforminaMecanismo de accino Disminuir la produccin de glucosa por el hgado, por medio deactivacin de protena cinasa activada por AMP (AMPK)o Disminucin de la gluconeogenesis por el rino Lenificacin de la absorcin de glucosa en el tubo digestivoo Mayor conversin de glucosa en acido lctico por accin deenterocitoso Estimulacin directa de la glucolisis en tejidoso Mayor extraccin de glucosa desde la sangre 76. o Vida media de 1.5- 3 hrso No se fija a las protenas plasmticaso No es metabolizadao Excrecin por los rioneso En personas con insuficiencia renal se acumulan lasbiguanidaso Tx de primera lnea contra la diabetes de tipo 2o Agente ahorrador de insulina 77. o No incrementa el pesoo No desencadena hipoglucemiao Disminuye el peligro de afeccin macrovascular ymicrovascularo Estn indicadas para utilizar en combinacin consecretagogos de insulina o con las tiazolidinedionaso Dosis de 500 mgo Dosis mxima 2.55 g al dao Dosis diaria a la hora de acostarse o antes de la comidao La ingestin de mas de 1000 mg en una sola vez puededesencadenar intensos efectos adversos en el tubodigestivo 78. Disminuye al absorcin deAnorexia vitamina B12 NauseasEfectos txicosDiarrea Vomito Molestiasabdominale s 79. NefropatasAnorexia Contraindicacione Alcoholismo histica s Hepatopatas 80. Tiazolidinedionas 81. PioglitazonatiazolidinedionasRosiglitazona 82. TiazolidinedionasDisminuyen la resistencia a la insulinaSon ligados de proliferador de peroxisoma/receptorgamma activado (PPAR-Y)Se identifica: Musculo Grasa HgadoLos receptores gamma modulan la expresin de genes que: Intervienen en el metabolismo de lpidos De glucosa Transduccin de seales de insulina Diferenciacin de adipocitos Otros tejidos 83. Actan preferentemente: Adipocitos Miocitos Hepatocitos Endotelio vascular Sistema inmunitario Ovarios Clulas tumoralesEn diabticos, un sitio importante de accin de las tzd esel tejido adiposo Estimulan la captacin y utilizacin de glucosa Modulan la sntesis de hormonas lipidicas o citocinas Y otras protenas que intervienen en la regulacin deenerga 84. Pioglitazonao Se absorbe al termino de 2 hrso Es metabolizada por enzimas CYP2C8 y CYP3A4o Ingerir una vez al dao Dosis inicial comn es de 15-30 mg/dia hastallegar a un mximo de 45 mg/diao Disminuye la mortalidad y los trastornosmacrovasculares agudoso Su uso como frmaco solo o en combinacin conmetformina, sulfonilureas e insulina 85. Rosiglitazonao Se absorbe a muy breve plazoo Se fija vidamente a protenaso Es modificada en el hgadoo Incrementa el riesgo de enfermedadcardiovascularo Indicado en diabetes tipo 2o Uso como frmaco nico o en combinacin conbiguanida, sulfonilurea e insulina 86. Efectos adversos:o Retencin de lquidoso Anemia leveo Edema perifricoLa administracin por largo tiempo se acompaade:o Disminucin de las concentraciones detriglicridoso Incremento moderado HDL y LDLContraindicacioneso Embarazoo Hepatopata graveo Insuficiencia cardiaca 87. Arcabosa ymiglitolPramnlitinaInhibidores de laglucosidada alfaExenatida Sitagliptina 88. Acarbosa y miglitolLa acarbosa y el miglitol ejercen su accin en laso Son inhibidoresglucosidasas :competitivos de lasglucosidasas o disminuye las Sacarosaoscilaciones y Maltasavariaciones Glucoamilasaposprandiales de Dextranasaglucosa al retrasar ladigestin y laabsorcin de Miglitol:almidones y Isomaltasadisacridos Glucosidasas El miglitol difiereArcabosa:estructuralmente dela acarbosa y es seis Amilasa 89. Indicaciones: diabetes tipo 2o Uso solo en combinacin con sulfonilureaso La dosis de acarbosa y miglitol son de 25-100 mg antesde la comidao Se excretan por los rionesContraindicaciones:o Enteropata