15
Dr. Víctor R. Valdivia Calderón Hospital Nacional Arzobispo Loayza Clínica Internacional Universidad Nacional Mayor de San Marcos DCR ENDOSCOPICA

Dacriocistorrinostomia endoscopica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dacriocistorrinostomia endoscopica

Dr. Víctor R. Valdivia CalderónHospital Nacional Arzobispo Loayza

Clínica Internacional

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DCR ENDOSCOPICA

Page 2: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

INTRODUCCION:•La epífora por obstrucción del conductor nasolagrimal ha sido tratada tradicionalmente con DCR externa. •La DCR endonasal:•Una tasa elevada de permeabilidad sin incisión externa.•Mantiene el ligamento de canto medial (mecanismo de bomba lagrimal).•Mínimo post-operatorio.•Puede ser bilateral.

Page 3: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

SELECCIÓN DE CASOS:

•Oftalmólogo – Otorrinolaringológico.

•DC otras causas de epífora: Blefaritis y ectropión.

• Permeabilidad del sistema canalicular: Sonda lagrimal, dilatador.

• Endoscopia nasal: Patología nasal si es necesario (CEN-DCR)

Page 4: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

PROCEDIMIENTO:

•DCR endoscópica ha sufrido muchas modificaciones.

•Trépanos nasales: Exposición amplia del saco

•Posibilita la aposición del saco con la mucosa nasal (reduce la posibilidad de estenosis).

•Anestesia local o general.

•Se prepara la mucosa nasal colocando algodón embebido en adrenalina.

Page 5: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

• Infiltra lidocaína y adrenalina.

• Colgajo de mucosa de base posterior

Page 6: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

Page 7: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

• Aspiración - Freer levanta colgajo

• Reconocer A. frontal maxilar - h. lagrimal

• Extirpar AF tanto como sea posible

• Expone la cara AS del saco lacrimal.

Page 8: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

• Preparación de dos colgajos (superior e inferior) minimiza así la formación de tejido de granulación - tejido cicatriciai.

Page 9: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

• Canalizar el canalículo inferior con sonda lagrimal.

• La punta de la sonda eleva la pared medial del saco.

• Se efectúa después una incisión longitudinalmente con bisturí falciforme o angulado (marsupialización).

Page 10: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

• Revisar que el asa en región del canto medial antes de la aplicación de los nudos - clips (puede perforar los puntos lagrimales).

• Se pasa un pequeño trozo ovalado de Gelfoam – Lyopstics.

Page 11: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

Cuidados posoperatorios

•Medicación: ATB, gotas CAF (2vd3sem.)

•Curaciones bajo endoscopía

•Irrigaciones salinas.

•Retiro de la sonda 4 -12 sem.

Page 12: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR ENDOSCOPICA

Page 13: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR PRIMARIA

Page 14: Dacriocistorrinostomia endoscopica

DCR SECUNDARIA

Page 15: Dacriocistorrinostomia endoscopica

www.rinoplastiaperu.net

[email protected]