6

Click here to load reader

Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

Citation preview

Page 1: Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

Maestría en Educación a Distancia E-Learning

Diseños instruccionales para entornos virtuales

Prof. Elsa Mora

PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS

METODOLOGICAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

Septiembre 2014

MODULO 1

1. Lección 1: Definición, enfoques y características del E-Learning:

2. Lección 2: Entornos virtuales de aprendizaje

Aaron Tescari

CI. 7955070

Page 2: Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

INTRODUCCIÓN

La creación de un curso virtual es una tarea laboriosa y que depende del cuidado de los detalles, además de la gran cantidad de tiempo

que se invierte en este tipo de proyectos, y aún más si solo es realizada por una sola persona ,teniendo que actuar como diseñador

gráfico, administrador del curso, creador de contenidos y otras responsabilidades adicionales.. Es por eso que a la hora de producir un

curso virtual, debe planificarse cuidadosamente y contar con el apoyo de un equipo de trabajo conformado por expertos en contenidos,

diseñador gráfico, expertos en tics, entre otros. Las metodologías utilizadas en el diseño eficiente de cursos en línea son variadas, les

crucial, un cronograma de trabajo y un presupuesto. Para producir un curso, es necesario contar con un proyecto, este requiere de la

adecuada organización y planificación, deben seguirse un conjunto de tareas y etapas, que lleven a fin término, un escenario de

aprendizaje virtual.

Los lineamientos a seguir para el diseño del módulo 1: Definición, enfoques y características del E-Learning, bajo la modalidad

virtual, deben estar íntimamente comprometidos con el docente y su grupo de trabajo, el diseño, planificación, producción,

implementación, publicación y evaluación, debe poseer coherencia en todos los aspectos, coherencia con el modelo pedagógico

institucional al que se apega la empresa o la institución educativa, específicamente con el componente vinculante de e-learning en la

institución (roles, actores, estrategias, objetos de aprendizaje, objetos de enseñanza, estándares y diseño curricular); la aplicación de

medios de comunicación, sincrónicos y asincrónicos para el acompañamiento del proceso educativo virtual, las pruebas que deben

realizarse antes de la implementación y publicación, la validación de los cursos , la escalabilidad, flexibilidad e interoperabilidad de los

contenidos; los elementos pedagógicos, metodológicos y tecnológicos del curso virtual serán claves para el éxito o el rotundo fracaso

del mismo.

Durante el diseño de este curso la información procesada fue de gran tamaño, los requerimientos previos y las necesidades de la

institución, tanto del personal como los recursos, dan como resultado un diseño específico y adaptable a la realidad del cliente. Las

diferentes herramientas para la producción e implementación de este módulo, que pertenece a un macrodiseño, hace que el proceso de

creación sea cuidadoso y detallado.

Page 3: Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

ESTRATEGIA DE DISEÑO DEL CURSO

La estrategia elegida para diseñar el curso virtual bajo moodle,

1) Diseño (Pensar el Curso. Conceptualización):

2) Producción (Crear el Curso. Armar y configurar el sitio):

3) Implementación (Hacer que el curso funcione, puesta en marcha):

4) Publicación (Colocarlo en la Internet. Subirla a la Web o LMS):

5) Evaluación (Desarrollar y evaluar el curso. Evaluación Formativa y sumativa)

DISEÑO DEL CURSO

El curso se encuentra bajo la plataforma moodle, ya que al realizar el análisis es open source, además la plataforma fue colocada en un

servidor vps de bajo costo y no administrado, reduciendo notablemente los gastos a la institución. .

Se inicia con el título y un mensaje de bienvenida animada, explicando los contenidos y el propósito del modulo 1 del curso.

Page 4: Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

Matriz de Planificación del Modulo 1 del curso

Nombre del curso: Estrategias Metodológicas para el Docente E-Learning.

Modulo1: Definición, enfoques y características del E-Learning Tutor-Facilitador: Aaron Tescari

Competencia

(Objetivo)

Contenidos Medio o Recursos Actividades

(Interacción)

Evaluación

-Preparar al docente - facilitador

para desempeñar el nuevo rol que

Representa en los entornos mediados por las tecnologías de información y

comunicación.