inflamatoriao Trastornos intestinaleso Insuficiencia renalEfectos adversos:o Flatulenciao Diarreao Dolor abdominal 90. Pramlintidao Anlogo sinttico de la amilinao Antihiperglucemiante inyectableo Modula las concentraciones posprandiales de glucosao Suprime las concentraciones de glucagono Retrasa el vaciamiento gstricoo Ejerce efectos anorxicos mediados por el SNCIndicaciones:o diabetes tipo 1 y 2o Individuos que no puedan alcanzar niveles ideales deglucemia posprandialo Se absorbe con rapidez despus de la administracinsubcutnea 91. o Sus concentraciones mximas se alcanzan en termino de 20mino Su accin no dura mas de 150 mino Metabolizado y excretado por los rioneso Inyectarse inmediatamente despus de la comidao Dosis de 15-60 en Plano subcutaneo en diabetes tipo 1 go Dosis de 60-120 por via subcutanea en diabetes tipo 2 gEfectos adversos:o Hipoglucemiao Sintomas gastrointestinaleso Nauseaso Vmitoso Anorexia 92. Exenatidao Anlogo sinttico del polipetido 1 glucagonoide (GLP-1)o Primer producto incretinico distribuido en el comerciopara tratar la diabetesAcciones:o Potenciacin de la secrecin de insulina mediada porglucosao Supresin de la liberacin posprandial de glucagono Lentificacion del vaciamiento gstricoo Perdida del apetitoSe absorbe desde los sitios de inyeccin:oBrazooAbdomenoMuslo 93. o Alcanza su concentracin mxima en 2 hrso Su accin dura 10 hrso Inyectar en plano subcutneo 60 min antes de lacomidao Dosis 5 2 veces al da go Dosis mxima 10 gEfectos:o Nauseaso Vomitoo Diarreao Adelgazamientoo Pancreatitis hemorrgica necrosante 94. Sitagliptinao Es un inhibidor de la dipeptidilpeptidasa-4 (DPP-4)Accin principal:o Incrementa las concentraciones circulantes de GLP-1 y de GIPo Disminuye las variaciones posprandiales de laglucemia al incrementar las concentraciones delglucagono Biodisponibilidad despus de ingerida rebasa 85%o Vida media: 12 hrs 95. o Dosis: 100 mg ingerida una vez al daEfectos adversos:o Nasofaringitiso Infecciones de vas respiratorias altaso Cefaleaso Uso como frmaco nico o en combinacin conmetformina o alguna tiazolidinediona 96. Tratamiento combinado de la diabetes mellitus tipo 2Incremento en el No conservar una deposito de respuesta grasa ectpica satisfactoria altratamiento Problemas en el tx Deterioro de Disminucinla masaprogresiva en la masacorporal magrade las clulas betaReduccin de laactividad fsica 97. o Iniciar tratamiento con biguanidaSi hay ineficacia clnica :Segunda lneao secretagogoso tiazolidinedionao producto incretinicoo anlogo de la amilinao un inhibidor de glucosidasaTercera lnea:o biguanidaso frmacos ingeribles de diversos tipos o un producto clnico noinsulinico inyectableo una biguanida e intensificacin de la insulinoterapiaCuarta lnea:o tratamiento intensivo con insulina con o sin biguanida o unatiazolidinedionas 98. Combinacin de antidiabticosorales y frmacos inyectablesA.- combinacin con exenatidaSe ha aprobado su uso en personas que esimposible alcanzar el control planeado de laglucemia con el uso de biguanidas o a lacombinacin de esta con sulfonilureasExenatida+secretagogos/insulina= hipoglucemiaSe disminuye la dosis de estos dos ltimos alcomenzar la administracin de exenatida paradespus hacer ajustes en las dosis 99. Combinacin de antidiabticosorales y frmacos inyectablesB.- combinacin con pramlintidaAdministrarlo conjuntamente a la hora de la comidaEn diabetes tipo 2 tratados con: Insulina Metformina SulfonilureaLa combinacin permite una disminucin importante en lasoscilaciones tempranas de la glucemia posprandialPara evitar la hipoglucemia habr que disminuir la dosis deinsulina o sulfonilureas correspondientes a la hora de lacomida 100. Combinacin de antidiabticosorales y frmacos inyectablesC.- combinacin con insulinaAplicar insulina a la hora de acostarse como uncomplemento de antidiabticos orales en diabetestipo 2Insulina + Sulfonilureas Meglitinidas Derivados de D- fenilalanina Biguanidas Tiazolidinedionas Inhibidores de glucosidasa 101. Combinacin de antidiabticosorales y frmacos inyectables Combinaciones en la Combinacin con diabetes mellitus pramlintinatipo 1 Administrarlo conjuntamente a la hora de la comidaNo se ha aprobado el uso desecretagogos de insulina,tiazolidinedionas, Diabetes tipo 1 cuyo controlbiguanidas, inhibidores dede la glucemia esglucosidasa o agentes inadecuado despus de labasados en incretinacomida Permite la disminucinsignificativa en lasoscilaciones tempranas de laglucemia posprandial Disminuir la dosis que seadministra con alimentospara evitar la hipoglucemia 102. Es sintetizado en las clulas alfa de los islotespancreticos de LangerhansPptido compuesto de una sola cadena de 29 aminocidoscon un peso molecular de 3485Glicentina, pptido de 69 aminocidos contiene la secuencia de glucagonDegradacin de glucagon:o Hgadoo Rioneso Sitios de receptores histicosVida media en el plasma es de 3-6 min 103. Se ha detectado A diferencia de lasinmunorreactividad aclulas alfa della glicentina en laspncreas, las clulasclulas del intestino intestinales no poseendelgado y tambin enlas enzimas paralas clulas alfa deltransformar lospncreas y en elprecursores deliquido que sale delglucagon en elpncreas perfundido glucgeno verdaderoLas clulasintersticialessecretanenteroglucagon 104. Los pptidos de menortamao se fijan areceptores de dichaRepresenta la formahormona en el hgado, en predomnate de GLP en eldonde se ejerce actividadintestino del ser humanoparcialllamada insulinotropinaUn derivado de GLP-1 es unestimulante potente de:Agente teraputico de la diabetes tipo 2 Sntesis de protenas De la masa de clulas beta Sntesis de protenasLa exenatida es un anlogo De la masa de clulas beta de GLP-1 Inhibe la secrecin deglucagon Lentifica el vaciamientogstrico Posee un efecto anorxico 105. Facilita el desdoblamiento delIncrementa la glucgeno gluconeogenesis yIncrementa el AMPccetogenesisCantidades fisiolgicas de glucagon hacen:Se libere insulina de las clulas beta pancreticasnormalesCatecolaminas en el caso de feocromocitomasCalcitonina de las clulas de carcinoma medular 106. Posee efectos inotrpicos y crono trpicosOriginan un efecto muy similar al de losantagonistas de adrenorreceptores sinnecesidad de receptores funcionales 107. Las grandes dosis de glucagon producen relajacin profunda del intestino 108. Estudios Hipoglucemiaradiolgicos del grave intestinoUsos clnicosSobredosis de Diagnostico bloqueadores de endocrinoadrenorreceptores beta 109. Reacciones adversas Vmitos Nauseasocasionalestransitorias 110. Polipeptido amiloideinsular (IAPP, AMILINA) 111. Polipeptido amiloide insular (IAPP, AMILINA)o Es un pptido de 37 aminocidoso Es obtenido originalmente de depsitos de amieloideinsulares en material pancretico en sujetos condiabetes tipo 2o Es producido por clulas beta pancreticaso Circula en formas glucosilada (activa) y no glucosilada(inactiva)o Concentraciones fisiolgicas 4-25 pmol/Lo Excretado por los rioneso Pertenece a la superfamilia de pptidos 112. Polipeptido amiloide insular(IAPP, AMILINA)Efecto fisiolgico: Modula la liberacin de insulina al actuarcomo un elemento de retroalimentacinnegativo en la secrecin de dicha hormonaEn dosis farmacolgicas: Aminora la secrecin de glucagon Lentifica el vaciamiento gstrico Aplaca el apetitoAnlogo: pramlintida