- Apasionar al docente por la formación del docente en el objetivo, estructura y

aplicabilidad de los modelos y teorías pedagógicas que soportan el

proceso de aprendizaje en entornos virtuales y su concreción en el

diseño instruccional de un curso en línea.

- Fortalecer las competencias comunicacionales del docente sobre todo aquellas basadas en el uso de las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica disponibles en los sistemas de gestión de aprendizaje, en plataformas de aprendizaje.

Lección 1.

1. ¿Qué es el e-learning? Visión general

2.Bases teóricas del e-learning

3.Pedagogías relevantes para el e-learning

Leccion 2

1.Entornos virtuales de aprendizaje, características

2. plataformas lms,cms,lcms

3. implementacion de entornos virtuales open source. Moodle

-Asignación de lecturas y presentaciones (issuu, scribd, prezi),pdf

-Búsqueda en la Internet (Web).

-videoclases vimeo

-Cuestionarios de evaluación y autoevaluación (Moodle, Google Docs).

-Foros y coevaluación (Moodle).

-Chat (Moodle, Skype).

-videoconferencias (Skype, hangouts).

- clase interactiva. Adobe captivate .courselab

Asíncronas:

-Intercambio de opiniones mediante el uso del correo electrónico. f

-Recepción y/o entrega de trabajos y materiales.

-Intercambio de información (archivos).

-Discusión y aportes mediante el foro o lista de discusión.

Síncronas:

-Planificación de hangouts para discutir sobre el uso de las diferentes herramientas.

-Uso del teléfono como medio de comunicación para aclarar dudas, whatsapp.

Formativa:

-Respuesta a los mensajes de correo electrónico.

-Revisión, observaciones y recomendaciones en relación a los trabajos consignados.

-Resumen, observaciones y estímulos a los aportes a los foros, Chat y correos.

Sumativa:

-Ponderación objetiva de los trabajos

-Participación en las diferentes actividades de interacción del curso (foros, chat)

-Evaluaciones

Page 5: Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

LECCIÓN 1: DEFINICIÓN, ENFOQUES Y CARACTERÍSTICAS DEL E-LEARNING. EVA

Actividades

Realice un ensayo individual basado en las lecturas recomendadas sobre la evolución del elearning. Puntaje 10

Participe en el foro colaborativamente realizando aportes sobre las características, ventajas y desventajas del elearning. puntaje 10

Trabajo colaborativo: Realice una videoconferencia en hangouts con su equipo, para disertar sobre las bases teóricas del elearning. publique el link de youtube.puntaje30

Recursos:

Lecturas recomendadas

Lecturas esenciales para los profesionales en eLearning: Nuevas inspiraciones y Clásicos Recuperado el 30 de agosto de 2014 de, http://info.shiftelearning.com/blogshift/bid/264090/Lecturas-esenciales-para-los-profesionales-en-eLearning-Nuevas-inspiraciones-y-Cl%C3%A1sicos

Videos: https://www.youtube.com/watch?v=MoNxNbMYnE4

Total a evaluar: 50 puntos

Page 6: Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING

LECCIÓN 2: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Actividades:

Informe: Elabore un informe individual sobre los entornos virtuales de aprendizajes publicándolo en cribb, suba a la plataforma un archivo de word con sus datos y el link de scribb, tipos. 20 puntos

Mapa conceptual: realice individualmente un mapa en examtime.com sobre los componentes de un EVA y publique el link en el foro dedicado al tema en la plataforma. 20 puntos

Trabajo colaborativo: Realice una videoconferencia en hangouts con su equipo, para disertar sobre los LMS. publique el link de youtube.puntaje10

Recursos:

Lecturas recomendadas

XarxaTic (2011). Entornos virtuales de aprendizaje (EVAs). Recuperado el 30 de agosto de 2014 de,http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/

Videos: https://www.youtube.com/watch?v=cocu-IIodTs

Total a evaluar: 50 puntos